Curso Especializado SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF SP RP

Programa diseñado en enfoque de competencias

Capacítate en la gestión del SIAF 2025 y aprende a optimizar presupuesto, tesorería, contabilidad y contratos, aplicando normativas y herramientas para una administración pública eficiente y transparente.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

Inicio de clases:

07 de abril 2025

Modalidad:

En vivo

Certificación:

90 horas lectivas

En total:

3 Cursos Especializados

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

El curso está diseñado por enfoque por competencias.

El método de enseñanza aprendizaje a utilizar es el ABP y el Método de Casos.

Son 3 Cursos Especializados con 6 cursos específicos.

Normativa actualizada y Materiales por enfoque por competencias descargables.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Competencias adquiridas evaluadas por el método de competencias.

Expositores de nivel de postgrado.

Certificación progresiva de 6 cursos específicos con 16 sesiones

Por primera vez, usamos la neuroeducación corporativa para potenciar tu aprendizaje.

Nueva metodología Consulting

Para el desarrollo de cada sesión, utilizaremos la tecnología más avanzada del mundo en la gestión de las competencias para el desarrollo profesional y organizacional, aplicando los métodos de enseñanza – aprendizaje más auténticos para gestionar el talento humano, basado en evidencias científicas.

El plan formativo está diseñado por el método AMOD en la  identificación de competencias uno de los métodos más efectivos para diseñar planes formativos de alto valor agregado para el desempeño laboral y responde a la pregunta: ¿Qué deben aprender los participantes?. Asimismo, para la implementación del plan de capacitación se aplican los métodos de enseñanza aprendizaje ABP y el Aprendizaje por Casos, los mismos que son de mayor autenticidad para eficientes logros de aprendizaje y estas responden a las preguntas: ¿Cómo debe enseñarse? y ¿Cómo aprenden los participantes?.

¿Qué compone una competencia?

Se brindarán los conocimientos más importantes sobre Sistema Integrado de Administración Financiera , así como aspectos relevantes relacionados a sus nuevos procesos.

Desarrollo de un caso por cada sesión, propuesto por el docente y/o los participantes, de modo que se brinde las acciones más relevantes para un óptimo desempeño para realizar compras eficientes.

Se desarrolla en el participante, un alto compromiso para el logro de los objetivos, pautas para asegurar el debido procedimiento y sobre todo que el participante sea consciente de su labor, y le permita el cumplimiento oportuno de los fines públicos y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos.

Presentación y detalles del curso

  • El enfoque de competencias permite que los participantes adquieran habilidades específicas y directamente aplicables en su trabajo diario, como la gestión eficiente del presupuesto, tesorería, contabilidad y contratos. Estas competencias ayudan a asegurar que las operaciones financieras sean más efectivas y alineadas con las normativas vigentes.
  • Con las constantes actualizaciones del SIAF, especialmente en 2025, los profesionales necesitan conocer los cambios recientes en la normativa y las mejoras tecnológicas del sistema. El curso les brinda las herramientas necesarias para aplicar correctamente las nuevas regulaciones, asegurando el cumplimiento y la transparencia en la gestión pública.

  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
  • Asistentes, analistas, operadores, técnicos de las áreas usuarias de las entidades públicas que utilizan el SIAF SP.
  • Asesores, proveedores del Estado y profesionales independientes de la actividad pública y privada que deseen conocer el Sistema Integrado de Administración Financiera. 

Logro de Competencias Transversales

  • El participante tiene la capacidad de manejar los recursos públicos con responsabilidad, integridad y transparencia, asegurando el cumplimiento de las normativas y principios de gestión financiera pública.
  • En un entorno donde el SIAF se actualiza constantemente, el participante es capaz de adaptarse a las nuevas funcionalidades y cambios del sistema, asegurando que sus competencias tecnológicas se mantengan a la vanguardia.  
  • El participante conoce su verdadero potencial desde la neuroeducación, ciencia que estudia el enfoque de la nueva educación basados en evidencias científicas que provienen de la neurociencia y la ciencia cognitiva, integrando los saberes de los participantes, el profesor y su entorno, para alcanzar la plenitud, el bienestar y el logro de sus propósitos de vida.

Logro de Competencias Específicas

  • Desarrolla, comprende  y aplica el marco financiero, normativo y presupuestal del sector público, utilizando el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) como herramienta clave para la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de recursos, promoviendo una gestión transparente, eficiente y alineada con los objetivos institucionales y normativas vigentes.
  • Gestiona de manera eficiente los procesos de ejecución presupuestal en el sector público, con énfasis en la solicitud, aprobación y modificación de certificaciones de crédito presupuestario, así como en el registro y seguimiento de notas de modificación presupuestal.
  • Planifica, ejecuta y registra los actos preparatorios y la ejecución del gasto público, utilizando de manera eficiente las herramientas SIAF y SIGA. Esto incluye procesos como la indagación de mercado, la certificación de crédito presupuestario, y el registro y control de los compromisos anuales y mensuales, garantizando el cumplimiento de las normativas y la optimización de los recursos financieros en el sector público.
  • El participante comprende y aplica los procedimientos necesarios para la gestión eficiente del gasto público en sus etapas preparatorias debido a que identifica y registra correctamente los procesos presupuestarios, garantizando la correcta asignación y uso de los recursos financieros en el marco normativo vigente.
  • Tiene la capacidad técnica y práctica para gestionar el registro y control de operaciones presupuestales, tributarias y administrativas en el SIAF, incluyendo la correcta administración de ingresos, pagos electrónicos y rendiciones de cuentas. Los participantes estarán preparados para realizar registros de RUC de clientes, expedientes de ingresos y gastos, así como procedimientos específicos como la reasignación de clasificados o metas, y devoluciones mediante papeletas de depósito, integrando procesos con las plataformas SIAF y SIGA.
  • El participante adquirirá las competencias necesarias para la instalación, configuración y mantenimiento del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), asegurando su operatividad y optimización en entornos institucionales.

  • INICIO: 07 ABRIL
  • DÍAS: LUNES MIÉRCOLES Y VIERNES
  • HORARIO: 7:00 a 9:00 p.m.
  • DURACIÓN:  (16) sesiones
  • MÓDULOS 8
  • CERTIFICACIÓN: 90 horas lectivas
  • INVERSIÓN TOTAL:S/ 370

Ejes Temáticos Con Enfoque De Competencias

MÓDULO I

SESIÓN 01 

 MARCO FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS

  • Definición de las normativas financieras en el sector públicos
  • ¿Qué es el SIAF? 
  • ¿Cuál es su importancia en la administración financiera?
  • ¿Para qué se usa el SIAF? 
  • El SIAF SP, El SIAF RP y el SIAF WEB
  • ¿Quiénes lo usan?
  • Base normativa: Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público y su relación con el SIAF
  • Decretos legislativos que están relacionadas con la ejecución financieras en las entidades públicas

SESIÓN 02 

MARCO NORMATIVO Y PRESUPUESTAL

  • Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público y su relación con el SIAF
  • Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad en las operaciones del SIAF.

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN:: 

 Explorando la plataforma del SIAF en la versión 2025

MÓDULO II

SESIÓN  03

  • Administración y gestión de Consultas y Reportes
  • Certificación de Créditos Presupuestarios
  • Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle

SESIÓN  04

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA)

  • Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
  • Consulta:  
  • PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
  • Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN:  Interpretación de la ley de presupuesto ( Ley de Presupuesto y el DL 1440)

MÓDULO III

SESIÓN  05

REPORTES

  • PIA-PIM, 
  • PCA, 
  • Ejecución y Evaluación, 
  • Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales

SESIÓN  06

CLASIFICADORES DE INGRESOS Y GASTOS

  • Principales clasificadores de gasto 
  • Principales clasificadores de ingreso
  • Maestros clasificadores de gasto e ingreso en el SIAF 
  • Principales partidas presupuestales que la entidad debe utilizar para una correcta ejecución presupuestal

Principales directivas y el DL 1440

MÓDULO IV

SESIÓN 07

PROCESOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

  • Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica

ESQUEMA DE VALIDACIONES –INTERFACE SIAF SEACE

  • El Certificado de Crédito Presupuestario solicitado no existe en el SIAF.”
  • El Certificado de Crédito Presupuestario solicitado, no está aprobado en el SIAF.”
  • Aprobación de certificación de créditos presupuestarios
  • Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual

SESIÓN 08

REGISTRO DE LA NOTA DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL

  • Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual -Consulta 
  • PIA – PIM
  • Marco Presupuestal vs PCA

MÓDULO V

SESIÓN 09

ACTOS PREPARATORIOS Y EJECUCIÓN DEL GASTO 

  • Indagación de mercado y determinación de valor
  • Aprobación de la Certificación de Crédito Presupuestario en el SIAF - Web
  •  Emisión de orden a través del SIGA
  • Aprobación del Compromiso Anual en el SIAF - Web
  • Aprobación del Compromiso Mensual en el  SIAF - Web

SESIÓN 10

REGISTRO DEL CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN LA PLATAFORMA SIAF Y EL SIAF CLIENTE

  • Compromiso Anual, 
  • Compromiso Mensual, 
  • Devengado, 
  • Girado y Pagado

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Registro de un certificado presupuestal ( Certificado presupuestal para brindar un servicio de consultoría y capacitación)

MÓDULO VI

SESIÓN 11

REGISTRO DEL RUC DEL CLIENTE 

  • Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos

SESIÓN 12

IMPUESTOS A LA SUNAT PAGOS ELECTRÓNICOS

  • Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT
  • Explicación con casos prácticos:
    • Registro de Solicitud de Rendiciones con RUC
    • Procedimiento para el registro de reasignaciones de clasificados o metas
    • Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito - T6: Rubros 00 RO, 09 RDR

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Registro de los proveedores y rentas en el SIAF (Registro de un proveedor con SEACE o sin SEACE desde el SIAF y la interfase SIGA SIAF)

MÓDULO VII

SESIÓN 13

PRINCIPALES ESTADOS PRESUPUESTARIOS: CONTENIDO, ANÁLISIS  Y PRESENTACIÓN

  • Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
  • Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)

SESIÓN 14

CONSULTAS CONCILIACIÓN DE OPERACIONES SIAF (PRESUPUESTAL Y FINANCIERA)

  • Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Interpretación de los reportes contables (Análisis cualitativo y cuantitativo de los reportes contables tanto en la web como en el cliente siaf)

MÓDULO VIII

SESIÓN 15

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN EN EL SIAF

  • Requerimientos de hardware y software(sistemas operativos)
  •  Errores en la instalación (clientes y configuración)
  • Estructura del siaf(subcarpetas del siaf)
  • Administración de usuarios (SIAFADMI)

SESIÓN 16

MANEJO  Y MANTENIMIENTO  DEL VISUAL EN EL SIAF

  • Uso del visual para:
  • Habilitación de envíos por tablas en cada módulo
  • Mantenimiento correctivo al SIAF  (generar índice, valida base de datos)
  • Procedimiento ante un caso de datas malogradas

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Soluciones técnicas al actualizar las versiones (Problemas de data y otros)

Especialistas

Foto de perfil
DR. JUAN ARANIBAR ROMERO

Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, con maestrías en Gestión Pública, Gerencia Pública y Contabilidad y Auditoría. Contador Público Colegiado con mención en Auditoría.

Especialista en el MEF, exdirector de Contabilidad del Gobierno Regional de Tacna y exdirector de Planificación y Presupuesto en Gobiernos Subnacionales. Docente universitario en auditoría, presupuesto y contabilidad.

Foto de perfil
DR. PABLO VILCHEZ

Doctor en Administración y Máster en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, e Ingeniero Electrónico por la Universidad Ricardo Palma.

Consultor de Soporte Técnico SIAF-GL en el MEF por más de 15 años, con experiencia en Presupuesto Público, Tesorería y Gestión Financiera del Estado. Expositor, docente en R&C Consulting y Girador de Registro de Ingresos en FONDEPES.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/ 570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

Certificación progresiva

DIPLOMADO

240 hrs lectivas

S/ 970

Curso Especializado

90 hrs lectivas

S/ 370

Curso Específico

24 hrs lectivas

S/ 157

DIPLOMADO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS GUBERNAMENTALES

CURSO ESPECIALIZADO SIAF SP Y RP

EL SIAF SP Y RP EN LA GESTIÓN PÚBLICA

APLICACIONES EN EL SIAF SP EN LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO

APLICACIONES EN EL SIAF SP EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA

APLICACIONES EN EL SIAF SP EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA

SOPORTE TÉCNICO EN EL SIAF SP

CURSO ESPECIALIZADO SIGA MEF

EL SIGA MEF EN LA GESTIÓN PÚBLICA

APLICACIONES EN EL SIGA MEF EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA

APLICACIONES EN EL SIGA MEF EN LA ELABORACIÓN DE CUADRO DE NECESIDADES

APLICACIONES EN EL SIGA MEF EN LA ELABORACIÓN DE CUADRO DE NECESIDADES

CURSO ESPECIALIZADO PLADICOP Y SEACE 3.0

EL SEACE 3.0 EN LA GESTIÓN PÚBLICA

REGISTRO DE PROCESOS DE SELECCIÓN EN EL SEACE

PROCESOS DE REGISTROS DE CONTRATACIONES DIRECTAS EN EL SEACE

¿CÓMO VENDERLE AL ESTADO? - OPERACIONES PRÁCTICAS EN EL SEACE PARA PROVEEDORES DEL ESTADO

boton para descargar brochure