¿Qué es

PLADICOP?

¿Qué es la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP) y por qué es clave para la transparencia en el Perú?

Mg. Misael Rivera

Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico

Nuestro objetivo es asegurar que las personas con menos recursos accedan a una educación de calidad y transformen sus vidas.

INDICE DE CONTENIDO

  1. Introducción

    El Perú ha iniciado una nueva etapa en la modernización de la gestión pública con la implementación de una herramienta que promete transformar las contrataciones estatales: la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP). Esta plataforma digital, impulsada por el nuevo marco legal aprobado en 2024, busca fortalecer la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

    Con la entrada en vigencia de la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069) y su reglamento correspondiente, PLADICOP se convierte, desde el 23 de abril de 2025, en la nueva plataforma oficial que reemplaza al antiguo SEACE.

  2. ¿Qué es la PLADICOP?

    La PLADICOP es una solución digital desarrollada bajo la supervisión del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE). Su objetivo principal es integrar en una sola plataforma toda la información relevante sobre los procesos de contratación pública en el país. Esto incluye desde la convocatoria hasta la ejecución de los contratos, con datos accesibles para ciudadanos, empresas, medios de comunicación y autoridades.

    La plataforma está diseñada para operar bajo principios de transparencia, interoperabilidad y eficiencia, alineándose con las mejores prácticas internacionales en compras públicas.

  3. Base legal y entrada en vigencia

    La creación de PLADICOP se enmarca en la Ley N.º 32069, publicada el 24 de junio de 2024, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N.º 009-2025-EF el 22 de enero de 2025. De acuerdo con las disposiciones legales, el nuevo sistema entró en vigencia el 23 de abril de 2025, marcando un cambio estructural en la forma en que el Estado peruano realiza sus contrataciones.

    PLADICOP ahora sustituye oficialmente al SEACE, consolidando diversos módulos y herramientas digitales, como el Registro Nacional de Proveedores (RNP), los catálogos electrónicos, el cuaderno de incidencias, y la plataforma para contratos menores.

  4. Principales funciones de la plataforma

    Entre las funciones destacadas de PLADICOP, se encuentran:

    • Acceso unificado a información contractual: Convocatorias, bases, adjudicaciones, montos, plazos y contratos.
    • Interoperabilidad con otras entidades estatales: Integración con sistemas del MEF, SUNAT y otros órganos de control.
    • Espacios para participación y fiscalización ciudadana: Herramientas de seguimiento y visualización de procesos.
    • Análisis de datos abiertos: Para investigadores, periodistas, académicos y desarrolladores.
  5. ¿Por qué es clave para la transparencia?

    En un país donde la lucha contra la corrupción es constante, PLADICOP representa una innovación crucial. Estos son algunos de los motivos por los que esta plataforma es un avance estratégico:

    1. Elimina la opacidad en los procesos estatales

    Con cada etapa del proceso accesible en línea, se reduce drásticamente la posibilidad de manipulación o discrecionalidad en la contratación pública.

    2. Facilita la vigilancia ciudadana

    La sociedad civil, medios de comunicación y entes fiscalizadores ahora cuentan con una herramienta robusta para monitorear cómo se utilizan los recursos públicos.

    3. Promueve la competencia equitativa

    Al abrir el acceso a oportunidades de negocio con el Estado, las MIPYMES y empresas regionales pueden participar de manera más informada y justa.

    4. Fomenta innovación a partir de datos públicos

    Con información estructurada y abierta, se estimula el desarrollo de nuevas tecnologías, visualizaciones, apps y reportes que mejoran el control y la eficiencia.

  6. Conclusión

    La implementación de la PLADICOP, en el marco de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, marca un hito en la transformación digital del Estado peruano. Esta plataforma no solo moderniza la forma en que se adquieren bienes y servicios, sino que impulsa un cambio cultural hacia una mayor transparencia, integridad y eficiencia.

    Para las empresas, ciudadanos y funcionarios públicos, PLADICOP representa una oportunidad única de participar activamente en la construcción de un Estado más confiable, inclusivo y moderno.

  7.  


Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?

Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En  R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.

¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?

Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes

Cursos Recomendados

Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting

¡Capacítate estés donde estés!
en todos nuestros cursos y diplomados!

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

Entradas recientes:

Abrir chat