Principales funcionalidades

de PLADICOP?

Principales funcionalidades de PLADICOP que todo servidor público debería conocer

Mg. Misael Rivera

Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico

Nuestro objetivo es asegurar que las personas con menos recursos accedan a una educación de calidad y transformen sus vidas.

INDICE DE CONTENIDO

  1. Introducción

    Con la entrada en vigencia de la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP) el 23 de abril de 2025, el Perú ha dado un paso decisivo hacia la modernización de las compras públicas. Esta herramienta, creada bajo el nuevo marco legal de la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069), no solo cambia la forma de gestionar las adquisiciones estatales, sino que también impone nuevos retos y responsabilidades para los servidores públicos.

    Conocer a fondo las funcionalidades de PLADICOP no es opcional: es fundamental para garantizar procesos eficientes, transparentes y en cumplimiento de la ley. En este artículo, te presentamos las principales funcionalidades que todo servidor público debe manejar.

  2. ¿Qué es la PLADICOP?

    La Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP) es el nuevo sistema oficial para gestionar, registrar y transparentar todos los procesos de adquisición de bienes, servicios y obras por parte de las entidades públicas. Administrada por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), esta plataforma integra módulos esenciales para la planificación, ejecución y supervisión de las contrataciones.

    Ahora, veamos las funciones más relevantes.

  3. Principales funcionalidades de PLADICOP

    1. Planificación de contrataciones

    PLADICOP permite la elaboración, registro y gestión de los Planes Anuales de Contrataciones (PAC) de manera integrada. Este módulo facilita la actualización permanente del PAC y su publicación automática, mejorando la planificación estratégica de cada entidad.

    Beneficio: Mayor previsibilidad en los procesos y alineamiento con los objetivos institucionales.

    2. Gestión integral de procesos de contratación

    Desde la convocatoria hasta la adjudicación y suscripción del contrato, cada etapa de los procesos de selección se gestiona a través de la plataforma. Los servidores públicos pueden:

    • Registrar bases de los procesos.
    • Publicar convocatorias.
    • Recepcionar ofertas de manera electrónica.
    • Evaluar propuestas mediante herramientas digitales.

    Beneficio: Mayor agilidad, trazabilidad y reducción de errores humanos.

    3. Módulo de contratos y ejecución

    Una vez adjudicado un proceso, PLADICOP permite registrar:

    • Contratos firmados.
    • Modificaciones contractuales (ampliaciones, reducciones, resoluciones).
    • Seguimiento de la ejecución de contratos, incluyendo hitos y entregables.

    Beneficio: Mejor control del cumplimiento de obligaciones contractuales.

    4. Registro de incidencias

    Con el cuaderno de incidencias digital, se documentan todos los eventos, observaciones o problemas que ocurran durante la ejecución de los contratos, permitiendo una gestión transparente y en tiempo real.

    Beneficio: Mejora la gestión de riesgos y facilita la toma de decisiones correctivas.

    5. Catálogos electrónicos de acuerdo marco

    PLADICOP integra el acceso a catálogos electrónicos, permitiendo la adquisición rápida y eficiente de bienes y servicios estandarizados, mediante procedimientos simplificados.

    Beneficio: Optimización de tiempos y costos en compras recurrentes.

    6. Interoperabilidad con otros sistemas

    La plataforma se conecta con sistemas como:

    • SUNAT (validación tributaria de proveedores).
    • MEF (presupuesto público y compromiso de gasto).
    • RNP (Registro Nacional de Proveedores).

    Beneficio: Validaciones automáticas y reducción de procesos manuales.

    7. Consulta pública y transparencia

    Todos los procesos y contratos registrados en PLADICOP son accesibles para la ciudadanía a través de su portal público, fomentando el control social y la transparencia activa.

    Beneficio: Fortalecimiento de la confianza ciudadana y cumplimiento de obligaciones de acceso a la información.

  4. Conclusión

    La PLADICOP no solo es una herramienta tecnológica; es el corazón de una nueva manera de entender las contrataciones públicas en el Perú. Para los servidores públicos, dominar sus funcionalidades es esencial para asegurar procesos eficientes, transparentes y legales.

    Capacitarse en el uso correcto de PLADICOP, adaptarse a sus procesos y aprovechar sus herramientas no solo es una necesidad operativa: es un compromiso con un Estado más íntegro y con mejores servicios para la ciudadanía.

  5.  


Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?

Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En  R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.

¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?

Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes

Cursos Recomendados

Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting Curso de Gestión y Administración-Pública - RC Consulting

¡Capacítate estés donde estés!
en todos nuestros cursos y diplomados!

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

Entradas recientes:

Abrir chat