INDICE DE CONTENIDO
Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) son el motor de la economía peruana, representando más del 90% de las unidades empresariales del país. Sin embargo, su participación en el mercado estatal ha sido históricamente limitada por barreras burocráticas, desconocimiento de procesos o falta de acceso a oportunidades.
Con la entrada en vigencia de la nueva Ley Nº 32069 – Ley General de Contrataciones Públicas, el panorama cambia de manera significativa. Esta normativa promueve activamente la inclusión de las MYPES en las contrataciones públicas, abriendo una nueva ventana de crecimiento y competitividad.
En este artículo, analizamos cómo la nueva ley favorece a las MYPES y qué estrategias pueden seguir para aprovechar al máximo estas oportunidades.
Este programa ofrece una formación integral para aprender sobre La Ley General de Contrataciones Públicas, Realiza tus requerimientos o cotizaciones.
La Ley Nº 32069 reconoce a las contrataciones públicas como una herramienta de desarrollo económico. Por ello, uno de sus objetivos explícitos es fomentar la participación de las MYPES, especialmente en regiones fuera de Lima y en sectores tradicionalmente excluidos.
Este enfoque busca democratizar el acceso al mercado estatal y permitir que más empresas locales se beneficien de las compras públicas.
1. Contratos menores y simplificados
Se fortalecen los mecanismos para realizar contrataciones menores (contratos de baja cuantía) mediante procedimientos simplificados y rápidos, en los cuales las MYPES tienen una alta capacidad de participación.
Beneficio:
Menos trámites y más oportunidades para acceder a contratos ágiles, especialmente en bienes y servicios básicos.
2. Catálogos electrónicos de acuerdo marco
Las MYPES pueden postular para ser parte de los catálogos electrónicos, una modalidad que les permite vender productos o servicios estandarizados al Estado sin necesidad de participar en licitaciones individuales.
Beneficio:
Acceso continuo a ventas públicas mediante procedimientos automatizados y mayor visibilidad ante cientos de entidades.
3. Enfoque de compras públicas sostenibles e inclusivas
La ley promueve que las entidades públicas establezcan criterios de sostenibilidad, inclusión y fomento a las MYPES en sus procesos de contratación.
Beneficio:
Mayor valoración de la oferta local, productos sostenibles y emprendimientos que generen impacto social positivo.
4. Capacitación y asistencia técnica
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), administrador de Pladicop, implementará programas de capacitación gratuita y asistencia técnica para MYPES interesadas en contratar con el Estado.
Beneficio:
Mejora de capacidades comerciales, técnicas y de cumplimiento normativo para competir en igualdad de condiciones.
5. Digitalización y acceso simplificado a procesos
Gracias a la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (Pladicop), las MYPES pueden participar en procesos de manera 100% digital, desde cualquier parte del país, sin necesidad de trámites presenciales.
Beneficio:
Reducción de costos logísticos, ahorro de tiempo y mayor equidad de acceso.
La Ley Nº 32069 representa una oportunidad histórica para que las MYPES peruanas se inserten de manera protagónica en el mercado estatal. Con reglas más claras, procedimientos simplificados y un impulso decidido a la inclusión, ahora las pequeñas empresas tienen más puertas abiertas que nunca para hacer crecer sus negocios.
Aprovechar estas oportunidades no solo fortalecerá el tejido empresarial del país, sino que también contribuirá a un Estado más eficiente, equitativo y comprometido con el desarrollo de todos los peruanos.
Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?
Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.
¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?
Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes