CURSO ONLINE ESPECIALIZADOGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Herramientas claves para trabajar en la administración pública

Te brindaremos los últimos alcances y cambios en los principales sistemas administrativos del Estado. Identificaremos sus características, limitaciones y desafíos a fin de aprender paso a paso las herramientas más útiles de la administración pública logrando así acreditar tus competencias para postular a las convocatorias del Estado.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

OnLine

Certificación:

90 horas lectivas

Sesiones:

11 sesiones

Beneficios del Curso

Diploma por 90 horas lectivas disponibles de inmediato en físico y virtual.

Once (11) Sesiones grabadas en videos de alta resolución que incluyen 2 talleres.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables

Evaluaciones que miden tu aprendizaje.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Expositor a nivel de Postgrado

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • Para aprender a gestionar y administrar los recursos públicos es necesario comprender cómo funciona el Estado, los sistemas administrativos, cuáles son los mecanismos de gestión y los procesos en los diversos sectores y organismos estatales y obtener una certificación para postular a cualquier institución pública.
  • El desarrollo del curso incluye los conocimientos básicos para comprender el funcionamiento de la administración pública, abordaremos los temas, cómo está organizado el Estado, Importancia del Planeamiento Estratégico, qué es el Presupuesto Público, cómo se gestiona la inversión pública, las contrataciones del estado, los Recursos Humanos.

Brindar los principales conceptos fundamentales aplicados a la administración pública en cada uno de los sistemas administrativos más importantes, identificando sus características, funcionamiento, limitaciones y desafíos.

  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
  • Profesionales del sector público: Gobierno nacional, regional, local y demás instituciones públicas autónomas y empresas del estado.
  • Consultores del sector público que busquen potenciar sus conocimientos en el funcionamiento del sistema gubernamental del Estado.

  • Comprender el funcionamiento del Sistema de Planeamiento Estratégico.
  • Entender la relación de las Políticas Públicas con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
  • Comprender e interpretar la vinculación del PEI, el POI con los Sistemas administrativos.
  • Conocer las últimas actualizaciones de la Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria.
  • Conocer la Ejecución del Presupuesto Anual: fases y restricciones de la Ley de Presupuesto para el año 2023.
  • Conocer las reglas básicas que rigen el Procedimiento Administrativo General, distinguiéndose de otros tipos de trámite ante las entidades públicas.
  • Identificar los conceptos, procedimientos, herramientas y buenas prácticas que les permitan cumplir su rol en forma efectiva en el proceso de contrataciones en el Sector Público.
  • Interpretar los conceptos fundamentales del control gubernamental, con énfasis en las estrategias y programas dirigidos a fortalecer el control social a través de la participación ciudadana.

Certificación: 90 Horas lectivas

Modalidad: Clase 100% práctica

Docentes: Certificados

Acceso a la plataforma: Acceso por 1 año a los videos grabados en la plataforma virtual.

Contenido Temático DESCARGAR BROCHURE

  • ¿Qué es gestión pública?

  • Cuál es la nueva Gestión Pública

  • Paradigmas de la Gestión Pública

  • Cuáles son los modelos de la Gestión Pública

  • Cuáles son los pilares de la Gestión Pública en el Perú

  • En qué consiste el Programa País OCDE-Perú

  • Qué es el Estado: Elementos y características 
  • Cómo está estructurado el Estado peruano: Organismos constitucionalmente autónomos, Poderes del Estado, Gobiernos regionales y locales. 
  • Cuales son los principios fundamentales  de la Administración Pública
  • Qué son los Sistemas funcionales y administrativos

  • ¿Qué es el Planeamiento Estratégico?
  • El Acuerdo Nacional y el Planeamiento Estratégico
  • Entes rectores del Planeamiento: CEPLAN y SINAPLAN 
  • ¿Cuál es el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua?
  • ¿Cuál es el  futuro deseado según el Planeamiento estratégico?

  • ¿Qué es el  PEM y PESEM?
  • ¿Qué es el  PDC?
  • ¿Qué es el PEI y POI?
  • ¿Cómo se vincula el planeamiento con el presupuesto, abastecimiento, inversiones y otros sistemas administrativos?
  •  

  • El Presupuesto y su vinculación con el Sistema de Administración Financiera del Sector Público.
  • ¿Cómo funciona la Dirección General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son los principios presupuestales, Ley General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento?
  • ¿En qué consisten los clasificadores de Ingresos y de Gastos?
  • ¿Qué es el Presupuesto por Resultados – PpR?

  • ¿En qué consiste la Programación Multianual y la Formulación presupuestaria?
  • ¿Qué es la Aprobación presupuestal?
  • ¿Qué es la Ejecución presupuestal?
  • ¿Qué es la Evaluación presupuestal?

  • Antecedentes del abastecimiento público.
  • Introducción al Sistema Nacional de Abastecimiento. 
  • El Sistema Nacional de Abastecimiento y su vinculación con la Administración Financiera del Sector Público. 
  • Conformación del Sistema Nacional de Abastecimiento. 
  • Funciones de los conformantes del Sistema Abastecimiento Público (DGA, OSCE, Perú Compras y Áreas involucradas en la gestión de la cadena de abastecimiento) 
  • La Cadena de Abastecimiento Público y sus componentes. 
  • Sistemas Informáticos del Sistema Nacional de Abastecimiento.

  • Principios que rigen las Contrataciones del Estado.
  • ¿Cómo se planifican las contrataciones?
  • ¿Cuáles son los impedimentos para contratar con el Estado?
  • ¿Qué es el Registro Nacional de Proveedores- RNP?
  • ¿Qué es el Requerimiento, las  Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia?
  • ¿En qué consiste el valor estimado, referencial?

  • ¿Qué es el Comité de Selección?
  • ¿Cuáles son los documentos del procedimiento de selección?
  • ¿Qué es el procedimiento de evaluación?
  • ¿En qué consiste el proceso de convocatoria?
  • ¿Cuáles son los métodos de contratación más empleados?

  • El Control como parte de la Gestión Pública
  • ¿Qué es el Sistema Nacional de Control y que implicancias tiene en la gestión pública?
  • Riesgos asociados al ejercicio de la función pública
  • Identificación, tipos y respuesta a los riesgos
  • Cómo implementar controles previos y concurrentes
  • ¿En qué consisten las responsabilidades “Administrativa”, “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción?
  • La implementación del sistema de control interno en las entidades públicas

  • Roles y funciones del Estado: Función normativa, administrativa y judicial
  • El nuevo Derecho Administrativo
  • El procedimiento administrativo - LPAG y simplificación administrativa
  • El acto administrativo. Concepto, elementos, clases, validez, eficacia
  • Revisión del acto administrativo
  • El Procedimiento Administrativo. Conceptos, clases y principios.
  • Estructura: Inicio, ordenación, instrucción y conclusión. Recursos administrativos

Docentes

Foto de MG. VLADO ERICK CASTAÑEDA GONZALES
MG. VLADO ERICK CASTAÑEDA GONZALES

Máster en Estudios Políticos Aplicados, Ingeniero Civil, con más de 15 años de experiencia en el sector público. Actualmente Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Ver más →
Foto de MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA
MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA

Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de Inversión y Presupuesto Público.

Ver más →
Foto de LIC. KENNY DÍAZ RONCAL
LIC. KENNY DÍAZ RONCAL

Especialista en Empleo Público, con experiencia en asesoramiento a entidades públicas.

Ver más →
Foto de LIC. JHON MIGUEL GUTIERREZ INCA
LIC. JHON MIGUEL GUTIERREZ INCA

Licenciado en Administración con más de 16 años de experiencia en Logística y Contrataciones del Estado.

Ver más →
Foto de CPC. JOHN EDDY MARQUEZ VALENCIA
CPC. JOHN EDDY MARQUEZ VALENCIA

Contador Público Colegiado con más de 15 años de experiencia en docencia universitaria y gestión pública.

Ver más →

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure