CURSO ESPECÍFICO
PRESUPUESTO POR RESULTADO
Programa diseñado con enfoque de competencias
Domina el Presupuesto por Resultados en el sector público, optimizando la asignación de recursos y enfocándose en la medición de resultados clave. Aprende a gestionar programas eficientes y alineados con los objetivos institucionales para lograr impactos sostenibles.
Prueba Formulario
!Capacitate estes donde estes y
CERTIFÍCATE AHORA MISMO!
Solicita un asesor especializado.
Al continuar acepta los Terminos y Condiciones

* Una vez enviado la solicitud, uno de nuestros agentes se contactará con usted a la brevedad, de lo contrario, puede escribir al Whatsapp del encargado para una consulta directa.

Inicio de clases

12 y 14 Marzo 2025

Modalidad

En vivo

Certificación

24 Horas lectivas

En total

4 Sesiones

Beneficios del Curso

certificado

Certificación por 24 horas electivas en físico y virtual.

ico 2

El curso está diseñado por enfoque por competencias.

ico 1

El método de enseñanza aprendizaje a utilizar es el ABP y el Método de Casos.

sesiones

Son 4 sesiones. modalidad virtual sincrónica.

descarga

Normativa actualizada y Materiales por enfoque por competencias descargables.

plataforma

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

evaluaciones

Competencias adquiridas evaluadas por el método de competencias.

docente

Expositores de nivel de postgrado.

plataforma

Certificación progresiva este curso específico es parte del Diplomado en Finanzas Públicas

evaluaciones

Por primera vez, aplicamos la innovadora neuroeducación corporativa para potenciar tu aprendizaje y desarrollo profesional.

Nueva metodología Consulting

Para el desarrollo de cada sesión, utilizaremos la tecnología más avanzada del mundo en la gestión de las competencias para el desarrollo profesional y organizacional, aplicando los métodos de enseñanza – aprendizaje más auténticos para gestionar el talento humano, basado en evidencias científicas.

El plan formativo está diseñado por el método AMOD en la  identificación de competencias uno de los métodos más efectivos para diseñar planes formativos de alto valor agregado para el desempeño laboral y responde a la pregunta: ¿Qué deben aprender los participantes?. Asimismo, para la implementación del plan de capacitación se aplican los métodos de enseñanza aprendizaje ABP y el Aprendizaje por Casos, los mismos que son de mayor autenticidad para eficientes logros de aprendizaje y estas responden a las preguntas: ¿Cómo debe enseñarse? y ¿Cómo aprenden los participantes?.

¿Qué compone una competencia?

Presentación y detalles del curso

  • Domina las etapas del Ciclo del Presupuesto por Resultados, desde la programación hasta la evaluación. Enfócate en identificar problemas, vincular recursos con metas y medir el desempeño, todo mientras gestionas riesgos y propones estrategias para garantizar el cumplimiento de los resultados en el sector público.
  • Funcionarios públicos vinculados a la programación presupuestaria y el planeamiento institucional.
  • Profesionales encargados de la gestión operativa de programas presupuestales y proyectos públicos.
  • Asistentes administrativos, Operadores Presupuestarios que laboran en las áreas de Planificación, Presupuesto, Tesorería, Contabilidad, Obras, Logística.
  • Profesionales con miras a laborar en entidades municipales y regionales en la gestión 2025.
  • Postulantes: A las nuevas modalidades de contratación ante la eliminación de los CAS, 728, 276, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.

Logro de Competencias Transversal

  • El participante está en condiciones de formar parte de equipos de trabajo para la ejecución presupuestal, puesto que es capaz de proponer soluciones alineadas al marco normativo en gestión del presupuesto público, además cuenta con habilidades para la toma de decisiones. 

Logro de Competencia Específica.

  • Comprende, aplica y gestiona el Presupuesto por Resultados (PpR), enfocándose en la alineación de recursos con metas y resultados a través de un análisis de sus componentes principales, el diseño de indicadores y la comprensión del ciclo presupuestario..
  • DÍAS: Miércoles y viernes 
  • FECHA:12 y 14  de marzo 
  • HORARIO: 7:00 a 9:00  p.m.
  • DURACIÓN: cuatro (4) sesiones
  • MÓDULOS 02
  • CERTIFICACIÓN: 24 horas lectivas
  • INVERSIÓN TOTAL:S/ 157

Ejes Temáticos Con Enfoque De Competencias

SESIÓN 01

PRESUPUESTO POR RESULTADOS – PPR 

  • Definición e importancia de la herramienta Presupuesto por Resultados.
  • Instrumentos del presupuesto por resultados:
    • Programas Presupuestales.
    • Seguimiento. 
    • Evaluaciones Independientes. 
    • Incentivos a la Gestión..

SESIÓN 02

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

  • Ingresos: Institucional, Fuente, Económica.
  • Gastos: Institucional, Fuentes de Financiamiento, Económica, Funcional, Programática, Geográfica.
  • Consulta amigable SIAF (Ingresos y Gastos).
  • El Proceso Presupuestario y sus fases:
    • Programación Multianual Presupuestaria.
    • Formulación Presupuestaria.
    • Aprobación Presupuestaria.
    • Ejecución Presupuestaria.
    • Evaluación Presupuestaria.

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN: 

Elaborar una matriz que articula la actividad de un Programa Presupuestal con su respectiva Estructura Funcional Programática y el Planeamiento Estratégico.

SESIÓN 03

  • Ciclo del Presupuesto por Resultados
  • Etapas del ciclo presupuestario con enfoque de resultados:
  • Programación: Identificación de problemas y objetivos estratégicos.

SESIÓN 04

  • Formulación: Vinculación de recursos con metas y resultados.
  • Ejecución: Seguimiento y medición de indicadores de desempeño.
  • Evaluación: Análisis del cumplimiento de metas y resultados

CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN:

Realice una lluvia de ideas para identificar posibles riesgos que puedan dificultar el logro de los resultados y proponga estrategias para mitigarlos.

C1 Comprende, aplica y gestionar el Presupuesto por Resultados (PpR), enfocándose en la alineación de recursos con metas y resultados a través de un análisis de sus componentes principales, el diseño de indicadores y la comprensión del ciclo presupuestario.

Expositores A Nivel Postgrado

Invierte y proyéctate

Inscríbete al curso y ¡Accede ahora!

Precio original: S/ 357

S/ 157.00

Comprar Aquí

Para más descuentos y promociones comunícate con tu asesora comercial​

Orden de Servicio O/S

Considere la siguiente información para la emisión de las Ordenes de Servicio

RAZÓN SOCIAL:

R&C Consulting SRL

RUC:

20506331014

DIRECCIÓN:

Av. Petit Thouars N° 2166 – piso 4, Lince – Lima

RNP:

Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente

*Aceptamos tarjetas débito y crédito

*Una vez realizado el pago, favor de enviar el voucher a los correos de contacto y nos comunicaremos con usted para realizar las coordinaciones correspondientes.

*Inscripciones Corporativas: Si desea realizar las inscripciones corporativas, puedes comunicarte a nuestro número de contacto

Certificación Progresiva

DIPLOMADO

240 hrs lectivas

S/ 970

Curso Especializado

90 hrs lectivas

S/ 370

Curso Específico

24 hrs lectivas

S/ 157

FINANZAS PÚBLICAS

GESTIÓN DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Gestión del Presupuesto Público

Planeamiento Estratégico y Presupuesto en el sector Público

programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria

Ejecución del Presupuesto Anual en el Sector Público

Presupuesto por Resultados

Taller del SIAF y su Aplicación en la Gestión del Presupuesto Público

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

El Sistema Nacional de Contabilidad

Las NIC SP para el sector público

Cierre Contable gubernamental

GESTIÓN DE TESORERÍA GUBERNAMENTAL

El Sistema Nacional de Tesorería

Gestión de Caja Chica

Taller del SIAF SP y su aplicación en la Gestión de Tesorería

Gestión de Flujo de Efectivo

SITIO-WEB-PIEZAS-LOGO-RC-CONSULTING.png

Contamos con más de 21 años formando profesionales en gestión pública y capacitando a más de 500 instituciones del estado.

Síguenos

Registrado como proveedor del Estado

Lunes a Viernes: 09:00 a 19:00 p.m

Sábado: 09:00 a 13:00

informes@rc-consulting.org

(01) 266 1067 Anexo 101

Av. Petit Thouars 2166 - Lince

Copyright 2024© R&C Consulting – Todos los derechos Reservados