CURSO ONLINE CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE CONTROL EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Herramientas necesarias para una gestión eficiente en la tarea de identificación de riesgos y la implementación de controles previos y concurrentes.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

Online

Certificación:

90 horas lectivas

Termina en:

- 3 semanas

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

Ocho (8) sesiones grabadas en videos de alta resolución.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • La deficiente aplicación de mecanismos de control previo y concurrente es la causa de la imposición de responsabilidades emitidas por parte del organismo de control en las entidades del Estado. Todos los días el gestor público tiene que tomar decisiones y en estas pueden cometerse errores de gestión, por lo tanto, el riesgo al que están expuestos son muy alto, por lo que es necesario contar con instrumentos como un buen sistema de control interno para asegurar los resultados de la gestión y evitar un notorio aumento de procesos administrativos y judiciales en los servidores públicos.
  • Una adecuada aplicación de control previo y concurrente permite inspeccionar de manera paralela o inmediata el desarrollo de una obra pública, bienes o un servicio público, asegurando que dicho trabajo se desarrolle dentro de los estándares de la norma y que sus resultados sean los inicialmente trazados. Este tipo de control permite detectar y corregir sobre la marcha las posibles fallas o problemas que presente una gestión, además promueve la rendición de cuentas transparentes, protege los recursos y bienes del Estado, genera una cultura de prevención y permite contar con información confiable y segura.
  • En el presente curso se efectuará una descripción general de la parte teórica y práctica de los riesgos y cómo enfrentarlos a través de la implementación o fortalecimiento de medidas de control previo y concurrente y su aplicación, brindando alcances de la temática presupuestal, contrataciones, contabilidad y tesorería, vinculado con el proceso de ingresos y las diversas modalidades de gastos,de conformidad con el marco legal vigente, poniendo énfasis en el carácter preventivo orientado al logro de los objetivos institucionales y la prevención de responsabilidades a las que se encuentra sujeto el funcionario y servidor público.

  • Identificar y valorar los riesgos a los que está expuesto el ejercicio o cumplimiento de sus funciones u obligaciones y proponer o implementar los controles previos o simultáneos que resulten pertinentes para mitigar los riesgos.
  • Identificar los conceptos, procedimientos, herramientas y buenas prácticas que les permitan cumplir adecuadamente con sus funciones y obligaciones, en los procesos de ingresos y las diversas modalidades de gasto. Identificar los roles y responsabilidades de los diferentes agentes que intervienen en los procesos de ingresos y las diversas modalidades de gasto.
  • Identificar los roles y responsabilidades de los diferentes agentes que intervienen en los procesos de ingresos y las diversas modalidades de gasto.

  • Todos los Funcionarios y servidores públicos, como el: Titular de la entidad, asesores. Personal de las áreas de Presupuesto, Economía, Contabilidad, Tesorería, Logística, Control Previo, Recursos Humanos y las demás unidades orgánicas en su condición de área usuaria de los Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales, Gobierno Nacionales y todas las entidades públicas.
  • Funcionarios del gobierno que deseen incorporar y utilizar las principales herramientas en control previo y concurrente en sus áreas de trabajo.
  • Profesionales con experiencia vinculado a control gubernamental o auditorías especializadas a nivel nacional.
  • Postulantes CAS al área de Presupuesto, Planeamiento, Tesorería, Contabilidad, Logística de las entidades públicas, este curso es muy importante para acreditar competencias, que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.

  • Interpretar los conceptos fundamentales y normativos del control previo y concurrente en las entidades públicas de acuerdo a los últimas modificaciones emitidas por CGP.
  • Conocer y diferenciar en qué consisten las responsabilidades y sanciones Administrativas, Civiles y Penales.
  • Comprender el rol del control previo y concurrente para el debido control y seguimiento en la ejecución del presupuesto, de las Certificaciones Presupuestales y compromisos anuales.
  • Conocer cuales son los riesgos asociados a las contrataciones públicas. Comprender el rol del control previo en el Devengado y en el pago de obligaciones. 
  • Identificar cómo debe accionar y cómo debe ser su participación en el proceso de gastos, caja chica, encargos de personal, viáticos e ingresos, salvaguardando el cumplimiento de la normatividad vigente.

Te certificamos por 90  Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año  a los videos grabados en la plataforma virtual

Ejes Temáticos DESCARGAR BROCHURE

  • ¿Qué es la gestión pública?
  • ¿Qué es el Sistema Nacional de Control y que implicancias tiene en la gestión pública?
  • ¿En qué consisten las responsabilidades “Administrativa”, “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción?
  • Registro Nacional de Sanciones Contra Servidores Civiles.
  • ¿Qué es control previo y qué es el control concurrente? ¿Cómo se aplican en la gestión pública?
  • Aspectos relevantes contenidos en la Ley 28716 y las Normas de Control Interno, aprobadas por Resolución de Contraloría N° 320 – 2006 CG
  • ¿Es obligatorio implementar Sistemas de Control Interno? ¿En qué plazos se implementa?

  • Riesgos asociados al ejercicio de la función pública (riesgos inherentes y de control).
  • Gestión de Riesgos Inherentes y de Control.
  • Identificación, tipos y respuesta a los riesgos.
  • Implementación de controles previos y concurrentes.

CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE PRESUPUESTARIO

  • ¿Qué es el presupuesto y el control presupuestal?
  • El presupuesto y su vinculación con el gasto público y cumplimiento de metas
  • Aprobación del presupuesto institucional
  • Modificaciones presupuestales: Institucional y Funcional Programático
  • Relación meta versus asignación presupuestaria

RIESGOS LIGADOS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

  • Riesgos durante las actuaciones preparatorias ¿Qué podría ocurrir?
  • Riesgos en la fase de selección ¿Qué podría ocurrir?
  • Riesgos durante la ejecución contractual

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

  • ¿Qué es la ejecución presupuestal?
  • Etapas en la ejecución presupuestal: Certificación, Compromiso, Devengado Pago
  • ¿Qué es la certificación presupuestal?
  • Control y seguimiento de las Certificaciones Presupuestales y compromisos anuales
  • Identificación de riesgos desde el requerimiento del área usuaria hasta el pago (proceso de gastos)
  • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de: Compromiso, Devengado, Girado y Pagado.

EL CONTROL PREVIO EN EL DEVENGADO

  • Requisitos establecidos para devengar y generar la obligación de pago
  • Remisión de la documentación sustentatoria al área contable para el registro del Devengado.
  • Del Control de los ingresos, de los bienes corrientes al almacén y de los Bienes de Capital y preparación de la documentación para su devengamiento ante el área contable
  • Principales funciones del área de control previo y aspectos a considerar antes de devengar
  • Riesgos de las áreas usuarias en la emisión de una conformidad que no corresponde. Responsabilidades administrativas, civiles y penales.
  • Plazos límites para emitir la conformidad y cancelar las obligaciones en bienes, servicios y obras.

EL CONTROL PREVIO EN EL PAGO DE OBLIGACIONES

  • Pago oportuno y riesgos en caso de incumplimientos por parte de la entidad y el proveedor
  • Proceso para el pago a proveedores con abono en su cuenta bancaria
  • Principales limitaciones presupuestales en el gasto público y su incidencia en caso se participe en la aprobación de los mismos
  • Control y seguimiento de los Contratos

  • Mencionar las leyes y normativas relevantes que regulan el control en la ejecución de obras públicas en el Perú.
  • Descripción rápida de las fases del control previo: planificación, diseño, licitación y adjudicación de la obra.
  • Breve explicación de las fases del control concurrente: ejecución y supervisión de la obra.
  • Mencionar algunas herramientas y metodologías utilizadas para realizar el control previo y concurrente en obras públicas.
  • Identificar algunos desafíos comunes en la implementación del control en obras públicas.
  • Destacar rápidamente cómo la innovación y la tecnología pueden mejorar el control en obras públicas.

EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN CAJA CHICA

  • Gastos que pueden ser financiados con Caja Chica.
  • Condiciones de seguridad.
  • Monto máximo de cada adquisición y límite de gasto por mes.
  • Control en el manejo de apertura, reembolsos y liquidación de Caja Chica.
  • Aspectos a considerar en la directiva que emita la entidad para regular el uso de la Caja Chica.
  • Uso de vales provisionales.
  • Rendición de cuentas de Caja Chica.
  • Riesgos asociados al uso de la Caja Chica y medidas previas y concurrentes a implementar para su mitigación.

EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN ENCARGOS DE PERSONAL

  • Consideraciones en el Manejo de los encargos otorgados a personal de la Institución.
  • Concepto y tipos de gastos a efectuar mediante la modalidad de Encargos.
  • Controles previos y concurrentes a considerar en la resolución que emita la entidad para regular el uso de los encargos, a fin de prevenir situaciones que afecten a la entidad y generen responsabilidades.
  • Rendición de cuentas de los encargos.
  • Monto máximo a ser otorgado en cada encargo.
  • Riesgos asociados al gasto en la modalidad de encargos y medidas de carácter preventivo a implementar para su mitigación.

EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN VIÁTICOS EN EL TERRITORIO NACIONAL

  • Montos para el Otorgamiento de Viáticos.
  • Duración de la Comisión de Servicios.
  • Tipos de gastos que pueden ser financiados.
  • Rendición de cuentas y declaración jurada.
  • Aspectos a considerar en la directiva que emita la entidad para regular el uso de viáticos.
  • Riesgos asociados a los viáticos y medidas previas y concurrentes a implementar para su mitigación.

EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN VIÁTICOS EN EL EXTERIOR

  • Montos para el Otorgamiento de Viáticos
  • Resoluciones autoritativas de viajes al exterior
  • Contenido del acto de autorización
  • Obligación de presentar informe
  • Sanciones
  • Escala de Viáticos por Zonas Geográficas
  • Sustentación de viáticos y declaración jurada
  • Cálculo de viáticos
  • Riesgos asociados a los viáticos en el exterior y medidas previas y concurrentes a implementar para su mitigación.

  • Ingresos del sector público, Ley 28112
  • Determinado, Recaudado y Devolución
  • Documentos fuentes a tener en cuenta en las fases de: Determinado, Recaudado y Devolución
  • Administración de recursos que captan las Unidades Operativas El Control Previo en las Devoluciones al Tesoro Público y a la cuenta de Ingresos Propios de la Entidad
  • Control Previo en las Transferencias Otorgadas y Recibidas
  • El Control Previo y Concurrente en el Régimen de Retenciones del IGV, de Detracciones del IGV y su registro en el SIAF
  • El Control Previo en el Registro de las Monetizaciones

Docentes

Foto de perfil
CPC. John Marquez Valencia

Magíster en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos. Contador Público Colegiado con especialidad en docencia y endeudamiento público.

Docente con 15 años de experiencia en universidades y colegios profesionales. Actual Jefe de OCI en diversas entidades públicas.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure