CURSO ONLINE GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y CIERRE CONTABLE

Con aplicaciones prácticas en el SIAF- SP para el cierre contable y aplicaciones para la gestión.

Aprenda a registrar operaciones de la Gestión Contable Gubernamental en el SIAF WEB, aplicando conceptos prácticos para medir, asentar y presentar transacciones en los Estados Financieros y Presupuestarios.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

Online

Certificación:

90 horas lectivas

05

Sesiones

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

Cinco (5) sesiones grabadas en videos de alta resolución.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

El curso Gestión de Contabilidad Gubernamental y Cierre Contable, tiene la finalidad de brindar conocimientos relacionados al Sistema Nacional de Contabilidad Pública y su rol fundamental en la consolidación de la información patrimonial y presupuestal, reconociendo las operaciones contables en el SIAF- SP como medio oficial de información integrada para realizar el análisis de los Estados Financieros y Presupuestales, cierre contable, análisis de los saldos contables, entre otros; brindando al participante una visión amplia del manejo contable en las entidades públicas. Asi mismo la publicación reciente de un Instructivo en cumplimiento a lo establecido en la Directiva N° 005-2022-EF/51.01, que establece normas para la preparación y presentación de la información financiera e información presupuestaria para el cierre del ejercicio fiscal y los períodos intermedios, requieren una actualización de conocimientos y destrezas de los profesionales contables para rendir cuentas de los recursos públicos administrados en el ejercicio.

  • Actualizar y fortalecer de conocimientos a los profesionales contadores y afines en el nuevo marco normativo del sistema nacional de contabilidad para el cierre contable del ejercicio 2022.
  • Presentar e instruir sobre el uso de las herramientas informáticas necesarias para la preparación y presentación razonable de los estados financieros y presupuestarios en armonía al marco contable nacional e internacional.
  • Analizar las operaciones para el correcto reconocimiento, medición y revelación en aplicación a los Principios de Contabilidad Gubernamental y cuando corresponda, a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.

  • Directivos y Funcionarios de Instituciones Públicas relacionadas con la ejecución presupuestaria y financiera basada en resultados de entidades pertenecientes a los tres niveles de Gobierno y empresas públicas, entidades autónomas, OPDs, OTAS, FONAFE,
  • Funcionarios, Asistente Contables, Analistas Contables,  y líderes administrativos en las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Control Patrimonial, Control Previo, entre otras.
  • Profesionales del Sector Privado, especialistas en Contabilidad y Costos, proveedores del estado y público en general.
  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.

  • Conocer las últimas actualizaciones normativas sobre la administración financiera y presupuestaria 2023. 
  • Reconocer las Operaciones Contables en el Sistema Integrado de Administración Financiera-SIAF SP.
  • Analizar los estados presupuestarios sobre la Programación y Ejecución del presupuesto de Ingresos y de Gastos.
  • Conocer los cambios y las variaciones más significativas para interpretar los Estados Financieros.
  • Operar en el Módulo Contable del SIAF sobre el procedimiento contable, Proceso de cierre del Saldo de Balance, distribución y pre cierre de operaciones contables y presupuestarios
  • Aprender  la verificación y validación de reportes en el aplicativo web del SIAF

Te certificamos por 90  Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederás a la plataforma virtual
Acceso por 1 año a los videos grabados en la plataforma virtual

Ejes Temáticos DESCARGAR BROCHURE

  • EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (SNC)
  • Marco Legal
    • Decreto Legislativo N* 1436.
    • Sistema Nacional de Contabilidad DL 1438.
  • SNC y su interrelación con otros sistemas administrativos.
  • Principios del SNC
  • Integrantes del SNC
  • Ámbito de aplicación del SNC
  • Contabilidad de Costos
  • Conciliación del Marco Legal y Ejecución del Presupuesto
  • Régimen Sancionador  y faltas
  • ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL.
    • Plan Contable Gubernamental.
  • EL REGISTRO CONTABLE
    • Concepto y Lineamientos
    • El Registro en el SIAF – RP

  • PRINCIPALES NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO – NIC SP
    • Reconocimiento, Medición, Presentación y Revelación
    • Comentarios y aplicaciones prácticas
    • Directiva «Preparación y Presentación de Información Financiera y Presupuestaria»

  • NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
    • Información Financiera y Presupuestaria
  • ACCIONES PRELIMINARES A LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA PERIODOS INTERMEDIOS
    • Análisis de saldos
    • Registro de las transacciones debidamente conciliados
    • Estimaciones contables
    • Conciliación del rubro Propiedad Planta y Equipo y de Existencias
    • Conciliaciones bancarias
    • Comprobación de saldos
    • Depuración de saldos
    • Activos y pasivos financieros

  •  Módulo Contable – Información Financiera y Presupuestaria: Permite realizar el proceso de cierre contable y obtención reportes de la información Financiera y Presupuestal. https://apps4.mineco.gob.pe/siafwebcontapp/login
  • Sistema de Conciliación de Operaciones Recíprocas: Permite conciliar las Operaciones Recíprocas entre Unidades Ejecutoras a través de la generación de Actas de Conciliación. http://apps2.mef.gob.pe/appconciliacion/index.jsp
  • Módulo de Demandas Judiciales y arbitrales en contra del Estado: Permite registrar las demandas judiciales y arbitrales en contra del Estado.  http://apps3.mineco.gob.pe/sentencias-judiciales/ 
  • Presentación Digital de la Rendición de Cuentas: Permite realizar la firma digital de los formatos financieros, presupuestales e información complementaria por los funcionarios responsables y generar el oficio de presentación. https://apps4.mineco.gob.pe/firmadigitalmefjws/
  • Módulo Contable – Transferencias Financieras: Permite obtener la ejecución presupuestal y registrar el marco presupuestal de la información de las Transferencias Financieras Recibidas y las Transferencias Financieras Otorgadas. http://apps3.mineco.gob.pe/appCont/index.jsp
  • Sistema de Conciliación de Transferencias Financieras – SISTRAN: Permite conciliar las transferencias financieras entre Unidades Ejecutoras, a través de la generación de Actas de Conciliación. http://apps2.mef.gob.pe/apptransferencias/index.jsp

  • Uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-SP
  • Conciliación de Reportes Presupuestales (MPP) y Movimiento de cuentas contables presupuestarias
  • Procedimiento de Conciliación del Marco Legal del Presupuesto y Ejecución del Presupuesto
  • Determinación de Saldo de Balance(S/B), Saldo de Libro Bancos(S/LB) y Saldo de Estado Bancario (S/EB)
  • Conciliación de Cuentas de Enlace y explicación del tratamiento contable de Recursos Ordinarios y otros rubros presupuestarios administrados con Cuenta Única de Tesoro (CUT)
  • Registro contable de las estimaciones y provisiones del ejercicio

  • Proceso de Pre Cierre y Cierre Presupuestal:
    • Flujo de proceso, conciliación y presentación de la información presupuestal
    • Aplicativo WEB: SIAF-Módulo Contable – Información Presupuestaria
  • Proceso de obtención de los Reportes:
    • Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
    • Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
    • Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
    • Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
    • Notas a los Estados Presupuestarios

  • Proceso de Pre Cierre y Cierre Financiero
    • Flujo de proceso, elaboración y presentación de la información financiera
    • Aplicativo WEB: SIAF-Módulo Contable – Información Financiera
  • Elaboración de:
    • Balance de Comprobación / Balance Constructivo
    • Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distinción
    • Estado de Gestión (EF-2)
    • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3)
    • Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de Trabajo referencial – Método Directo
    • Notas a los Estados Financieros.

  • Elaboración de:
    • Propiedad, Planta y Equipo (AF-2)
    • Depreciación, Amortización, Agotamiento y Deterioro (AF-3)
    • Otras Cuentas del Activo (AF-4)
    • Beneficios y Obligaciones Previsionales (AF-5)

  • Elaboración y proceso de:
    • Demandas y Deudas por Sentencias Judiciales, Laudos Arbitrales y Otros (OA-2)
    • Reclamaciones a la Entidad y Conciliaciones Extrajudiciales (OA-2B)

  • Elaboración y proceso de:
    • Reporte de Saldos de Cuentas del Activo por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3)
    • Reporte de Saldos Cuentas del Pasivo por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3A)
    • Reporte de Cuentas de Gestión por Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público [Pliego] (OA-3B)

Docentes

Foto de perfil
Dr. JUAN ARANIBAR ROMERO

Especialista del MEF, Contador Público Colegiado y doctorando en Ciencias Contables y Empresariales. Magíster en Contabilidad y Auditoría.

Past Director Ejecutivo de Contabilidad del Gobierno Regional de Tacna y Director de Planificación y Presupuesto en Gobiernos Subnacionales.

Foto de perfil
CPC. EDGAR MAGUIÑA ROCA

Master en Gerencia Pública y Contador Público con amplia experiencia en gestión financiera y presupuestal en el sector público. Fue Contador General del Congreso y Consultor del BID en el Proyecto SIAF II.

Actualmente, Jefe de la Oficina General de Administración en CEPLAN.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure