Conoce los conceptos básicos

sobre el Sistema Tributario Peruano

Conoce los conceptos básicos sobre el Sistema Tributario Peruano

Mg. Misael Rivera

Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico

Nuestro objetivo es asegurar que las personas con menos recursos accedan a una educación de calidad y transformen sus vidas.

INDICE DE CONTENIDO

  1. Introducción al Sistema Tributario

    Mucho se habla de cómo se destinan los tributos que pagamos a diario. Sin embargo ¿Sabes realmente cómo funciona el sistema tributario en el Perú? ¿De qué elementos se compone? ¡Conoce los conceptos básicos sobre el Sistema Tributario de manera sencilla con nosotros!

    En primer lugar, el Sistema Tributario peruano es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regulan las relaciones procedentes de la aplicación de tributos en el país. Se rige bajo el Decreto Legislativo N° 771 (enero de 1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional.

    Según la Constitución de 1993, el Estado es el poder político organizado en tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, y cada uno de ellos agrupa diferentes unidades ejecutoras o productoras de bienes y servicios públicos cuyos costos operativos deben ser financiados con tributos.


    El sistema tributario peruano se desenvuelve dentro del marco conceptual que le brinda el Derecho Tributario, el Código Tributario y la Ley Penal Tributaria y se materializa a través del cobro de impuestos, contribuciones y tasas que constituyen ingresos tributarios de los diferentes niveles de gobierno.

  2. Elementos del Sistema Tributario Peruano

    El Sistema Tributario peruano cuenta con 3 elementos principales, que sirven de columna para su funcionamiento eficiente:

    Política tributaria:

    Son aquellos lineamientos que dirigen el sistema tributario. Está diseñada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La política tributaria asegura la sostenibilidad de las finanzas públicas, eliminando distorsiones y movilizando nuevos recursos a través de ajustes o reformas tributarias.

    Normas tributaria:

    La Política tributaria se implementa a través de las normas tributarias. Comprende el Código Tributario.

    Administración tributaria

    La constituyen los órganos del Estado encargados de aplicar la política tributaria.

    A nivel nacional, es ejercida por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), y la Superintendencia Nacional de Administración de Aduanas (SUNAD).

  3. Tributos Administrados por el Gobierno Central

    1. El Impuesto a la Renta: Todas aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos.
    2. Impuesto General a las Ventas: Grava la venta de bienes muebles, importación de bienes, prestación o utilización de servicios, los contratos de construcción y la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos.
    3. El Impuesto Selectivo al Consumo: Tributo al consume específico. Grava la venta de productos de determinados bienes, importación de los mismos, la venta de los bienes cuando la efectúa el importador, y los juegos de azar y apuestas.
    4. Impuesto Extraordinario de Solidaridad: Grava las remuneraciones que se abonan a los trabajadores mensualmente, y de quienes presten servicios sin relación de dependencia.
    5. Derechos Arancelarios: Se aplican sobre el valor CIF (Costo, seguro y flete, en español) de los bienes importados al Perú.
    6. Los Gobiernos locales suelen recaudar los tributos directamente.
  4. Tributos Administrados por el Gobierno Local

    1. Impuesto Predial: Tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos (terrenos, edificaciones e instalaciones fijas y permanentes). No aplica para propiedades de Universidades, centros educativos y concesiones mineras.
    2. Impuesto de Alcabala: Grava la transferencia de inmuebles a título oneroso o gratuito.
    3. Impuesto al Patrimonio Vehicular: Grava la propiedad de vehículos (automóviles, camionetas y station wagons) nacionales o importados, con antigüedad no mayor de 3 años. Son de periodicidad anual.
  5. Otras Instituciones que Recaudan Tributos en el Marco de la Administración Financiera

    Tributos administrados por otras instituciones

    Contribuciones a la Seguridad Social:

    • Contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento Técnico Industrial – SENATI: Grava el total de las remuneraciones que pagan a sus trabajadores las empresas que desarrollan actividades industriales manufactureras (Categoría D de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme – CIIU, de las actividades económicas según las Naciones Unidas).
    • Contribución al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO: Es el aporte al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) que realizan las personas naturales o jurídicas que construyan para sí o terceros dentro de las actividades comprendidas en la Gran División 45 de la CIIU de las Naciones Unidas.
       
  6. Organismos Públicos del Sistema Tributario

    El principio de la legalidad de los impuestos exige que los órganos vinculados a la creación de la ley intervengan en su imposición, modificación o derogación, lo que implica al Congreso y al Ministerio de Economía y Finanzas. Además de eso, a nivel administrativo, hay dos órganos relacionados específicamente con materias tributarias; la SUNAT y las Oficinas Tributarias de los Gobiernos Locales.

     


Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?

Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En  R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.

¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?

Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes

Cursos Recomendados

Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting

¡Capacítate estés donde estés!
en todos nuestros cursos y diplomados!

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

Entradas recientes:

Abrir chat