EJECUTA TU PDP 2024

Somos tus aliados estratégicos para la Ejecución del Plan de Desarrollo de Personas (PDP)

Taller 100% práctico :

Modificaciones en el Cuadro Multianual de Necesidades en SIGA MEF 2024

Modalidad en Vivo. Certificación 24 horas lectivas
VIRTUAL.png

Modalidad
en Vivo

certificado-icon.png

Certificación por
24 hrs lectivas

sesiones-icono.png

02
sesiones

Beneficios

Certificado por 24 horas lectivas disponibles de inmediato en físico y virtual.

Dos (02) sesiones de manera virtual

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables

Absolución de consultas y casos prácticos en vivo.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Expositora de la Dirección General de Normatividad de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.

Presentación y detalles del curso

Es un sistema que contribuye al ordenamiento y simplificación de los procesos de la gestión administrativa en el marco de las normas vigentes.

 

Contempla los procesos técnicos del abastecimiento como son la programación, adquisición, almacenamiento y distribución, por lo que la UE podrá elaborar sus cuadros de necesidades, el plan anual de contrataciones, sus requerimientos de bienes y servicios, realizar sus certificación presupuestales , sus procesos de selecciones , sus compromisos , llevar el control de las existencias, así como interfaz con el SIAF- SP, entre otros, continuando la idea de integridad y no de duplicidad de esfuerzos.

PLATAFORMA DE ENSEÑANZA: VIRTUAL

Serán realizadas mediante el sistema virtual, por intermedio de la plataforma virtual del Campus de gobierno en línea de R&C Consulting y videoconferencias en vivo desarrolladas en el aplicativo Zoom (Versión Pro)

El curso es de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

  • El SIGA como herramienta informática de Gestión Administrativa, opera en el sector Público aproximadamente desde el año 2002, a través de los años se han ido incorporando nuevas versiones con nuevas bondades gracias a las sugerencias y requerimientos de las Unidades Ejecutoras y a su vez nuevas incorporaciones debido a las nuevas normativas y procedimientos logísticos que ha hecho que este sistema sea altamente competitivo y este a la vanguardia de los demás software de Gestión Administrativa del estado.
  • Conocer los últimos alcances en la gestión del presupuesto en las fases de Ejecución y Evaluación 2023 y las novedades en la Ley del presupuesto para el año 2024.
  • La elaboración del presupuesto público generalmente implica la identificación de las necesidades del gobierno, la asignación de recursos a diferentes áreas y la formulación de políticas fiscales Brindaremos los conceptos y alcances para una adecuada gestión del presupuesto y su interrelación con la planificación estratégica, para una adecuada ejecución del gasto 2024 en cuanto a los bienes y servicios programados.
  • Asimismo brindaremos todos los alcances para la ejecución del presupuesto, que para el ejercicio fiscal 2023 se aprobó más de S/ 214 790 274 052,00 (DOSCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS NOVENTA MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y DOS Y 00/100 SOLES, que se ejecutarán en función a cinco (5) prioridades: Salud, educación, alivio a la pobreza, reducción de la violencia hacia la mujer y reactivación económica.
  • Funcionarios públicos vinculados a la programación presupuestaria y el planeamiento institucional.
  • Profesionales encargados de la gestión operativa de programas presupuestales y proyectos públicos.
  • Asistentes administrativos, Operadores Presupuestarios que laboran en las áreas de Planificación, Presupuesto, Tesorería, Contabilidad, Obras, Logística.
  • Profesionales con miras a laborar en entidades municipales y regionales en la gestión 2023.
  • Postulantes: A las nuevas modalidades de contratación ante la eliminación de los CAS, 728, 276, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.

DIRECTIVA N° 0005-2021-EF/54.01 DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE

  • La Directiva tiene por objeto establecer disposiciones para que la Entidad del Sector Público u organización de la entidad programe sus necesidades de bienes, servicios y obras, por un periodo mínimo de tres (3) años, con la finalidad de lograr la previsión racional y trazabilidad de los bienes, servicios y obras que requieren para el cumplimiento de sus metas y objetivos estratégicos y operativos.
  • Conocer la normativa vigente del Presupuesto Público para el 2023.
  • Aprender cómo se vincula el Presupuesto con las Políticas Públicas, Gestión Pública y con el Sistema de Administración Financiera del Sector Público y los entes rectores.
  • Conocer qué es la Estructura Programática y Funcional del Presupuesto.
  • Comprender la clasificación económica del Presupuesto: clasificación de Ingresos y Gastos.
  • identificar las etapas de la Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria.
  • Aprender la elaboración de los Programas Presupuestales: Diseño, etapas, aprobación.
  • Conocer la Ejecución del Presupuesto Anual: fases y restricciones de la Ley de Presupuesto para el año 2023.
  • Módulo de Configuración
  • Módulo de Logística (SIGA – ML)
  • Te certificamos por 24 Horas lectivas
  • Clase 100% virtual
  • Docentes certificados
  • Accederás a la plataforma virtual
  • Acceso por 1 año a los videos grabados en la plataforma virtual

Metodologías de aprendizaje

METODOLOGÍA CONSULTING

Nuestra estrategia metodológica se fundamenta en la «enseñanza interactiva» postulada por Eric Mazur, educador de la Universidad de Harvard. Dicho mecanismo se enfoca en aplicar el conocimiento disruptivo, situando a los participantes –de manera empírica– como verdaderos protagonistas del aprendizaje. Asimismo, nuestro método pedagógico cuenta con un valor añadido:

Continuous Assessment – Evaluación continua la evaluación continua es un enfoque pedagógico que implica la evaluación regular y sistemática del rendimiento de nuestros estudiantes a lo largo del curso, en lugar de depender únicamente de exámenes finales o puntuales contamos con una evaluaciones de entrada que medirá el conocimiento previo así como el desarrollo de una evaluación de la mano de nuestro especialista capacitador. Este método busca proporcionar una imagen más completa del progreso del estudiante y fomentar el aprendizaje constante.

  • El curso se desarrollará en módulos (en vivo) que incluirán la presentación de contenidos, normativa y la explicación teórica de los principales temas de mayor relevancia.
  • A partir de la 2da sesión, el docente resolverá 2 a 3 casos prácticos más frecuentes en las operaciones del Presupuesto Público.
  • El participante va aplicar lo aprendido resolviendo casos prácticos de manera individual y exponiendo en clase.

Modalidad virtual

  • Clases transmitidas en vivo, en tiempo real. El participante podrá realizar su intervención en el momento oportuno por su micrófono y chat.
  • Con la metodología Flipped Classroom nuestras clases serán grabadas y subidas a nuestra plataforma exclusiva y se les dará un usuario y clave de acceso.
  • Nuestra plataforma comprende material especializado por cada sesión, normativa, manuales, lecturas especializadas, video grabado, exámenes de evaluación.
  • Las clases grabadas permanecerán hasta 1 año y el participante podrá descargar tanto el material como los videos.
  • Asistencia a clases en vivo. Mínimo el 80% de asistencia
  • Nota mínima aprobatoria es de 13 del promedio final.
  • Si el participante NO obtiene una nota final mínima de 13 así como el el 80% de asistencia, solo se le otorgará constancia de participación.
  • El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
  • Más de 20 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
  • Nuestra institución ha dirigido más de 200 programas InHouse a instituciones públicas solo entre los años 2018 y 2020.
  • Una comunidad de más de 60 mil servidores públicos capacitados por nosotros a nivel nacional.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Años

Capacitando

Tenemos más de 20 años de experiencia dictando
programas especializados en gestión pública.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 y 2022

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores
públicos a nivel nacional.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

Ejes temáticos

Contenido Temático

  • TECHO PRESUPUESTAL

– Verificación de los Techos Programados, Modificado y Aprobado.

  • CUADRO DE NECESIDADES (CN)

– Programación de Gastos Generales, Insumos, Bienes, Servicios y Activos por cada centro de costo.

  • MODIFICACIÓN DE C. M. N.

– Gastos generales

– Bienes, Servicios y Obras

– Solicitud de Modificación

  • CONSOLIDACIÓN DEL C. M. N.

– Consolidación C. M. N. – Inicial

– Consolidación C. M. N. – Actualizado

– Aprobación de Solicitud de Modificación (Anexo 5)

– Generación de Aprobación de Modificación al C. M. N. (Anexo 6)

expositores A NIVEL POSTGRADO

Obtén tu certiFicado por 24 horas lectivas

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”
CERTIFICADO-GESTION-PUBLICA

*Certificación digital, si desea en físico tiene un costo adicional

SERVIR-LOGO.png

Curso dictado bajo la
directiva Nº 141-2016-SERVIR-PE.

Invierte y proyéctate

Para personas naturales

* No aplica para orden de servicio

Para personas jurídicas y/o Instituciones del Estado

S/. 320.00 + IGV

Inversión corporativa

De 3 a más personas

Para más descuentos comunícate con una asesora académica

Paga este curso con tu tarjeta de débito/crédito AHORA

con el respaldo de NIUBIZ. Pago totalmente seguro e inmediato.

pago.png

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

Razón social
R&C Consulting SRL
RUC
20506331014
DIRECCIÓN
Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince - Lima
RNP
Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente
*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.
*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puedes comunicarte a nuestro número de contacto

Pago vía depósito en cuenta

Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias luego envíanos la foto del voucher al Whatsapp de la asesora del curos y/o diplomado para confirmar tu inscripción.

nacion-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 04-015-718973
Titular: R&C Consulting
bcp-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 193-2215-6471-0-72
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
bbva-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 0011 – 0153 – 0200601672
Titular: R&C Consulting
scotiabank-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 027-7653721
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
interbank-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 011-3037-901825
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

Pago por vía apps

yape.png
yape-1.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153
plim.png
plin.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153