formulacion del manual de perfiles de puestos, Inicio: 28 de Abril 2015 de 6:15 a 9:30pm(3 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (24h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)
Formulacion del manual de perfiles de puestos e trabajo de acuerdo a la directiva SERVIR
Directiva N° 001-2013-SERVIR/GDSRH aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 161.2013-SERVIR/PE- Casos Prácticos
[su_box title=»OBJETIVOS» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
Establecer los lineamientos que todas las entidades de la Administración Pública deben seguir para la elaboración, aprobación, implementación y actualización del Manual de Perfil de Puestos, en adelante MPP, adoptando el esquema propuesto y una metodología para su formulación.
[/su_box]
[su_box title=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
Deben participar los gestores de recursos humanos, así como a las distintas unidades orgánicas de la Entidad que participen en la elaboración de los perfiles de puestos de sus respectivas unidades.
[/su_box]
[su_tabs class=»nuevovertical»]
[su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]
Un DVD del curso
Separata especializada , normativa y casos a desarrollar.
Certificación por R&C CONSULTING (24horas lectivas)
COFFEE BREACK
Te obsequiamos nuestro lapicero institucional
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]
Dias: 28, 29 y 30 de Abril (Miércoles, Jueves y Viernes)
Horario: de 6:15 a 9:30pm
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_tabs class=»pago»]
[su_tab title=»COMPRE AHORA Y TENGA 5% DE DESCUENTO»][su_animate type=»fadeInUp»]
FICHA DE INSCRIPCION
INVERSIÓN
S/. 450.00
Deposite en este momento la cantidad de : S/.427.50 Nuevos Soles. Incluye IGV.
* Este descuento solo es el valido para compra directa mediante este formulario.
MODOS DE PAGO
Ahorra hasta un 5% del monto total inscribiendote por esta modalidad o exija su DVD, de obsequio valorizado en S/. 167.00 nuevos soles: Para que usted pueda participar en el curso solo deberá presentarse con el voucher de depósito, datos de transferencia u orden de servicio generado por su entidad.
CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]
DESEO MAS INFORMACIÓN
CONTÁCTESE CON NUESTRAS ASESORAS
Contáctese de lunes a viernes en el horario de 8:00am a 7:00pm con nuestras ejecutivas comerciales, y realice sus consultas de modo inmediato.
RPC: 987-972-131
Central: 01- 266-1067 Anexo 101
Mail: informes@rc-consulting.org

RPC: 982063423
Central: 01- 266-1067 Anexo 107
Mail:ventas@rc-consulting.org
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

Garantía de servicio R&C Consulting
Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre están respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.
Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.
Años de Experiencia
R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.
Convenios Firmados
R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:
- OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
- CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
- CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
- UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.
Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado
Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
[/su_box]
[su_tabs class=»my-custom-tabs»]
[su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]
EL SERVICIO CIVIL
- Manual de Perfiles de Puesto
- Definiciones: Manual de Perfiles de Puestos, Puesto, Perfil del Puesto, Misión del puesto, Función del puesto, Habilidades, Competencias
- Naturaleza y Utilidad del MPP
- Responsabilidades de su elaboración: SERVIR. Oficina de Recursos Humanos, las unidades orgánica
- Lineamientos para la Formulación del MPP
- Lineamientos de la Oficina de Recursos Humanos sobre la Elaboración del MPP- Descripción detallada de cada paso
- Aprobación del MPP
- Publicación del MPP
- Actualización del MPP
- Normas de Adecuación al MPP
- Capacitación y Soporte Técnico
- Utilización del Manual Normativo de Clasificación de Cargos
- Utilización del Cuadro para Asignación de Personal (CAP)
- Supervisión
- Preguntas Frecuentes
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DE PERFILES DE PUESTO, PARTE I
- ¿Qué es el Perfil del puesto?
- Importancia del Perfil del Puesto
- Paso 1: Identificar Puesto. Práctico
- Diferencia entre «Denominación» y «Nombre del Puesto
- Diferencia la dependencia jerárquica lineal y dependencia jerárquica funcional
- Paso 2: Revisar información del puesto
- Paso 3: Elaborar la propuesta de la misión, funciones y coordinaciones principales del puesto
- Relación de verbos para la descripción de funciones
- Sugerencias para la redacción de las Funciones de Puesto
- Esquema de redacción de las funciones del puesto
- Ejemplos
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DE PERFILES DE PUESTO, PARTE II
- Paso 4: Identificar las funciones esenciales del puesto
- Anexo D: Tabla de Puntuación de Funciones
- Factores, Formula
- Paso 5: Validar la misión del puesto y definir las habilidades
- Anexo C: Sugerencias y Esquema de Redacción de la Misión del Puesto- Sugerencias para la redacción
- Esquema de redacción de la misión del puesto
- Sugerencias para la Redacción de la Misión del Puesto
- Esquema de redacción de la misión del puesto
- Anexo G: Diccionario de Habilidades
- Paso 6: Establecer requisitos del puesto
- Preguntas frecuentes
- Paso 7: Consolidar la información del puesto
- Paso 8: Validar el perfil del puesto
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[/su_box]

[/su_box]
[su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Dr. Jose Espinal Sante
- Ex Sub Director de la Unidad de Normas de Personal del Ministerio de Agricultura
- Ex Jefe de Personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Despacho Presidencial
- Asesor y Consultor en Sistemas de Personal y Proceso Administrativo Disciplinario del sector Gubernamental
- Autor de obras relacionadas con la especialidad tales como: “La Gestión Administrativa de Personal y el Proceso Administrativo Disciplinario”, “La Gestión Eficiente del Sistema de Personal” (2001), “La Auditoria de Personal” (2004) y “Gestión de Personal en la Administración Pública” (2007)

Dr. Angel Portugal Vargas
- Maestro en Derecho, con mención en la especialidad de Derecho del Trabajo, por la Universidad de San Martín de Porres.
- Coordinación al interior del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de las acciones necesarias para la entrada en vigencia de la obligación.
- Coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, sobre todos los aspectos vinculados la Planilla electrónica. Es representante del Ministerio ante el grupo de trabajo constituido en la SUNAT.
- Fue el encargado del diseño del DS 018-2007-TR, que regula la obligación de utilizar la Planilla Electrónica.

Dra. Liliana Herrera
- Abogada egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría con mención en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
- Especializada en Derecho Laboral y de Seguridad Social.
- Hace quince años es Consultora de Radio Programas del Perú (RPP), brindando Asesoría y Orientación al público oyente.
- Ha sido Directora de Pensiones en el Instituto Nacional de Administración Publica – INAP.
- Asesora Legal en la Cancillería de la República, en la Procuraduría del Ministerio de Industria, Turismo Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales y en el Congreso de la República.
- Past. Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la SUNARP (2003-2006)
- Actual funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
[/su_box]
[su_box title=»MEDIOS DE PAGO» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma



[/su_box]
Deja una respuesta