Etiqueta: curso siaf

  • CURSO SIAF VIRTUAL BÁSICO

    [image title=»SIAF BASICO VIRTUAL _JESS_r4_c2″ size=»full» id=»5601″ align=»none» linkto=»full» ]

    CURSO TALLER VIRTUAL EN 11 SESIONES:
    NUEVO SIAF  2012  NIVEL BÁSICO – 100% PRÁCTICO – GUIADO PASO A PASO: MÓDULO PRESUPUESTAL y ADMINISTRATIVO

    BENEFICIOS
    — Acceso exclusivo a tu zona de miembros para que participes en el curso.
    — Disposición del demo SIAF 2012 y guía paso a paso para su instalación en tu pc clases en vivo y en tiempo real
    todas las sesiones se desarrollan en el demo del siaf 2012  – 100% practico
    — obsequio de un curso siaf de 10 sesiones para que vayas practicando, el mismo que lo tendras disponible apenas hagas tu cancelacion.
    — Desarrollo de casos reales aplicados en el siaf
    — Material didactico correspondiente a cada sesion.
    — Resolución de consultas con respecto a cualquier tipo de operación que tengas dificultad en realizar en el siaf
    — Asistencia remota (ayuda virtual asistida), cuando tengas dificultad
    — Certificación por 48 horas lectivas válidas para 2 créditos académicos, el mismo que será enviado a tu casa.

    TEMARIO  DESARROLLADO:

    TALLER 1:  MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO
    • Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público (Ley SAFI)
    • Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad y Endeudamiento Público
    • Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal y Tesorería
    • Clasificadores Presupuestarios: Institucionales, Fuentes de Financiamiento y Rubros, Ingresos y Gastos
    • Instalación, habilitación de funciones y clave de acceso al SIAF paso a paso.

    TALLER 2: CONOCIENDO EL SIAF: MÓDULOS, SUB-MÓDULOS Y OPCIONES
    • Funcionalidad, lógica y flujo de proceso de datos
    • Adiestramiento amigable en el registro de datos
    • Ciclos y Fases, operaciones Con y Sin Clasificador Presupuestal
    • Tipos de Operación,
    • Tipos de Documento y Medios de Pago:
    –    Tipo de Pago,
    –    Tipo de Recurso y
    –    Tipo de Compromiso
    • Estados de Envío: Pendiente, Habilitado para Envío o Normal, Transmitido, Verificado, Aprobado y/o Rechazado
    • Interrelación con el SEACE y SIGA (Módulo de Logística y Almacén)

    TALLER 3: APLICACIÓN PRÁCTICA: PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF
    Módulos de Formulación Presupuestal (MFP)
    • Programación, Formulación y Aprobación del Presupuesto
    Módulos de Proceso Presupuestario (MPP)
    Alcances, Conceptos y Guías de Orientación
    –    Alcances sobre Diseño de Programas Presupuestales, Identificación del Resultado Final, Identificación de los Problemas Específicos, Programación Física y Financiera.
    –    Nueva Estructura Funcional Programática
    Programa/Producto_Proyecto/Acción_de_Inversión-Actividad-Obra/Función-División_Funcional-Grupo_Funcional/Finalidad/Meta: UbiGeo-Cantidad- Unidad_de_Medida

    TALLER 4: MÓDULOS DE PROCESO PRESUPUESTARIO (MPP – I)
    • Creación de Metas (Secuenciales Funcionales)
    • Notas de Modificación Presupuestal
    –    UE: Tipos de Modificación – Registro
    –    Pliego: Aprobación/Rechazo

    TALLER 5: MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO (MPP – II)
    Pliego
    –    Aprobación de Notas Modificatorias
    –    Regularización de Notas Modificatorias
    –    Programación de Compromiso Anual PCA: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
    –    Priorización de Gastos y Certificación Presupuestal
    –    Consulta:  PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
    –    Explotación de Reportes y Consultas: Exportación a Hojas de Cálculo.
    –    Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto

    TALLER 6: MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO (MPP – III)
    Unidad Ejecutora
    – Cadena Programática
    – Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico
    – Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto
    – Programación del Compromiso Anual
    • Presupuesto Priorizado de la PCA
    • Ajustes Internos de la PCA
    – Registro de Notas Modificatorias: Entre Pliegos Presupuestarios, Créditos Suplementarios, Anulaciones y Créditos dentro de la UE; y Entre UEs del mismo Pliego
    – Procesos de Ejecución Presupuestal
    – Aprobación de certificación de créditos presupuestarios
    – Actualización de Rendición y Reasignación
    – Consulta
    • PIA – PIM
    • Priorización por Genérica y Meta
    • Marco Presupuestal vs PCA

    TALLER 7: MÓDULO ADMINISTRATIVO (MAD – I)
    Registro con Clasificador Presupuestal
    – Documentos y procedimientos administrativos para el registro SIAF
    – Oportunidad, consistencia y sustentación de registro de las Fases:
    OPERACIONES DE INGRESO:
    • Fase de Determinado.
    • Fase de Recaudado
    • Rebaja de Determinado y Recaudado
    • Anulación de Determinado y Recaudado
    • Devolución de Ingresos
    • Anulación de Devolución
    • Pago de IGV
    • Transferencia de Ingresos
    – Derechos Administrativos
    – Alquiler de Maquinaria y Equipo (aplicación del IGV)

    TALLER 8: MÓDULO ADMINISTRATIVO (MAD – II)
    OPERACIONES DE GASTO
    • Solicitud de certificación presupuestal.
    – Ampliación de certificación
    – Rebaja de certificación
    – Anulación de certificación
    • Compromiso Anual
    – Ampliación de Compromiso Anual
    – Rebaja de Compromiso Anual
    – Anulación de Compromiso Anual
    • Compromiso Mensual
    • Control compromisos e interface con el SEACE.
    • Devengado
    • Girado,
    – Pagos con cuenta interbancaria (CCI)
    – Pagos con cheque
    – Pagos carta orden
    • Pagado y Rendición
    – Adquisición de Materiales de Oficina
    • Programación de Calendario de Pagos Inicial y Solicitudes de Ampliación
    • Explotación de Reportes y Consultas: Exportación a Hojas de Cálculo.

    TALLER 9: MÓDULO ADMINISTRATIVO (MAD – III)
    Compromisos Anuales y Programación de Calendario de Pago
    Gasto:
    • Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
    Casos:
    – Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados y Contratados (Aportaciones y Retenciones de Ley)
    – Adquisición de Bienes con proceso de selección e interfas desde el SEACE
    – Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata
    – Apertura y Reembolso para Caja Chica (nuevo procedimiento)

    TALLER 10: SECUENCIAS ADICIONALES, MANTENIMIENTO Y REPORTES EN EL SIAF
    • Devoluciones de Gasto (Con y sin T-6)
    • Ampliaciones (De Compromisos y Devengados)
    • Rebajas
    • Anulación (Normal, por Error de Registro)
    • Devoluciones de Ingresos
    • Reasignación
    • Distribución de Calendario por Tipo de Recurso
    MANTENIMIENTO
    • Registro de Cuentas Bancarias
    • Registro de Áreas
    • Registro de Responsables
    • Registro de CCI
    • Interpretación de reportes en el SIAF: Presupuestales, De Tesorería, Maestros y Comprobante de Pago

    INFORMACIÓN GENERAL:
    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : Del 15 de Mayo al 09 de Junio del 2012
    Horario: Martes y Jueves : 07:00 pm a 9:00 pm y los sábados de 09:00 am a 12:00 pm

    INVERSIÓN:
    Individual                        S/. 407.00
    Inversión Pronto Pago             S/. 347.00
    este descuento esta vigente hasta el 01 de Mayo del 2012
    En dos cuotas de                  S/. 208.00 c/u

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921 / RPM # 125533
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • Curso SIAF BASICO – Sistema Integrado de Administracion Financiera

    Inicio:21 de mayo de 6:15 a 9:45pm (3 sesiones)Certificación por R&C CONSULTING(24h lectivas),Obtén promociones

    TEMARIO – Curso SIAF BASICO

    El Curso SIAF BASICO ofrece Afianzar al manejo, control y fiscalización de las Operaciones Administrativas, Presupuestales y Contables registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad.

    Permitiéndole obtener Información Financiera relevante, para el establecimiento de acciones correctivas dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financieros.

    [toggle][toggle_item title =»Sesion 1: Conceptos Importantes (clic aqui)»]

    • Principales conceptos.-Cadena funcional, clasificador (gasto/ingreso), fuente de financiamiento, tipo de recurso, cadena institucional, PIA – PIM (marco presupuestal), calendario de pagos, programación.
    • Módulos SIAF.- Formulación, procesos presupuestales, administrativo, contable, deuda, proyectos.

    [/toggle_item]
    [toggle_item title =»Sesion 2: Modulo de Procesos Presupuestales (clic aqui)»]

    • En el MPP (el pliego).- La programación de compromisos anualizada (PCA), funcionalidades del pliego con la PCA
    • Inicial.- Distribución de la asignación (inicial) por UEs, Solicitud de disminución (también de incremento), ajustes internos del PCA inicial (FLEXIBILIZAR)
    • En el MPP (la UE).- Priorización de clasificadores, ajustes internos de la PCA, aprobación de solicitudes de certificación
    • EL MÓDULO ADMINISTRATIVO.-Consulta de PCA
    • Reportes de PCA.- Asignación inicial y doc. de modificaciones, distribución de la PCA

    [/toggle_item]
    [toggle_item title =»Sesion 3: Registro de Operación de Gastos(clic aqui)»]

    • La certificación
    • El compromiso anualizado
    • El compromiso.- Tipos de operación, procesos de selección, áreas, documento fuente, el medio de pago, la afectación presupuestal, el marco presupuestal
    • El devengado.- Documento fuente, la mejor fecha de pago, el devengado coactivo
    • El giro.- Documento A y documento B, tipos de cuenta, tipos de giro, tipos de documento B, el calendario de compromisos institucional

    [/toggle_item]
    [toggle_item title =»Sesion 4: Registro de Operación de Ingresos(clic aqui)»]

    • El determinado.- Documento fuente, la fuente de financiamiento, el medio de pago, la afectación presupuestal
    • El Recaudado.- Documento A y Documento B

    [/toggle_item]
    [toggle_item title =»Sesion 5: Secuencias Adicionales (clic aqui)»]

    • Devoluciones de gasto (con y sin t-6), ampliaciones (de compromisos y devengados), rebajas, anulación (normal, por error de registro), devoluciones de ingresos, reasignación, distribución de calendario por tipo de recurso
    • Calendario de pagos.- La programación, las ampliaciones
    • Modificación.- Modificación de registro SIAF, modificación de tipo de anulación
    • Mantenimiento.- Registro de cuentas bancarias, registro de áreas, registro de responsables, registro de CCI
    • Principales reportes del módulo administrativo.- SIAF, Presupuestales, de tesorería, maestros, comprobante de pago

    [/toggle_item]
    [toggle_item title =»Sesion 6: Casuisticas a desarrollar (clic aqui)»]

    • Planillas CAS, Remuneraciones, Vacaciones truncas ETC
    • Viáticos
    • Caja Chica, apertura y reposición de Caja Chica
    • Ingresos: Sin afectación presupuestal, menor ingreso por pago de IGV a SUNAT, Transferencias recibidas y trasferencias otorgadas
    • Gastos: Bienes y Servicios

    [/toggle_item]
    [/toggle]

    Curso SIAF BASICO

    FORMAS DE PAGO

    Ud. Puede abonar en nuestras cuentas en los siguientes bancos:

    • Cuenta Corriente en S/.
    • Soles Nº : 0-068-172098
    • CCI Nº : 018-068-000068172098-73
    • Titular: R&C CONSULTING SRL

    • Cuenta de ahorro en S/.
    • Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    • CCI Nº : 002-193-12215647107212
    • Titular:Misael Rivera C.

    • Cuenta de ahorro en S/.
    • Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
    • CCI Nº : 011-358-000200187617-92
    • Titular:Misael Rivera C.

    • Cuenta de ahorro en S/.
    • Soles Nº : 011-3037901825
    • CCI Nº : 003-011-013037901825-47
    • Titular:Misael Rivera C.

    INFORMES E INSCRIPCIONES
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    SÍGUENOS EN:
    web: www.rc-consulting.org
    Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
    Twitter: twitter.com/rycconsulting
    Youtube: Youtube.com/rycconsulting