Etiqueta: SIAF MÓDULO CONTABLE 2012

  • SIAF – MÓDULO CONTABLE 2012

    [image title=»MODULO CONTABLE_JESS_r4_c2″ size=»full» id=»5674″ align=»none» linkto=»full» ]SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
    SIAF-SP

    NIVEL INTERMEDIO ÚLTIMA VERSIÓN 12.01.0

    “Módulo Contable (MCO)”

    TEMARIO:

    TALLER I.- LINEAMIENTOS TEÓRICOS
    – Ley del Sistema Nacional de Contabilidad Pública
    – R. D. Nº 009-2012-EF/51.01-Modifíquese el Plan Contable Gubernamental aprobado mediante Resolución Directoral Nº 001-2009-EF/93.01 y modificado mediante la Resolución Directoral Nº 011-2011-EF/93.01 (¡Nuevo!)
    – Plan Contable Gubernamental – Nueva versión
    • Presentación
    • Marco Normativo
    • Disposiciones Generales: Estructura de Cuentas y su Clasificación, Nomenclatura de Cuentas, Reconocimiento y Medición, Dinámica de las Cuentas y Comentario
    – Tabla de Operaciones (TO-G)
    – Personalización de la Tabla de Operaciones (TO-P)
    • Estructura y diseño
    • Procedimiento de selección por Tipo de Operación, Ciclo y Fases
    – Responsabilidad
    • Interrelación de los Clasificadores Presupuestarios y el Plan Contable Gubernamental
    • Análisis, Interpretación y Comentarios
    • Aplicaciones Prácticas

    TALLER II.-    APLICACIÓN PRÁCTICA
    – Nuevo Módulo Contable en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF
    • Contabilización de Operaciones Contables 2012 en el SIAF
    • Ingresos
    • Con Afectación Presupuestaria
    – Operaciones con RUC (Cliente/Contribuyente): Impuesto Predial, Licencias de Funcionamiento, Limpieza Pública, Serenazgo, entre otros (¡Nuevo!)
    – Transferencias Recibidas FONCOMUN y CANON, SOBRECANON, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones.
    – Transferencias Financieras Recibidas
    – Ingreso Transferencia
    – Rebaja de Ingresos por Pago a SUNAT
    – Otros
    • Sin Afectación Presupuestaria
    – Transferencias entre Cuentas Bancarias
    – Diferencia de Cambio con recepción en Caja
    – Recursos recibidos para Ejecución de Encargos
    – Otros

    • Gastos
    • Con Afectación Presupuestaria
    – Tratamiento para la contabilización de cuentas de orden del Compromiso Anual, Compromiso Mensual y Devengado (¡Nuevo!)
    – Planilla de Haberes y Pensiones: Retenciones y Aportaciones de Ley,  Terceros y Otros. Escolaridad y Aguinaldos.
    – Adquisición de Bienes y Servicios en Moneda Extranjera: Adelanto, Liquidación, Pago Total o Pago a Cuenta
    – Gastos para Alimentos de Programas Sociales: Vaso de Leche y Otros
    – Operaciones con SUNAT: IGV Cuenta Propia, Retenciones, Percepciones, Detracciones y Cobranza Coactiva.
    – Contrato Administrativo de Servicios – CAS, Retenciones y Aportaciones de Ley
    – Tratamiento de Gastos de Ejercicios Anteriores
    – Tratamiento de Gastos No Girados de Ejercicios Anteriores
    – Valorización y Liquidación de Obra
    – Encargos Otorgados
    – Fondos para Pagos en Efectivo y Caja Chica, Apertura, Ampliaciones  y Reembolso
    – Otros
    • Sin Afectación Presupuestaria
    – Devolución de Depósitos en Garantía
    – Transferencia entre Cuentas Bancarias
    – Giro al Tesoro Público por  Reversión de Fondos y/o Transferencias
    – Otros

    • Operaciones Complementarias
    – Asiento de Reapertura con registro de RUC en subcuentas relacionadas a Operaciones Recíprocas (¡Nuevo!)
    – Presupuesto Institucional de Apertura y Modificaciones
    – Ajustes técnicos mensuales
    – Entrega de Suministros para Consumo, Producción e Inversiones Intangibles
    – Alícuotas de Gastos Pagados por Adelantado
    – Adquisición de Bienes No Depreciables
    – Otros

    TALLER III.-    ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS
    – Generación de Operaciones Recíprocas: Desde Asiento de Reapertura (¡Nuevo!)
    – Principales Estados Financieros
    • Contenido y Presentación
    • Análisis y Comparabilidad
    – Balance General (EF-1)
    Hoja de Trabajo: Reclasificación/Distribución
    – Estado de Gestión (EF-2)
    – Hoja de Trabajo: Distribución
    – Listado de Operaciones Recíprocas (¡Nuevo!)
    – Principales Estados Presupuestarios
    .    Contenido, Análisis  y Presentación
    – Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
    – Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)
    – Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)
    – Paralelismo y simultaneidad contable

    INFORMACIÓN GENERAL:
    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : 13, 14 y 15 de Junio del 2012
    Horario: 06:15pm  a 09:45pm

    INVERSIÓN:
    Inversión Institucional: S/. 367.00 + IGV (S/. 433.06)
    Inversión Corporativa:  S/. 337.00 + IGV(S/. 397.66)
    Inversión A Titulo Personal: S/. 367.00
    Inversión Pronto Pago: S/. 337.00 Hasta el 06 de Junio del 2012 (Incluye las órdenes de servicio o cartas de autorización)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    -Demo del SIAF
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.(Opocional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • SIAF INTERMEDIO VIRTUAL 2012

    [image title=»BANNER_SIAF-INTERMEDIO-VIRTUAL» size=»full» id=»5000″ align=»none» linkto=»full» ]

    APLICACIONES DE CASUÍSTICAS EN PRESUPUESTO, OPERACIONES DE TESORERIA, LOGISTICA, CONTROL PREVIO, AUDITORIA, PERSONAL Y CONTABILIDAD

    PERFECCIONA tus conocimientos del SIAF con un nivel intermedio desde cualquier parte del país con una computadora conectada a internet

    Módulo Presupuestal, Administrativo y Contable

    NORMATIVIDAD VIGENTE Y SU RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL – SIAF.

    SESIÓN 1

    •Importancia del SIAF en la Gestión Financiera del Estado Peruano
    •Objetivos del SIAF en la Gestión Financiera del Estado
    •El proceso presupuestario para el ejercicio 2012 – últimos cambios
    •El SIAF en la Administración Financiera del Estado
    •Principales Módulos del SIAF
    •Los Sistemas Administrativos que se interrelacionan con el SIAF
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión Presupuestaria
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión de Tesorería y Control Previo
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión Logística
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión de Personal
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión Contable
    – El SIAF y su aplicación en la Gestión de Auditoría – SIAF PARA AUDITORES

    IMPORTANCIA DEL SIAF EN LA GESTION FINANCIERA DEL ESTADO PERUANO.

    SESIÓN 2
    •Objetivos del SIAF
    •El proceso presupuestario
    •El SIAF en la administración financiera del Estado
    •Principales Módulos del SIAF

    EL SIAF – MODULO PRESUPUESTAL EN LA GESTIÓN DEL ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO.

    SESIÓN 3
    •La programación y la formulación del presupuesto
    •Relación del Plan Operativo Institucional con el Presupuesto
    •Mantenimiento de cadenas programáticas:
    •01 Programas Presupuestales con Enfoque por Resultados
    •02 Actividades Centrales
    •03 Asignaciones Presupuestales que no Resultan en Productos

    CASOS
    – Creación de metas presupuestales:
    01 Programas Presupuestales con Enfoque por Resultados
    02 Actividades Centrales
    03 Asignaciones Presupuestales que no Resultan en Productos
    – Modificación de datos de metas presupuestales
    – Avance físico de metas presupuestales

    SESIÓN 4
    •Modificaciones Presupuestales
    •Programación de Compromisos Anual – PCA.
    •Presupuesto Priorizado
    •Consultas y reportes

    CASOS
    – Modificaciones Presupuestales
    – Transferencias de partidas
    – Créditos suplementarios
    – Anulaciones y créditos
    – Solicitud de aumento de PCA
    – Ajuste interno de PCA
    – Transferencia de PCA de un Rubro a otro.
    – Consultas y reportes

    EL SIAF MÓDULO ADMINISTRATIVO Y PRESUPUESTAL EN LA GESTIÓN DE LOGÍSTICA, PERSONAL Y CONTROL PREVIO

    SESIÓN 5
    •Solicitud de certificación presupuestal.
    •Compromiso Anual
    •Compromiso Mensual
    •Devengado
    •Ampliaciones de Compromiso y Devengado.
    •Rebaja de Compromiso y Devengado

    CASOS
    – Todos los Tipos de Operación.
    – Adquisición de bien de capital
    – Servicios públicos
    – Alquiler de inmueble

    SESIÓN 6
    •Modificación de registro SIAF
    •Cambio de tipo de anulación
    •Reasignaciones de clasificadores

    CASOS
    – Planilla de personal
    – Planilla de CAS
    – Otras planillas
    – Encargo Interno
    – Encargo Interno para viáticos
    – Rembolso de gastos

    EL SIAF MÓDULO ADMINISTRATIVO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA

    SESIÓN 7
    •Fase de Girado
    •Fase de Pagado
    •Rendición de cuentas
    •Devoluciones de gastos
    •Anulaciones de girados

    CASOS
    – Pagos con cheques
    – Pagos con transferencia de cuenta
    – Pagos con cartas ordenes
    – Cobranza coactiva
    – Retenciones de IGV
    – Detracciones
    – Pagos de facturas negociadas
    – Devoluciones con T6
    – Reversiones al Tesoro Público mediante Operaciones sin Cheque
    – Devoluciones a otras cuentas
    – Caja Chica
    – Mantenimiento de cuentas bancarias

    SESIÓN 8
    •Fase de Determinado.
    •Fase de Recaudado
    •Operaciones sin afectación presupuestal
    •Encargos recibidos
    •Transferencias entre cuentas bancarias

    CASOS
    – Anulación de gastos de ejercicios anteriores
    – Devolución de gastos de ejercicios anteriores
    – Devolución de Ingresos
    – Anulación de Devolución
    – Devolución de Ingresos de ejercicios anteriores
    – Pago de IGV
    – Transferencia de Ingresos
    – Gastos sin clasificador presupuestal
    – Ingresos sin clasificador presupuestal
    – Encargos recibidos
    – Transferencias entre cuentas bancarias

    EL SIAF MANEJO DE REPORTES Y TIPS IMPORTANTES PARA LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

    SESIÓN 9

    •Recorrido de la página web de www.mef.gob.pe
    •Exploración en transparencia que se mostrar datos interesantes del avance del proceso presupuestal en las entidades públicas y otros tips INTERESANTES para la toma de decisiones.
    •Identificación de operaciones
    •Interpretación de registros
    •Interpretación de modificaciones presupuestarias
    •Explotación de información a través de reportes

    CASOS
    – Reportes presupuestales
    – Reportes de ejecución presupuesta de gastos e ingresos
    – Reportes de tesorería
    – Reportes contables
    – Migración de reportes a hojas de cálculo

    EL SIAF MANEJO DE TABLAS Y CASOS DE TRANSMISIÓN EN EL SISTEMA – SOPORTE TÉCNICO

    SESIÓN 10

    •RENOMBRAR LAS CARPETA DE TRANMISION
    •DAR MANTENIMIENTOS AL SAT
    •ZAPEAR LAS TABLAS DE TRANSMISIÓN
    •Y MANEJAR LOS PRINCIPALES SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES CON EL SAT SISTEMA DE TRANSMISION
    •INSTALACION DE UN SIAF PRESUPUESTO Y LIBRERIAS
    •MANEJO DEL SIAFCONFIG.INI
    •MANEJO DE LAS CARPETAS SIAF
    •RENOMBRAR CARPETAS QUE INFLUYEN LAS TRANSMISIONES
    •POLITICAS DE SEGURIDAD PARA GUARDAR INFORMACION EN LA DATA
    •COPIAS BACKUP
    •MANEJO DEL SAT Y SUS APLICACIONES
    •TIPS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE TRANSMISION
    •INSTALACION DE VERSIONES
    •COMO LEVANTAR ERRORES AL INSTALAR LOS ERRORES

    CASOS REALES DE UNIDAD EJECUTORAS Y MUNICIPALIDADES

    EL SIAF MÓDULO CONTABLE EN LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    SESIÓN 11

    Plan Contable
    •Tabla de Operaciones
    •Contabilización de operaciones de gastos e ingresos
    •Notas de Contabilidad

    CASOS
    – Reportes contables
    – Balance de Comprobación
    – Estados Financieros y Presupuestales

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS
    Días : 12 de Marzo al 04 Abril 2012
    Horario: Lunes ,Miércoles y Viernes 07:00pm  a 09:00pm

    INVERSIÓN:

    Individual: S/. 417.00 + IGV
    Inversión Pronto Pago  :S/. 357 + IGV
    Hasta el 24 de Febrero  del 2012
    A titulo Personal:    S/. 417.00 no  incluye IGV

    INCLUYE :
    – Conferencia en vivo y en tiempo real.
    – Grabación de los Teleseminarios.
    – Material especializado.
    – Entrega del Demo del Curso.
    – Asistencia y soporte.
    Curso Cierre Contable 2011
    – Curso SIAF Básico 10 Sesiones
    -Certificado por 48 horas de capacitación

    FORMA DE PAGO:
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce
    También puedes pagar con tarjeta visa


    LUGAR DE TRANSMISIÓN DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

     

  • SIAF BÁSICO PRESENCIAL 100% PRÁCTICO

    [image title=»BANNER_2-SIAF-BASICO-PRESENCIAL5_03″ size=»full» id=»4867″ align=»none» linkto=»full» ]

    APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIAF PARA EL EJERCICIO FINANCIERO 2012
    INCLUYE PRINCIPALES OPERACIONES EN PRESUPUESTO, TESORERÍA Y LOGÍSTICA

    MÓDULO  PRESUPUESTAL Y ADMINISTRATIVO

    CIRCUITO COMPLETO DEL REGISTRO DEL GASTO E INGRESO 2012

    TALLER 1: APLICACIONES EN EL MODULO PRESUPUESTAL – MPP

    SESIÓN: 01
    1. Introducción a la Administración  Financiera y al Sistema Integrado de Administración Financiera.
    2. El Proceso Presupuestario
    3. Modulo de Procesos Presupuestales
    • Mantenimiento de cadenas programáticas:
    – Programas Presupuestales con Enfoque por Resultados
    – Actividades Centrales
    – Asignaciones Presupuestales que no Resultan en Productos
    • Modificaciones de Metas Presupuestales

    SESIÓN: 02
    3. Módulo de Procesos Presupuestales
    • Modificaciones Presupuestales
    – Créditos suplementarios
    – Anulaciones y créditos
    – Transferencias institucionales
    • Avance físico de metas presupuestales.
    • Programación de Compromisos Anual – PCA.
    – Ajustes internos
    – Distribución de PCA
    – Solicitudes de ampliación
    • Aprobación de la certificación presupuestal
    • Presupuesto Priorizado
    • Consultas
    • Reportes

    TALLER 2: APLICACIONES EN EL MODULO ADMINISTRATIVO

    SESIÓN    3
    Operaciones de Gastos
    • Solicitud de certificación presupuestal.
    – Ampliación de certificación
    – Rebaja de certificación
    – Anulación de certificación
    • Compromiso Anual
    – Ampliación de Compromiso Anual
    – Rebaja de Compromiso Anual
    – Anulación de Compromiso Anual
    • Compromiso Mensual
    • Control compromisos e interface con el SEACE.
    • Devengado
    • Girado
    – Pagos con cuenta interbancaria (CCI)
    – Pagos con cheque
    – Pagos carta orden
    • Pagado
    4Calendario de Pagos
    • Programación del Calendario de Pagos
    • Ampliación del Calendario de Pagos
    Operaciones de Gastos
    • Ampliaciones de Compromiso y Devengado.
    • Rebaja de Compromiso y Devengado.
    • Anulaciones de Compromiso, Devengado y Girado.
    • Rendiciones de Cuenta
    • Reasignación de clasificadores de gastos
    • Devoluciones de Gastos con Papeleta de Depósito T6 y sin T6.
    Operaciones de Ingresos.
    • Fase de Determinado.
    • Fase de Recaudado
    • Rebaja de Determinado y Recaudado
    • Anulación de Determinado y Recaudado
    • Devolución de Ingresos
    • Anulación de Devolución
    • Pago de IGV
    • Transferencia de Ingresos

    INFORMACIÓN GENERAL:
    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : 15, 16, 17 y 18 de Febrero del 2012
    Horario: Miércoles a Viernes de 6:15 pm a 9:45 pm y Sábado de 9:00 am a 12:30 pm

    INVERSIÓN:
    A título personal                        S/. 357.00
    Inversión Pronto Pago             S/. 337.00 hasta el 01 de Febrero del 2012
    Inversión Institucional S/. 357.00 + IGV (S/. 421.26)
    Inversión Corporativa S/. 337.00 + IGV (S/. 397.66)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 36 horas de capacitación.(Opcional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    [image title=»deposito» size=»full» id=»4519″ align=»none» linkto=»full» ]

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org