CURSO ONLINE GESTIÓN DE BIENES PATRIMONIALES MUEBLES E INMUEBLES EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

Incluye taller de SIGA PATRIMONIO

Aprenderás a interpretar los conocimientos legales y técnicos actualizados para que realicen una correcta codificación, toma inventario y conciliación con los registros contables de los bienes patrimoniales.

¡Capacitate estes donde estes y
CERTIFICATE AHORA MISMO!

Solicita un asesor especializado

Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

INICIA

Ahora mismo

Modalidad:

Online

Certificación:

90 horas lectivas

08

Sesiones

Beneficios del Curso

Certificación por 90 horas electivas en físico y virtual.

Ocho (08) sesiones grabadas en videos de alta resolución.

Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Expositor a nivel Postgrado.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

imagenes de empresas convenios

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una firma consultora que diseña y desarrolla servicios de asistencia técnica, consultorías y desarrollo de capacidades a partir de las potencialidades disponible e instalada de sus clientes, con más de 22 años de experiencia, promueve y desarrolla acciones concretas a partir de evidencias para la generación de soluciones inteligentes, incrementar la rentabilidad económica, responsabilidad social y generación de mejoras en la gestión pública y privada.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Tenemos más de 22 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos a nivel nacional.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 al 2022.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Presentación y detalles del curso

  • En el presente curso se desarrollarán los procedimientos, actividades e instrumentos mediante los cuales se regula y decide el destino final de los bienes que incluye los actos de administración, disposición u otras modalidades, para una gestión adecuada del patrimonio, mediante su reasignación, uso, cuidado, registro, entrega venta o baja definitiva. Este programa se realizará de acuerdo al DL 1439 donde se norma el Sistema Nacional de Abastecimiento quien tendrá la función de la administración de los bienes patrimoniales desde el almacenamiento, distribución y mantenimiento a fin de optimizar su uso y valor.

Desarrollar en los participantes los conocimientos legales y técnicos actualizados para que realicen una correcta codificación, toma inventario y conciliación con los registros contables de sus activos fijos (o bienes patrimoniales) en el marco de las disposiciones del Sistema Nacional de Abastecimiento, a fin de ser presentado al nuevo ente rector de los bienes muebles estatales: la Dirección General de Abastecimiento (DGA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

  • Servidores públicos, Profesionales y técnicos que realizan labores específicas dentro del área de la gestión del control patrimonial.
  • Postulantes CAS a las oficinas de bienes patrimoniales y contabilidad.
  • Estudiantes, administradores, contadores, técnicos operarios y todo aquel servidor público que desee ejercer sus actividades al margen de la ley sobre Bienes patrimoniales.

  • Aprenderás las nuevas disposiciones del Sistema de Abastecimiento y la gestión de los bienes muebles patrimoniales.
  • Comprenderás las fases y el desarrollo del inventario de bienes muebles patrimoniales para su efectiva presentación ante la Dirección General de Abastecimiento del MEF
  • Aprenderás cómo realizar el proceso de adquisición, alta,  baja y saneamiento de bienes muebles  de acuerdo a las últimas disposiciones por la SBN.
  • Conocer la  gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónico
  •   Aprender cómo gestionar la subasta de bienes muebles.

Absolución de consultas.

Te certificamos por 9 0 Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año  a los videos grabados en la plataforma virtual

Ejes Temáticos DESCARGAR BROCHURE

  • Sistema Nacional de Abastecimiento: Breve análisis y comentarios. Explicación sobre el DL N° 1439 y su Reglamento (D.S. 217-2019-EF).
  • Administración de Bienes: Almacenamiento / Distribución / Mantenimiento / Inventario / Disposición final.
  •  Soporte Informático: el Sistema Informático de Gestión Administrativa (SIGA-SNA).
  • Vigencia de las normas emitidas por la SBN: Reglamento de la Ley N° 29151 (D.S. N° 007-2008-VIVIENDA y modificatorias), Directivas SBN / Actos de Gestión Mobiliaria/ Órganos responsables de la gestión de los bienes / etc.

  • Catálogo nacional de bienes muebles del estado
    • Bienes Patrimoniales (Activos) y Suministros: diferencias, características, clasificación.
    • Código patrimonial: Estructura / Fascículos del Catálogo, Bienes excluidos.
    •  Plan Contable Actualizado respecto a Bienes Patrimoniales.
    • Catálogo de bienes del SIGA-MEF a nivel de ítem: estructura y aplicación.
    • Correlación entre Catálogo de Bienes Muebles, Clasificadores Presupuestales y Plan Contable.
    • Errores frecuentes, ejemplos y recomendaciones para una correcta identificación y codificación.
    •  Identificación (etiquetado) de bienes muebles. 
  •  Directiva N° 005-2016-EF/51.01 “Propiedades, Planta y Equipo”
    • Unidad de Activo Contable, costos iniciales, umbrales de reconocimiento, costos posteriores, valor razonable, vida útil, depreciación, valor en libros, modificación de la vida útil.

  • Comisión de Inventario: conformación y funciones.
    • Planeamiento: cronograma, plan de trabajo, organización y recursos, métodos de verificación, formatos. Equipos de Protección Personal (EPP).
    • Campo: Datos a verificar y/o actualizar, uso de formatos, etiquetado, procesamiento de datos, supervisión y control de calidad.
  • Conciliación:
    • Revisión de saldos contables y patrimoniales al cierre del ejercicio anual.
    • Revisión de O/C, NEA, PECOSA, Resoluciones de Alta y Baja del ejercicio actual.
    • Identificación de Cuentas Contables a reclasificar según el tipo de bien.
    • Identificación y modificación de códigos patrimoniales.
    • Identificación y exclusión de bienes erróneamente registrados
    • Identificación de bienes conciliados, faltantes y sobrantes.
  •  Acta de conciliación patrimonio-contable
  •  Informe final: contenido, recomendaciones para su elaboración
  •  Registro del inventario en el SINABIP
    • Llenado del formato de Excel para cargar/actualizar el inventario en el SINABIP
    •  Caso cuando la entidad en año anterior SI haya registrado inventario.
    •  Caso cuando la entidad en año anterior NO haya registrado inventario.

  • Actos de Adquisición:
    • Donación.
    • Reposición.
    • Permuta.
    • Fabricación.
    • Saneamiento.
    • Otros
  • Alta de bienes muebles: Informe Técnico, expediente, Resolución de Alta, Incorporación al patrimonio / Caso de vehículos y otros bienes muebles registrables.
  • Baja de bienes muebles
    • Causales de baja.- Análisis y Sustento / Informe Técnico, expediente, Resolución de baja.
    • Tipos de Actos de disposición.

  •  Saneamiento de bienes sobrantes – alta
    • Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Publicaciones / Oposición de ser el caso / Tasación / Caso de Vehículos / Resolución.
  •  Saneamiento de bienes faltantes – baja
    • Requisitos / Informe Técnico / Procedimiento / Resolución.

ACTOS DE DISPOSICIÓN DE BIENES MUEBLES

  • Donación de bienes muebles
    • Donación a favor de los Instituciones Educativas Estatales (Leyes N° 27995 y N° 30909)
    • Donación a favor de entidades públicas y privadas.

  •  Marco legal / Definiciones / Categorías de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – AEE.
  •   Baja de bienes RAEE: Requisitos / Procedimiento para la baja.
  • Donación de RAEE: Entidades a quienes se puede donar los RAEE / Procedimiento para la donación de RAEE
  •   Alternativas a la donación del RAEE.

SUBASTA DE BIENES MUEBLES

  •  Conceptos. Caso de bienes en ESTADO DE CHATARRA, incluido vehículos.
  • Subasta Pública.- Informe Técnico y Expediente / TASACIÓN de mobiliario, equipos, maquinaria y vehículos / Procedimiento para la subasta.
  • Subasta Restringida.- Requisitos / Informe Técnico y Expediente / Procedimiento.

Otros actos de disposición

  •  Permuta
  • Transferencia en Retribución de Servicios.
  • Transferencia por Dación en pago.
  •  Destrucción.

Actos de administración

  •  Afectación en Uso
  •  Cesión en Uso
  • Arrendamiento

  • Aspectos Generales de la Propiedad Predial Estatal
  •  Normas que regulan el Sistema Nacional de Bienes Estatales
  •  Derecho de propiedad y posesión en el ordenamiento jurídico peruano
  • Clasificación y tratamiento legal de los bienes estatales
  • Sistema Nacional de Bienes Estatales

ACTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PREDIOS ESTATALES

  • Afectación en uso
  • Definición, características, requisitos, competencias, procedimiento
  • Derecho de Uso (Bienes de dominio Público) 
  • Reasignación del Uso

CONOCIENDO EL PROCESO DE LAS TABLAS MAESTRAS 

  • Catálogo único de Bienes, Servicios y Obras (CUBSO)
  • Datos Generales (Marca, Sede, Tareas)
  • Centro de Costos (Estructura Orgánica)
  • Personal (Nombrado, Cas, Plazo Fijo, Plazo Indeterminado)
  • Proveedores (Natural, Jurídico, Extranjero)
  • Ubicación Física
  • Colores

CONOCIENDO EL REGISTRO DEL INVENTARIO INICIAL (MANUAL Y MIGRACIÓN)

  • Estrategia de Carga del Inventario Inicial (Masivo e Individual)
  • Registro del Inventario Inicial en el SIGA – Módulo Patrimonio
  • Proceso del Cierre y Apertura del Inventario inicial

CONOCIENDO EL REGISTRO DEL INVENTARIO FÍSICO Y ALTAS DE BIENES

  • Registro del Inventario Físico (Sobrantes y Faltantes)
  • Cómo realizar la primera conciliación Patrimonio – Contabilidad
  • Altas Patrimoniales (NEA y Órdenes de Compra) Manuales
  • Registro de Altas de acuerdo a la DIRECTIVA Nº 002-2021-EF/43.01
  • Articulación de los procedimientos de Altas

Docentes

Foto de perfil
Mg. Elard Salazar La rosa

Magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN y en Ingeniería Industrial por la UNI. Ingeniero Agrícola por la UNALM, especialista en Gestión de Bienes Estatales.

Actualmente, Coordinador de Gestión de Bienes en la Dirección General de Abastecimiento del MEF. Con más de 23 años de experiencia en gerencia, gestión y control público, ha ocupado cargos de dirección y asesoría en PCM, CONABI, SNBE, MTC y MINJUSDH.

Foto de perfil
ING. RONALD VASQUEZ GUERRA

Ingeniero de Sistemas y promotor del Gobierno Electrónico mediante el uso intensivo de TIC.

Más de 10 años de experiencia en el sector público en procesos presupuestarios, logísticos e informáticos. Especialista en la implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA).

Ha trabajado en APCI y AATE como implementador del SIGA, además de ser capacitador a nivel nacional. Actualmente, Analista Programador de Sistemas de Información Web en AATE.

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/570
S/ 370.00
  • Compra segura
  • Pago 100% Online
  • Un pago único
  • Soporte 24/7
  • Certificado con validez
  • Compra segura

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL: R&C Consulting SRL

RUC: 20506331014

DIRECCIÓN: Av. Petit Thouars N° 2166 - piso 4, Lince – Lima

RNP: Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente


*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puede comunicarse a nuestro número de contacto.

boton para descargar brochure