INDICE DE CONTENIDO
El plan de gobierno es el documento elaborado y presentado por cada organización política, que proponga en base a un diagnóstico y visión del desarrollo, los objetivos, lineamientos de política, acciones, estrategias y metas en el ámbito regional.
El objetivo de un Plan de Gobierno es proporcionar un conjunto de propuestas de solución a un conjunto de problemas que se considera atraviesa una comunidad, aprovechando las oportunidades del entorno.
Este programa ofrece una formación integral para ejecutar el Plan de Desarrollo de Personas (PDP), Realiza tus requerimientos o cotizaciones.
Para las organizaciones políticas: les ayuda a asumir un compromiso real con las acciones que esperan implementar sus candidatos para mejora las condiciones de vida de los ciudadanos.
Para los electores: deben tomar decisiones responsables frente al futuro de su territorio que depende de la gestión que adelantan las organizaciones políticas que ellos mismos eligen.
Los planes de gobierno presentados por las organizaciones serán accesibles a la ciudadanía en general a través del portal electrónico institucional del JNE, a partir de la presentación de las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
Uno de los primeros aspectos es el que debe tener en cuenta es el marco supranacional, constitucional y legal vigente y enmararse en las políticas públicas de estado de Acuerdo Nacional.
También deben articularse con los lineamientos políticos y planes nacionales, el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales, teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros.
Otro de los puntos importantes en su contenido es referente a su formulación, la cual se basa en enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura.
Y de igual manera, se tiene que tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.
El personero legal de la organización política, con el código de usuario y la clave de acceso asignados, deberá digitar los datos en el formato resumen del Plan de Gobierno, así como cargar el archivo digital que contiene el plan de gobierno, en el sistema PECAOE.
*PECAOE (Sistema de Registro de Personeros, Candidatos y Observadores Electorales).
El Plan de Gobierno firmado en cada una de las páginas por el personero legal, la impresión del formato resumen del mismo, y la constancia de haberse registrado el formato resumen en el sistema PECAOE, se presentan junto con la solicitud de inscripción de las candidaturas ante el JEE competente.
Bajo ninguna circunstancia se admitirán pedidos o solicitudes para modificar el Plan de Gobierno con posterioridad a la presentación de la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos.
El JEE dispondrá la publicación del Formato Resumen del plan de gobierno presentado por la organización política, junto con la resolución que admite a trámite la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, conforme a lo establecido en el artículo 12, de la LER, el artículo 23-A, de la LPP, y se publicará por una sola vez en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, bajo costo de las organizaciones políticas, y dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificadas.
Y TÚ ¿QUÉ ESPERAR PARA ACCEDER AL PUESTO PÚBLICO DE TUS SUEÑOS?
Ahora que ya conoces la importancia de conocer el sistema presupuestal y la gestión pública ¿Qué esperas para acceder a ese puesto de tus sueños? En R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública , hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ponen en práctica sus habilidades en los mejores puestos estratégicos del Estado.
¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA?
Contáctate con nuestros asesores especializados y absuelve todas tus inquietudes