CURSO EN VIVO - ENFOQUE DE COMPETENCIAS - 2025

LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS (LEY 32069)

Domina la nueva Ley de Contrataciones: Eficiencia y eficacia en cada decisión pública.

INICIO: 10 FEBRERO

Este curso, basado en el enfoque de competencias, capacita a los participantes para aplicar la Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, maximizando el uso eficiente de los recursos públicos. Los asistentes desarrollarán habilidades clave para gestionar contrataciones de bienes, servicios y obras con eficacia, eficiencia y economía, alineándose con los principios rectores de la normativa vigente.

certificado-curso-de-gestion-de-presupuesto-publico

Clases en
Tiempo Real

icono-clases-en-tiempo-real

Fecha inicio
10 Febrero 2025

fecha-curso-de-gestion-de-presupuesto-publico

Certificación por
90 hrs lectivas

session-curso-de-gestion-de-presupuesto-publico

En total 07
sesiones

Beneficios

Certificación por 90 horas lectivas en físico y virtual.

El método de enseñanza aprendizaje a utilizar es el ABP y el Método de Casos.

El curso está diseñado por enfoque por competencias.

Son siete (07) sesiones a desarrollar en la modalidad virtual sincrónica.

Normativa actualizada y Materiales por enfoque por competencias inéditos descargables.

Las competencias adquiridas en el curso serán evaluadas por el método de competencias.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Expositores de nivel de postgrado y capacitadores acreditados por el OSCE hoy OECE.

Presentación y detalles del curso

  • Aprenderás la aplicación de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, de acuerdo a los  nuevos criterios para la contratación oportuna de bienes, servicios y obras, así como regular, en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento, la participación de los actores involucrados en el nuevo proceso de contratación pública.
  • Este curso está diseñado por enfoque por competencias. Nuestra propuesta de valor es el diseño de potentes programas formativos por enfoque por competencias, esto significa diseñar un plan formativo que realmente el participante necesita para un óptimo desempeño en la gestión y cumpla con sus obligaciones y responsabilidades, de tal manera que dichas contrataciones que realice, permitan el cumplimiento oportuno de los fines públicos y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos. (revisar.)
  • De acuerdo al portal CONOSCE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el Estado peruano compró en el año 2024 aproximadamente S/. 60 mil millones de soles a 27 mil proveedores a través de más de 55 mil procedimientos de selección. En promedio se convocan más de 211 procedimientos de selección por cada día hábil a través del SEACE, sin contar las compras de bienes y servicios  menores a 8 UIT que son miles por día.
  • Certificación por el OECE de los nuevos compradores públicos. El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), en coordinación con la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (DGA), propician la certificación para conformar equipos especializados y profesionales en toda entidad contratante, capaces de reducir los riesgos y de garantizar la seguridad jurídica, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. 
  • Operadores y técnicos logísticos que laboran en áreas vinculadas con la contratación de bienes, servicios y obras del Estado.
  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
  • Funcionarios y servidores públicos y otros profesionales que se desempeñen en el área de compras de entidades públicas, en el área logística y de licitaciones de empresas privadas, auxiliares administrativos y público en general.
  • Proveedores del Estado, los mismos que quieren venderle al Estado, recordándoles que el Estado es el más grande comprador del país, con un presupuesto que supera los 67 mil millones de soles en el 2025.
  • Este curso está diseñado por enfoque por competencias. Nuestra propuesta de valor es el diseño de potentes programas formativos por enfoque por competencias, esto significa diseñar un plan formativo que realmente el participante necesita para un óptimo desempeño en la gestión y cumpla con sus obligaciones y responsabilidades, de tal manera que dichas contrataciones que realice, permitan el cumplimiento oportuno de los fines públicos y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos. (revisar.)
  • De acuerdo al portal CONOSCE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el Estado peruano compró en el año 2024 aproximadamente S/. 60 mil millones de soles a 27 mil proveedores a través de más de 55 mil procedimientos de selección. En promedio se convocan más de 211 procedimientos de selección por cada día hábil a través del SEACE, sin contar las compras de bienes y servicios  menores a 8 UIT que son miles por día.
  • Certificación por el OECE de los nuevos compradores públicos. El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), en coordinación con la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (DGA), propician la certificación para conformar equipos especializados y profesionales en toda entidad contratante, capaces de reducir los riesgos y de garantizar la seguridad jurídica, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. 
  • Saber aplicar con idoneidad la nueva Ley General de Contratación Pública, obteniendo conocimientos sobre: contrataciones públicas, gestión de actuaciones preparatorias, gestión de procedimientos de selección y gestión de ejecución contractual para una contratación pública eficiente. (Revisar)
  • Desarrollar en el participante las habilidades y destrezas para el logro  de compras públicas eficientes, para ello el docente compartirá experiencias vivenciales para ser expuestos en cada sesión
  • Logro de un alto desempeño en la gestión del nuevo comprador público, el participante muestra una actitud acorde a los 15 principios establecidas en la nueva Ley General de Contratación Pública, con especial énfasis en una de las competencias transversales más importante, que es la Integridad,  conducta obligada de todo aquel que participe en el proceso de contratación, quien, guiado por la honestidad, veracidad y la apertura a la rendición de cuentas, evita y denuncia cualquier práctica indebida o corrupta ante las autoridades competentes.
    • Comprender  los principios que rigen la contratación pública, así como conocer la estructura normativa del régimen de contrataciones del Estado de cara al inicio del 2025.
    • Analizar los principios, deberes y prohibiciones éticas de los empleados públicos, establecidos en la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
    • Identificar los conceptos, procedimientos, herramientas y buenas prácticas que les permitan cumplir su rol en forma efectiva en el proceso de contrataciones en el Sector Público.
    • Identificar y gestionar las actuaciones preparatorias de las contrataciones, a fin de realizarlas de manera eficiente.
    • Describir los procedimientos realizados por el comité de selección u órgano encargado de las contrataciones para elegir proveedores.
    • Identificar y gestionar administrativamente los contratos, bajo el enfoque de gestión por resultados.

    Prepararte mediante la resolución de  exámenes tipo OSCE, por cada eje temático, para obtener la Certificación.

  • FECHA: 10 de febrero al 24 de febrero  del 2025
  • DÍAS: LUNES  – MIÉRCOLES – VIERNES 
  • HORARIO: 7:00 a 9:00  p.m.
  • DURACIÓN Siete (07) sesiones

INVERSIÓN TOTAL: S/ 570

CERTIFICACIÓN AUTOMATIZADA

La certificación será otorgada por R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Pública de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

NUEVA METODOLOGÍA CONSULTING

Para el desarrollo de cada sesión, utilizaremos la tecnología más avanzada del mundo en la gestión de las competencias para el desarrollo profesional y organizacional, aplicando los métodos de enseñanza – aprendizaje más auténticos para gestionar el talento humano, basado en evidencias científicas.

El plan formativo está diseñado por el método AMOD en la  identificación de competencias uno de los métodos más efectivos para diseñar planes formativos de alto valor agregado para el desempeño laboral y responde a la pregunta: ¿Qué deben aprender los participantes?. Asimismo, para la implementación del plan de capacitación se aplican los métodos de enseñanza aprendizaje ABP y el Aprendizaje por Casos, los mismos que son de mayor autenticidad para eficientes logros de aprendizaje y estas responden a las preguntas: ¿Cómo debe enseñarse? y ¿Cómo aprenden los participantes?.

 

  • El curso se desarrollará en módulos (en vivo) que incluirán la presentación de contenidos, normativa y la explicación teórica de los principales temas de mayor relevancia.
  • A partir de la 2da sesión, el docente resolverá 2 a 3 casos prácticos más frecuentes en las operaciones del Presupuesto Público.
  • El participante va aplicar lo aprendido resolviendo casos prácticos de manera individual y exponiendo en clase.

La evaluación del curso se basa en un enfoque por competencias, que se centra en medir la capacidad del participante para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales del ámbito profesional. Este enfoque se enfoca en evaluar habilidades específicas, como la resolución de problemas, toma de decisiones y adaptabilidad, asegurando que los estudiantes no solo comprendan los conceptos, sino que también sean capaces de implementarlos de manera efectiva en su contexto laboral. La evaluación se realiza de forma continua a lo largo del curso, integrando teoría y práctica.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando
programas especializados en gestión pública.

Hemos realizado más de 1000 programas InHouse en instituciones públicas entre el año 2020 y 2024.

Hemos capacitado a más de 200 mil servidores
públicos a nivel nacional.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

Ejes temáticos por enfoque de competencias

Contenido Temático

SESION 01

  • Ámbito de aplicación de la Nueva Ley General de Contrataciones 32069
  • Entrada en vigor de Nueva Ley General de Contrataciones 32069
  • El nuevo Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE ex OSCE)
  • Definiciones más importantes de la Nueva Ley General de Contrataciones 32069

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Aplicación de los nuevos lineamientos establecidos por el nuevo OECE de la Ley General de Contrataciones 32069, para la adquisición de nuevo equipamiento tecnológico.

COMPETENCIA 01: Comprende y analiza las disposiciones generales de la Nueva Ley General de Contrataciones Públicas 32069, aplicando sus normas, identificando el nuevo marco institucional y comprendiendo su impacto en las contrataciones públicas.

SESION 02

  • Principios rectores de la contratación pública
  • Enfoques de la Nueva Ley General de Contrataciones 32069
  • Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (Pladicop), SEACE (Sistema Electrónico de contrataciones del Estado) y RNP

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Proceso de contratación aplicando los principios rectores y utilizando las herramientas digitales disponibles como Pladicop, SEACE y el RNP.

COMPETENCIA 02: Identifica y comprende los principios rectores de la contratación pública, analiza los enfoques que promueve la ley, y utiliza las plataformas digitales (Pladicop, SEACE y RNP) para gestionar adecuadamente los procesos de contratación pública.

SESION 03

  • Supuestos excluidos del ámbito de aplicación
  • Sujeción a acuerdos comerciales
  • Actores del proceso de contratación de la nueva Ley General 32069

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: Reconocimiento de aspectos claves y exclusiones en el proceso de adquisición de materiales de oficina.

COMPETENCIA: Identifica los supuestos excluidos del ámbito de aplicación, comprende la sujeción de la ley a acuerdos comerciales internacionales y analiza el rol de los actores clave en el proceso de contratación pública, con el fin de gestionar adecuadamente los procesos conforme a la normativa vigente.

SESION 04

  • Funciones de la dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (DGA)
  • Funciones del OECE (ex – OSCE)
  • Funciones del Tribunal de Contrataciones Públicas
  • Funciones de Perú Compras

CASO PRACTICO DE EVALUACION

COMPETENCIA 04: Comprende los roles estratégicos y funciones de las entidades clave en el sistema de contrataciones públicas (DGA, OECE, Tribunal de Contrataciones Públicas y Perú Compras), con el fin de gestionar y garantizar eficientemente los procesos de contratación pública.

SESION 05

  • Entidades contratantes
  • Responsabilidades en el proceso de contratación en las entidades públicas
  • Requisitos para ser proveedor de bienes, servicios y obras
  • Impedimentos para contratar
  • Contrataciones sujetas a procedimientos de selección competitivo

CASO PRACTICO DE EVALUACION

COMPETENCIA 05: Identifica las responsabilidades de las entidades contratantes y proveedores en el proceso de contratación pública, así como los requisitos legales y los impedimentos para contratar, con el fin de  asegurar la legalidad y transparencia en los contratos públicos

SESION 06

  • Contratos menores
  • Compra por encargo
  • Compra centralizado
  • Acuerdos marco
  • Catálogos electrónicos de acuerdos marco
  • Contratos de Gobierno a Gobierno
  • Expediente de contratación
  • Evaluadores
  • Proceso de contratación (etapas)
  • Actuaciones preparatorias
  • Selección
  • Ejecución contractual

CASO PRACTICO DE EVALUACION

COMPETENCIA: Comprende y aplica las diferentes modalidades de contratación pública en el marco de la Ley 32069, con el objetivo de llevar a cabo procesos de contratación pública eficientes, transparentes y conforme a la normativa vigente.

SESION 07

  • Comités o jurados
  • Contratos y Cláusulas obligatorias en contratos
  • Contrataciones para la prevención o atención de situaciones de emergencia
  • La ejecución contractual
  • Solución de controversias
  • Medios de solución de controversias en contratos estándar de ingeniería y construcción
  • Régimen de infracciones y sanciones

CASO PRACTICO DE EVALUACION

COMPETENCIA: Gestiona adecuadamente los contratos públicos conforme a la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069), asegurando el cumplimiento de las cláusulas obligatorias, la correcta ejecución contractual y el uso adecuado de los mecanismos de solución de controversias.

expositores A NIVEL POSTGRADO

Magíster en Gestión Pública y Administrador, con diplomados en Contrataciones Estatales. Ha trabajado como consultor senior en capacitación para el Banco Interamericano de Desarrollo y como especialista en contrataciones del Estado en varios ministerios peruanos. También ha sido capacitador en temas de contratación pública en el Instituto Nacional del Niño, el Poder Judicial y el OSCE. Además, fue Jefe del área de Adquisiciones de la Subgerencia de Logística de la Municipalidad Metropolitana de Lima.



MG.   RAMIRO CULQUI

Obtén tu certiFicado por 90 horas lectivas

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”
certificado-curso-modelo-2025

*Certificación digital, si desea en físico tiene un costo adicional

SERVIR-LOGO.png

Curso dictado bajo la
directiva Nº 141-2016-SERVIR-PE.

Invierte y proyéctate

Precio original: S/ 570

tarjetas

Para más descuentos y promociones comunícate con tu asesora comercial​

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL
R&C Consulting SRL
RUC
20506331014
DIRECCIÓN
Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince - Lima
RNP
Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente
*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.
*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puedes comunicarte a nuestro número de contacto

Pago vía deposito en cuenta

Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias luego envíanos la foto del voucher al Whatsapp de la asesora del curos y/o diplomado para confirmar tu inscripción.

nacion-logo.png

Número de ahorro en soles:

N°: 04-015-718973

Titular: R&C Consulting

bcp-logo.png

Número de ahorro en soles:

N°: 193-2215-6471-0-72

Titular: MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

bbva-logo.png

Número de ahorro en soles:

N°: 0011-0153-0200601672

Titular: R&C Consulting

scotiabank-logo.png

Número de ahorro en soles:

N°: 027-7653721

Titular: MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

interbank-logo.png

Número de ahorro en soles:

N°: 011-3037-901825

Titular: MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

Pago por via apps

yape.png
yape-1.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153
plim.png
plin.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153
SITIO-WEB-PIEZAS-LOGO-RC-CONSULTING.png

Contamos con más de 21 años formando profesionales en gestión pública y capacitando a más de 500 instituciones del estado.

Síguenos

Registrado como proveedor del Estado

Lunes a Viernes: 09:00 a 19:00 p.m

Sábado: 09:00 a 13:00

informes@rc-consulting.org

(01) 266 1067 Anexo 101

Av. Petit Thouars 2166 - Lince

Copyright 2024© R&C Consulting – Todos los derechos Reservados