Etiqueta: snip mef

  • SNIP I Sistema Nacional de Inversion Publica I Curso Taller

    snip, Inicio: 5, 6 y 7 de Octubre 2015 de 6:15 a 9:30pm(3 sesiones).Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    SNIP I Sistema Nacional de Inversion Publica

    Aspectos Prácticos sobre la Identificación, formulación, evaluación, gerencia y financiamiento de proyectos de inversión pública – CURSO ESPECIALIZADO

    [su_box title=»OBJETIVO DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Desarrollar competencias en el análisis e interpretación de la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública 2015, así como, potenciar los conocimientos a través del desarrollo de casos reales que permitan:

    • Mejorar la capacidad interna para la absolución de la problemática en materia del SNIP
    • Potenciar las habilidades de los participantes a fin de que desarrollen un proyecto de inversión pública desde el nivel de perfil hasta la fase de inversión.

    [/su_box]

    [su_box title=»METODOLOGIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Desarrollar competencias en el análisis e interpretación de la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública 2015, así como, potenciar los conocimientos a través del desarrollo de casos reales que permitan:

    • Todos los participantes deben contar, de preferencia, con experiencia o conocimiento previo en el SNIP para propiciar la actuación constante en el desarrollo del seminario – taller.
    • Utilización de presentaciones preparadas en medio visual (PPT), acerca de los aspectos conceptuales
    • Utilización de aplicativos informáticos para el desarrollo de casos prácticos.
    • Lectura y análisis previo del material de trabajo, en especial los casos, para la absolución de dudas en las sesiones de trabajo

    [/su_box]

    Te puede interesar …

    siaf

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Un DVD completo de 10 sesiones del SNIP(2 horas c/u)

    snip

    Separata especializada y normativa (mas de 200 paginas)

    snip

    Certificación por R&C CONSULTING (36 horas lectivas)

    snip

    COFFEE BREACK

    snip

    Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

    snip

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 5, 6 y 7 de Octubre 2015

    Horario: de 6:15 a 9:30pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    DESEO MAS INFORMACIÓN

    CONTÁCTESE CON NUESTRAS ASESORAS

    Contáctese de lunes a viernes en el horario de 8:00am a 7:00pm con nuestras ejecutivas comerciales, y realice sus consultas de modo inmediato.

    Estefany Espejo

    RPM: #950883155
    RPC: 987-972-131
    Central:01- 266-1067 Anexo 101
    Mail: informes@rc-consulting.org

    Jeniffer Scharff

    RPM: #983983609
    RPC: 98206342
    Central:01- 266-1067 Anexo 105
    Mail: ejecutiva@rc-consulting.org

    Elizabeth Trujillo

    CURSO INHOUSE

    RPM: #980035875
    RPC: 969358534
    Central:01- 266-1067 Anexo 100
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»COMPRE AHORA Y TENGA 5% DE DESCUENTO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    FICHA DE INSCRIPCION

    INVERSIÓN

    S/. 450.00

    Deposite en este momento la cantidad de : S/.427.50 Nuevos Soles. Incluye IGV.

    * Este descuento solo es el valido para compra directa mediante este formulario.

    MODOS DE PAGO

    Ahorra hasta un 5% del monto total inscribiendote por esta modalidad o exija su DVD, de obsequio valorizado en S/. 167.00 nuevos soles: Para que usted pueda participar en el curso solo deverá presentarse con el boucher de deposito, datos de transferencia u orden de servicio generado por su entidad.

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA NORMATIVIDAD DEL SNIP

    • Marco Conceptual y Definiciones Técnico-Legales.
    • Estructura del SNIP y Funciones de sus Órganos.
    • La Fase de Pre-Inversión según las Normas del SNIP.
    • La formulación de los estudios de pre-inversión.
    • La evaluación de los Estudios de pre-Inversión.
    • Procedimientos para PIP menores.
    • Procedimientos para la presentación y evaluación de
    • los estudios de pre Inversión a nivel de perfil y factibilidad.
    • El proceso para la declaración de viabilidad de un PIP.
    • La Fase de Inversión según las Normas del SNIP.
    • La elaboración de los estudios definitivos.
    • La ejecución del PIP.
    • El tratamiento de las modificaciones de un PIP durante la fase de inversión.
    • La evaluación intermedia de un PIP.
    • La Fase de Post Inversión según las Normas del SNIP.
    • La importancia de la operación y mantenimiento del PIP.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN: LOS ASPECTOS GENERALES Y LA IDENTIFICACIÓN DEL PIP

    • Propósito de los aspectos generales y el módulo de identificación del PIP.
    • Los aspectos generales del PIP.
    • Nombre del Proyecto
    • Localización
    • Unidad Formuladora y Ejecutora.
    • Participación de los involucrados.
    • Marco de referencia.
    • El Proceso Metodológico de la Identificación del PIP.
    • La elaboración del diagnóstico de la situación actual.
    • La definición del problema central que se pretende solucionar, sus causas y efectos.
    • Estructura del árbol de causas y efectos.
    • La definición del objetivo central del proyecto, los medios y fines.
    • Estructura del árbol de medios y fines.
    • Estructura de los medios fundamentales.
    • El planteamiento de las alternativas de solución.
    • El empleo de la matriz del marco lógico en la identificación del PIP.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN: LA FORMULACIÓN DEL PIP

    • Propósito del Módulo de Formulación del PIP.
    • El Proceso Metodológico de la Formulación.
    • Definición del horizonte de evaluación del PIP.
    • Análisis de la demanda.// Análisis de la oferta.
    • Balance oferta – demanda.
    • Análisis técnico de las alternativas de solución.
    • Análisis de Dimensionamiento.
    • Análisis de Localización.// Análisis de Tecnología.
    • El Análisis del riesgo de desastres.
    • Los costos a precios de mercado del PIP.
    • Costos de inversion.// Costos de operación y mantenimiento.// Costos Incrementales.
    • Parámetros y normas técnicas para la formulación.

    ASISTENCIA TÉCNICA AL AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN ELABORADOS.

    • Revisión del Estudio de Pre Inversión y entrega de recomendaciones y sugerencias a nivel oral y escrito.
    • Exposición y Evaluación de los Estudios de Pre inversión formulados.

    [/su_animate][/su_tab]0

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí

    [/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIAS EXISTOSAS» class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Mg. Vlado Castañeda Gonzales

    • Expositor especializado.

    Ing. Cesar Alvis

    • Expositor especializado.

    Econ. Eduardo Ulloa

    • Consultor Especializado

     

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: (01) 266 -1067 anexo 101
    RPC.: 951388915,987972131
    RPM. #125533, #950883155
    Mail: ventas@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/CursosGestionPublica

    rc-consulting.org/blog

    [/su_box]