DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓNGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Herramientas claves para trabajar en la administración pública

¿Conoces los últimos alcances y cambios en los principales sistemas administrativos del Estado? En el diplomado aprenderás a identificar sus características, limitaciones y desafíos a fin de obtener una visión profunda del sector, de las organizaciones y de la gestión pública.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

Imagen asesora Estefany
INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

OnLine

Certificación:

180 horas lectivas

Sesiones:

10 sesiones

Beneficios del Curso

Diploma por 180 horas lectivas disponibles de inmediato en físico y virtual.

7 Módulos con 10 sesiones grabadas en videos de alta resolución que incluyen casos prácticos y talleres.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables

Evaluaciones que miden tu aprendizaje.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad con su asesora académica.

Bono de exclusividad: Una asistencia gratuita y certificada a conferencias o webinars de actualidad desarrolladas por R&C Consulting.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • Para los que ya trabajan en una entidad pública: Para mejorar tus conocimientos y competencias en gestión pública, de acuerdo a SERVIR ente rector de los RRHH del Estado, 40 servidores públicos de cada 100 no están calificados para trabajar en el Estado, que es una de las razones para la alta rotación y es la causa de la corrupción.
  • Para los que postulan a las convocatorias en el Estado: Para acreditar mediante un diplomado los requerimientos en las convocatorias, ¿Sabías que el Estado convoca más de 30 mil puestos cada mes?.
  • Somos una institución de prestigio con 21 años de experiencia y que ha capacitado a más de 500 instituciones públicas de acuerdo al OSCE y más de 30 mil profesionales desde el año 2021.

  • Brindar los principales conceptos fundamentales aplicados a la administración pública en cada uno de los sistemas administrativos más importantes, identificando sus características, funcionamiento limitaciones y desafíos.

  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
  • Profesionales del sector público: Gobierno nacional, regional, local y demás instituciones públicas autónomas y empresas del estado.
  • Consultores del sector público que busquen potenciar sus conocimientos en el funcionamiento del sistema gubernamental del Estado.

  • Conocer cómo está organizado el estado peruano. Aprender  los conceptos y principios de la Gestión y Administración Pública. Comprender la importancia del Planeamiento estratégico.
  • Aprender la gestión del Presupuesto Público y en qué consiste cada fase del proceso presupuestario. Aprender cómo se gestiona la contratación pública y cuáles son los fases.
  • Conocer la importancia del uso de los sistemas informáticos.
  • SIAF-SP y SIGA-MEF en la administración pública. Comprender el rol del Sistema Nacional de Control y las implicancias que tiene en la gestión pública.

Te certificamos por 180 Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año a los videos grabados en la plataforma virtual

Contenido Temático DESCARGAR BROCHURE

  • Qué es el Estado: elementos y características?
  • ¿Cómo está estructurado el Estado peruano: Organismos constitucionalmente autónomos, Poderes del Estado, Gobiernos regionales y locales.?
  • ¿Cuales son los principios fundamentales de la Administración Pública?
  • ¿Qué son los Sistemas funcionales y administrativos?

  • ¿Qué es gestión pública?
  • ¿Cuál es la nueva Gestión Pública?
  • ¿Paradigmas de la Gestión Pública?
  • ¿Cuáles son los modelos de la Gestión Pública
  • ¿Cuáles son los pilares de la Gestión Pública en el Perú?
  • ¿En qué consiste el Programa País OCDE-Perú?

  • ¿Qué es el Planeamiento Estratégico?
  • El Acuerdo Nacional y el Planeamiento Estratégico
  • Entes rectores del Planeamiento: CEPLAN y SINAPLAN
  • ¿Cuál es el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua?
  • ¿Cuál es el futuro deseado según el Planeamiento estratégico?
  • ¿Qué es el PEM y PESEM? ¿Qué es el  PDC?
  • ¿Qué es el PEI y POI?
  • ¿Cómo se vincula el planeamiento con el presupuesto, abastecimiento, inversiones y otros sistemas administrativos?

  • El Presupuesto y su vinculación con el Sistema de Administración Financiera del Sector Público.
  • ¿Cómo funciona la Dirección General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son los principios presupuestales, Ley General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento?
  • ¿En qué consisten los clasificadores de Ingresos y de Gastos?
  • ¿Qué es el Presupuesto por Resultados – PpR?

FASES DEL PROCESO PRESUPUESTAL

  • ¿En qué consiste la Programación Multianual y la Formulación presupuestaria?
  • ¿Qué es la Aprobación presupuestal?
  • ¿Qué es la Ejecución presupuestal?
  • ¿Qué es la Evaluación presupuestaria?

  • Principios que rigen las Contrataciones del Estado.
  • ¿Cómo se planifican las contrataciones?
  • ¿Cuáles son los impedimentos para contratar con el Estado?
  • ¿Qué es el Registro Nacional de Proveedores- RNP?
  • ¿Qué es el Requerimiento, las Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia?
  • ¿En qué consiste el valor estimado, referencial?

  • ¿Qué es el Comité de Selección?
  • ¿Cuáles son los documentos del procedimiento de selección?
  • ¿Qué es el procedimiento de evaluación?
  • ¿En qué consiste el proceso de convocatoria?
  • ¿Cuáles son los métodos de contratación más empleados?

  • ¿Qué es el SIAF? ¿Por qué es obligatorio su uso en las instituciones públicas?
  • Breve resumen de la Administración Financiera en el Perú.
  • El SIAF-SP y su interrelación con los Sistemas Administrativos Transversales
  • Explicación de principales módulos del SIAF: Administrativo, Presupuestal, Tesorería y Contable
  • Conceptos básicos en el registro SIAF: ¿ Qué es la PCA, Certificación Presupuestal, PEI – PIM – POI – PIA, CCI?

  • ¿Qué es el SIGA y por qué es importante su aplicación?
  • Requisitos para solicitar la Instalación del SIGA MEF
  • ¿Cuáles son los Antecedentes del SIGA?
  • El SIGA y su relación con el Sistema de Abastecimiento
  • Explicación de principales módulos del SIGA: Logístico, Patrimonio Tesorería
  • El SIGA y su interrelación con el SIAF y SEACE

  • Sistema Administrativo de Recursos Humanos y la Autoridad Nacional de Servicio Civil.
  • Beneficios del Nuevo Régimen para los ciudadanos y los Servidores Civiles
  • Etapas del Proceso de Tránsito al nuevo régimen
  • Faltas de carácter disciplinario, sanciones aplicables y el procedimiento administrativo disciplinario

  • El Control como parte de la Gestión Pública
  • ¿Qué es el Sistema Nacional de Control y que implicancias tiene en la gestión pública?
  • Riesgos asociados al ejercicio de la función pública
  • Identificación, tipos y respuesta a los riesgos
  • ¿Cómo implementar controles previos y concurrentes?
  • ¿En qué consisten las responsabilidades “Administrativa”, “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción?

Docentes

Foto de Mg. Roxana Elida Rodríguez Chávez
Mg. Roxana Elida Rodríguez Chávez

Con estudios de doctorado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestro en Derecho Civil y Comercial. Abogada habilitada con trece (13) años en el ejercicio de la profesión.

Ver más →
Foto de Mg. Victor Vargas
Mg. Victor Vargas

Magíster en Ciencias Económicas de la George Mason University, Virginia, EEUU. Economista de la Universidad del Pacífico. Especialista en desarrollo de políticas públicas, gestión pública, sistemas de planeamiento y presupuesto, y desarrollo territorial.

Ver más →
Foto de Ing. Michelle Alvarez Roberto
Ing. Michelle Alvarez Roberto

Ingeniero de Sistemas, responsable, leal, sociable, con iniciativa para el trabajo, capacidad para liderar grupos y con un alto nivel de compromiso con la gestión. Con más de ocho años de experiencia en la Administración Pública...

Ver más →
Foto de Mg. Jose Farro Espinoza
Mg. Jose Farro Espinoza

Máster en Gerencia Pública. Con estudios de maestría en Gestión Pública por la Universidad San Martín de Porres. Cuenta con experiencia en el manejo de sistemas informáticos del sector público y sólida formación en operaciones de gestión administrativa en el sector público y privado.

Ver más →
Foto de Dr. Pablo Vilchez Suico
Dr. Pablo Vilchez Suico

Doctor en Administración y Máster en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Ver más →
Foto de Mg. Jose Flores
Mg. Jose Flores

Ejecutivo Senior con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, especializado en implementación del sistema de control interno, gestión de riesgos en el sector público, auditoría gubernamental – forense y COSO ERM. Actualmente es jefe de prevención e investigaciones en una empresa dedicada a las microfinanzas.

Ver más →
Foto de Abg. Paola Janet Pantoja Acuña
Abg. Paola Janet Pantoja Acuña

Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública así como Maestría en Derecho Tributario. Abogada titulada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Especialista en Derecho Administrativo, Gestión Pública y Derecho Laboral, con amplia experiencia en entidades públicas.

Ver más →

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/750
S/ 457.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure