¿SEACE 3.0 (2025)

Qué es, cómo funciona y por qué es clave?

SEACE 3.0 (2025): Qué es, cómo funciona y por qué es clave en las contrataciones públicas

Autor Artículo Misael Rivera

Mg. Misael Rivera

Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico

Nuestro objetivo es asegurar que las personas con menos recursos accedan a una educación de calidad y transformen sus vidas.

icono linkedlin

INDICE DE CONTENIDO

  1. Definición

    El SEACE 3.0 (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) es una herramienta digital integrada a la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP), desarrollada por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE). Su objetivo es facilitar el registro, publicación y trazabilidad de los procesos de contratación pública en el Perú, garantizando transparencia, eficiencia e integridad.

    Actualmente, su uso es obligatorio para todas las entidades del Estado, ya que permite gestionar desde los actos preparatorios hasta la ejecución contractual de cualquier proceso de adquisición pública.

  2. Características Clave del SEACE 3.0

    • Centralización de Información: Todos los procesos están registrados en un solo sistema.
    • Acceso Digital: Disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
    • Interoperabilidad con otras plataformas: Se articula con RNP, Catálogo Electrónico, FUP y otras herramientas de PLADICOP.
    • Publicación automática y trazable: Toda información publicada puede ser fiscalizada por ciudadanos, proveedores y órganos de control.
    • Actualización normativa permanente: Se adapta a la Ley N.º 32069 y su reglamento.
    • Control concurrente: Registro en tiempo real para prevenir riesgos y malas prácticas.
  3. Beneficios del SEACE 3.0

    • Eficiencia y reducción de tiempos administrativos.
    • Participación abierta y equitativa de proveedores a nivel nacional.
    • Reducción de corrupción mediante trazabilidad digital.
    • Toma de decisiones basada en datos reales.
    • Fortalecimiento de competencias profesionales en entidades públicas.
  4. Pasos para Utilizar el SEACE

    1. Registro como proveedor o entidad pública.
    2. Búsqueda de convocatorias vigentes.
    3. Presentación electrónica de propuestas.
    4. Monitoreo de resultados y seguimiento del contrato.
  5. Documentos que se Registran en El SEACE 3.0

    • Plan Anual de Contrataciones
    • Bases, TDR, estudios previos
    • Convocatorias y propuestas
    • Actas y contratos
    • Adendas, laudos arbitrales y resoluciones
    • Órdenes de compra y servicio
    • Información de excepciones normativas (cuando corresponda)
  6. Acceso al SEACE 3.0

    Dependiendo del rol del usuario:

    • Entidades y órganos de control: con certificado SEACE.
    • Proveedores: con usuario del RNP.
    • Árbitros: con certificado SEACE.
    • Público en general: a través de buscadores abiertos.

    La gestión responsable del certificado es obligación de cada entidad. Su uso inadecuado puede acarrear sanciones.

  7. Cómo Registrar Correctamente la Información

    • La información debe coincidir exactamente con los documentos originales.
    • El sistema no valida la legalidad, solo la entidad es responsable del cumplimiento normativo.
    • Cualquier omisión o error puede derivar en sanciones administrativas.
  8. ¿Es obligatorio utilizar el SEACE en 2025?

    ✅ Sí. Según la Ley N.º 32069, es obligatorio el uso del SEACE 3.0 como parte de PLADICOP.
    Las entidades deben:

    • Publicar su Plan Anual de Contrataciones
    • Registrar todas las fases del proceso
    • Cargar contratos, adendas y laudos arbitrales
    • Garantizar la trazabilidad y publicidad de cada etapa
  9. ¿Qué es el Certificado SEACE 3.0?

    Es una credencial electrónica que permite validar la identidad del usuario y registrar información oficial en el sistema. Su uso garantiza:

    • Seguridad en las transacciones.
    • Autenticidad de documentos.
    • Responsabilidad legal de cada registro.
  10. Navegadores Compatibles con el SEACE 3.0

    • Google Chrome
    • Mozilla Firefox
    • Microsoft Edge
    • Safari

    ⚠️ Internet Explorer ya no es recomendado.

  11. ¿Dónde encontrar noticias y actualizaciones?

    Las novedades oficiales del SEACE y PLADICOP se publican en:

    👉 www.gob.pe > El Estado > Noticias > Avisos del SEACE

  12. Conclusión

    En 2025, el SEACE 3.0 continúa siendo una herramienta esencial en el marco de la nueva Ley N.º 32069. Al integrarse en la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP), fortalece la eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos. Su uso adecuado no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también mejora la confianza ciudadana en el Estado.

  13.  


Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?

Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En  R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.

¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?

Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes

Cursos Recomendados

Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting

¡Capacítate estés donde estés!
en todos nuestros cursos y diplomados!

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones
imagen de aweber
Imagen de asesora Romina
imagen de asesora Romina mejor diseño
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting
Imagen de asesor de R&C Consulting

Entradas recientes:

Abrir chat