Categoría: Curso virtual

  • SIGA MEF 2017 l Sistema Integrado de Gestión Administrativa

    SIGA MEF 2017 l Sistema Integrado de Gestión Administrativa


    SIGA MEF 2017 l Sistema Integrado de Gestión Administrativa, Inicio: 11 de Septiembre del 2017 de 8:00 a 10:00pm (10 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (54h lectivas), Inversión: S/.497.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    COMPETENCIAS A IMPARTIR

    Obtener la capacidad de poder configurar el SIGA para el inicio de Ejecución 2017 y registrar los documentos que requiere un expediente de Contratación para la generación de las Órdenes de Compra y Servicio a través de la integración SIGA-SIAF. Conocer como registrar el Inventario Inicial de Logística y Patrimonio 2017.

    La Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting ha diseñado el presente programa con el propósito de brindar los conocimientos especializados en el manejo del SIGAMEF, un sistema requerido y solicitado por las entidades del Estado.

    [su_spoiler title=»CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA» style=»fancy»]

    Haber tenido cierta experiencia en el Estado y/o privadas en el manejo de Sistemas Administrativos y experiencia
    mínima de 1 año en áreas de Logística, Contabilidad, Presupuesto y afines

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»¿QUE APRENDERÁ EL PARTICIPANTE?» style=»fancy»]

    • Manejo de conceptos teóricos del SIGAMEF y configuración de tablas Maestras para el inicio de la ejecución 2017 en el SIGAMEF
    • Aprenderá a configurar las tablas Maestras para el inicio de la ejecución 2017 en el SIGAMEF, Configuración deODBC para interfase, como brindar Mantenimiento a las Tablas Maestras.
    • Podrá registrar de Pedidos, Certificaciones, Generación de Contratos, Órdenes de Compra y Servicio con Integración SIGA-SIAF. Aplicaciones en el registro de los Contratos
    • Estará capacitado para registrar los movimientos de Almacén 2017 y correcto manejo del Submódulo de Gestión Presupuestal en el SIGAMEF 2017

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»PUBLICO OBJETIVO» style=»fancy»]

    • Este programa es recomendable para los servidores de las entidades públicas que registran información en el SIGAMEF, que principalmente son de las áreas de: Logística, Almacenes, Patrimonio y las áreas usuarias (centros de costos).
    • Personas que quieran postular a los puestos administrativos (capacidades acreditadas con 54 horas lectivas) de las instituciones públicas, como son: Secretarias, Asistentes administrativos, Técnicos y otros.
    • Asesores, auditores y público en general.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»BENEFICIOS» style=»fancy»]

    • Acceso con clave y usuario a nuestra plataforma para que desde el momento de la separación del curso el participante pueda revisar los materiales y el curso de regalo.
    • Curso de regalo en línea de 10 sesiones con clases tutoriales.
    • Certificación con 54 horas lectivas de capacitación.
    • Materiales, Normativa legal 2017 y manual del participante.
    • Demo SIGA MEF 2017.
    • La mejor plataforma en línea puesta a tu disposición, intuitiva y fácil de acceder desde cualquier punto del mundo, desde una PC, Tablet o Celular conectada a internet.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»METODOLOGÍA» style=»fancy»]

    • Para desarrollar las 10 sesiones se realizarán desde una plataforma en línea y en tiempo real, donde el participante podrá realizar sus consultas por chat y/o micrófono.
    • El dictado de cada sesión compone explicación de la normativa, proceso o lógica de gestión y aplicación del registro en el módulo del SIGAMEF en el DEMO 2017.
    • Se utiliza diapositivas en Power Point al inicio de cada sesión donde se muestra los conceptos teóricos y flujograma de actividades a registrar en el SIGAMEF.
    • Se entrega Casos Prácticos para la configuración de Parámetros de inicio de ejecución 2017 y así para cada sesión a desarrollar.
    • Evaluación en línea, al iniciar la sesión y al culminar las clases, esto es fundamental ya que las entidades públicas para validar las competencias de los cursos a partir del 2017 solicitan el certificado y la constancia de notas.

    [/su_spoiler]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: Inicio: 11 de Septiembre del 2017 (Lunes, Miércoles, y Viernes)

    Horario: de 8:00 a 10:00pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Inversión : S/.497.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf basico

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    TEMARIO DEL CURSO VIRTUAL DEL SIAF 2017

    virtual-siaf-2017

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    El SIGA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN LOGISTICA

    • ¿Qué es el SIGA?
    • ¿Porqué es importante implementar el SIGA.?
    • Antecedentes.
    • Módulos del SIGA
    • Su interrelación con el SIAF y SEACE.
    • Aplicaciones del SIGA según nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado.
    • Aplicaciones de cada Modulo.
    • Aplicaciones del SIGAWEB.

    PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS: UNA VISIÓN ESTRATÉGICA PARA GENERAL VALOR PÚBLICO.

    Caso Práctico:

    • Configuración de Parámetros iniciales para dar inicio a la ejecución 2017.
    • Carga Inicial de Metas nuevas 2017, Marco PIM, PCA.

    LA IMPORTANCIA DEL USO Y MANTENIMIENTO DEL CATALOGO SIGAMEF.

    Caso Práctico:

    • Conocer cómo identificar y seleccionar el código correcto que necesitamos para generar la solicitud de compra/servicio.
    • Conocer el procedimiento para solicitar la creación de nuevos ítems al área de Catalogación del MEF.
    • Como incorporar los ítems nuevos al catálogo SIGAMEF enviados por el área de catalogación del MEF.
    • La importancia del enlace de los Clasificadores de Gasto y Cuenta Contable por ítem en el Catalogo Institucional.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS TABLAS MAESTRAS

    Caso Práctico:

    • Pautas para el correcto registro de la tablas
      • Sedes
      • Personal
      • Centro de Costos
      • Proveedores
      • Almacenes
      • Tareas Comunes y su enlace a los Centros de Costos
      • La importancia de los tipos de uso y su aplicación en la práctica

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE PEDIDOS DE COMPRA Y SERVICIO

    Caso Práctico:

    • Como asignar un nuevo responsable en la emisión del pedido.
    • Como registrar el Pedido de Compra/Servicio, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia.
    • Conocer el estado de los pedidos de Compra y Servicio.
    • Como registrar el Pedido de Compra/Servicio, usando la opción de Disponibilidad Presupuestal.
    • Reportes de Seguimiento de Pedidos y Reserva Presupuestal.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN SIGA Y SU INTERFASE AL SIAF

    Caso Práctico:

    • Autorización del pedido.
    • Generación del Plan Anual de Obtención (Pao).
    • Consolidación de Pedidos.
    • Generar la Certificación SIGA y su interfase al SIAF.

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE PEDIDOS DE COMPRA Y SERVICIO

    Caso Práctico:

    • Generación de la Orden de Compra y Servicio.
    • Registro de la Interfase del Compromiso anual y mensual.
    • Uso de reportes del Submodulo de Adquisiciones.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

    PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR CONTRATOS PROVENIENTES DEL PAO

    Caso Práctico:

    • Generación de Contratos con F5 asociados a un PAO.
    • Compromiso de Contratos y generación de Cronograma de Contrato.
    • Rebajas y Adendas del Contrato.
    • Registro de Interfase de Compromiso Anual del Contrato.
    • Generación de la Orden de Compra y Servicio.
    • Interfase del Compromiso Mensual de las Órdenes de Compra y Servicio.
    • Registro de la Conformidad de las Órdenes de Servicios.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 5″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE GASTOS GENERALES

    Caso Práctico:

    • Como generar la Plantilla de Gastos Generales.
    • Como generar un Pedido de Gastos Generales.
    • Autorización de Gastos Generales y PAO.
    • Interfase de Certificación de Gastos Generales.
    • Generación de la Orden de Servicio de Gastos Generales.
    • Interfase del Compromiso Anual y Mensual de una Orden de Servicio de Gastos Generales.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 6″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DEL INVENTARIO INICIAL DE ALMACÉN 2017

    Caso Práctico:

    • Cierre de año 2016
    • Apertura de Año 2017
    • Configuración de Parámetros Iniciales
    • Registro de Inventario Inicial 2017
    • Cierre de Inventario Inicial 2017 e inicio de movimientos en el KARDEX.
    • Registro de Entrada al Almacén por Orden de Compra o NEA.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 7″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL MÓDULO DE ALMACÉN Y SUS DIFERENTES CASUÍSTICAS EN EL CAMPO

    Caso Práctico:

    • Registro de Salidas de Almacén (Pecosa).
    • Procesos de Cierre mensual.
    • Transferencias entre almacenes (Interna y Contable).
    • Registro del Inventario físicos de almacén.
    • Manejo de reportes de Kardex y su importancia en la conciliación contable

    [su_tab title=»SESION 8″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DEL INVENTARIO INICIAL DE PATRIMONIO 2017

    Caso Práctico:

    Aplicación de la Directiva 005-2016 EF-5101

    • Configuración de Parámetros Iniciales 2017.
    • Registro Manual del Inventario Inicial de Patrimonio 2017 y cierre de Inventario.
    • Registro por migración del Inventario Inicial de Patrimonio 2017 y cierre de Inventario.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 9″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL MÓDULO DE PATRIMONIO Y SUS DIFERENTES CASUÍSTICAS EN EL CAMPO

    Caso Práctico:

    • Registro de un Alta Patrimonial por OC u NEA.
    • Registro de Bajas Institucionales.
    • Registro de Asignaciones de un bien patrimonial.
    • Importancia de los reportes Contables de Patrimonio.
    • Procesos de Cierre Contable.
    • Proceso SBN- Migración SINABIP.
    • Aplicación de otros reportes Patrimoniales.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 10″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL MÓDULO DE TESORERÍA Y SUS DIFERENTES CASUÍSTICAS EN EL CAMPO Y SUS INTERFASES AL SIAF

    Caso Práctico:

    • Registro del Pedido de Viáticos.
    • Registro de la Planilla de Viáticos.
    • Autorización de la Planilla de Viáticos.
    • Registro de la certificación SIGA y compromisos de la Planilla de ViáticosInterfases al SIAF.
    • Registro de la rendición de una Planilla de Viáticos y uso de reportes.
    • Anulación y Devolución de Planillas de Viáticos.

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    siaf[/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf

    ING. JUAN GALLO

    • Ingeniero Industrial con amplio conocimiento en procesos logísticos y administrativos en entidades del Estado
    • Titulado en Ingeniería Industrial por la UNIVERSIDAD RICARDO PALMA.
    • Diplomado en Gestión Logística por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.
    • Maestría en Gestión Pública (Actualmente cursando) en la UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
    • Excelente manejo en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en el Modulo Administrativo.
    • Ha implementado con éxito en todos los módulos del SIGA desde cero a más de 10 Unidades Ejecutoras.
    • Expositor principal por más de 4 años, de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting.

     

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    siaf twitter.com/rycconsulting

    siaf youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf
  • Curso virtual Contabilidad Gubernamental

    Curso virtual Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental I Curso Técnico Especializado virtual, Inicio: 29 de Agosto del 2017 de 8:00 a 10:00pm (6 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (42h lectivas), Inversión: S/.497.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    IMPORTANCIA

    La contabilidad gubernamental recoge los hechos económicos de cada uno de las entidades con el objetivo de conseguir
    una buena prestación del servicio público. Sirve para la presentación ante la Dirección General de Contabilidad Pública – DGCP. La contabilidad constituye la herramienta fundamental de las decisiones del Estado y debe, en consecuencia,responder a sus exigencias; siendo necesario para ello que su aplicación, no responda sólo a los cambios en la estructura del Estado, sino que debe armonizar con la normativa contable global; lo que implica la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y, de manera supletoria, de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluidas las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

    La DGCP estableció la presentación de los estados financieros y presupuestarios trimestral, semestral y anual para presentar la rendición de cuentas, el cual sirve para ejercer el seguimiento y control de gasto e ingreso público.

    [su_spoiler title=»OBJETIVOS» style=»fancy»]

    • El presente curso fue diseñado con el objetivo de capacitar al participante en el manejo del circuito de gestión de la contabilidad pública, utilizando los sistemas como el SIAF Módulo Contable y Aplicativos Web con el propósito de lograr una eficiente gestión contable.
    • Evitar los errores más frecuentes con la mecanización del contador público con el uso del SIAF , que es el enemigo más recurrente en las finanzas públicas.
    • Profesionalizar al contador público ya que es importante conocer las operaciones que se están contabilizando, para
      que estas sean explotadas eficazmente.
    • Acreditarse con una certificación especializada en el manejo contable gubernamental, que es fundamental para el valor agregado en tu Currículo Vitae.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»METODOLOGÍA» style=»fancy»]

    El curso se desarrollará en teleconferencias en vivo y tiene tres etapas metodológicas que serán utilizadas en cada uno de las 6 sesiones

    • Explicación y aplicación de la normativa con las últimas disposiciones publicadas por la Dirección de Contabilidad Pública del MEF.
    • Exposición del circuito completo de la gestión contable, que son los pasos fundamentales para realizar una gestión contable exitosa; y finalmente,
    • Utilizar las herramientas como el SIAF MCO y SIAF Web, para modelar operaciones de contabilidad en el demo de estos sistemas, en su última versión.

    Los casos, preguntas por los participantes y utilidad del proceso contable se aplican de modo transversal en todo el desarrollo del curso.

    [/su_spoiler]

    OBSEQUIO

    Un curso completo de 10 sesiones del SIAF, con aplicaciones prácticas.

    Público Objetivo: Funcionarios y Servidores Públicos del área de Contabilidad. Auditores contables. Profesionales del sector privado. Postulantes a convocatorias del Sector Público. Estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Contabilidad.

    [su_spoiler title=»BENEFICIOS» style=»fancy»]

    • Acceso con clave y usuario a nuestra plataforma para que desde el momento de la separación del cuso el participante pueda revisar los materiales.
    • Certificación con 36 horas lectivas de capacitación
    • La mejor plataforma en línea puesta a tu disposición, intuitiva y fácil de acceder desde cualquier punto del mundo, desde una PC, Tablet o Celular conectada a internet.

    [/su_spoiler]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 29 de Agosto del 2017 (Martes, y Jueves)

    Horario: de 8:00 a 10:00pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Inversión : S/.497.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf basico

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    TEMARIO DEL CURSO VIRTUAL

    virtual-siaf-2017

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    ASPECTOS NORMATIVOS EN LA GESTIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL

    • Sistema de Administración Financiera del Sector Público
        Ley N° 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
        Normas del Sistema de Contabilidad Gubernamental
        Ley Nº 28078 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad
    • Normas Internacionales de Contabilidad Sector Público (NIC SP)
        El Nuevo Plan Contable Gubernamental
    • Sistema Integrado de Administración Financiera
        Módulo Contable Visual
        Módulo Contable Web – Presentación/diapositivas

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

    Estados Presupuestarios

    • Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
    • Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
    • Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
    • Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
    • EP-2 Estado de Fuentes y Uso de Fondos
    • EP-3 Clasificación Funcional del Gasto
    • EP-4 Distribución Geográfica del Gasto
    • Notas a los Estados Presupuestarios

    Información Adicional

    • Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas (TF)
    • Programación y Ejecución de los Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados (PPxR)
    • Marco Legal y Ejecución del Presupuesto de Inversión Pública (PI)

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INFORMACIÓN FINANCIERA

    APLICACIONES Y APRENDIZAJES

    • Integración Contable de la Contabilidad Presupuestal.
        Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Ingreso
        Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Gasto
    • Registro Contable de la Ejecución Presupuestal
        Contabilización del Recaudado
        Contabilización del Compromiso Anual y Devengado
    • NIC SP Aplicables a la Información Financiera
        NIC SP 24 Presentación de información del presupuesto en los Estados Financieros

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

    CONTABILIDAD PATRIMONIAL

    • Contabilización de Adquisiciones de Bienes y Servicios
    • Operaciones de Diferidos: Ingresos y Gastos
    • Reconocimiento del Hecho Económico “Devengado” – Ingresos/Gastos
    • Contabilización de Planillas de Personal
    • Integración Contable de Contabilidad Patrimonial – Planillas: Pensiones, Remuneraciones, CTS,CAFAE, entre otros.
    • Contabilización de Operaciones de Tesorería: Devoluciones con y sin giro de cheque.
    • Tratamiento contable de Recursos Ordinarios y la Cuenta Única del Tesoro (CUT) / Conciliación contable de Cuentas de Enlace.
    • Estimaciones y Provisiones del ejercicio y ejercicios anteriores

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 5″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

      • NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo
      • NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
      • NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio
      • NIC SP 12 Existencias
      • NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo
      • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias)
      • NIC SP 25 Beneficios a los Empleados

    Contabilidad de Cuentas de Orden

    • Registro de Contingencias Judiciales y Otros
    • NIC SP Aplicables a las Cuentas de Orden
    • NIC SP 19 Provisiones, pasivos y activos contingentes
    • Integración Contable de Contabilidad de Cuentas de Orden

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 6″][su_animate type=»fadeInUp»]

    ESTADOS FINANCIEROS

    • Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB
    • Conciliación de Operaciones SIAF
    • Libros Contables [Principales/Auxiliares]
    • Procedimientos de Validación de Saldos
    • Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente]
    • Balance de Comprobación/Constructivo
    • Estados Financieros
        Estado de Situación Financiera [EF1]
        Estado de Gestión [EF2]
        Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3]
        Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo
        Notas a los Estados Financieros
        Principales Anexos Financieros (AFs
    • NIC SP Aplicables a la Información Financiera
        NIC SP 01 Presentación de Estados Financieros
        NIC SP 03 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
        NIC SP 04 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 7″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo.
    • NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
    • NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio.
    • NIC SP 12 Existencias.
    • NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo.
    • NIC SP 25 Beneficios a los Empleados.
    • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 8″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB.
    • Conciliación de Operaciones SIAF.
    • Libros Contables [Principales/Auxiliares]
    • Procedimientos de Validación de Saldos.
    • Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente].
    • Balance de Comprobación/Constructivo.
    • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 9″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • Estados Financieros
      • Estado de Situación Financiera [EF1].
      • Estado de Gestión [EF2].
      • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3].
      • Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo.
      • Notas a los Estados Financieros.
      • Principales Anexos Financieros (AFs).

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    siaf[/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf

    Mg. Edgar Maguiña Roca

    • Master en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España.
    • Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
    • Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”.
    • Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia.
    • Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP.
    • Fue Contador General del Congreso de la República.
    • Trabajó como Consultor del BID-Banco Interamericano de Desarrollo para el ProyectoSIAF II. Ex Analista Funcional de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • Actualmente es Jefe de la Oficina General de Administración de CEPLAN.
    • Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.

     

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    siaf twitter.com/rycconsulting

    siaf youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf