INDICE DE CONTENIDO
El SEACE 3.0 (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) es la herramienta digital que permite a las entidades del Estado peruano publicar y gestionar sus procesos de contratación, conforme a lo dispuesto en la Ley N.º 32069. Desde 2024, esta herramienta forma parte de la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP), gestionada por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE).
El SEACE garantiza la trazabilidad, transparencia y acceso público a toda la información de las contrataciones desde los actos preparatorios hasta la ejecución contractual.
Este programa ofrece una formación integral para aprender sobre el SEACE 3.0 (2025), Realiza tus requerimientos o cotizaciones.
El SEACE es utilizado por distintos actores del sistema de contrataciones públicas, incluyendo:
Para operar oficialmente en el sistema, los funcionarios deben contar con un Certificado SEACE, el cual:
⚠️ Cualquier error, omisión o uso indebido en el registro de información genera responsabilidad administrativa y legal.
El procedimiento actualizado está regulado por directivas del OECE y consiste en:
La solicitud debe gestionarse por canales oficiales a través de la Plataforma Digital del Estado.
El RNP es la base de datos donde los proveedores deben inscribirse para participar en contrataciones públicas. Los tipos de registro incluyen:
Requisitos clave:
Todas las entidades públicas están obligadas a registrar su información en SEACE, sin excepción. Esto incluye:
No registrar información puede dar lugar a la nulidad del procedimiento o sanciones administrativas, según lo dispuesto por la Ley N.º 32069 y su reglamento.
Las entidades deben registrar los procesos en tiempo real. Para las contrataciones menores a 8 UIT:
Toda omisión será considerada una infracción administrativa.
El SEACE 3.0 es una herramienta estratégica para una gestión pública moderna, que permite garantizar la legalidad, integridad y eficiencia de los procesos de contratación del Estado. Con el respaldo de la nueva Plataforma Digital (PLADICOP) y la supervisión del OECE, su correcto uso es una responsabilidad compartida entre entidades y proveedores.
Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?
Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.
¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?
Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes