Etiqueta: sistema integrado

  • SIAF – Curso Basico


    SIAF SP 2017 I Sistema Integrado de Administracion Financiera I Curso Técnico Especializado Inicio: 20,21 y 22 de Diciembre 2017 de 6:30 a 9:30pm (3 sesiones), Certificación por R&C CONSULTING, Inversión: S/.497.00.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes).

    SIAF / Curso Taller

    SIAF – MODULO PRESUPUESTAL Y ADMINISTRATIVO

    [su_box title=»IMPORTANCIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público – SIAF SP, es un software de uso obligatorio por todas las entidades del Estado, allí se registran información de Ingresos y Gastos de la institución, también brinda reportes y estados de gestión valiosos para el control concurrente y toma de decisiones, asimismo su manejo es requisito obligatorio por las personas que trabajan en las áreas de Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería y otros que componen todo el proceso de gestión presupuestaria y financiera desde el ingreso del expediente hasta el pago al proveedor. Conocedores de esta necesidad la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting, ha diseñado un programa con los cambios incluidos para la gestión 2017, donde capacitamos paso a paso a registrar la información en un entorno local y con el aplicativo web, este último recientemente incluido como registro obligatorio en un entorno web.

    < <<< VER MAS DETALLES SOBRE ESTE CURSO >>>>


    [/su_box]

    [su_box title=»RAZONES PARA PARTICIPAR EN ESTE CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • La Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting, es la institución más reconocida a nivel nacional y de comprobada trayectoria, cuenta con los mejores profesionales para capacitar los talleres del SIAF SP y otros relacionados a la administración publica.
    • Diagnóstico de competencias al iniciar las clases.
    • Brindar soluciones en los problemas de gestión o de registro en el SISTEMA.

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Cuenta Corriente en S/.

    Soles Nº : 0-068-172098

    CCI Nº : 018-068-000068172098-73

    Titular: R&C CONSULTING SRL

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles: Nº : 193-22156471-0-72

    CCI Nº : 002-193-12215647107212

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617

    CCI Nº : 011-358-000200187617-92

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 011-3037901825

    CCI Nº : 003-011-013037901825-47

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince
    Telf.: 266-1067 Anexo 101
    RPM #999-777-129
    Mail: inhouse@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/rycconsulting

    [/su_box]

  • SIGA – Sistema Integrado de Gestión Administrativa

    SIGA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN UNA PC POR PARTICIPANTE PARA EL EJERCICIO 2013

    ¿Por qué es importante asistir al curso del SIGA?:

    a) Porque Contribuye a la mejora en las operaciones donde intervenga el SIGA; por su contribución a una gestión logística automática, que los procesos de compras se aceleren, utilizarás las herramientas apropiadas disponibles a la gestión logística pública.

    b) Porque actualiza tus competencias; si ya trabajas con el SIGA entonces este taller te permitirá actualizar tus conocimientos e incorporaras de inmediato los cambios a tu gestión 2013.
    c) Porque solucionarás problemas cuando estas se presenten donde intervenga el SIGA; tendrás las competencias para superar cualquier problema de gestión donde intervenga el SIGA.
    d) Quiero más, te OBSEQUIAREMOS completamente gratis un curso integral del SIGA en DVD, contiene 10 sesiones de dos horas cada uno para que puedas revisar paso a paso las operaciones en el SIGA y fortalecer tus competencias.

    CONCEPTOS GENERALES

    Sesión 1
    Tablas y Configuración Inicial del SIGA – MEF
    a. El SIGA y el Sistema de Abastecimiento
    b. Conceptos y alcances generales del SIGA- MEF
    c. Marco Conceptual – Módulos y principales procesos
    d. Relación con otros Sistemas del Estado Peruano, como SIAF, SIMI, SEACE.
    e. Principales parámetros de configuración y uso del SIGA – MEF
    f. Sub Módulo de Tablas
    – Personal, proveedores, metas, tareas, centros de costo.
    – Catálogo de bienes y servicios.

    Sesión 2
    Programación de Cuadro de Necesidades
    g. Aspectos Generales , fases para la programación de Cuadro de Necesidades
    h. Control con techos y Sin Techo Presupuestal
    i. Registro de Cuadro de Necesidades – CN
    j. Elaboración del Plan Anual de Obtención Inicial – Plan Anual de Contrataciones (PAC).

    Elaboración de Órdenes de Compra / Servicio

    Sesión 3
    Pedidos
    a. Registro de Pedido y sus modificaciones
    b. Autorización de Pedido.
    c. Solicitud de Certificación Presupuestal
    d. Gestión Presupuestal/Certificaciones / Compromiso Anual
    e. Interfase con el SIAF de Certificación y Compromiso Anual

    Sesión 4
    Adquisiciones
    a. Cuadro de Adquisiciones
    b. Generación de Orden de Compra / Orden de Servicio
    c. Reportes de Ejecución de Gasto (Por meta/ Centro de Costo/ Tarea, etc)
    d. Gestión Presupuestal /Afectación Presupuestal: Interface con el SIAF de Compromiso.
    e. Registro de Contratos

    Sesión 5
    Procesos de Selección
    a. Registro de Comité
    b. Seguimiento de Contratos Registro de AMC
    c. Registro de Adjudicación Directa
    d. Adjudicación de postores

    Almacén – Viáticos

    Sesión 6:
    Almacén
    a. Aspectos generales, parámetros de configuración
    b. Registra de Inventario Inicial de Almacén
    c. Elaboración de Entradas al Almacén
    d. Atención de Pedidos – PECOSA
    e. Kárdex de Almacén, reportes
    f. Inventario Físico de Almacén
    g. Proceso de Pre – Cierre

    Sesión 7:
    Viáticos y Pasajes
    a. Elaboración de Pedido de Viático
    b. Elaboración de Planilla de Viático
    c. Generación , Autorización, Compromiso, Devengado, Rendición
    d. Orden de Pasaje
    e. Autorización
    f. Consolidado

    Patrimonio

    Sesión 8:
    Patrimonio I
    a. Aspectos generales y parámetros de configuración
    – Con control de altas
    – Sin control de altas
    b. Catálogo de Bienes Patrimoniales
    c. Tablas Patrimoniales / Tablas Generales
    d. Inventario Inicial
    e. Inventario Físico

    Sesión 9:
    Patrimonio II
    f. Movimientos
    – Altas
    – Bajas
    g. Bienes en custodia
    h. Asignación de Activos
    i. Control de la salida de activos.
    j. Consultas / Reportes
    k. Interface SBN – SIMI

    Presupuesto por Resultados

    Sesión 10:
    PpR I
    a. Aspectos generales del PpR
    b. Principales Productos del PpR
    c. Aspectos de la Transmisión de Datos
    d. Consulta de Paquetes
    e. Puntos de atención por sede
    f. Asignación de centros de costo por Meta / Prod / proy
    g. Carga / Consulta de Sub productos

    Sesión 11:
    PpR II
    g. Carga de Paquetes
    h. Personalización de kits por categoría (Personalización de ítems de bienes y servicio, según el producto PpR, categoría de establecimiento, etc)
    i. Programación de Metas PpR
    j. Registro de Metas físicas independientes de la fase
    k. Carga del Cuadro de necesidades (PpR) al módulo de Logística
    l. Reportes

    Casos Prácticos

    Sesión 12:
    Taller de Casos Prácticos:
    – Registro en Tablas (personal, proveedores, centros de costo)
    – Relacionar Centros de Costo, metas y tareas
    – Generación de Órdenes de Compra / Servicio
    – Generación de Planilla de Viáticos y Orden de Pasaje Aereo
    – Generación de NEAS
    – Generación de PECOSAS
    – Movimientos Patrimoniales

    INFORMACIÓN GENERAL:
    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : 28 de febrero, 1 y 2 de marzo
    Horario: DE 6:20 PM A 9:45 PM

    INVERSIÓN
    INVERSIÓN PROMOCIONAL: S/. 387 + IGV
    INVERSIÓN A TITULO PERSONAL s/. 400.00

    INCLUYE
    – Material especializado: Normativa, directiva, compendio de la presentación de exposición de los expositores y otros.
    – Certificado por 36 horas lectivas de participación, válidos para dos crédito académico.
    – Coffe Break
    – Solución de Consultas.

    – Obsequio sólo por pago completo del curso

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    siga

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org
    Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
    Twitter: twitter.com/rycconsulting