CURSO ONLINE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS ENTIDADES PÚBLICA

El curso te permitirá comprender las políticas de gobierno, PESEM y PDC y –a partir de allí– proponer un planeamiento estratégico a nivel institucional, realizar ajustes en el PEI, POI y priorizar el presupuesto público de la institución.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

Online

Certificación:

90 horas lectivas

08

Sesiones

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

Ocho (8) sesiones grabadas en videos de alta resolución.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • Los problemas complejos exigen al Estado en general y a las entidades públicas en particular, contar con capacidades en planeamiento estratégico, los cuales les permitan definir anticipadamente las prioridades y hacerlas viables en contextos políticos cada vez más inciertos, complejos y ambiguos. Este contexto requiere de un adecuado planeamiento estratégico de mediano y largo plazo, para cuya construcción se cuenta actualmente con lineamientos aprobados por el ente rector, el CEPLAN, y que ha de hacerse concreto en una adecuada planificación operativa.

  • Generar las competencias necesarias en los participantes, para comprender el planeamiento estratégico como una capacidad para lograr la eficacia de las políticas públicas y los planes institucionales, con un enfoque prospectivo para el desarrollo de las entidades públicas en el nuevo contexto.

  • Funcionarios y profesionales vinculados al proceso de planeamiento y presupuesto en los niveles de gobierno nacional, regional y local.
  • Autoridades, directivos y gerentes que elaboran políticas y toman decisiones sobre planes y presupuesto y requieren orientarse a gestionar por resultados.
  • Personal administrativo de universidades, técnicos y asistentes vinculados al proceso de planeamiento estratégico y presupuestario.
  •  Este curso es muy importante para acreditar competencias, ya que son requisitos frecuentes en los términos de referencia para el puesto.

  • Comprender el funcionamiento del Sistema de Planeamiento Estratégico, en el nuevo contexto  y los complejos escenarios políticos
  • Aprender los Modelos de la gestión pública por resultados de acuerdo al  BID, a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública de la PCM y el Programa país de la OCDE.
  • Entender la relación de  las Políticas Públicas con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
  • Conocer el enfoque de articulación de los Sistemas Administrativos Transversales – SATs
  • Comprender e interpretar la vinculación del PEI, el POI con los Sistemas administrativos.
  • Conocer las nuevas herramientas de Planeamiento Estratégico aplicadas al Gobierno Nacional, Regional y Local.

Te certificamos por 9 0 Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año  a los videos grabados en la plataforma virtual

Ejes Temáticos DESCARGAR BROCHURE

  • La posibilidad de gestionar el futuro (prospectiva)
  • Qué es el Planeamiento estratégico con enfoque prospectivo
  • Del seguimiento y la evaluación a la anticipación estratégica
  • Diferencia entre el planeamiento estratégico con enfoque prospectivo y con enfoque tradicional
  • Diferencias entre el planeamiento estratégico, programas presupuestales, planeamiento programático, planeamiento operativo y planeamiento presupuestal
  • Caso práctico 1: Aplicación de la gestión pública con enfoque prospectivo en una entidad

  • Paradigmas de la gestión pública
  • Modelo de la gestión pública por resultados del BID
  • Modelo de la gestión pública por resultados en el Perú (Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública)
  • Programa país de la OCDE y las principales recomendaciones adoptadas por el Perú
  • Hacia un Estado Estratégico en el Perú
  • Caso Práctico 2: Diagnóstico del pilar de planeamiento estratégico en la gestión por resultados en una entidad

  • Centro de Gobierno
  • Unidad de Cumplimiento del Gobierno (Delivery Unit)
  • ¿Primero es el indicador o la meta? Metodologías OKR (Objectives Key Results) y su diferencia con los KPI (Key Performance Indicator)
  •  Servicios digitales, interculturales y verdes
  • Caso práctico3: Experiencias en la gestión  y taller integrador N°1

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su relación con la Visión del Perú al 2050 y el Segundo Informe Nacional Voluntario del Perú
  • Políticas de Estado y su relación con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
  • Política General de Gobierno y aplicación actual 
  • Caso práctico 4: Analizando los discursos del Presidente de la República y del Primer Ministro con los Planes de Gobierno

  • Políticas Nacionales y su relación con los Planes Estratégicos Multisectoriales (PEM) y los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM)
  • Políticas Territoriales y su relación con las Políticas Nacionales y los Planes de Desarrollo Concertado (PDC), y los Planes de Gobierno
  • Sistemas funcionales y administrativos, y su relación con la políticas públicas
  • Caso práctico 5 : Cadena de valor público (impactos-resultados-servicios) y manejo de indicadores

  • Declaración de Política Institucional y su relación con el Plan Estratégico Institucional (PEI)
  • Sistemas funcionales y administrativos, y su relación con el PEI
  • El enfoque de articulación de Sistemas Administrativos Transversales – SATs
  • La gestión del riesgos de desastres en el PEI
  • Módulo de consulta web del CEPLAN v1.0
  • Vinculación del planeamiento estratégico institucional y el planeamiento operativo, presupuesto y abastecimiento, y otros sistemas administrativos
  • Plan Operativo Institucional (POI)
  • Caso práctico 6: Identificación de la cadena de valor público (servicios-actividades-insumos)
  • Caso práctico 7: Manejo de indicadores

Docentes

Foto de perfil
MG. VICTOR VARGAS

Maestría en Gestión Educacional y Bachiller en Literatura. Docente y corrector de estilo con experiencia en redacción y gramática.

Capacitador en expresión oral y autor de “Patio de juegos” (2019). Editor en la Editorial Libre e Independiente.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure