CURSO ONLINE SISTEMA DEL CONTROL GUBERNAMENTAL

Desarrollo y recomendaciones para la implementación del Control Interno y las últimas disposiciones de la CGR

El curso te prepara para que puedas enfrentar con éxito las futuras desviaciones de cumplimiento (hallazgos) que puede realizar los órganos de control, estarás en la capacidad de entender todo el proceso del control gubernamental.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

Online

Certificación:

90 horas lectivas

10

Sesiones

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

Diez (10) sesiones grabadas en videos de alta resolución.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Expositor a nivel Postgrado.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • Con el curso comprenderás la estructura del Sistema Nacional de Control (SNC), el Control Gubernamental, alcances y recomendaciones para una adecuada implementación del Control Interno, que están próximos a vencerse los plazos a presentar,  y las últimas disposiciones de la Contraloría General de la República (CGR).
  • Te brindaremos los alcances de la implementación del Sistema de Implementación del Control Interno en las entidades públicas que tienen la obligación de registrar la información y presentar la documentación que se sustente la ejecución de las actividades de acuerdo a la última Directiva N°006-2019-CG/INTEG, reconociendo su vinculación con la Gestión por Resultados y el rol que los gestores públicos cumplen en este proceso para enfrentar los riesgos internos y externos que afectan los logros institucionales, promoviendo el uso adecuado de bienes y recursos públicos.

  • Dar a conocer los fundamentos conceptuales y normativos del control gubernamental, la conformación y atribuciones del Sistema Nacional de Control y su importancia para la generación de valor y correcta utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado, valorando su relación con la participación ciudadana y el control social, así como conocer y entender la responsabilidad que se tiene frente al control gubernamental y sus consecuencias en el gestor público, enfatizando en el proceso de análisis para la implementación de un sistema de control interno y gestión de riesgos para que el alumno pueda identificar las ventajas de su implementación de modo integral para prevenir eventos que impacten negativamente en las organizaciones.

  • Todos los Funcionarios y servidores públicos, como el: Titular de la entidad, asesores. Personal de las áreas de Presupuesto, Economía, Contabilidad, Tesorería, Logística, Control Previo, Recursos Humanos y las demás unidades orgánicas en su condición de área usuaria de los Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales, Gobierno Nacionales y todas las entidades públicas.
  • Funcionarios del gobierno que deseen incorporar y utilizar las principales herramientas en control gubernamental en sus áreas de trabajo.
  • Profesionales con experiencia vinculado a control gubernamental o auditorías especializadas a nivel nacional.
  • Postulantes CAS al área de Presupuesto, Planeamiento, Tesorería, Contabilidad, Logística de las entidades públicas, este curso es muy importante para acreditar competencias, que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.

  • Interpretar los conceptos fundamentales del control gubernamental, con énfasis en las estrategias y programas dirigidos a fortalecer el control social a través de la participación ciudadana.
  • Comprender el rol del control previo y simultáneo en las entidades públicas de acuerdo a los últimas modificaciones emitidas por CGP. Conocer cuales son las medidas de control.
  • Aprender a implementar en su entidad un Sistema idóneo de Control Interno, en el marco de la normatividad vigente establecida por la Contraloría General de la República.
  • Conocer la nueva implementación del Control Interno de acuerdo al nuevo modelo COSO.
  • Levantar exitosamente las observaciones de las desviaciones de cumplimiento que puedan realizar los órganos de control de la entidad.
  • Comprender el uso del nuevo aplicativo informático del Sistema de Control Interno.

Te certificamos por 9 0 Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año  a los videos grabados en la plataforma virtual

Ejes Temáticos DESCARGAR BROCHURE

MÓDULO 1: SISTEMA DEL CONTROL GUBERNAMENTAL

  • Control Gubernamental: Definición y principios.
  • Tipos, Roles y obligaciones.
  • Marco Constitucional y legal.
  • Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y sus modificatorias.
  • Sistema Nacional de Control, conformación y atribuciones.
  • Contraloría General de la República.
  • Órgano de Control Institucional.
  • Sociedades de auditoría

  • El Control como parte de la Gestión Pública.
  • ¿Qué implicancias tiene el Sistema Nacional de Control en la gestión pública?
  • Riesgos asociados al ejercicio de la función pública (riesgos inherentes y de control).
  • ¿En qué consisten las responsabilidades “Administrativa”, “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción?

  • Control Gubernamental Interno y Externo.
  • Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG):
    • Alcance.
    • Normas comunes a los servicios de control.
  • Tipos de Control Gubernamental:
    • Servicios de Control Previo.
    • Servicios de Control Simultáneo.
    • Servicios de control posterior.
  • Recomendaciones:
    • Proceso de seguimiento de medidas correctivas.
    • Competencias en el proceso de implementación y seguimiento a las recomendaciones.
    • Plan de acción.

  • Servicio de atención de Denuncias.
  • Monitor ciudadano de control.
  • Audiencias Públicas.
  • Programa Auditores Juveniles.
MÓDULO 2: CONTROL PREVIO Y SIMULTÁNEO

  •  Saneamiento de bienes sobrantes – alta
    • Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Publicaciones / Oposición de ser el caso / Tasación / Caso de Vehículos / Resolución.
  •  Saneamiento de bienes faltantes – baja
    • Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Resolución.

ACTOS DE DISPOSICIÓN DE BIENES MUEBLES

  • Donación de bienes muebles
    • Donación a favor de los Instituciones Educativas Estatales (Leyes N° 27995 y N° 30909)
    • Donación a favor de entidades públicas y privadas.

  • Seguimiento y evaluación de los resultados del SCS.
  • Operativos de Contraloría General durante la emergencia sanitaria por el COVID 19.
  • Oportunidad de corregir incidencias detectadas por Contraloría.
  • Consecuencias de no corregir.
MÓDULO 3: LA NUEVA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO POR EJES (De acuerdo a la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG)

  • Problemática de la gestión pública. Qué hacer?
  • Solución “Preventiva” o “Correctiva”.
  • ¿La implementación del control interno obedece solo a una obligación normativa del país?
  • Marco de Referencia COSO I – COSO II – COSO III.
  • Ley de Control Interno de las Entidades del Estado – Ley N° 28716.
  • Antecedentes y marco conceptual del Control interno.
  • Limitaciones y problemática del Control Interno: ¿Control Interno o Buenas Prácticas?
  • ¿Quiénes implantan sistemas de control interno?
  • ¿Cuáles son las obligaciones del titular y funcionarios de la entidad respecto al Control Interno en la entidad?
  • El COVID 19 y su incidencia en los plazos de implementación del Sistema de Control Interno.

EJE CULTURA ORGANIZACIONAL

  • Instructivo para la gestión de accesos para el aplicativo informático del Sistema de control interno.
  • Diagnóstico de la Cultura Organizacional:
    • -Orientaciones para la elaboración del Primer Entregable.
    • -Fecha Primer entregable: diagnóstico de la cultura organizacional.
    • -Desarrollo de las preguntas del cuestionario.
    • -Registro y envío el “Diagnóstico de la Cultura Organizacional” en el aplicativo informático del Sistema de Control Interno.

  • Plan de Acción Anual- Sección Medidas de Remediación:
    • Orientaciones para la elaboración del Segundo Entregable.
    • Fecha Segundo entregable: Plan de acción Anual
    • Sección Medidas de Remediación.
    • Recomendaciones de coordinación para el segundo entregable.
    • Desarrollo de las preguntas del cuestionario.
    • Reporte de entregable plan de acción anual – sección medidas de remediación.
    • Registro y envío el “Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación” en el aplicativo informático del Sistema de Control Interno.

  • Concepto general de riesgos:
    • Riesgos Inherente.
    • Riesgo de Control.
    • Riesgos Residual.
  • Tipos de respuesta al riesgo.
  • La entidad pública bajo el enfoque de riesgos.
  • Planeamiento para la administración de los riesgos en las entidades del estado.
  • Proceso de identificación de los riesgos.
  • Herramientas y Técnicas de identificación de riesgos.

  • Eje Gestión de Riesgos.
  • Priorización de productos:
    • ¿Qué es un producto?
  • Evaluación de riesgos:
    • Identificar los riesgos.
    • Valorar los riesgos.
    • Mapa de riesgos.
    • Valores y niveles del riesgo por intervalos.
    • Determinar la tolerancia al riesgo.
  • Plan de acción sección medidas de control:
    • Establecer las medidas de control.
    • Elaborar el plan de acción anual sección medidas de control.
    • Aprobar el plan de acción anual sección medidas de control.
    • Flujo gestión de riesgos
  • Registro y envío el “ Plan de Acción Anual Sección Medidas de Control ” en el aplicativo informático del Sistema de Control Interno.
  • Roles en el flujo del entregable.

EJE SUPERVISIÓN

  • Seguimiento de la Ejecución del Plan de Acción Anual.
  • Evaluación Anual de la Implementación del SCI.

Docentes

Foto de perfil
CPC. John Marquez Valencia

Egresado de la Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma. Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en docencia y endeudamiento público.

Cuenta con 15 años de experiencia en docencia superior, postgrado y universitaria en instituciones como la UNMSM, Escuela Nacional de Control, UN Callao, UNE Guzmán y Valle, Colegio de Contadores Públicos de Lima, Colegio de Ingenieros del Perú y CENTRUN, abordando temas de gestión pública, control interno y gubernamental. Actualmente, es Jefe de OCI en varias entidades públicas desde 2004.

Foto de perfil
MG. Nestor Augusto Piñan Gomez

Doctor en Educación por la Universidad Guzmán y Valle. Maestría en Derecho Registral y Notarial. Economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con especialización en Planificación Regional Rural Integrada en la Universidad Hebrea de Jerusalem, Israel.

Especialista en Control Interno. Actualmente, Asesor del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior. Ha sido Intendente del OCI de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y Jefe del OCI en la Contraloría General de la República. Capacitador en Control Interno y docente en diversas instituciones como la Universidad Científica del Sur, Escuela Nacional de Control, Universidad San Martín de Porres y CEPLAN.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure