Etiqueta: plan anual contrataciones del estado

  • CURSO VIRTUAL GESTIÓN INTEGRAL DE LOGÍSTICA Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS – NIVEL AVANZADO

    [vc_row full_width=»stretch_row» content_placement=»top» css_animation=»none» css=».vc_custom_1513967592527{margin-top: 20px !important;margin-right: 10px !important;margin-bottom: 10px !important;margin-left: 10px !important;align-self: center;}» el_class=»nuevo_ancho_post»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

    CURSO VIRTUAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LOGISTÍCA Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS – NIVEL AVANZADO

    [/vc_column_text][vc_single_image source=»external_link» external_img_size=»758×410″ alignment=»center» custom_src=»https://rc-consulting.org/banner_web/contrataciones-avanzado-virt.jpg»][vc_column_text 0=»»]

    Incluye examen de simulacro de admisión para la certificación para el nivel avanzado de acuerdo a la nueva directiva de certificación N° 013-2017-OSCE/CD

    [/vc_column_text][vc_tta_accordion style=»modern» spacing=»5″ autoplay=»10″ active_section=»1″ collapsible_all=»true»][vc_tta_section title=»IMPORTANCIA» tab_id=»1513634045336-19042dc0-4497″][vc_column_text]Para atender las necesidades de la población peruana, el Estado Peruano necesita un grupo humano especializado en materia de contratación pública, con competencias y capacidades para enfrentar los retos vinculados al abastecimiento de bienes, servicios y obras, donde se promueve y prioriza valores éticos del servidor público para el ejercicio responsable de sus funciones. Para ello, la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, ha desarrollado una matriz de capacidades por niveles, a fin de que los operadores en contrataciones tengan un conocimiento real de sus capacidades que le permita establecer estrategias para su formación profesional, ya sea de manera autónoma o acompañado por un centro de formación que desarrolle los planes de estudio.

    Sobre el mismo, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting ha adoptado el desarrollo de la matriz por niveles de competencia y pone el presente inédito programa a disposición de los profesionales o técnicos que laboren en los órganos encargados de las contrataciones, proveedores del estado, profesionales y público en general. Esta propuesta curricular está acorde a lo establecido en la DIRECTIVA N° 013-2017-OSCE/CD SOBRE LA CERTIFICACIÓN POR NIVELES DE LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS QUE LABOREN EN LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE LAS CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, que entrará en vigencia el 4 de septiembre del 2017.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVO» tab_id=»1513634045390-fbad7e74-a44d»][vc_column_text]Que el participante adquiera los conocimientos y competencias básicas para aprobar el  examen de nivel básico aplicado por la OCSE y obtener la certificación que se requiere para ejercer las funciones que intervienen directamente en algunas de las fases de contratación en la entidad donde labora.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»QUIENES DEBEN PARTICIPAR» tab_id=»1513787668335-c833f3d7-70ea»][vc_column_text]Profesionales y técnicos egresados  que laboren en los órganos encargados de las contrataciones.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»VENTAJAS DE LA INSTITUCIÓN» tab_id=»1513787708662-cefaf5d9-eb4f»][vc_column_text]

    • Certificación válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
    • La estructura programática está en función a la matriz de capacidades para el nivel básico, diseñado y aprobado por la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
    • 14 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
    • 50 programas in house desarrollados en el 2016 al 2017.
    • Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.
    • Somos Ex aliados estratégicos del OSCE, en el 2016 hemos desarrollado la mayor cantidad de eventos en alianza con el OSCE.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE» tab_id=»1516829918475-81e46948-9cc2″][vc_column_text]El programa se desarrollará en 12 sesiones de dos horas por sesión, en la modalidad virtual en vivo, a través de nuestro moderno plataforma, para ello utilizaremos las siguientes herramientas:

    • Acceso a nuestro exclusivo campus de gobierno en línea – ACCEDE con usuario y clave de acceso
    • Las clases serán transmitidas en vivo y en tiempo real, donde el participante podrá conectarse desde cualquier parte del Perú o el mundo.
    • El curso combina teoría y práctica de manera dinámica con explicaciones y sus respectivos ejercicios en cada sesión que podrán poner en marcha de inmediato a su gestión en las diferentes áreas de la administración pública.
    • Nuestros alumnos pueden participar a través del chat o micrófono en vivo
    • Las clases serán grabadas y subidas a una plataforma donde el participante cuenta con acceso las 24 horas del día y los 7 días de la semana, hasta 15 días posteriores que culminan las clases.
    • Se aplicará examen simulacro

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»COMPETENCIAS A LOGRAR» tab_id=»1516829955432-f5bb830a-3e35″][vc_column_text]Al término de este programa el participante podrá:

    • Interpretar de manera integral el planeamiento estratégico de su entidad en relación a los instrumentos de planificación utilizados por los diferentes niveles de gobierno en el marco de los lineamientos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
    • Planificar y programar el Plan Anual de Contrataciones y Gestionar las actuaciones preparatorias de las contrataciones asumiendo su rol de servidor público en el área de logística y considerando el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
    • Gestionar y ejecutar el procedimiento de selección con objetividad y transparencia teniendo en cuenta los principios de la Ley de Contrataciones del Estado y la previsión de posibles controversias.
    • Gestionar la ejecución contractual en virtud a los compromisos asumidos por cada una de las partes y la previsión de posibles controversias en el marco de la ética y los principios de las contrataciones públicas.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»TE OFRECEMOS» tab_id=»1513634123082-5744ed32-b9ac»][vc_column_text]

    • Material impreso especializado y normativa
    • Lapicero
    • Certificación por 80 horas lectivas
    • 1 DVD de Contrataciones con 10 sesiones en línea.
    • Coffe break

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_text_separator title=»MEDIOS DE PAGO» i_icon_fontawesome=»fa fa-usd» i_color=»pink» add_icon=»true»][vc_tta_tabs autoplay=»10″ active_section=»1″][vc_tta_section title=»ORDEN DE SERVICIO» tab_id=»1515001287758-d0d39c77-fcfe»][vc_column_text]Para elaboración de Orden de Servicio O/S y el posterior pago, favor de considerar
    nuestros datos:

    • Institución: R&C CONSULTING S.R.L
    • R.U.C.: 20566331014
    • Dirección: Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.
    • *RNP-OSCE Habilitado para bienes y servicios.

    *Constancia RNP de bienes y servicios: Vigencia indeterminada, de acuerdo con la entrada en
    vigencia del Decreto Legislativo N° 1341, que modifica la Ley N°30225 – Ley de Contrataciones
    del Estado y del Decreto Supremo N° 056-2017-EF que modifica el Reglamento de la Ley N°
    30225; los proveedores que se encuentren con inscripción vigente obtendrán vigencia
    indeterminada.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»PAGO EFECTIVO» tab_id=»1515001287866-55032ff5-bacd»][vc_column_text]

    • PAGO EN EFECTIVO ÚNICA SEDE PRINCIPAL:

    Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.

    • PAGO POS:

    Aceptamos tarjeta de crédito y débito VISA.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»PAGO EN LÍNEA» tab_id=»1515001433906-5e66f860-6a6c»][vc_column_text]Pague a través de su computador o celular desde cualquier parte del país con cero comisiones, en los distintos bancos.[/vc_column_text][vc_single_image image=»23687″ img_size=»full»][vc_single_image image=»23682″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_single_image source=»external_link» external_img_size=»300×160″ alignment=»center» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2015/03/garantia-rc-consulting.png»][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»DEPÓSITO/TRANSFERENCIA» tab_id=»1515001446222-0b64fb58-fb6f»][vc_column_text]

    • DEPOSITOS EN AGENTES AUTORIZADOS (BANCO DE LA NACION, BBVA, BCP E INTERBANK) CON CERO COMISIONES.
    • DEPOSITOS EN AGENCIAS BANCARIAS CON COMISION DE 7 A 10 SOLES (DEPENDIENDO EL BANCO)

    [/vc_column_text][vc_single_image image=»23682″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_text_separator title=»TEMARIO DEL CURSO» i_icon_fontawesome=»fa fa-book» i_color=»pink» add_icon=»true»][vc_tta_tabs style=»modern» spacing=»2″ gap=»1″ autoplay=»10″ active_section=»1″ css=».vc_custom_1513698310943{margin-top: -15px !important;}»][vc_tta_section title=»MÓDULO I» tab_id=»1513638408809-fd4b7732-a5c7″][vc_column_text]GESTIÓN POR RESULTADOS

    El Nuevo Contexto de la Planificación Estratégica: Consideraciones y Bases Metodológica para el desarrollo del Plan Estratégico Institucional

    Sesión 1

    • Metodología del marco lógico
    • Técnicas para la construcción del marco lógico
    • El Proyecto de Inversión pública
    • El ciclo del Proyecto de inversión pública
    • Las fases del Proyecto de inversión pública
    • El proyecto de inversión pública en el proceso de contratación pública

    Sesión 2

    • Los planes estratégicos de los tres niveles de gobierno: estructura y alineamiento con el Plan estratégico institucional y los Lineamientos de la Modernización Nacional de la Gestión Pública
    • Relación entre el plan estratégico institucional y los planes estratégicos de los diferentes niveles de gobierno
    • Indicadores del Plan estratégico institucional
    • Rol de servidores públicos en las contrataciones públicas.
    • Consecuencias de las acciones del servidor público de logística en las contrataciones públicas
    • Alineamiento de los planes estratégicos, de acuerdo a niveles de gobierno

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO II» tab_id=»1513638408930-8e30c7d9-3835″][vc_column_text]ACTOS PREPARATORIOS

    Explica la planificación, programación y actuaciones preparatorias para las contrataciones del Estado, teniendo en cuenta el rol del Órgano Encargado de las Contrataciones, como parte de la cadena logística, la Gestión por Resultados y la responsabilidad ética que debe asumir como servidor público.

    Sesión 3

    • Las responsabilidades del servidor público de logística
    • Los conflictos de intereses en la cadena logística
    • Los delitos contra la administración pública en las contrataciones públicas
    • Coordinaciones entre dependencias en la gestión de las actuaciones preparatorias

    Sesión 4

    • Características de los requerimientos de bienes, servicios y consultorías
    • Inclusión de requisitos de calificación
    • Análisis del requerimiento
    • Situaciones durante las actuaciones preparatorias que evidencian la aplicación de los principios de la Ley de contrataciones del Estado
    • El estudio de mercado
    • Informe que sustenta el estudio de mercado en relación a los principios de la Ley de Contrataciones del Estado
    • Cuadro consolidado de necesidades
    • Formato del cuadro consolidado de necesidades
    • Determinación del procedimiento de selección

    Sesión 5

    • Relación entre los requerimientos y su inclusión/exclusión en el plan anual de contrataciones
    • Presupuesto para contratar
    • Inclusión/exclusión de contrataciones del plan anual de contrataciones
    • Consecuencias de los actos en los procesos de contratación pública
    • Indicios de corrupción que benefician o perjudican a los proveedores al elaborar el expediente de contratación

    Sesión 6

    • Documentos del expediente de contratación
    • Aprobación del expediente de contratación
    • Custodia del expediente de contratación
    • Conformación del comité de selección
    • Organización del personal del Órgano encargado de las contrataciones para desarrollar los procedimientos de selección
    • Decisión de conformar o no comités de selección y/o encargar la conducción al personal del Órgano encargado de las contrataciones
    • Documentos del procedimiento de selección: Bases estandarizadas, solicitud de expresión de interés, solicitud de cotización.
    • Requisitos de calificación
    • Factores de evaluación
    • Calificación de ofertas

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO III» tab_id=»1513638446197-c3d37760-7c10″][vc_column_text]PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN

    Describe los procedimientos realizados por el comité de selección u Órgano encargado de las contrataciones para elegir proveedores considerando su apoyo a ambas instancias y contribuir de manera transparente y oportuna, con el objetivo de la selección.

    Sesión 7

    • Plazos en la ejecución de los procedimientos de selección
    • Consultas y observaciones
    • Pliego de absolución de consultas y observaciones
    • Respuestas a las consultas y observaciones
    • Requisitos de admisibilidad de ofertas
    • Subsanación de observaciones de las ofertas
    • Documentos para acreditar los factores de evaluación

    Sesión 8

    • Rechazo de ofertas de los postores
    • Orden de prelación de ofertas
    • Calificación de ofertas
    • Evaluación y calificación de ofertas
    • Consentimiento de la Buena Pro
    • Buena Pro administrativamente firme
    • Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE: Procedimiento para el registro de información en la etapa de selección.

    Sesión 9

    • Consecuencias de la interposición de recursos de apelación
    • Plazos para la interposición de recursos de apelación
    • Competencia para resolver recursos de apelación
    • Procedimiento para resolver los recursos de apelación, de acuerdo al órgano competente
    • Actuación/alcances del órgano competente al resolver un recurso de apelación
    • Causales para declarar improcedente el recurso de apelación
    • Devolución o ejecución de la garantía por la interposición de un recurso de apelación

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO IV» tab_id=»1514321842010-898c63e8-ced8″][vc_column_text]EJECUCIÓN CONTRACTUAL

    Explica el proceso de ejecución de un contrato desde que la Buena Pro queda Consentida o Administrativamente firme hasta su conformidad, precisando algún mecanismo para evitar la corrupción.

    Sesión 10

    • Pérdida automática de la Buena Pro
    • Situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato
    • Plazos y requisitos para el perfeccionamiento del contrato
    • Causales para declarar la nulidad del contrato
    • Nulidad del contrato
    • Causas y consecuencias de la nulidad del contrato

    Sesión 11

    • Modificación del contrato: Adicionales, reducciones o ampliaciones de plazos
    • Consecuencias de la modificación del contrato
    • La subcontratación
    • Ejecución de garantías y aplicación de penalidades
    • Causales para resolver y declarar la nulidad de un contrato
    • Nulidad y resolución del contrato
    • Evaluación de la decisión de declarar la nulidad o resolución del contrato

    Sesión 12

    • Contrataciones complementarias
    • Consecuencia de realizar contrataciones complementarias
    • Evaluación de las contrataciones complementarias realizadas
    • Controversias en la ejecución contractual
    • Mecanismos de resolución de controversias: Conciliación, arbitraje, junta de resolución de disputa
    • El código de ética y los principios de las contrataciones en los mecanismos de resolución de controversias
    • Consecuencias de la solución de controversias

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_btn title=»VER TEMARIO COMPLETO DEL CURSO» style=»3d» shape=»square» color=»pink» size=»lg» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-file-pdf-o» css_animation=»none» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Frc-consulting.org%2F2018%2Ftemarios%2Fvirtuales%2Fcontataciones-del-estado-avanzado-virtual.pdf||target:%20_blank|»][vc_text_separator title=»PONENTES» i_icon_fontawesome=»fa fa-graduation-cap» i_color=»pink» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513719815165{margin-bottom: -4px !important;}»][vc_tta_accordion c_icon=»» active_section=»1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»ABG. CARLOS MARIANO RIVERA ROJAS» tab_id=»1514504778613-8dd221b0-6ef7″][vc_column_text css=».vc_custom_1514572411849{margin-top: -10px !important;}»]

    • Con estudios de maestría en Derecho de la Empresa y Abogado Colegiado por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.
    • Tiene un Diplomado en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas en la Universidad de Lima.
    • Cuenta con más de diez años de experiencia en Licitaciones, adquirida a través de su paso por el CONSUCODE, RENIEC, Ministerio de Educación y Banco de la Nación, ocupando cargos de jefatura, asesoría y como miembro de gran número de Comités Especiales para Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Obras.
    • Fue Jefe de la Unidad de Abastecimiento del Ministerio de Educación.
    • Actualmente se dedica a la Asesoría y consultoría de diversas empresas y entidades públicas en tema de contrataciones.
    • Es capacitador y Árbitro en Contrataciones del Estado de la OCSE.
    • Es docente de la PUCP, Universidad Continental y de R&C Consulting.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»MG. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO» tab_id=»1513713790347-238a65d5-482e»][vc_column_text css=».vc_custom_1516830118971{margin-top: -10px !important;}»]

    • Magister en Derecho Empresarial.
    • Abogado colegiado, con estudios de Diplomados en Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Recursos Humanos, Derecho de las Concesiones, Arbitraje, Conciliación; Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales.
    • Cuenta con más de diez años de experiencia laborando en el sector público; desarrollando actualmente labores directamente relacionadas con las Contrataciones del Estado, bajo las normas nacionales y las normas de los Bancos cooperantes como el BID y el BIRF (BM).
    • Profesional Jefe de Recursos Humanos y Jefe de Proceso Logísticos en Contrataciones del Estado.
    • Ha brindado asesoría a importantes empresas consultoras y auditoras en la tercerización de procesos logísticos.
    • Docente capacitador PUCP, USIL, CONTINENTAL.
    • Actualmente miembro del Equipo de Capacitadores del OSCE, PUCP, USIL.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_single_image source=»external_link» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2017/12/compra-online-rc-consulting.jpg» link=»https://www.multimerchantvisanet.com/formularioweb/formulariopago.asp?codtienda=506331002&mount=750&numcompra=10178″ css=».vc_custom_1516830162123{margin-bottom: 15px !important;}»][vc_text_separator title=»COMENTARIOS» i_icon_fontawesome=»fa fa-facebook» i_size=»sm» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513698391560{margin-top: -15px !important;margin-bottom: -20px !important;}»][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmYi1jb21tZW50cyUyMiUyMGRhdGEtaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcmMtY29uc3VsdGluZy5vcmclMkZjdXJzby12aXJ0dWFsLWF2YW56YWRvLWdlc3Rpb24tbG9naXN0aWNhLXktY29udHJhdGFjaW9uZXMtcHVibGljYXMlMkYlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjEwMCUyNSUyMiUyMGRhdGEtbnVtcG9zdHMlM0QlMjIzJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=»1/3″ el_id=»area_der_estatic»][vc_single_image source=»external_link» alignment=»center» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2017/12/solicita-informacion-curso-rc-consulting.jpg» css=».vc_custom_1514404858201{margin-top: -12px !important;margin-bottom: 0px !important;}»][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJBVy1Gb3JtLTExNDMzNzk4NDglMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0NzY3JpcHQlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyRmphdmFzY3JpcHQlMjIlM0UlMjhmdW5jdGlvbiUyOGQlMkMlMjBzJTJDJTIwaWQlMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjBqcyUyQyUyMGZqcyUyMCUzRCUyMGQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUlMjhzJTI5JTVCMCU1RCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGlmJTIwJTI4ZC5nZXRFbGVtZW50QnlJZCUyOGlkJTI5JTI5JTIwcmV0dXJuJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwanMlMjAlM0QlMjBkLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQlMjhzJTI5JTNCJTIwanMuaWQlMjAlM0QlMjBpZCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGpzLnNyYyUyMCUzRCUyMCUyMiUyRiUyRmZvcm1zLmF3ZWJlci5jb20lMkZmb3JtJTJGNDglMkYxMTQzMzc5ODQ4LmpzJTIyJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZmpzLnBhcmVudE5vZGUuaW5zZXJ0QmVmb3JlJTI4anMlMkMlMjBmanMlMjklM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlN0QlMjhkb2N1bWVudCUyQyUyMCUyMnNjcmlwdCUyMiUyQyUyMCUyMmF3ZWJlci13anMtb21oZjMxOWhwJTIyJTI5JTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_single_image image=»23635″ img_size=»270×110″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.multimerchantvisanet.com/formularioweb/formulariopago.asp?codtienda=506331002&mount=750&numcompra=10178″ css=».vc_custom_1516830152651{margin-top: -15px !important;margin-bottom: -5px !important;}»][vc_text_separator title=»INFORMES E INSCRIPCIONES» i_icon_fontawesome=»fa fa-commenting» i_size=»sm» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513696198223{margin-bottom: -10px !important;}»][vc_column_text]

    Teléfono: 01-266-1067. Anexo: 106.
    RPM: #948-163-352
    Dirección: Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4
    Ciudad: Lince – Lima, Perú

    [/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1515428919755{margin-top: -15px !important;}»]

    [/vc_column_text][vc_raw_html css=».vc_custom_1513721947794{margin-top: -20px !important;}»]JTNDc2NyaXB0JTNFJTBBJTJGJTJBQ29tYm8lMjBzdGF0aWMlMkElMkYlMEF2YXIlMjBzbGlkZXIlMjAlM0QlMjBqUXVlcnkubm9Db25mbGljdCUyOCUyOSUzQiUwQXNsaWRlciUyOHdpbmRvdyUyOS5sb2FkJTI4ZnVuY3Rpb24lMjAlMjglMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjBmaXhtZVRvcCUyMCUzRCUyMHNsaWRlciUyOCUyNyUyM2FyZWFfZGVyX2VzdGF0aWMlMjclMjkub2Zmc2V0JTI4JTI5LnRvcCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHNsaWRlciUyOHdpbmRvdyUyOS5zY3JvbGwlMjhmdW5jdGlvbiUyMCUyOCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGN1cnJlbnRTY3JvbGwlMjAlM0QlMjBzbGlkZXIlMjh3aW5kb3clMjkuc2Nyb2xsVG9wJTI4JTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwaWYlMjAlMjhjdXJyZW50U2Nyb2xsJTIwJTNFJTNEJTIwZml4bWVUb3AlMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBzbGlkZXIlMjglMjclMjNhcmVhX2Rlcl9lc3RhdGljJTI3JTI5LmNzcyUyOCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwJTI3Zml4ZWQlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjB0b3AlM0ElMjAlMjcwJTI3JTJDJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTI3bWFyZ2luLXRvcCUyNyUzQSUyMCUyNzAlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjdiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTI3JTNBJTIwJTI3d2hpdGUlMjclMkMlMEElMjd3aWR0aCUyNyUzQSUyNzM4NXB4JTI3JTJDJTBBJTI3cmlnaHQlMjclM0ElMjcwJTI3JTJDJTBBJTI3ei1pbmRleCUyNyUzQSUyMDk5OTk5OSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUyMGVsc2UlMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBzbGlkZXIlMjglMjclMjNhcmVhX2Rlcl9lc3RhdGljJTI3JTI5LmNzcyUyOCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwJTI3cmVsYXRpdmUlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjdtYXJnaW4tdG9wJTI3JTNBJTIwJTI3MHB4JTI3JTJDJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTI3YmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUyNyUzQSUyMCUyN3RyYW5zcGFyZW50JTI3JTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI5JTNCJTBBJTdEJTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]

  • DIPLOMA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRAL DE LOGÍSTICA Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS – NIVEL INTERMEDIO

    [vc_row full_width=»stretch_row» content_placement=»top» css_animation=»none» css=».vc_custom_1513967592527{margin-top: 20px !important;margin-right: 10px !important;margin-bottom: 10px !important;margin-left: 10px !important;align-self: center;}» el_class=»nuevo_ancho_post»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

    DIPLOMADO DE CONTRATACIONES Y CERTIFICACION OSCE

    [/vc_column_text][vc_single_image image=»54425″ alignment=»center»][vc_column_text 0=»»]

    Prepárate para rendir el examen ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ya que los operadores que laboran en las instituciones públicas en áreas relacionadas a las Contrataciones del Estado deben ser profesionales y/o técnicos acreditados por dicha institución. En este diplomado aprenderás los procesos más importantes de la gestión de contrataciones para trabajar en el área de logística de una entidad y para vender exitosamente al Estado.

    [/vc_column_text][vc_tta_accordion style=»modern» spacing=»5″ autoplay=»10″ active_section=»1″ collapsible_all=»true»][vc_tta_section title=»IMPORTANCIA» tab_id=»1513634045336-19042dc0-4497″][vc_column_text]

    • El presente diplomado tiene por finalidad desarrollar: a) Capacidades en los participantes para interpretar y aplicar las normas de contrataciones públicas orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras y b) Preparar a los postulantes para certificarse como operadores y formar parte del Órgano Encargado de las Contrataciones, que es requisito indispensable para ocupar los puestos claves en el área de logística o abastecimiento.
    • El programa incluye un taller de preparación para la certificación OSCE  de acuerdo al “Temario de evaluación del examen de la certificación de los profesionales y técnicos que laboren en los órganos encargados de las contrataciones de las entidades públicas”, elaborado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE de acuerdo a la DIRECTIVA N° 002-2020-OSCE/CD, a fin de que los participantes adquieran los conocimientos y competencias necesarias que les permitan aprobar satisfactoriamente el examen de certificación. Se resolverán 4 exámenes simulacros de acuerdo a cada eje temático propuesto por la entidad.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVO» tab_id=»1513634045390-fbad7e74-a44d»][vc_column_text]

    • Que el alumno aprenda a gestionar en Contrataciones del Estado, obteniendo conocimientos sobre: contrataciones públicas, gestión de actuaciones preparatorias, gestión de procedimientos de selección y gestión de ejecución contractual.
    • Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias que les permitan aprobar satisfactoriamente el examen de certificación aplicado por el OSCE.

     [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»QUIENES DEBEN PARTICIPAR» tab_id=»1513787668335-c833f3d7-70ea»][vc_column_text]

    • Operadores y técnicos logísticos que laboran en áreas vinculadas a la contratación de bienes, servicios y obras del Estado.
    • Personal administrativo del Sector Público, involucrado en Contrataciones del Estado y laboran en los comités especiales o permanentes.
    • Los profesionales y técnicos que trabajan como operadores logísticos (Usuarios de Entidades Públicas Contratantes)
    • Postulantes CAS al área de logística o abastecimiento de las entidades públicas, este curso es muy importante para acreditar competencias que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.
    • Postulantes CAS que deseen trabajar como Operadores Logísticos –este curso es muy importante para acreditar competencias– debido a que la certificación es un requisito indispensable en los términos de referencia de las convocatorias públicas.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»VENTAJAS DE LA INSTITUCIÓN» tab_id=»1513787708662-cefaf5d9-eb4f»][vc_column_text]

    • Certificación válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
    • La estructura programática está en función a la matriz de capacidades para el nivel básico, diseñado y aprobado por la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
    • 20 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
    • 200 programas in house desarrollados en el 2016 al 2017.
    • Haber capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»CERTIFICACIÓN Y CONSTANCIA» tab_id=»1514321583516-c27020b7-ebee»][vc_column_text]Se entregará los siguientes documentos a los estudiantes:

    Al concluir y aprobar los módulos del programa, al participante se le otorgará un Diploma de Especialización con 180 horas lectivas. Por otro lado, los interesados pueden optar por la Constancia de Aprobación de forma electrónica por cada curso al que se matricule y apruebe, de manera independiente al programa; para ello no es requisito llevar todos los cursos de manera correlativa.

    Nota importante:

    La nueva denominación de “DIPLOMA” de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria N° 30220.

    En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley Nº 30220.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_text_separator title=»MEDIOS DE PAGO» i_icon_fontawesome=»fa fa-usd» i_color=»pink» add_icon=»true»][vc_tta_tabs autoplay=»10″ active_section=»1″][vc_tta_section title=»ORDEN DE SERVICIO» tab_id=»1515001287758-d0d39c77-fcfe»][vc_column_text]Para elaboración de Orden de Servicio O/S y el posterior pago, favor de considerar
    nuestros datos:

    • Institución: R&C CONSULTING S.R.L
    • R.U.C.: 20566331014
    • Dirección: Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.
    • *RNP-OSCE Habilitado para bienes y servicios.

    *Constancia RNP de bienes y servicios: Vigencia indeterminada, de acuerdo con la entrada en
    vigencia del Decreto Legislativo N° 1341, que modifica la Ley N°30225 – Ley de Contrataciones
    del Estado y del Decreto Supremo N° 056-2017-EF que modifica el Reglamento de la Ley N°
    30225; los proveedores que se encuentren con inscripción vigente obtendrán vigencia
    indeterminada.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»PAGO EFECTIVO» tab_id=»1515001287866-55032ff5-bacd»][vc_column_text]

    • PAGO EN EFECTIVO ÚNICA SEDE PRINCIPAL:

    Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.

    • PAGO POS:

    Aceptamos tarjeta de crédito y débito VISA.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»PAGO EN LÍNEA» tab_id=»1515001433906-5e66f860-6a6c»][vc_column_text]Pague a través de su computador o celular desde cualquier parte del país con cero comisiones, en los distintos bancos.[/vc_column_text][vc_single_image image=»23687″ img_size=»full»][vc_single_image image=»23682″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_single_image source=»external_link» external_img_size=»300×160″ alignment=»center» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2015/03/garantia-rc-consulting.png»][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»DEPÓSITO/TRANSFERENCIA» tab_id=»1515001446222-0b64fb58-fb6f»][vc_column_text]

    • DEPOSITOS EN AGENTES AUTORIZADOS (BANCO DE LA NACION, BBVA, BCP E INTERBANK) CON CERO COMISIONES.
    • DEPOSITOS EN AGENCIAS BANCARIAS CON COMISION DE 7 A 10 SOLES (DEPENDIENDO EL BANCO)

    [/vc_column_text][vc_single_image image=»23682″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_text_separator title=»TEMARIO DEL CURSO» i_icon_fontawesome=»fa fa-book» i_color=»pink» add_icon=»true»][vc_tta_tabs style=»modern» spacing=»2″ gap=»1″ autoplay=»10″ active_section=»1″ css=».vc_custom_1513698310943{margin-top: -15px !important;}»][vc_tta_section title=»MÓDULO I» tab_id=»1513638408809-fd4b7732-a5c7″][vc_column_text]Gestión por resultados y el planeamiento estratégico en las actuaciones para las contrataciones públicas.

    Analiza el planeamiento estratégico de su entidad en relación a los instrumentos de planificación utilizados por los diferentes niveles de gobierno en el marco de los lineamientos de la Modernización de la Gestión Pública.

    Sesión 1

    • El Presupuesto por resultados
    • La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
    • El Presupuesto por Resultado en las contrataciones públicas
    • Lineamientos de la Modernización de la Gestión Pública
    • Enfoques/ modelos del presupuesto tradicional y por resultados

    Sesión 2

    • Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
    • Plan Estratégico Sectorial Multianual
    • Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado
    • Plan Estratégico de Desarrollo local
    • Plan Estratégico Institucional
    • Plan Estratégico, según niveles de gobierno

    Sesión 3

    • Instrumentos de planificación del Estado
    • Los Lineamientos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y su relación con el Plan estratégico institucional
    • Gestión de riesgos en las contrataciones públicas
    • Responsabilidades civiles, administrativas y/o penales del servidor público
    • Código de ética de la función pública
    • Alineamiento entre la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y los planes estratégicos, de acuerdo a los niveles de gobierno

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO II» tab_id=»1513638408930-8e30c7d9-3835″][vc_column_text]Actos Preparatorios

    Planifica, programa y Gestiona las actuaciones preparatorias de las contrataciones asumiendo su rol como servidor público en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y la Política de Modernización de la Gestión Pública.

    Sesión 4

    • Funciones del servidor público en el marco de la cadena logística
    • Código de ética de la función pública
    • Proceso de la cadena logística
    • Principios éticos en el proceso de la cadena logística
    • Principios de la Ley de Contrataciones del Estado en el proceso de la cadena logística
    • Conflicto de intereses en el proceso de las contrataciones
    • Acciones de coordinación de los actores de las contrataciones públicas
    • Vinculación del requerimiento con el Plan operativo institucional
    • Requerimiento
    • Contenido del requerimiento
    • Análisis de requerimiento
    • El requerimiento y los Principios de la Ley de Contrataciones del Estado

    Sesión 5

    • Estudio de mercado
    • Análisis del estudio de mercado realizado
    • Consecuencias del estudio de mercado
    • Cuadro consolidado de necesidades
    • El Plan Anual de Contrataciones del Estado
    • Vinculación del Cuadro consolidado de necesidades y el plan anual de contrataciones
    • El requerimiento y el plan anual de contrataciones del Estado
    • El Plan Operativo Institucional
    • El Cuadro de necesidades, el plan anual de contrataciones y el plan operativo institucional

    Sesión 6

    • El plan anual de contrataciones y el plan operativo institucional
    • Inclusión y exclusión de requerimientos en el Plan Anual de Contrataciones del Estado
    • Funciones del área del presupuesto de la entidad
    • Modificación del plan anual de contrataciones
    • Contenido del Expediente de contratación
    • Documentos que conforman el expediente de contratación
    • Aprobación del expediente de contratación
    • Articulación del expediente de contratación con los otros sistemas administrativos
    • Gestión documentaria del expediente de contratación
    • Directivas, lineamientos, procedimientos de compras iguales o menores a ocho Unidades Impositivas Tributarias

    Sesión 7

    • Documentos del procedimiento de selección
    • Características de los documentos utilizados para el procedimiento de selección
    • Tipos de procedimientos de selección
    • Comité de selección
    • Conformación del comité de selección
    • Participación en el Comité de selección
    • Responsabilidades y funciones de los miembros del comité de selección
    • Aprobación del Comité de selección
    • El uso del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado
    • Uso de los módulos del SEACE en las actuaciones preparatorias
    • Registro de información en el SEACE sobre las actuaciones preparatorias

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO III» tab_id=»1513638446197-c3d37760-7c10″][vc_column_text]Procedimiento de selección

    Gestiona y ejecuta procedimientos de selección simples (comparación de precios, subasta inversa electrónica, contratación directa, selección de consultores individuales), así como el método especial de acuerdos marco con objetividad, transparencia y ética, a fin de obtener la mejor oferta en el marco de la norma de contrataciones del Estado.

    Sesión 8

    • Etapas y plazos de los procedimientos de selección
    • Criterios para utilizar los procedimientos de selección
    • Diferencias y semejanzas de las etapas de los procedimientos de selección
    • Procedimientos de selección, de acuerdo al objeto de contratación
    • Normas y directivas que regulan los procedimientos de selección
    • Normas de contratación pública

    Sesión 9

    • Los principios de la Ley de contrataciones del Estado en los procedimientos de selección
    • Recursos de apelación
    • Toma de decisiones emitidas por las instancias competentes respecto a las controversias presentadas durante el procedimiento de selección
    • Situaciones que generan controversias
    • Consecuencias de los recursos de apelación
    • Registro de información en los módulos del SEACE sobre la fase de selección

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»MÓDULO IV» tab_id=»1514321842010-898c63e8-ced8″][vc_column_text]EJECUCIÓN CONTRACTUAL

    Gestiona la ejecución contractual orientada a la contratación de bienes y prestación de servicios que responda a las necesidades del ciudadano y maximice el uso de los recursos del Estado, dentro de su campo de acción.

    Sesión 10

    • Perfeccionamiento del contrato
    • Suscripción del contrato/orden de compra/orden de servicio
    • Requisitos y plazos para la suscripción del contrato/orden de compra/ orden de servicio
    • Otorgamiento de la Buena Pro
    • Pérdida automática de la Buena Pro

    Sesión 11

    • Casos/situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato
    • Recepción y conformidad de bienes servicios y consultorías
    • Situaciones que imposibilitan la conformidad de bienes, servicios y consultorías
    • Toma de decisiones de las instancias competentes respecto a las controversias durante la ejecución contractual
    • Situaciones/ causales que generan controversias durante la ejecución contractual

    Sesión 12

    • Modificación del contrato
    • Penalidades por incumplimiento del contrato
    • Principios éticos de la función pública y aplicación de penalidades
    • Situaciones que podrían configurar delitos
    • Aplicación de penalidades
    • Resolución del contrato
    • Nulidad del contrato
    • Resolución parcial o total del contrato.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_btn title=»VER TEMARIO COMPLETO DEL CURSO» style=»3d» shape=»square» color=»pink» size=»lg» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-file-pdf-o» css_animation=»none» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Frc-consulting.org%2Fwp-content%2Fuploads%2Ftemarios-2022%2Fcursos%2Fgrabado%2Ftemario-diplomado-contrataciones-osce-seace-grabado.pdf||target:%20_blank|»][vc_text_separator title=»PONENTES» i_icon_fontawesome=»fa fa-graduation-cap» i_color=»pink» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513719815165{margin-bottom: -4px !important;}»][vc_tta_accordion c_icon=»» active_section=»1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»ECO. Victor Vargas» tab_id=»1513713790347-238a65d5-482e»][vc_column_text css=».vc_custom_1683236000780{margin-top: -10px !important;}»]El economista de la Universidad del Pací¬co y Magíster en Economía de la George Mason University, Virginia, EE.UU, Victor Vargas Espejo, fue designado como el nuevo Director Académico de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública – R&C Consulting, debido a su amplia experiencia en temas de gestión pública, sistemas de planeamiento y presupuesto. El economista, además, de haber ocupado un alto puesto en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, cumpliendo su función como presidente al promover y orientar la formulación de planes estratégicos, programas y proyectos para contribuir con el desarrollo sostenible del país, también fue asesor principal de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República y asesor principal del Congreso de la República, así como docente en la Universidad ESAN, la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»ABG. Carlos Mariano Rivera Rojas» tab_id=»1514504711157-a26e2b8a-7c11″][vc_column_text css=».vc_custom_1683236035002{margin-top: -10px !important;}»]Abogado colegiado, titulado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Diplomado por la Universidad de Lima en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas. Cuenta con más de diez (10) años de amplia experiencia en Logística, adquirida a través de su paso por el CONSUCODE, RENIEC, Ministerio de Educación y Banco de la Nación, ocupando cargos de jefatura, asesoría y como miembro de gran número de Comités Especiales para Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Obras. Capacitador del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Asesor y consultor de diversas empresas y entidades públicas. Árbitro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado-OSCE. Asesor de Diversas Instituciones Públicas y Empresas Privadas. Experiencia en Procesos de Responsabilidad, Administrativa, Civil y Penal de Funcionarios y Servidores Públicos.. Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»Lic. Ramiro Alonso Culqui Ramirez» tab_id=»1514504778613-8dd221b0-6ef7″][vc_column_text css=».vc_custom_1683236100671{margin-top: -10px !important;}»]Egresado de la maestría en Gestión Pública. Licenciado en Administración. Capacitador del OSCE, Certi¬ficado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, con más de 16 años de experiencia en la contratación y gestión pública adquirida en entidades como RENIEC, Municipalidad Metropolitana de Lima, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación. Actualmente trabaja como Especialista en Contrataciones del Estado en el Ministerio de Salud.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»ING. Michelle Alvarez Roberto» tab_id=»1683236106374-bf6142dc-38ae»][vc_column_text css=».vc_custom_1683236129478{margin-top: -10px !important;}»]Ingeniero de Sistemas, responsable, leal, sociable, con iniciativa para el trabajo, capacidad para liderar grupos y con un alto nivel de compromiso con la gestión. Con más de ocho años de experiencia en la Administración Pública, en los sectores de Educación, Producción, Trabajo, municipal, entre otros; colaborando en la gestión de los órganos de administración y abastecimiento, participando además como miembro titular de Comités Especiales (permanente y ad hoc) de procedimientos de selección. A nivel académico, cuento con una Diplomatura en Gerencia de Proyectos bajo el estándar de PMI y Comunicación Digital para la Gestión Pública, además de especialización en Adquisiciones y Contrataciones del Estado y funcionario o servidor certi¬ficado del Órgano Encargado de las Contrataciones – OEC, emitido por el OSCE.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»LIC. Isela Baylon» tab_id=»1683236132487-e3edd91b-1c1c»][vc_column_text css=».vc_custom_1683236160087{margin-top: -10px !important;}»]Licenciada en Administración Pública, con posgrado en Gestión de la Inversión Pública y cuento con especialización en Contrataciones Públicas. Con 15 años de experiencia en contrataciones públicas y manejo del SEACE, CUBSO y el Catálogo UNSPS (Naciones Unidas). Actualmente trabajo en la Subdirección de Catalogación y Gestión del Usuarios de SEACE, de la Dirección del SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-half-o» add_icon=»true» title=»ING. Edwin Huapaya» tab_id=»1683236173045-4ab6df69-e97e»][vc_column_text css=».vc_custom_1683236270652{margin-top: -10px !important;}»]Maestría en Gobierno de Tecnología de la Información. Ingeniero de Sistemas. Especialista en Contrataciones Electrónicas del Estado. Con 14 años de Experiencia en el Manejo del Sistema SEACE y del OSCE a nivel Usuario y Administrativo. Posee conocimientos de la Ley de contrataciones del estado – Ley 30225, así como de regímenes de contratación especial como la Ley 30191, entre otros. Actualmente labora como Especialista Funcional de la Subdirección de Gestión Funcional del SEACE de la Dirección del SEACE del Organismo Supervisor de Compras Estatales – OSCE. Es docente de la Escuela de Postgrado de la Universidad Pacifico. Pertenece al Staff de Capacitadores Certificados del OSCE y Habilitado como instructor oficial del SEACE. Es capacitador de la Escuela Nacional de Control.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_single_image source=»external_link» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2017/12/compra-online-rc-consulting.jpg» link=»https://www.multimerchantvisanet.com/formularioweb/formulariopago.asp?codtienda=506331002&mount=950.00&numcompra=10171″ css=».vc_custom_1514504302054{margin-bottom: 15px !important;}»][vc_text_separator title=»COMENTARIOS» i_icon_fontawesome=»fa fa-facebook» i_size=»sm» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513698391560{margin-top: -15px !important;margin-bottom: -20px !important;}»][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmYi1jb21tZW50cyUyMiUyMGRhdGEtaHJlZiUzRCUyMmh0dHAlM0ElMkYlMkZyYy1jb25zdWx0aW5nLm9yZyUyRmRpcGxvbWEtdmlydHVhbC1nZXN0aW9uLWxvZ2lzdGljYS15LWNvbnRyYXRhY2lvbmVzLXB1YmxpY2FzJTJGJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjIxMDAlMjUlMjIlMjBkYXRhLW51bXBvc3RzJTNEJTIyMyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=»1/3″ el_id=»area_der_estatic»][vc_single_image source=»external_link» alignment=»center» custom_src=»http://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2017/12/solicita-informacion-curso-rc-consulting.jpg» css=».vc_custom_1514404858201{margin-top: -12px !important;margin-bottom: 0px !important;}»][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJBVy1Gb3JtLTE3OTUyOTcyNjAlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0NzY3JpcHQlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyRmphdmFzY3JpcHQlMjIlM0UlMjhmdW5jdGlvbiUyOGQlMkMlMjBzJTJDJTIwaWQlMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjBqcyUyQyUyMGZqcyUyMCUzRCUyMGQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUlMjhzJTI5JTVCMCU1RCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGlmJTIwJTI4ZC5nZXRFbGVtZW50QnlJZCUyOGlkJTI5JTI5JTIwcmV0dXJuJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwanMlMjAlM0QlMjBkLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQlMjhzJTI5JTNCJTIwanMuaWQlMjAlM0QlMjBpZCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGpzLnNyYyUyMCUzRCUyMCUyMiUyRiUyRmZvcm1zLmF3ZWJlci5jb20lMkZmb3JtJTJGNjAlMkYxNzk1Mjk3MjYwLmpzJTIyJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZmpzLnBhcmVudE5vZGUuaW5zZXJ0QmVmb3JlJTI4anMlMkMlMjBmanMlMjklM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlN0QlMjhkb2N1bWVudCUyQyUyMCUyMnNjcmlwdCUyMiUyQyUyMCUyMmF3ZWJlci13anMtaDlxYW1ub2ZoJTIyJTI5JTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_single_image image=»23635″ img_size=»270×110″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.multimerchantvisanet.com/formularioweb/formulariopago.asp?codtienda=506331002&mount=950.00&numcompra=10171″ css=».vc_custom_1514504288962{margin-top: -15px !important;margin-bottom: -5px !important;}»][vc_text_separator title=»INFORMES E INSCRIPCIONES» i_icon_fontawesome=»fa fa-commenting» i_size=»sm» add_icon=»true» css=».vc_custom_1513696198223{margin-bottom: -10px !important;}»][vc_column_text]

    Teléfono: 01-266-1067. Anexo: 106.
    RPM: #948-163-352
    Dirección: Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4
    Ciudad: Lince – Lima, Perú

    [/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1515428919755{margin-top: -15px !important;}»]

    [/vc_column_text][vc_raw_html css=».vc_custom_1513721947794{margin-top: -20px !important;}»]JTNDc2NyaXB0JTNFJTBBJTJGJTJBQ29tYm8lMjBzdGF0aWMlMkElMkYlMEF2YXIlMjBzbGlkZXIlMjAlM0QlMjBqUXVlcnkubm9Db25mbGljdCUyOCUyOSUzQiUwQXNsaWRlciUyOHdpbmRvdyUyOS5sb2FkJTI4ZnVuY3Rpb24lMjAlMjglMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjBmaXhtZVRvcCUyMCUzRCUyMHNsaWRlciUyOCUyNyUyM2FyZWFfZGVyX2VzdGF0aWMlMjclMjkub2Zmc2V0JTI4JTI5LnRvcCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHNsaWRlciUyOHdpbmRvdyUyOS5zY3JvbGwlMjhmdW5jdGlvbiUyMCUyOCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGN1cnJlbnRTY3JvbGwlMjAlM0QlMjBzbGlkZXIlMjh3aW5kb3clMjkuc2Nyb2xsVG9wJTI4JTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwaWYlMjAlMjhjdXJyZW50U2Nyb2xsJTIwJTNFJTNEJTIwZml4bWVUb3AlMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBzbGlkZXIlMjglMjclMjNhcmVhX2Rlcl9lc3RhdGljJTI3JTI5LmNzcyUyOCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwJTI3Zml4ZWQlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjB0b3AlM0ElMjAlMjcwJTI3JTJDJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTI3bWFyZ2luLXRvcCUyNyUzQSUyMCUyNzAlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjdiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTI3JTNBJTIwJTI3d2hpdGUlMjclMkMlMEElMjd3aWR0aCUyNyUzQSUyNzM4NXB4JTI3JTJDJTBBJTI3cmlnaHQlMjclM0ElMjcwJTI3JTJDJTBBJTI3ei1pbmRleCUyNyUzQSUyMDk5OTk5OSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUyMGVsc2UlMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBzbGlkZXIlMjglMjclMjNhcmVhX2Rlcl9lc3RhdGljJTI3JTI5LmNzcyUyOCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwJTI3cmVsYXRpdmUlMjclMkMlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjdtYXJnaW4tdG9wJTI3JTNBJTIwJTI3MHB4JTI3JTJDJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTI3YmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUyNyUzQSUyMCUyN3RyYW5zcGFyZW50JTI3JTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI5JTNCJTBBJTdEJTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]

  • CURSO GESTIÓN INTEGRAL DE LOGÍSTICA Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS – NIVEL INTERMEDIO


    [vc_row 0=»»][vc_column][vc_column_text 0=»»]Curso Presencial de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas Incluye las innovaciones en la Matriz de competencias del nivel de formación intermedio, elaborado por la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del OSCE y simulacro de admisión para la certificación de acuerdo a la nueva directiva de certificación N° 013-2017-OSCE/CD

    Inicio: 27 de Diciembre 2017 al 19 de Enero del 2018 de 6:30pm a 9:30pm (10 sesiones), Certificación por R&C CONSULTING (120h lectivas), Inversión: S/.1200.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    Teléfono: 266-1067 Anexo 101    |    E-mail: info@rc-consulting.org

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf basico

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»Importancia»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    El presente programa capacita a los funcionarios y servidores públicos para realizar la gestión de las contrataciones del Estado en función a resultados, de acuerdo a una planificación estratégica, ética para evitar la corrupción y el buen uso de los recursos públicos, asimismo preparar para rendir exitosamente el examen de certificación y pertenecer al Órgano Encargado de las Contrataciones – OEC, exigidos de acuerdo a la DIRECTIVA N° 013-2017-OSCE/CD, el mismo que es obligatorio a partir del 4 de septiembre del 2017, asimismo están obligados para la certificación los operadores del OEC mediante el artículo 4 del nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado publicado mediante DECRETO SUPREMO N° 056-2017-EF.

    Sobre el mismo, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting ha adoptado el desarrollo de la matriz por niveles de competencia y pone el presente inédito programa a disposición de los profesionales o técnicos que laboren en los órganos encargados de las contrataciones, proveedores del estado, profesionales y público en general. Esta propuesta curricular está acorde a lo establecido en la DIRECTIVA N° 013-2017-OSCE/CD SOBRE LA CERTIFICACIÓN POR NIVELES DE LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS QUE LABOREN EN LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE LAS CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, que entrará en vigencia el 4 de septiembre del 2017.

    DATO IMPORTANTE: ¿Sabías que cerca del 95% de los postulantes para la certificación de acuerdo a esta nueva modalidad están saliendo desaprobados por el OSCE? ello se debe a que el examen es presencial y recoge nuevos conceptos como:

    • Plan Estratégico de Desarrollo
    • Plan Estratégico Institucional
    • Plan Estratégico, según niveles de gobierno
    • Instrumentos de planificación del Estado
    • Los Lineamientos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y su relación con el Plan estratégico institucional
    • Gestión de riesgos en las contrataciones públicas
    • Responsabilidades civiles, administrativas y/o penales del servidor público
    • Código de ética de la función pública
    • Alineamiento entre la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y los planes estratégicos, de acuerdo a los niveles de gobierno
    • Funciones del servidor público en el marco de la cadena logística
    • Código de ética de la función pública
    • Proceso de la cadena logística
    • Principios éticos en el proceso de la cadena logística
    • Principios de la Ley de Contrataciones del Estado en el proceso de la cadena logística
    • Conflicto de intereses en el proceso de las contrataciones
    • Vinculación del requerimiento con el Plan operativo institucional

    [/su_box]

    [su_spoiler title=»Objetivo» style=»fancy»]

    • Que el participante adquiera un conocimiento integral en la gestión de las contrataciones y que estas se apliquen en el momento de la gestión y su adecuada distribución y/o almacenamiento, el mismo que está comprendido en el proceso logístico realizada en las entidades, todo ello de acuerdo a la matriz de competencias por niveles aprobadas por la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del OSCE

    [/su_spoiler]
    [su_box title=»Importancia»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]
    [su_spoiler title=»Quienes deben de participar» style=»fancy»]

    • Profesionales y técnicos egresados que laboren en los órganos encargados de las contrataciones.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»Metodología de aprendizaje» style=»fancy»]

    • El programa se desarrollará por facilitadores acreditados por el OSCE de acuerdo a los ejes temáticos que se desarrollarán en 10 sesiones, de forma expositiva y cooperativa, propiciando el análisis de contenidos y la participación activa de los participantes, para ello utilizaremos las siguientes herramientas:
      • El programa está divido en 4 ejes temáticos: Gestión por Resultados, Actos preparatorios, Procedimiento de Selección, Ejecución Contractual, los mismos que componen un conocimiento integral en la interpretación y aplicación de la normativa.
      • El programa será desarrollado por expositores acreditados por el OSCE
      • Al término del curso, se aplicará un simulacro de examen de 40 preguntas, de 10 preguntas por cada eje temático.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»Ventajas de la Institucion» style=»fancy»]

    • Certificación válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
    • La estructura programática está en función a la matriz de capacidades para el nivel básico, diseñado y aprobado por la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
    • 14 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
    • 50 programas in house desarrollados en el 2016 al 2017.
    • Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.
    • Somos Ex aliados estratégicos del OSCE, en el 2016 hemos desarrollado la mayor cantidad de eventos en alianza con el OSCE.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»Certificacion y Constancia» style=»fancy»]

    • La certificación será otorgada por LA ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA DE R&C CONSULTING, válidas por 120 horas lectivas.

    NOTA IMPORTANTE

    La nueva denominación de «DIPLOMA» de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria N° 30220.
    En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley Nº 30220.

    [/su_spoiler]

    [su_box title=»Obsequio»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    El Curso de especialización para la certificación para el OSCE nivel Intermedio, incluye como BONO DE REGALO 1 CURSO.

    [/su_box]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    siaf

    siaf

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 27 Diciembre 2017 al 19 Enero 2018 (Lunes, Miércoles y Viernes)

    Horario: de 6:30pm a 9:30pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Inversión : S/.1200.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»MÓDULO I»][su_animate type=»fadeInUp»]

    • MÓDULO I: GESTIÓN POR RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS ACTUACIONES PARA LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
      Analiza el planeamiento estratégico de su entidad en relación a los instrumentos de planificación utilizados por los diferentes niveles de gobierno en el marco de los lineamientos de la Modernización de la Gestión Pública.

    Sesión 1

    • El Presupuesto por resultados
    • La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
    • El Presupuesto por Resultado en las contrataciones públicas
    • Lineamientos de la Modernización de la Gestión Pública
    • Enfoques/ modelos del presupuesto tradicional y por resultados
    • Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
    • Plan Estratégico Sectorial Multianual
    • Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado
    • Plan Estratégico de Desarrollo local
    • Plan Estratégico Institucional
    • Plan Estratégico, según niveles de gobierno

    Sesión 2

    • Instrumentos de planificación del Estado
    • Los Lineamientos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y su relación con el Plan estratégico institucional
    • Gestión de riesgos en las contrataciones públicas
    • Responsabilidades civiles, administrativas y/o penales del servidor público
    • Código de ética de la función pública
    • Alineamiento entre la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y los planes estratégicos, de acuerdo a los niveles de gobierno

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»MÓDULO II»][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO II: Actos Preparatorios

    Planifica, programa y Gestiona las actuaciones preparatorias de las contrataciones asumiendo su rol como servidor público en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y la Política de Modernización de la Gestión Pública.

    Sesión 3

    • Funciones del servidor público en el marco de la cadena logística
    • Código de ética de la función pública
    • Proceso de la cadena logística
    • Principios éticos en el proceso de la cadena logística
    • Principios de la Ley de Contrataciones del Estado en el proceso de la cadena logística
    • Conflicto de intereses en el proceso de las contrataciones
    • Acciones de coordinación de los actores de las contrataciones públicas
    • Vinculación del requerimiento con el Plan operativo institucional
    • Requerimiento
    • Contenido del requerimiento
    • Análisis de requerimiento
    • El requerimiento y los Principios de la Ley de Contrataciones del Estado

    Sesión 4

    • Estudio de mercado
    • Análisis del estudio de mercado realizado
    • Consecuencias del estudio de mercado
    • Cuadro consolidado de necesidades
    • El Plan Anual de Contrataciones del Estado
    • Vinculación del Cuadro consolidado de necesidades y el plan anual de contrataciones
    • El requerimiento y el plan anual de contrataciones del Estado
    • El Plan Operativo Institucional
    • El Cuadro de necesidades, el plan anual de contrataciones y el plan operativo institucional
    • El plan anual de contrataciones y el plan operativo institucional
    • Inclusión y exclusión de requerimientos en el Plan Anual de Contrataciones del Estado
    • Funciones del área del presupuesto de la entidad
    • Modificación del plan anual de contrataciones

    Sesión 5

    • Contenido del Expediente de contratación
    • Documentos que conforman el expediente de contratación
    • Aprobación del expediente de contratación
    • Articulación del expediente de contratación con los otros sistemas administrativos
    • Gestión documentaria del expediente de contratación
    • Directivas, lineamientos, procedimientos de compras iguales o menores a ocho Unidades Impositivas Tributarias

    Sesión 6

    • Documentos del procedimiento de selección
    • Características de los documentos utilizados para el procedimiento de selección
    • Tipos de procedimientos de selección
    • Comité de selección
    • Conformación del comité de selección
    • Participación en el Comité de selección
    • Responsabilidades y funciones de los miembros del comité de selección
    • Aprobación del Comité de selección
    • El uso del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado
    • Uso de los módulos del SEACE en las actuaciones preparatorias
    • Registro de información en el SEACE sobre las actuaciones preparatorias

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»MÓDULO III»][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO III: Procedimiento de selección

    Gestiona y ejecuta procedimientos de selección simples (comparación de precios, subasta inversa electrónica, contratación directa, selección de consultores individuales), así como el método especial de acuerdos marco con objetividad, transparencia y ética, a fin de obtener la mejor oferta en el marco de la norma de contrataciones del Estado.

    Sesión 7

    • Etapas y plazos de los procedimientos de selección
    • Criterios para utilizar los procedimientos de selección
    • Diferencias y semejanzas de las etapas de los procedimientos de selección
    • Procedimientos de selección, de acuerdo al objeto de contratación
    • Normas y directivas que regulan los procedimientos de selección
    • Normas de contratación pública

    Sesión 8

    • Los principios de la Ley de contrataciones del Estado en los procedimientos de selección
    • Recursos de apelación
    • Toma de decisiones emitidas por las instancias competentes respecto a las controversias presentadas durante el procedimiento de selección
    • Situaciones que generan controversias
    • Consecuencias de los recursos de apelación
    • Registro de información en los módulos del SEACE sobre la fase de selección

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»MÓDULO IV»][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO IV: EJECUCIÓN CONTRACTUAL

    Gestiona la ejecución contractual orientada a la contratación de bienes y prestación de servicios que responda a las necesidades del ciudadano y maximice el uso de los recursos del Estado, dentro de su campo de acción.

    Sesión 9

    • Perfeccionamiento del contrato
    • Suscripción del contrato/orden de compra/orden de servicio
    • Requisitos y plazos para la suscripción del contrato/orden de compra/ orden de servicio
    • Otorgamiento de la Buena Pro
    • Pérdida automática de la Buena Pro
    • Casos/situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato
    • Recepción y conformidad de bienes servicios y consultorías
    • Situaciones que imposibilitan la conformidad de bienes, servicios y consultorías
    • Toma de decisiones de las instancias competentes respecto a las controversias durante la ejecución contractual
    • Situaciones/ causales que generan controversias durante la ejecución contractual

    Sesión 10

    • Modificación del contrato
    • Penalidades por incumplimiento del contrato
    • Principios éticos de la función pública y aplicación de penalidades
    • Situaciones que podrían configurar delitos
    • Aplicación de penalidades
    • Resolución del contrato
    • Nulidad del contrato
    • Resolución parcial o total del contrato.

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»2″]

    soporte siaf

    [/su_box]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    siaf[/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf
    MG. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO

    Magister en Derecho Empresarial. Abogado Colegiado. Especialista y Consultor en temas de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Gestión de RR. HH y Gestión Pública, con más de 10 años de experiencia en el sector público. Actualmente trabaja como Asesor Legal a la Alta Dirección Institucional en el sector público y privada en labores directamente relacionadas con las Contrataciones del Estado. Expositor acreditado por la OSCE. Es docente Capacitador de la PUCP, USIL, CONTINENTAL Y DE R&C CONSULTING. Expositor de diplomados, seminarios, cursos y talleres.

     

    siaf
    LIC. JHON MIGUEL GUTIERREZ INCA

    Con estudios de Maestría en Gestión Pública. Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Consultor en Contrataciones del Estado. Con más de  16 años de experiencia laborando en el área de Logística en diversas entidades del Estado, tales como Instituto Nacional de Salud – INS, Ministerio del Ambiente, Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, Seguro Integral de Salud – SIS, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR,. Trabajó como Especialista en Mejora de Procesos y Estandarización en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Actualmente se desempeña como Supervisor de Logística y Compras en el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN. Capacitador certificado por la OSCE. Docente de R&C Consulting.

     

    siaf
    ABG. CARLOS MARIANO RIVERA ROJAS

    Con estudios de maestría en Derecho de la Empresa y Abogado Colegiado por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Tiene un Diplomado en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas en la Universidad de Lima. Cuenta con más de diez años de experiencia en Licitaciones, adquirida a través de su paso por el CONSUCODE, RENIEC, Ministerio de Educación y Banco de la Nación, ocupando cargos de jefatura, asesoría y como miembro de gran número de Comités Especiales para Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Obras. Fue Jefe de la Unidad de Abastecimiento del Ministerio de Educación. Actualmente se dedica a la Asesoría y consultoría de diversas empresas y entidades públicas en tema de contrataciones. Es capacitador y Árbitro en Contrataciones del Estado, acreditado por la OCSE. Es docente de la PUCP, Universidad Continental y de R&C Consulting.

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    siaf twitter.com/rycconsulting

    siaf youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]