Etiqueta: curso siaf 2013

  • CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO SIAF SP 2019 NIVEL INTERMEDIO-AVANZADO – SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    [vc_row css=».vc_custom_1560880413814{background-image: url(https://rc-consulting.org/wp-content/uploads/2012/05/portadas-web.png?id=30139) !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

    CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO

    SIAF INTERMEDIO

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJBVy1Gb3JtLTkzMzkwMDMzOSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCUyMiUzRSUyOGZ1bmN0aW9uJTI4ZCUyQyUyMHMlMkMlMjBpZCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGpzJTJDJTIwZmpzJTIwJTNEJTIwZC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSUyOHMlMjklNUIwJTVEJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwaWYlMjAlMjhkLmdldEVsZW1lbnRCeUlkJTI4aWQlMjklMjklMjByZXR1cm4lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBqcyUyMCUzRCUyMGQuY3JlYXRlRWxlbWVudCUyOHMlMjklM0IlMjBqcy5pZCUyMCUzRCUyMGlkJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwanMuc3JjJTIwJTNEJTIwJTIyJTJGJTJGZm9ybXMuYXdlYmVyLmNvbSUyRmZvcm0lMkYzOSUyRjkzMzkwMDMzOS5qcyUyMiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZqcy5wYXJlbnROb2RlLmluc2VydEJlZm9yZSUyOGpzJTJDJTIwZmpzJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI4ZG9jdW1lbnQlMkMlMjAlMjJzY3JpcHQlMjIlMkMlMjAlMjJhd2ViZXItd2pzLWFzcjRzdjB1YnNrJTIyJTI5JTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»top»][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27943″ img_size=»80×80″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://rc-consulting.org/2019/temarios/cursos/presenciales/siaf-intermedio.pdf»][vc_column_text]

    DESCARGA
    Temario PDF

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27947″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    INICIO
    31 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27948″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    46 Hrs
    Válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27949″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    HORARIOS
    6:30 pm a 9:30 pm

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1548866306597{background-color: #dddddd !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»30772″ img_size=»700×460″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme3″ borderclr=»#e98135″ title=»APLICACIONES PRACTICAS EN EL SIAF INTERMEDIO 2019″ titlesize=»» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1550015055775{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #1e73be !important;}» offset=»vc_col-sm-offset-0″][vc_empty_space][vc_column_text]

    ¿POR QUÉ DEBES PARTICIPAR EN ESTE CURSO?

    [/vc_column_text][vc_column_text]

    Porque te enseñaremos paso a paso a comprender la normativa, flujo de procesos y a registrar en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público y de los Recursos Públicos SIAF SP Y RP, que es de uso obligatorio para todas las instituciones públicas que se utilizan en las áreas de: Administración, Presupuesto, Logística, Control previo, Tesorería, Contabilidad, entre otras área que se interrelacionan con las finanzas públicas, deben acreditar una capacitación especializada en el SIAF.

    El SIAF SP, de acuerdo al Artículo 35 de la Directiva Nº 001-2019-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución presupuestaria 2019” tiene la finalidad de brindar soporte a todos los procesos y procedimientos de la Administración Financiera del Sector Público, garantizando la integración de la información que administra. En él se registran información de Ingresos y Gastos de la institución, brinda reportes y estados de gestión valiosos para el control concurrente y toma de decisiones.

    Desde hace 15 años en R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Pública, investigamos la gestión de los servidores públicos y proponemos herramientas basadas en el estudio técnico para brindar una capacitación especializada, con el propósito de mejorar sus competencias profesionales e incrementar su competitividad.

    [/vc_column_text][vc_empty_space height=»80px»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1550015072589{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #ffffff !important;}» offset=»vc_col-sm-offset-0″][vc_empty_space][vc_column_text]

    PÚBLICO OBJETIVO

    • Operadores logísticos que laboran en áreas vinculadas con la contratación de bienes, servicios y obras.

    • Servidores públicos que formen parte de los comités de selección.

    • Postulantes CAS al área de logística o abastecimiento de las entidades públicas, este curso es muy importante para acreditar competencias que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.

    • Profesionales que aspiren a desarrollarse en el campo de la Contratación Pública, ya sea en el sector público o privado.

    ¿QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO?

    • Aprenderás a aplicar la normatividad vigente, que es necesaria para registrar información en el SIAF SP.

    • Aprenderás el flujo de gestión presupuestaria, tesorería y Contable, desde el ingreso del expediente hasta su culminación.

    • Conocerás los procesos en el ciclo de la ejecución presupuestal, con las herramientas como el SIAF y su interrelación con otros sistemas.

    • Aprenderás a realizar los pagos electrónicos a la SUNAT (NUEVO).

    • Aprenderás a contabilizar un registro de gasto e ingresos con o sin afectación presupuestal según el plan contable gubernamental y la tabla de operaciones en el módulo Contable.

    • Aprenderás a registrar, analizar, interpretar las diferentes Operaciones Administrativas, Presupuestales registradas en el DEMO SIAF 2019 incluyendo el registro de información en un entorno local y con el aplicativo web, este último recientemente incluido como registro obligatorio en un entorno web.

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»50px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27957″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    CONTENIDO

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27958″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    MODALIDAD

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27959″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    PROFESORES

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»27960″ img_size=»80×80″ alignment=»center»][vc_column_text]

    CERTIFICADO

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme3″ borderclr=»#e98135″ title=»EJES TEMÁTICOS» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_tour style=»modern» shape=»round» color=»blue» alignment=»center» active_section=»1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check» add_icon=»true» title=»PRIMERA SESIÓN» tab_id=»1549052189522-7c5d779a-5233″][vc_column_text css=».vc_custom_1553097696418{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»]PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

    • Gestión y Presupuesto por Resultados: nueva forma de entender y hacer en la gestión pública
    • Articulación del presupuesto con enfoque por resultados a los planes estratégicos.
    • Condiciones institucionales y organizacionales para la aplicación del PpR.
    • El proceso de la programación y formulación presupuestal.
    • Instrumentos metodológicos para la programación presupuestal estratégica.
    • La elaboración del presupuesto por resultados.
    • Programación de ingresos y gastos, relación con la aplicación del POI y la atención de los compromisos y pautas para la determinación y actualización de la programación.
    • Determinación de la Programación de Compromisos Anual (PCA)
    • Actualización de la Programación de Compromisos Anual (PCA), y revisión continua
    • Acciones administrativas en la ejecución del gasto y control del gasto
    • Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público
    • Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad
    • Breve e importante resumen de la Administración Financiera en el Perú
    • Sistemas Administrativos Transversales y su interrelación con el Módulo Administrativo del SIAF-SP: Presupuesto, Inversión, Abastecimiento, Personal, Tesorería, Endeudamiento y Contabilidad.
    • Explicación de principales módulos del SIAF-SP y conceptos básicos
    • Obligatoriedad, importancia y procedimientos de registro en los módulos del SIAF

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check» add_icon=»true» title=»SEGUNDA SESIÓN» tab_id=»1549052190041-b05c8117-a601″][vc_column_text css=».vc_custom_1553098101520{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»]MÓDULO PRESUPUESTAL SIAF (NUEVO) ACCESO VIA WEB

    • Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
    • Reportes: PIA-PIM, PCA
    • Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
    • Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB): Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o Incremento
    • Pedidos de modificación en los Programas Presupuestales
      – Presupuesto Priorizado de la PCA (ENTORNO WEB)
    • Registro y aprobación de Notas Modificatorias:
      – Certificación de Créditos Presupuestarios
    • Aprobación de Notas Modificatorias / Presupuesto Institucional Modificado (PIM)( ENTORNO WEB)
    • Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
      Consulta:
      – PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
    • Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales y
    • Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto
    • Unidad Ejecutora
    • Cadena Programática (ENTORNO WEB)
    • Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico (ENTORNO WEB)
    • Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto ( ENTORNO WEB)
    • Programación del Compromiso Anual
      – Presupuesto Priorizado de la PCA
      – Ajustes Internos de la PCA
    • Registro de Notas Modificatorias: (ENTORNO WEB)
    • Procesos de Ejecución Presupuestal
      – Aprobación de certificación de créditos presupuestarios
      – Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual
    • Actualización de Rendición y Reasignación
    • Consulta
      – PIA – PIM
      – Marco Presupuestal vs PCA

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check» add_icon=»true» title=»TERCERA SESIÓN» tab_id=»1549053176706-46c4544c-0170″][vc_column_text css=».vc_custom_1553098863178{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»]APLICACIONES EN EL SIAF – MAD, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA

    • Marco legal, definición, objetivos
    • Cuentas Principal del Tesoro
    • Fondos Públicos
    • Responsables de la Administración de Fondos Públicos
    • Cuentas Principal de la DGETP/ Sub-cuentas Bancarias, ingresos y gastos
    • Procedimiento para el Registro de Responsables de Cuentas Bancarias: Titulares y Suplentes.
    • Código de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC.
    • Ciclo de los Ingresos Públicos: Determinado y Recaudado
    • Reportes de la Información Financiera, Libro Bancos y otras consultas principales
    • Registro de Solicitud de Rendiciones con RUC
    • Procedimiento para el registro de reasignaciones de clasificados o metas
    • Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito – T6: Rubros 00 RO, 09 RDR
    • Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, Otros
    • Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
    • Pagos electrónicos a la SUNAT (NUEVO)
    • Asignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y Conceptos
    • Programación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso
    • Ampliación de Calendario por Tipo de Recurso y en base a Devengados aprobados

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-check» add_icon=»true» title=»CUARTA SESIÓN» tab_id=»1549053405981-ee8b02de-50e6″][vc_column_text css=».vc_custom_1553098974371{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»]APLICACIONES EN EL SIAF – MCO, PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD

    • Conciliación de operaciones SIAF-SP
    • Tabla de Operaciones: Contenido y funcionalidad
    • Tipos de Operación: Clasificación por ciclo y definición
    • Registro Contable:
    • – ExpedienteSIAF-SP: Inicial, Ampliación, Anulación y Rebaja
    • – Gasto
    • – Ingreso: Determinado y Recaudado

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1548890467766{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #1e73be !important;}»][vc_empty_space][vc_column_text]

    MODALIDAD PRESENCIAL

    [/vc_column_text][vc_column_text]

    El desarrollo del Programa está basado en la gestión del conocimiento y su impacto en resultados, diseñado exclusivamente para servidores y funcionarios públicos. El método de aprendizaje está orientado en la aplicación práctica del sistema, de acuerdo al siguiente esquema:

    • Expositiva: Exposición del especialista, siguiendo la secuencia: Marco Normativo del SIAF, Módulo Presupuestal, Tesorería y Contable y aplicación de casos prácticos.

    • Experiencia Práctica: El participante podrá registrar información en el sistema, simulando un registro real en una entidad pública, a través del Demo SIAF en su versión actual, para ello cada participante contará con una laptop, para realizar los ejercicios.

    • Participación Activa: Se propicia en todo momento la intervención de los participantes a través de preguntas, consultas, dudas y observaciones.

    [/vc_column_text][vc_empty_space height=»80px»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1548890448129{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #ffffff !important;}»][vc_empty_space][vc_column_text]

    MODALIDAD VIRTUAL

    [/vc_column_text][vc_column_text]

    • Acceso a nuestro exclusivo campus de gobierno en línea – ACCEDE con usuario y clave de acceso

    • Transmisión en vivo. El participante podrá conectarse desde cualquier parte del Perú o el mundo.

    • El curso se desarrollará bajo un aprendizaje por competencias, donde el mayor tiempo se emplea en lograr que el participante vincule lo aprendido con el ejercicio real a desarrollarse en las entidades públicas.

    • Podrás descargar el Demo SIAF en su versión actual, desde la plataforma virtual para realizar los casos prácticos.

    • Nuestros alumnos pueden participar a través del chat o micrófono en vivo

    • Las clases serán grabadas y subidas a una plataforma donde el participante cuenta con acceso las 24 horas del día y los 7 días de la semana, hasta 15 días posteriores que culminan las clases.

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»DOCENTES» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1549064678430{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;}»][vc_empty_space height=»10px»][vc_column_text]

    Dr.PABLO VILCHEZ

    Expositor y consultor del SIAF. Doctor en Administración. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el Ministerio de Economía y Finanzas.Trabajó como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad yotros relacionado a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años. Profesor principal de ESAN y R&C Consulting.

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1549064693707{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;}»][vc_empty_space][vc_column_text]

    Dr.MARLON PRIETO

    Expositor y consultor del SIAF. Doctor en contabilidad. Magister en Administración. Master en Gerencia Pública por la EUCIM Business School de Madrid – España. Contador Público Certificado. Docente universitario en la Universidad de la Costa – Colombia, Universidad Continental, Universidad Nacional del Centro del Perú y en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Fue consultor del SIAF- SP en el Ministerio de Economía y Finanzas. Ex contador de diversos gobiernos locales, ha sido especialista contable en la Dirección General de Contabilidad Pública – MEF, Ex Coordinador del CONECTA – MEF.

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»INCLUYE CERTIFICACIÓN» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1550562215341{background-color: #1e73be !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

    La certificación será otorgada por R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Pública, de acuerdo a las normas de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

    [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»29774″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»ELIJE LA MODALIDAD QUE DESEAS PARTICIPAR» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_raw_html css=».vc_custom_1553817046754{padding-right: 50px !important;}»]JTNDc3R5bGUlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyRmNzcyUyMiUzRSUwQS5wcmVjaW8lMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMCUyM0ZGNUMxQiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwcmVsYXRpdmUlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjA0M3B4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC13ZWlnaHQlM0ElMjBib2xkJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjAlMjdPcGVuJTIwU2FucyUyMEJvbGQlMjclMkMlMjBzYW5zLXNlcmlmJTIwJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbGV0dGVyLXNwYWNpbmclM0ElMjAtMnB4JTNCJTBBJTdEJTBBLnRpdHVsbyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1hcmdpbi10b3AlM0ElMjAwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAyOHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwY29sb3IlM0ElMjAlMjMwMDAlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBsZXR0ZXItc3BhY2luZyUzQSUyMC0xcHglM0IlMEElN0QlMEElMEEucGFycmFmbyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHRleHQtYWxpZ24lM0ElMjBqdXN0aWZ5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwcGFkZGluZyUzQSUyMDBweCUyMDQ4cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMGJsYWNrJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQSUyMDIwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAxNXB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjAlMjdPcGVuJTIwU2FucyUyMFJlZ3VsYXIlMjclMkMlMjBzYW5zLXNlcmlmJTIwJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBJTBBLnRpdGxlX2JlbmVmaWNpb3MlMjAlN0IlMEFjb2xvciUzQSUyMCUyMzRENEQ0RCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQSUyMDIwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBsZXR0ZXItc3BhY2luZyUzQSUyMC0xcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LWZhbWlseSUzQSUyMCUyN09wZW4lMjBTYW5zJTIwQm9sZCUyNyUyQyUyMHNhbnMtc2VyaWYlMjAlMjFpbXBvcnRhbnQlM0IlMEElMEElMjAlMjAlMjAlMjB0ZXh0LWFsaWduJTNBJTIwbGVmdCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBhZGRpbmctbGVmdCUzQSUyMDU4cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAzM3B4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC13ZWlnaHQlM0ElMjA5MDAlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LWZhbWlseSUzQSUyMCUyN09wZW4lMjBTYW5zJTI3JTJDJTIwc2Fucy1zZXJpZiUyMCUyMWltcG9ydGFudCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyRiUyQWNvbG9yJTNBJTIwJTIzMkM0N0YwJTNCJTJBJTJGJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbGV0dGVyLXNwYWNpbmclM0ElMjAtMnB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luLXRvcCUzQSUyMDM1cHglM0IlMEElN0QlMEEuZmlndXJhcyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHdpZHRoJTNBJTIwMjI1cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBtYXJnaW4lM0ElMjAyMHB4JTIwYXV0byUyMDBweCUzQiUwQSU3RCUwQS50YXJqZXRhcyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGhlaWdodCUzQSUyMGF1dG8lM0IlMEElN0QlMEElMkYlMkFmb3JtYXRvJTIwZGUlMjBsYSUyMHRhYmxhJTJBJTJGJTBBLmJsb2NrX21vZGFsaWRhZCUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHdpZHRoJTNBJTIwNDUwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBib3JkZXIlM0ElMjAycHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0M1N0QxQSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1hcmdpbiUzQSUyMDMwcHglMjAxMHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTJGJTJBYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQSUyMDE1cHglM0IlMkElMkYlMEElMjAlMjAlMjAlMjBwYWRkaW5nJTNBJTIwNDBweCUyMDBweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwcmVsYXRpdmUlM0IlMEElN0QlMEElMkYlMkFib3RvbmVzJTJBJTJGJTBBLnJlc2VydmFyX3ZhYzIlMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBib3JkZXIlM0ElMjAycHglMjBzb2xpZCUyMCUyM2ZmNWMyNiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGJhY2tncm91bmQlM0ElMjAlMjNmZmYlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMCUyM2ZmNWMyNiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGxldHRlci1zcGFjaW5nJTNBJTIwLTFweCUzQiUwQSU3RCUwQS5yZXNlcnZhcl92YWMlMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBwYWRkaW5nJTNBJTIwN3B4JTIwMHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQSUyMGNlbnRlciUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1hcmdpbiUzQSUyMDIwcHglMjBhdXRvJTIwMTBweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDM1NXB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQSUyMDMwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzQzU3RDFBJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwY29sb3IlM0ElMjAlMjNmZmYlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAyM3B4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdHJhbnNpdGlvbiUzQSUyMDAuNXMlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBib3JkZXIlM0ElMjAycHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0M1N0QxQSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQSUyMDI1cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LWZhbWlseSUzQSUyMCUyN09wZW4lMjBTYW5zJTIwUmVndWxhciUyNyUyQyUyMHNhbnMtc2VyaWYlMjAlMjFpbXBvcnRhbnQlM0IlMEElN0QlMEElMEEubGluZWElMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBkaXNwbGF5JTNBJTIwZmxleCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZsZXgtZGlyZWN0aW9uJTNBJTIwY29sdW1uJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwYWxpZ24taXRlbXMlM0ElMjBzdGFydCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDM1NXB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luJTNBJTIwMjBweCUyMGF1dG8lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBtaW4taGVpZ2h0JTNBJTIwMjE1cHglM0IlMEElN0QlMEElMEElM0MlMkZzdHlsZSUzRSUwQSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyYmxvY2tfbW9kYWxpZGFkJTIwbW9kYWxpZGFkX2NvbnRlbmlkbyUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQWJsb2NrJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDY2VudGVyJTNFJTNDaDIlMjBjbGFzcyUzRCUyMnRpdHVsbyUyMiUzRSUzQ3N0cm9uZyUzRU1vZGFsaWRhZCUyMFByZXNlbmNpYWwlM0MlMkZzdHJvbmclM0UlM0MlMkZoMiUzRSUzQyUyRmNlbnRlciUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyY2lyY2xlX3N2ZyUyMiUzRSUwQSUwQSUzQ2NlbnRlciUzRSUzQ2ltZyUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcmMtY29uc3VsdGluZy5vcmclMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTklMkYwMiUyRjQucG5nJTIyJTNFJTNDJTJGY2VudGVyJTNFJTBBJTNDJTIxLS0lMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NzdmclMjB2ZXJzaW9uJTNEJTIyMS4xJTIyJTIweG1sbnMlM0QlMjJodHRwJTNBJTJGJTJGd3d3LnczLm9yZyUyRjIwMDAlMkZzdmclMjIlMjB4bWxucyUzQXhsaW5rJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy53My5vcmclMkYxOTk5JTJGeGxpbmslMjIlMjB4bWxucyUzQWElM0QlMjJodHRwJTNBJTJGJTJGbnMuYWRvYmUuY29tJTJGQWRvYmVTVkdWaWV3ZXJFeHRlbnNpb25zJTJGMy4wJTJGJTIyJTIweCUzRCUyMjBweCUyMiUyMHklM0QlMjIwcHglMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjUwLjZweCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjUxLjRweCUyMiUyMHZpZXdCb3glM0QlMjIwJTIwMCUyMDUwLjYlMjA1MS40JTIyJTIweG1sJTNBc3BhY2UlM0QlMjJwcmVzZXJ2ZSUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwd2lkdGglM0ElMjAxMDAlMjUlM0JtYXJnaW4lM0ElMjAwJTIwYXV0byUzQiUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2clM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklM0NnJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTA5JTA5JTNDcGF0aCUyMGQlM0QlMjJNOCUyQzguNmMzLjclMkMwJTJDNi43JTJDMyUyQzYuNyUyQzYuN3MtMyUyQzYuNi02LjclMkM2LjZjLTMuNyUyQzAtNi43LTMtNi43LTYuNkMxLjMlMkMxMS42JTJDNC4zJTJDOC42JTJDOCUyQzguNnolMjIlM0UlM0MlMkZwYXRoJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTA5JTA5JTNDcGF0aCUyMGQlM0QlMjJNMTIuNyUyQzIwLjh2Mi40Yy0wLjUtMC4xLTEtMC4yLTEuNi0wLjN2LTFDMTEuNyUyQzIxLjYlMkMxMi4yJTJDMjEuMiUyQzEyLjclMkMyMC44eiUyMiUzRSUzQyUyRnBhdGglM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklMDklM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk0yNC4xJTJDMzQuOGMtMC40JTJDMC0wLjctMC4xLTEuMS0wLjNsLTcuNi0zLjZsMC42JTJDMTkuOEwxLjYlMkM1MC45bC0xLTIwYzAlMkMwLTEuNC02LjUlMkM2LjctNy40aDEuMyUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwOSUwOSUwOWM0LjIlMkMwJTJDNS42JTJDMC44JTJDOC40JTJDMi41bDYuMyUyQzMuNWw0LjUtNy4zYzAuNi0xJTJDMi0xLjQlMkMzLjEtMC44YzEuMSUyQzAuNiUyQzEuNCUyQzIlMkMwLjglMkMzLjFMMjYlMkMzMy43QzI1LjYlMkMzNC40JTJDMjQuOCUyQzM0LjglMkMyNC4xJTJDMzQuOHolMjIlM0UlM0MlMkZwYXRoJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTA5JTA5JTNDcG9seWdvbiUyMHBvaW50cyUzRCUyMjE5LjElMkMyNi40JTIwMjQuNCUyQzI2LjQlMjAyMy4zJTJDMjguMSUyMDIyJTJDMjguMSUyMCUwOSUwOSUyMiUzRSUzQyUyRnBvbHlnb24lM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklMDklM0Nwb2x5Z29uJTIwcG9pbnRzJTNEJTIyMzAuOSUyQzIwLjclMjAzNi4zJTJDMTEuMiUyMDM3LjElMkMxMS43JTIwMzEuNyUyQzIxLjElMjAlMDklMDklMjIlM0UlM0MlMkZwb2x5Z29uJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTA5JTNDJTJGZyUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRmclM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk01MC4xJTJDMjguMUgzMC4zbDEtMS42aDE3LjJWMi4xSDEyLjd2Ny42Yy0wLjUtMC40LTEtMC44LTEuNi0xLjFWMC41aDM5VjI4LjF6JTIyJTNFJTNDJTJGcGF0aCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRnN2ZyUzRSUwQS0tJTNFJTBBJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDcCUyMGNsYXNzJTNEJTIycGFycmFmbyUyMiUzRUxhcyUyMGNsYXNlcyUyMHByZXNlbmNpYWxlcyUyMHNlJTIwZGVzYXJyb2xsYW4lMjBlbiUyMExpbWElMjBlbiUyMGxhJTIwRXNjdWVsYSUyMGRlJTIwR29iaWVybm8lMjB5JTIwR2VzdGklQzMlQjNuJTIwUCVDMyVCQWJsaWNhJTIwUiUyNkMlMjBDb25zdWx0aW5nLiUyMEF2LiUyMFBldGl0JTIwVGhvdWFycyUyME4lQzIlQjAlMjAyMTY2JTJDJTIwUGlzbyUyMDQlMjBMaW5jZSUyMC0lMjBMaW1hJTJDJTIwUGVyJUMzJUJBJTNDJTJGcCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2gyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0aXRsZV9iZW5lZmljaW9zJTIyJTNFQmVuZWZpY2lvcyUyMFByZXNlbmNpYWwlM0MlMkZoMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3VsJTIwY2xhc3MlM0QlMjJsaW5lYSUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2xpJTNFJTNDc3BhbiUzRU1hdGVyaWFsJTIwaW1wcmVzbyUyMHklMjBub3JtYXRpdmElMjBlc3BlY2lhbGl6YWRhJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGklM0UlM0NzcGFuJTNFVW5hJTIwbGFwdG9wJTIwcG9yJTIwcGFydGljaXBhbnRlJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGklM0UlM0NzcGFuJTNFTGFwaWNlcm8lM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDJTJGbGklM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NsaSUzRSUzQ3NwYW4lM0UlM0NzdHJvbmclM0VDZXJ0aWZpY2FjaSVDMyVCM24lMjBwb3IlMjA0NiUyMGhvcmFzJTIwbGVjdGl2YXMuJTNDJTJGc3Ryb25nJTNFJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGklM0UlM0NzcGFuJTNFQm9ubyUyMGRlJTIwcmVnYWxvJTNBJTIwMSUyMERWRCUyMGRlJTIwU0lBRiUyMElOVEVSTUVESU8lMjBjb24lMjA4JTIwc2VzaW9uZXMlMjBkZSUyMGNsYXNlcyUyMGdyYWJhZGFzJTIwZGUlMjBkb3MlMjBob3JhcyUyMHBvciUyMHNlc2klQzMlQjNuJTJDJTIwcXVlJTIwaW5jbHV5ZSUyMGNhc29zJTIwcHIlQzMlQTFjdGljb3MlM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDJTJGbGklM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NsaSUzRSUzQ3NwYW4lM0UlQzMlOUFsdGltYSUyMHZlcnNpJUMzJUIzbiUyMGRlbCUyMERlbW8lMjBTSUFGLVNQJTIweSUyMHZpZGVvJTIwdHV0b3JpYWwlMjBwYXJhJTIwc3UlMjBpbnN0YWxhY2klQzMlQjNuJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGklM0UlM0NzcGFuJTNFQ29mZmUlMjBicmVhayUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0MlMkZsaSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRnVsJTNFJTBBJTNDJTIxLS0lMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMEElMjAlM0NoMiUyMGNsYXNzJTNEJTIydGl0bGVfYmVuZWZpY2lvcyUyMiUzRUludmVyc2klQzMlQjNuJTNDJTJGaDIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NkaXYlMjBjbGFzcyUzRCUyMnByZWNpb19tb2RhbGlkYWQlMjIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NoMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3AlMjBzdHlsZSUzRCUyMmRpc3BsYXklM0Fub25lJTIyJTNFTm9ybWFsJTNBJTIwJTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIyc3Bhbl90YWNoYWRvJTIyJTNFUyUyRi4wMCUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0MlMkZwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDc3BhbiUyMGNsYXNzJTNEJTIycHJlY2lvJTIyJTNFUyUyRiUyMDEzNTclM0MlMkZzcGFuJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDcCUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQW5vbmUlMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMmFob3JybyUyMiUzRUFob3JyYXMlMjBTJTJGJTIwLTEzNTclM0MlMkZwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGaDIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0MlMkZkaXYlM0UlMEEtLSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cudmlzYW5ldGxpbmsucGUlMkZwYWdvc2VndXJvJTJGbnVsbCUyRjQxNTYwJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXNlcnZhcl92YWMlMjByZXNlcnZhcl92YWMyJTIyJTNFTWF0cmljdWxhcm1lJTIwYWhvcmElM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZhJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZmlndXJlJTIwY2xhc3MlM0QlMjJmaWd1cmFzJTIyJTNFJTNDaW1nJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0YXJqZXRhJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZyYy1jb25zdWx0aW5nLm9yZyUyRndwLWNvbnRlbnQlMkZ1cGxvYWRzJTJGMjAxOSUyRjAyJTJGbG9nb3MucG5nJTIyJTNFJTNDJTJGZmlndXJlJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_raw_html css=».vc_custom_1553817263322{padding-left: 50px !important;}»]JTNDc3R5bGUlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyRmNzcyUyMiUzRSUwQS5wcmVjaW8lMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMCUyM0ZGNUMxQiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBvc2l0aW9uJTNBJTIwcmVsYXRpdmUlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjA0M3B4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC13ZWlnaHQlM0ElMjBib2xkJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjAlMjdPcGVuJTIwU2FucyUyMEJvbGQlMjclMkMlMjBzYW5zLXNlcmlmJTIwJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbGV0dGVyLXNwYWNpbmclM0ElMjAtMnB4JTNCJTBBJTdEJTBBLnRpdHVsb19ibGFuY28lMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBtYXJnaW4tdG9wJTNBJTIwMHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1zaXplJTNBJTIwMjhweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGNvbG9yJTNBJTIwJTIzZmZmJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbGV0dGVyLXNwYWNpbmclM0ElMjAtMXB4JTNCJTBBJTdEJTBBJTBBLnBhcnJhZm9fYmxhbmNvJTIwJTdCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQSUyMGp1c3RpZnklM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBwYWRkaW5nJTNBJTIwMHB4JTIwNDhweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGNvbG9yJTNBJTIwJTIzZmZmJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQSUyMDIwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAxNXB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjAlMjdPcGVuJTIwU2FucyUyMFJlZ3VsYXIlMjclMkMlMjBzYW5zLXNlcmlmJTIwJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBLnRpdHVsb19ibGFuY28lN0IlMEFjb2xvciUzQSUyMCUyM2ZmZiUzQiUwQSUwQSU3RCUwQSUwQS50aXRsZV9iZW5lZmljaW9zX2JsYW5jbyUyMCU3QiUwQWNvbG9yJTNBJTIwJTIzZmZmJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1zaXplJTNBJTIwMjBweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGxldHRlci1zcGFjaW5nJTNBJTIwLTFweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwJTI3T3BlbiUyMFNhbnMlMjBCb2xkJTI3JTJDJTIwc2Fucy1zZXJpZiUyMCUyMWltcG9ydGFudCUzQiUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHRleHQtYWxpZ24lM0ElMjBsZWZ0JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwcGFkZGluZy1sZWZ0JTNBJTIwNThweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQSUyMDMzcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBmb250LXdlaWdodCUzQSUyMDkwMCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwJTI3T3BlbiUyMFNhbnMlMjclMkMlMjBzYW5zLXNlcmlmJTIwJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTJGJTJBY29sb3IlM0ElMjAlMjMyQzQ3RjAlM0IlMkElMkYlMEElMjAlMjAlMjAlMjBsZXR0ZXItc3BhY2luZyUzQSUyMC0ycHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBtYXJnaW4tdG9wJTNBJTIwMzVweCUzQiUwQSU3RCUwQS5maWd1cmFzJTIwJTdCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwd2lkdGglM0ElMjAyMjVweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1hcmdpbiUzQSUyMDIwcHglMjBhdXRvJTIwMHB4JTNCJTBBJTdEJTBBLnRhcmpldGFzJTIwJTdCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWF4LXdpZHRoJTNBJTIwMTAwJTI1JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwYXV0byUzQiUwQSU3RCUwQSUyRiUyQWZvcm1hdG8lMjBkZSUyMGxhJTIwdGFibGElMkElMkYlMEEuYmxvY2tfbW9kYWxpZGFkX2F6dWwlMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzMUU3M0JFJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwYm9yZGVyJTNBJTIwMnB4JTIwc29saWQlMjAlMjMxRTczQkUlM0IlMEElMEElMjAlMjAlMjAlMjB3aWR0aCUzQSUyMDQ1MHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luJTNBJTIwMzBweCUyMDEwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMkYlMkFib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwMTVweCUzQiUyQSUyRiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBhZGRpbmclM0ElMjA0MHB4JTIwMHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwcG9zaXRpb24lM0ElMjByZWxhdGl2ZSUzQiUwQSU3RCUwQSUyRiUyQWJvdG9uZXMlMkElMkYlMEEucmVzZXJ2YXJfdmFjMiUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGJvcmRlciUzQSUyMDJweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzZmY1YzI2JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwYmFja2dyb3VuZCUzQSUyMCUyM2ZmZiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGNvbG9yJTNBJTIwJTIzZmY1YzI2JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbGV0dGVyLXNwYWNpbmclM0ElMjAtMXB4JTNCJTBBJTdEJTBBLnJlc2VydmFyX3ZhYyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBhZGRpbmclM0ElMjA3cHglMjAwcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB0ZXh0LWFsaWduJTNBJTIwY2VudGVyJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWFyZ2luJTNBJTIwMjBweCUyMGF1dG8lMjAxMHB4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWF4LXdpZHRoJTNBJTIwMzU1cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwMzBweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNDNTdEMUElM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMCUyM2ZmZiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQSUyMDIzcHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB0cmFuc2l0aW9uJTNBJTIwMC41cyUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGJvcmRlciUzQSUyMDJweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQzU3RDFBJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9udC1zaXplJTNBJTIwMjVweCUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwJTI3T3BlbiUyMFNhbnMlMjBSZWd1bGFyJTI3JTJDJTIwc2Fucy1zZXJpZiUyMCUyMWltcG9ydGFudCUzQiUwQSU3RCUwQSUwQS5saW5lYV9ibGFuY28lMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBjb2xvciUzQSUyMCUyM2ZmZiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGRpc3BsYXklM0ElMjBmbGV4JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZmxleC1kaXJlY3Rpb24lM0ElMjBjb2x1bW4lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBhbGlnbi1pdGVtcyUzQSUyMHN0YXJ0JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwbWF4LXdpZHRoJTNBJTIwMzU1cHglM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBtYXJnaW4lM0ElMjAyMHB4JTIwYXV0byUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMG1pbi1oZWlnaHQlM0ElMjAyMTVweCUzQiUwQSU3RCUwQSUwQSUzQyUyRnN0eWxlJTNFJTBBJTBBJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJibG9ja19tb2RhbGlkYWRfYXp1bCUyMG1vZGFsaWRhZF9jb250ZW5pZG8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmRpc3BsYXklM0FibG9jayUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2NlbnRlciUzRSUzQ2gyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0aXR1bG9fYmxhbmNvJTIyJTNFJTNDc3Ryb25nJTNFTW9kYWxpZGFkJTIwVmlydHVhbCUzQyUyRnN0cm9uZyUzRSUzQyUyRmgyJTNFJTNDJTJGY2VudGVyJTNFJTBBJTIwJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDY2VudGVyJTNFJTNDaW1nJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZyYy1jb25zdWx0aW5nLm9yZyUyRndwLWNvbnRlbnQlMkZ1cGxvYWRzJTJGMjAxOSUyRjAyJTJGNS5wbmclMjIlM0UlM0MlMkZjZW50ZXIlM0UlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMEElM0MlMjEtLSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyY2lyY2xlX3N2ZyUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3N2ZyUyMHZlcnNpb24lM0QlMjIxLjElMjIlMjB4bWxucyUzRCUyMmh0dHAlM0ElMkYlMkZ3d3cudzMub3JnJTJGMjAwMCUyRnN2ZyUyMiUyMHhtbG5zJTNBeGxpbmslM0QlMjJodHRwJTNBJTJGJTJGd3d3LnczLm9yZyUyRjE5OTklMkZ4bGluayUyMiUyMHhtbG5zJTNBYSUzRCUyMmh0dHAlM0ElMkYlMkZucy5hZG9iZS5jb20lMkZBZG9iZVNWR1ZpZXdlckV4dGVuc2lvbnMlMkYzLjAlMkYlMjIlMjB4JTNEJTIyMHB4JTIyJTIweSUzRCUyMjBweCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyNTAuNnB4JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNTEuNHB4JTIyJTIwdmlld0JveCUzRCUyMjAlMjAwJTIwNTAuNiUyMDUxLjQlMjIlMjB4bWwlM0FzcGFjZSUzRCUyMnByZXNlcnZlJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQm1hcmdpbiUzQSUyMDAlMjBhdXRvJTNCJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZyUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwOSUzQ2clM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklMDklM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk04JTJDOC42YzMuNyUyQzAlMkM2LjclMkMzJTJDNi43JTJDNi43cy0zJTJDNi42LTYuNyUyQzYuNmMtMy43JTJDMC02LjctMy02LjctNi42QzEuMyUyQzExLjYlMkM0LjMlMkM4LjYlMkM4JTJDOC42eiUyMiUzRSUzQyUyRnBhdGglM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklMDklM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk0xMi43JTJDMjAuOHYyLjRjLTAuNS0wLjEtMS0wLjItMS42LTAuM3YtMUMxMS43JTJDMjEuNiUyQzEyLjIlMkMyMS4yJTJDMTIuNyUyQzIwLjh6JTIyJTNFJTNDJTJGcGF0aCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwOSUwOSUzQ3BhdGglMjBkJTNEJTIyTTI0LjElMkMzNC44Yy0wLjQlMkMwLTAuNy0wLjEtMS4xLTAuM2wtNy42LTMuNmwwLjYlMkMxOS44TDEuNiUyQzUwLjlsLTEtMjBjMCUyQzAtMS40LTYuNSUyQzYuNy03LjRoMS4zJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTA5JTA5JTA5YzQuMiUyQzAlMkM1LjYlMkMwLjglMkM4LjQlMkMyLjVsNi4zJTJDMy41bDQuNS03LjNjMC42LTElMkMyLTEuNCUyQzMuMS0wLjhjMS4xJTJDMC42JTJDMS40JTJDMiUyQzAuOCUyQzMuMUwyNiUyQzMzLjdDMjUuNiUyQzM0LjQlMkMyNC44JTJDMzQuOCUyQzI0LjElMkMzNC44eiUyMiUzRSUzQyUyRnBhdGglM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklMDklM0Nwb2x5Z29uJTIwcG9pbnRzJTNEJTIyMTkuMSUyQzI2LjQlMjAyNC40JTJDMjYuNCUyMDIzLjMlMkMyOC4xJTIwMjIlMkMyOC4xJTIwJTA5JTA5JTIyJTNFJTNDJTJGcG9seWdvbiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUwOSUwOSUzQ3BvbHlnb24lMjBwb2ludHMlM0QlMjIzMC45JTJDMjAuNyUyMDM2LjMlMkMxMS4yJTIwMzcuMSUyQzExLjclMjAzMS43JTJDMjEuMSUyMCUwOSUwOSUyMiUzRSUzQyUyRnBvbHlnb24lM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMDklM0MlMkZnJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZyUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3BhdGglMjBkJTNEJTIyTTUwLjElMkMyOC4xSDMwLjNsMS0xLjZoMTcuMlYyLjFIMTIuN3Y3LjZjLTAuNS0wLjQtMS0wLjgtMS42LTEuMVYwLjVoMzlWMjguMXolMjIlM0UlM0MlMkZwYXRoJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGc3ZnJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTBBLS0lM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NwJTIwY2xhc3MlM0QlMjJwYXJyYWZvX2JsYW5jbyUyMiUzRUxhcyUyMGNsYXNlcyUyMHNlciVDMyVBMW4lMjB0cmFuc21pdGlkYXMlMjBlbiUyMHZpdm8lMjBkZXNkZSUyMG51ZXN0cmElMjBQbGF0YWZvcm1hJTIwVmlydHVhbCUyQyUyMGNvbnRhciVDMyVBMW4lMjBjb24lMjB1biUyMGNoYXQlMjB5JTIwbWljciVDMyVCM2Zvbm8lMjBwYXJhJTIwaGFjZXIlMjBjb25zdWx0YXMlMjBlbiUyMHZpdm8lMkMlMjBzZSUyMGVudHJlZ2FyJUMzJUExbiUyMGVuJTIwY2FkYSUyMGNsYXNlJTIwbG9zJTIwbWF0ZXJpYWxlcyUyMGRlbCUyMGRvY2VudGUlM0MlMkZwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDaDIlMjBjbGFzcyUzRCUyMnRpdGxlX2JlbmVmaWNpb3NfYmxhbmNvJTIyJTNFQmVuZWZpY2lvcyUyMFZpcnR1YWwlM0MlMkZoMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3VsJTIwY2xhc3MlM0QlMjJsaW5lYV9ibGFuY28lMjIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NsaSUzRSUzQ3NwYW4lM0VNYXRlcmlhbCUyMCUyMHklMjBub3JtYXRpdmElMjBlc3BlY2lhbGl6YWRhJTNDJTJGc3BhbiUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGklM0UlM0NzcGFuJTNFJTNDc3Ryb25nJTNFQ2VydGlmaWNhY2klQzMlQjNuJTIwcG9yJTIwNDYlMjBob3JhcyUyMGxlY3RpdmFzLiUzQyUyRnN0cm9uZyUzRSUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0MlMkZsaSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2xpJTNFJTNDc3BhbiUzRUJvbm8lMjBkZSUyMHJlZ2FsbyUzQSUyMDElMjBEVkQlMjBkZSUyMFNJQUYlMjBJTlRFUk1FRElPJTIwY29uJTIwMTAlMjBzZXNpb25lcyUyMGRlJTIwY2xhc2VzJTIwZ3JhYmFkYXMlMjBkZSUyMGRvcyUyMGhvcmFzJTIwcG9yJTIwc2VzaSVDMyVCM24lMkMlMjBxdWUlMjBpbmNsdXllJTIwY2Fzb3MlMjBwciVDMyVBMWN0aWNvcyUzQyUyRnNwYW4lM0UlM0MlMkZsaSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2xpJTNFJTNDc3BhbiUzRSVDMyU5QWx0aW1hJTIwdmVyc2klQzMlQjNuJTIwZGVsJTIwRGVtbyUyMFNJQUYtU1AlMjB5JTIwdmlkZW8lMjB0dXRvcmlhbCUyMHBhcmElMjBzdSUyMGluc3RhbGFjaSVDMyVCM24lM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDJTJGbGklM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0MlMkZ1bCUzRSUwQSUzQyUyMS0tJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTBBJTIwJTNDaDIlMjBjbGFzcyUzRCUyMnRpdGxlX2JlbmVmaWNpb3MlMjIlM0VJbnZlcnNpJUMzJUIzbiUzQyUyRmgyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJwcmVjaW9fbW9kYWxpZGFkJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDaDIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NwJTIwc3R5bGUlM0QlMjJkaXNwbGF5JTNBbm9uZSUyMiUzRU5vcm1hbCUzQSUyMCUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMnNwYW5fdGFjaGFkbyUyMiUzRVMlMkYuMDAlM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDJTJGcCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMnByZWNpbyUyMiUzRVMlMkYlMjAxMzU3JTNDJTJGc3BhbiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3AlMjBzdHlsZSUzRCUyMmRpc3BsYXklM0Fub25lJTIyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJhaG9ycm8lMjIlM0VBaG9ycmFzJTIwUyUyRiUyMC0xMzU3JTNDJTJGcCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRmgyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBLS0lM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NhJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LnZpc2FuZXRsaW5rLnBlJTJGcGFnb3NlZ3VybyUyRm51bGwlMkY0MTU0MSUyMiUzRSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIycmVzZXJ2YXJfdmFjJTIwcmVzZXJ2YXJfdmFjMiUyMiUzRU1hdHJpY3VsYXJtZSUyMGFob3JhJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDJTJGYSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2ZpZ3VyZSUyMGNsYXNzJTNEJTIyZmlndXJhcyUyMiUzRSUzQ2ltZyUyMGNsYXNzJTNEJTIydGFyamV0YSUyMiUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcmMtY29uc3VsdGluZy5vcmclMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTklMkYwMiUyRmxvZ29zLnBuZyUyMiUzRSUzQyUyRmZpZ3VyZSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»OTRAS FORMAS DE PAGO» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_tta_accordion shape=»round» color=»blue» active_section=»1″][vc_tta_section title=»DEPÓSITO/TRANSFERENCIA» tab_id=»1549668945973-c3174641-7480″][vc_column_text]

    • DEPOSITOS EN AGENTES AUTORIZADOS (BANCO DE LA NACION, BBVA, BCP E INTERBANK) CON CERO COMISIONES.
    • DEPOSITOS EN AGENCIAS BANCARIAS CON COMISION DE 7 A 10 SOLES (DEPENDIENDO EL BANCO)
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en soles
    Nº: 04-015-718973
    Titular:R&C CONSULTING SRL
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en soles
    Nº: 193-22156471-0-72
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma
    Banco de Interbank
    Cuenta de ahorro en soles
    Nº: 011-3037901825
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma
    Banco BBVA Contiental
    Cuenta de ahorro en soles
    Nº: 0011-0358-02-00187617
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»PAGO EFECTIVO» tab_id=»1549668946897-c4411132-8967″][vc_column_text]

    • PAGO EN EFECTIVO ÚNICA SEDE PRINCIPAL:

    Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.

    • PAGO POS:

    Aceptamos tarjeta de crédito y débito VISA.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»ORDEN DE SERVICIO» tab_id=»1549669639980-58f996e7-848c»][vc_column_text]

    Para elaboración de Orden de Servicio O/S y el posterior pago, favor de considerar nuestros datos:

    • Institución: R&C CONSULTING S.R.L
    • R.U.C.: 20506331014
    • Dirección: Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4. Lince – Lima.
    • *RNP-OSCE Habilitado para bienes y servicios.

    *Constancia RNP de bienes y servicios: Vigencia indeterminada, de acuerdo con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1341, que modifica la Ley N°30225 – Ley de Contrataciones del Estado y del Decreto Supremo N° 056-2017-EF que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225; los proveedores que se encuentren con inscripción vigente obtendrán vigencia indeterminada.

    [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561047414508{background-color: #1e73be !important;}»][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJBVy1Gb3JtLTkzMzkwMDMzOSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCUyMiUzRSUyOGZ1bmN0aW9uJTI4ZCUyQyUyMHMlMkMlMjBpZCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGpzJTJDJTIwZmpzJTIwJTNEJTIwZC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSUyOHMlMjklNUIwJTVEJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwaWYlMjAlMjhkLmdldEVsZW1lbnRCeUlkJTI4aWQlMjklMjklMjByZXR1cm4lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBqcyUyMCUzRCUyMGQuY3JlYXRlRWxlbWVudCUyOHMlMjklM0IlMjBqcy5pZCUyMCUzRCUyMGlkJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwanMuc3JjJTIwJTNEJTIwJTIyJTJGJTJGZm9ybXMuYXdlYmVyLmNvbSUyRmZvcm0lMkYzOSUyRjkzMzkwMDMzOS5qcyUyMiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZqcy5wYXJlbnROb2RlLmluc2VydEJlZm9yZSUyOGpzJTJDJTIwZmpzJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI4ZG9jdW1lbnQlMkMlMjAlMjJzY3JpcHQlMjIlMkMlMjAlMjJhd2ViZXItd2pzLWFzcjRzdjB1YnNrJTIyJTI5JTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_column_text]

    FIORELLA BAZAN
    Correo: seminarios@rc-consulting.org
    Teléfono: 266-1067 Anexo: 101
    Celular: 999-551-532

    [/vc_column_text][vc_single_image image=»27926″ onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://api.whatsapp.com/send?phone=51999551532″][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_headings style=»theme2″ borderclr=»#e98135″ title=»PREGUNTAS FRECUENTES» titlesize=»28px» titleclr=»#000000″][/vc_headings][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1549299129826{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #1e73be !important;}»][vc_empty_space][vc_column_text]

    PREGUNTAS SOBRE LA MODALIDAD PRESENCIAL

    ¿Como me inscribo a un curso?

    Para inscribirse puede dejarnos sus datos indicados en el formulario: Nombre, Apellidos, Teléfono y Email. Una asesora se comunicará con usted y le enviará las indicaciones para matricularse. O puede pagar directamente y enviar el voucher al correo indicado. O puede acercarse a nuestras oficinas en Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4 Lince – Lima, Perú.

    ¿Cómo pago el curso?

    Puede cancelar directamente desde el enlace de pago online VISA/Mastercard, también por depósito bancario en las cuentas indicadas o puede acercarse a nuestras oficinas en Av. Petit Thouars N° 2166, Piso 4 Lince – Lima, Perú.

    ¿Qué me entregarán en el curso presencial?

    Todos nuestros cursos incluyen la entrega de materiales de estudio, lapiceros, coffe break, un DVD especializado y su certificado del curso.

    [/vc_column_text][vc_empty_space height=»80px»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1548890448129{padding-right: 60px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #ffffff !important;}»][vc_empty_space][vc_column_text]

    PREGUNTAS SOBRE LA MODALIDAD VIRTUAL

    ¿La modalidad virtual es la misma clase que la presencial?

    Si, las clases se transmiten en vivo en resolución de alta calidad y se entrega los materiales del curso tanto a participantes presenciales como virtuales y el DVD con todas las sesiones grabadas.

    ¿El certificado indica la modalidad?

    No, el certificado solo indica el curso o diploma seleccionado y las horas académicas. No indica modalidad.

    ¿Puedo acceder desde múltiples dispositivos?

    Si, puede acceder desde una PC/Laptop o Smarthone/Tablet. La transmisión es en alta calidad, puede usar audífono o micrófono para preguntar al docente.

    [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

  • CURSO BÁSICO DEL SIAF VERSIÓN 12.03

    [image title=»SIAF BASICO_JESS_r4_c2″ size=»full» id=»6295″ align=»none» linkto=»full» ]SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF

    APLICACIÓN EN UNA PC POR PARTICIPANTE PASO A PASO

    IMPORTANCIA:
    El SIAF es el Sistema más importante en la Gestión Financiera del Estado y su manejo técnico es crucial para realizar operaciones presupuestales, financieras y contables ya que el SIAF automatiza el proceso de ejecución del Gasto, entre otros, para los gobiernos nacional, regional y local, por tanto su conocimiento operacional es sumamente importante del gestor público del órgano de línea, el participante estará capacitado para absolver sus problemas y superar cualquier problema en el registro que fuere a realizar en el SIAF siempre en la última versión.
    DIRIGIDO A.- Todas las personas que registran información en el SIAF y quieran tener un conocimiento técnico de acuerdo a la normativa financiera del Estado, personas que quieran postular a un puesto laboral en la gestión pública, o que quieran Certificarse en el SIAF.

    TEMARIO:

    PRIMERA SESIÓN: INTRODUCCIÓN AL SIAF

    CEPLAN, Plan Bicentenario, Los Planes y Programas Estratégicos, Los PESEM, El POI, Presupuesto  Público y Normativa.
    MÓDULO PRESUPUESTARIO
    • Las Fases del proceso presupuestario
    • Cuando y quien ingresa los datos en los diferentes módulos del SIAF.
    • Qué es un Sector, un PLIEGO, Unidad Ejecutora y Cuál es la diferencia entre un Sector, Un Pliego y una UE?
    • Las fuentes de financiamiento
    • Cuál es la importancia de la fuente de financiamiento, rubro y tipo de recurso en el Presupuesto Nacional ?.
    • Clasificadores específicos de Ingresos y Gastos.

    NUEVAS CADENAS PROGRAMATICAS
    Las Categorías focalizadas a Presupuesto por Resultados y  Creación de  cadenas y estructura Funcional Programática de gastos.
    – Programas Presupuestario, producto, actividad, proyecto, metas.
    – Acciones Centrales, sin producto, actividad, proyecto, acciones de inversión, metas.
    – Asignaciones presupuestales que no resultan en productos, APNOP,  sin producto, actividad, acciones de inversión y proyectos genéricos.
    – LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
    Tipos de Modificación Presupuestal

    SEGUNDA SESIÓN:

    PROGRAMACIÓN DE COMPROMISOS ANUAL 2012 – PCA
    • Qué es la Programación de Compromisos Anual – PCA?
    • Quien determina el importe de PCA a ser asignado a cada Pliego, bajo qué criterio de distribución lo hace?
    • Base legal de la PCA.
    • Cómo debe el Pliego registrar en el SIAF una solicitud de ampliación de la PCA?
    • ¿Cuál es el procedimiento que debe seguir el Pliego para Disminuir la PCA?, porque lo hace?
    • Cómo  priorizar la PCA
    • Cómo un pliego debe solicitar al MEF ampliación de la PCA?
    • Cómo el pliego realiza ajustes internos finales del PCA?
    • Cómo el Pliego aumenta o disminuye la PCA
    • ¿Qué procedimiento debe seguir la Unidad Ejecutora para la priorización de gastos?
    • ¿Cuál es el procedimiento a seguir la Unidad Ejecutora en el Modulo de Procesos Presupuestarios para la creación de cadenas de gasto que deben ser priorizadas y que aún no cuentan con Marco Presupuestal?

    MÓDULO ADMINISTRATIVO 2012
    CALENDARIO DE PAGOS.-
    • Los nuevos procedimientos en la programación de calendarios de pagos mensual.
    • Elaboración de la programación de calendario de pago.
    • Aplicación de los índices Mensuales de PCA.
    • Programación de gastos a nivel de sub genéricas de gastos.
    • Proceso del cierre y validaciones de programación de  calendario de pagos.
    • Consultas, programación y ampliaciones de calendario de pagos.
    • Factores Porcentuales de programación y ampliaciones de calendarios de pagos.
    • Reportes de programación  de calendarios de pagos.
    • Notas de Ampliación de calendarios de pagos.

    TERCERA SESIÓN:

    CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL, COMPROMISO ANUAL Y COMPROMISO MENSUAL, DEVENGADO Y GIRADO
    • Introducción a los procedimientos administrativos.
    LA CERTIFICACION PRESUPUESTAL
    • Procedimiento de registro de solicitudes de certificación de créditos presupuestarios según tipos de gastos anualizados.
    • ( bienes y servicios, servicios públicos, apertura de  caja chica y otros)
    • Modificaciones de certificaciones presupuestarias.
    • Ampliaciones, rebajas,  eliminación y anulaciones.

    COMPROMISO ANUAL
    •Procedimiento de registro de los compromisos anuales por cadenas programáticas, identificación por certificado presupuestal.
    •Registro de modificación del compromiso anual.

    COMPROMISO MENSUAL
    • Como debe registrar la Unidad Ejecutora en el Modulo SIAF administrativo la fase Compromiso?
    • Cuáles son las condiciones y documentos de acuerdo al gasto que vamos a ejecutar?

    DEVENGADO
    • ¿Cómo se debe registrar la Unidad Ejecutora en el Modulo SIAF administrativo la fase Devengado?
    • ¿Cuáles son los Plazos, Condiciones y Documentos según tipo de operación de gasto para registro de la fase devengado?.

    GIRADO
    • ¿Cuál es el plazo para registrar la fase Girado luego de aprobada la fase devengado?
    • ¿Cuáles son los diferentes tipos de giros que pueden utilizar la Unidad Ejecutora?.
    • Uso de Cheques.
    • Carta Orden
    • Girados mediante el Código de Cuenta Interbancario CCI.

    INGRESOS: Reconocimiento del menú en el MODULO ADMINISTRATIVO, en el SIAF.
    INGRESOS DETERMINADOS:
    • ¿Cuáles son los diferentes tipos de Operaciones de Ingresos que registrar la Unidad Ejecutora en el Modulo Administrativo y como usarlos: Y, YT, YD, YF
    • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF los Ingresos?
    • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Determinado?

    INGRESOS RECAUDADOS:
    • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Recaudado?
    • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora aplicar en el Modulo SIAF administrativo una Rebaja del Determinado y del Recaudado?.
    • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora aplicar en el Modulo SIAF administrativo una Anulación de Determinado y Recaudado?
    • Devolución de Ingresos.
    • Anulación de Devolución de ingresos

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS:
    Dias : 09, 10 y 11 de Agosto 2012
    Horario: 06:00pm  a 10:00pm

    INVERSIÓN:
    Inversión Institucional: S/. 367.00 + IGV (S/. 433.06)
    Inversión Corporativa:  S/. 337.00 + IGV(S/. 397.66)
    Inversión A Titulo Personal: S/. 367.00
    Inversión Pronto Pago: S/. 337.00
    Hasta el 01 de Agosto del 2012 (Incluye las órdenes de servicio o cartas de autorización)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.(Opcional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org



  • TALLER SIAF SOLO PARA LOS GOBIERNOS LOCALES (MUNICIPALIDADES)

    [image title=»SIAF PARA MUNICIPALIDADES_JESS_r4_c2″ size=»full» id=»5966″ align=»none» linkto=»full» ]

     

    MÓDULO ADMINISTRATIVO EN MUNICIPALIDADES O GOBIERNOS LOCALES

    1. LOS MUNICIPIOS TRABAJAN COMO UNIDAD Y PLIEGO CUÁNDO Y POR QUÉ?
    2. CÓMO NACE EL GASTO ADMINISTRATIVO EN LOS GOBIERNOS LOCALES O MUNICIPALIDADES.
    3. SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL.(CÓMO RECIBIR LA ASIGNACION PCA SEGÚN LA FORMULACION PRESUPUESTAL 2013).
    4. AMPLIACIÓN, REBAJA, ANULACIÓN  DE CERTIFICACIÓN.(POR QUÉ Y CUÁNDO HACERLO O POR QUÉ NO HACERLO   ).
    5. COMPROMISO ANUAL. HASTA CUANTO COMPROMETER EN FORMA ANUAL SEGÚN LA DIRECTIVA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO.
    COMPROMISO MENSUAL (OSCE, SEACE, VASO DE LECHE, ,CANON , CANON PETROLERO, CANON PESQUERO, FONCOMUN ETC).
    6. LOS CONTRATOS EN LOS GOBIERNOS LOCALES CÓMO SE REGISTRAN EN OSCE Y QUE HACER CUANDO NO LLEGAN AL SIAF GL.
    7. QUÉ ES UN  TIPO DE RECURSO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONTROLADO Y NO CONTROLADO POR EL ENTE RECTOR Y CÓMO TRABAJARLO.
    8. MÓDULO DE DEUDA PÚBLICA O ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
    9. REGISTRO CORRECTO DEL GASTO DEVENGADO Y GIRADO.
    10. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGO AFECTADO CON RUBROS, CLASIFICADORES: VASO DE LECHE, CANON, FONCUMUN ,ETC.
    11. PRINCIPALES REPORTES: ASIGNACIONES CONTROLADAS POR EL TESORO PÚBLICO Y NO CONTROLADAS POR EL TESORO PÚBLICO.
    12. CÓMO REGISTRAR LA FASE DETERMINADO Y RECAUDADO EN LOS MUNICIPALIDADES??
    13. CONCILIACIÓN BANCARIO ENTRE EL SIAF Y EL BANCO DE LA NACIÓN FUENTE FINANCIAMIENTO 07 FONCOCUM TIPO DE RECURSO 2 (PORQUE RECHAZAN LOS GIROS).
    14. REDISTRIBUCIÓN DE TIPOS DE RECURSO: CUÁNDO REDISTRIBUIR Y EN QUE CASOS HACERLO.
    15. CÓMO LLEGA LA ASIGNACIÓN DEL TESORO PÚBLICO EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y COMO EJECUTARLOS.

    MÓDULO PRESUPUESTAL  EN MUNICIPALIDADES O GOBIERNOS LOCALES

    1. EL CIRCUITO DEL PROCESO PRESUPUESTAL
    2. NOTAS DE MODIFICACION PRESUPUESTAL PARA LOS GOBIERNOS LOCALES GL TIPO 1,2,3
    3. RECEPCIÓN DE LA PCA A NIVEL DE PLIEGO Y COMO VERIFICAR SI ESTA SEGÚN LA FORMULACIÓN PRESUPUESTAL.
    4. REGULARIZACION DE NOTAS DE MODIFICACION PRESUPUESTAL(TIPO 3).
    5. EVALUACION SEMESTRAL Y ANUAL PARA LOS GOBIERNOS LOCALES
    6. AJUSTES INTERNOS , AUMENTO Y/O DISMINUCION DE LA PCA
    7. PRIORIZACION DE LA PCA EN GOBIERNOS LOCALES CON RUBROS QUE NO CUENTAS CON MARCO PRESUPUESTAL
    8. AVANCE FISICO DE METAS
    9. COMO SOLICITAR PCA PARA LAS FUENTES 00,07,18 FUENTES DE FINANCIAMIENTOS CONTROLADAS POR EL TESORO PUBLICO
    10. MANTENIMIENTO DE CADENAS PRESUPUESTARIAS SU EJECUCION Y COMO  MATRICULARLAS EN LOS GL’S O GOBIERNOS LOCALES

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : 04, 05 y 06 de Julio del 2012
    Horario: 06:15pm  a 09:15pm

    INVERSIÓN:
    Inversión Institucional: S/. 367.00 + IGV (S/. 433.06)
    Inversión Corporativa:  S/. 337.00 + IGV(S/. 397.66)
    Inversión A Titulo Personal: S/. 367.00
    Inversión Pronto Pago: S/. 337.00
    Hasta el 27 de Junio del 2012 (Incluye las órdenes de servicio o cartas de autorización)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.(Opocional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • SOPORTE TÉCNICO EN EL SIAF VERSIÓN 12.01.0

    [image title=»SOPORTE2_JESS_r4_c2″ size=»full» id=»5857″ align=»none» linkto=»full» ]

    SIAF AVANZADO 100% PRÁCTICO
    APRENDA PASO A PASO A CORREGIR ERRORES Y SUPERAR CUALQUIER PROBLEMA MEDIANTE MANEJO DE NUEVAS TABLAS.

    IMPORTANCIA:
    EL siguiente curso incluye APLICACION práctica del SOPORTE TÉCNICO en el SIAF, en un nivel avanzado, a través de la herramienta del visual usted sabrá las nuevas tablas de programación de calendario de pago, los ajustes internos de la PCA , las nuevas validaciones  de la nueva versión(MODULO Contable, la priorización de la PCA(por clasificador), Registro de avance físico por producto de los programas presupuéstales, control de cierre y avance físico de productos). Al culminar esta capacitación usted estará actualizado y especializado en materia contable,  presupuestal y administrativa, derivada de la nueva versión SIAF 2012  V 12.01.0, a fin de evitar ingresos no deseados de información

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
    — Concientizar en la mejora continua del personal al servicio del Estado.
    — Superar problemas de configuración con el nuevo SIAF 12.01.0
    — Recuperación de data y superar mediante tablas problemas de transmisión.
    — Capacitar al participante con base técnica y normativa los procedimientos y aplicaciones en el SIAF.
    — Dotar al participante de valioso conocimiento práctico incrementando su desempeño que realice al operar en el SIAF.
    — Absolver consultas  y  casos propuestos por los participantes, el mismo que afianzará sus competencias laborales.

    DIRIGIDO A:
    Interesados en aprender dar soluciones técnicas en el SIAF – MÓDULOS ADMINISTRATIVO, PRESUPUESTARIO, CONTABLE Y SOPORTE TECNICO, del personal que trabaja operando el SIAF en las áreas de: Administración, Presupuesto, Logística, Tesorería, Contabilidad y sistemas   de las Instituciones Públicas que deseen aprender realizar operaciones a través del SIAF: Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local que usan el SIAF SP y GL.

    TEMARIO:

    APLICACIONES PRÁCTICAS DE SOPORTE TÉCNICO EN EL MÓDULO ADMINISTRATIVO – SIAF – 12.01.0

    • SOLICITUD DE RENDICIONES, REASIGNACIONES, Y RENDICION DE ENCARGOS POR LA UNIDAD ENCARGADA
    • ESQUEMA DE PROCESO DE LA PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGOS.
    • PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGOS (MÓDULO ADMINISTRATIVO)
    • RECEPCIÓN DE TOPES PORCENTUALES
    • ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGO
    • CIERRE DE PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGOS
    • AMPLIACIÓN DE CALENDARIO DE PAGO
    • COMPROMISO ANUAL (MÓDULO ADMINISTRATIVO)
    • INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DE UNIDADES EJECUTORAS
    • EVALUACIÓN TRIMESTRAL DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR)
    • PROGRAMACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
    • AJUSTES INTERNOS DE LA PCA COMO UE.
    • INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DE PLIEGOS
    • SOLICITUD DE INCREMENTO Y/O DISMINUCIÓN DE LA PCA

    IMPORTANTE: Todos los puntos a tratar incluyen las tablas tanto de la habilitación, estados, el rechazo, la aprobación, además la certificación en el módulo de procesos presupuestarios.

    SOPORTE TÉCNICO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2012 Programación de Compromisos Anuales – PCA.

    • INGRESO AL VISUAL
    • PLIEGO y EJECUTORA
    • Recepción de la PCA.  Tablas que involucran la recepción de la PCA
    • Modificaciones del PIA/ Tabla que involucran la modificación de la PCA
    • Ajustes de saldos de la PCA Tablas que involucran los ajustes de la PCA
    • Incrementos y/o Disminuciones de la PCA Tablas que involucran
    • Distribución de la PCA Tablas que involucran
    • Priorización Gastos. Tablas que involucran
    • Pedido o Solicitud de Certificaciones. Tablas que involucran
    • Registro del Pedido de Certificación Tablas que involucran
    • Modificación de Certificaciones Tablas que involucran

    SOPORTE TÉCNICO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2012 Programación de Compromisos Anuales – PCA. Y AVANCE FISICO POR PRODUCTO: CIERRE Y APERTURA

    • Compromiso Anual Tablas que involucran.
    – Registro del Compromiso Anual Tablas que involucran
    – Modificación de Compromisos Anuales(devoluciones) Tablas que involucran
    • Ejecución Mensual.
    – Fase del Compromiso. Tablas que involucran
    – Fase Girado Tablas que involucran
    • Enlace del Compromiso Anual y la Programación de pagos del MDP  Tablas que involucran
    • Notas Modificatorias
    • Priorización a nivel de clasificadores
    • Operaciones Reciprocas

    IMPORTANTE: Todos los puntos a tratar incluyen las tablas tanto las de habilitación, estados, el rechazo, la aprobación.

    OTRAS APLICACIONES IMPORTANTES DE SOPORTE TÉCNICO SAT, SIAF

    • INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SIAF Y SAT
    – INSTALACION DE UN SIAF PRESUPUESTO Y LIBRERÍAS
    – MANEJO DEL SIAFCONFIG.INI
    – MANEJO DE LAS CARPETAS SIAF
    – RENOMBRAR CARPETAS QUE INFLUYEN LAS TRANSMISIONES
    – POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA GUARDAR INFORMACIÓN EN LA DATA
    – COPIAS BACKUP
    – USO DE INTERNET EN EL SIAF PRINCIPALES NAVEGADORES
    – MANEJO DEL SAT Y SUS APLICACIONES
    – TIPS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN
    – INSTALACION DE VERSIONES
    – COMO LEVANTAR ERRORES AL INSTALAR LOS ERRORES
    • MANEJO DEL VISUAL
    – MODO DE ENTRAR AL VISUAL Y SUS AMBIENTES
    – CÓMO ENTRAR POR TABLAS A APROBAR,RECHAZAR, HABILITAR  LOS REGISTROS ADMINSTRATIVOS, Y SUS APLICACIONES A LA PCA
    – REPARACION DE TABLAS DAÑADAS
    – CÓMO MANEJAR LA ESTRUCTURA DE LA DATA DESDE EL VISUAL
    – CÓMO MIGRAR A UN TEXTO UNA TABLA
    – CÓMO VER LA ESTRUCTURA DE UNA TABLA
    – CÓMO INSTALAR UN VISUAL EN UNA PC

    IMPORTANTE: Todos los puntos a tratar incluyen las tablas, tanto las de  habilitación, estados, el rechazo, la aprobación, además la certificación en el módulo de procesos presupuestarios

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS
    Dias : 29 y 30 de Junio del 2012
    Horario: 09:00 am a 05:00 pm

    INVERSIÓN:
    Individual                        S/. 367.00
    Inversión Institucional           S/. 367.00 + IGV (S/.  433.06)
    Inversión Corporativa S/. 337.00 + IGV (S/.  397.66)
    Inversión Pronto Pago             S/. 337.00 Hasta el 22 de Junio
    (Incluye las ordenes de servicio o cartas de autorización)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.(Opocional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • NUEVOS MÓDULOS EN EL SIAF 2012

    [image title=»SIAF BASICO _JESS_r4_c2″ size=»full» id=»5634″ align=»none» linkto=»full» ]CURSO NACIONAL DEL SIAF NUEVOS CAMBIOS Y APLICATIVOS PARA EL 2012
    MODULO PRESUPUESTARIO Y ADMINISTRATIVO

    SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
    SIAF-SP

    ÚLTIMA VERSIÓN 12.01.0

    TEMARIO:

    I. MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS
    – Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad y Endeudamiento Público
    – Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal y Tesorería
    – Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos

    Nueva Metodología y Cadena Presupuestal
    Alcances sobre Diseño de Programas Presupuestales, Identificación del Resultado Final, Identificación de los Problemas Específicos, Programación Física y Financiera.
    Nueva Estructura Funcional Programática
    Programa/Producto_Proyecto/Acción_de_Inversión-Actividad-Obra/Función-División_Funcional-Grupo_Funcional/Finalidad/Meta: UbiGeo-Cantidad- Unidad_de_Medida

    II. MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO
    Módulo de Proceso Presupuestario
    Pliego
    – Aprobación de Notas Modificatorias
    – Regularización de Notas Modificatorias
    – Programación de Compromiso Anual (PCA): Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
    – Consulta:  PCA y su Modificaciones, Seguimiento por UE
    – Reportes: PIA, PIM, PCA y Ejecución
    – Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto

    Unidad Ejecutora
    – Nueva Cadena Programática: Registro y Metodología
    – Metas Presupuestarias:  Creación, Modificación y Avance Físico
    – Avance Físico: Producto de Programas Presupuestales y Metas Presupuestales (¡Nuevo!)
    – Control de Cierre de Avance Físico (¡Nuevo!)
    – Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto
    – Programación del Compromiso Anual (PCA)
    • Registro de Priorización por Específica del Gasto  (¡Nuevo!)
    • Ajustes Internos de la PCA
    -Registro de Notas Modificatorias: Entre Pliegos Presupuestarios, Créditos Suplementarios, Anulaciones y Créditos dentro de la UE; y Entre UEs del mismo Pliego
    – Procesos de Ejecución Presupuestal
    – Aprobación de certificación de créditos presupuestarios
    – Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual (¡Nuevo!)
    – Actualización de Rendición y Reasignación
    – Administración y gestión de Consultas y Reportes
    • PIA – PIM
    • Priorización por Genérica y Meta
    • Marco Presupuestal vs PCA
    • Certificación de Créditos Presupuestarios
    • Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle (¡Nuevo!)

    III. MÓDULO ADMINISTRATIVO (MAD)
    Compromiso Anual y Programación de Calendario de Pago
    Gasto:
    – Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica (¡Nuevo!)
    – Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
    – Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
    Casos:
    • Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados y Contratados (Aportaciones y Retenciones de Ley)
    • Adquisición de Bienes con proceso de selección e interfase desde el SEACE
    • Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata
    • Apertura y Reembolso para Caja Chica (nuevo procedimiento)

    Ingreso:
    Casos:
    • Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
    • Transferencia Financiera Recibida (YF)
    • IGV – Rebaja de Ingreso por Pago a SUNAT (YV)
    • Ingreso sin Clasificador Presupuestal

    Programación de Calendario de Pago
    – PCA vs Calendario de Pagos: Inicial y Ampliaciones
    – Ajustes y Modificación de PCA que Inciden en el Calendario de Pagos

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS :
    Dias : 06, 07 y 08 de Junio del 2012
    Horario: 06:15pm  a 09:45pm

    INVERSIÓN:
    Individual                        S/. 367.00
    Inversión Institucional           S/. 367.00 + IGV (S/.  433.06)
    Inversión Corporativa S/. 337.00 + IGV (S/.  397.66)
    Inversión Pronto Pago             S/. 337.00 Hasta el 30 de Mayo
    (Incluye las ordenes de servicio o cartas de autorización)

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.(Opocional dependiendo de cada temario).
    – 1PC por participante

    FORMA DE PAGO :
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • CURSO SIAF NIVEL INTERMEDIO

    Perfecciona tu manejo en el SIAF con aplicaciones casuísticas en Presupuesto, Tesorería, Logística, Personal y Contabilidad.

    CURSO SIAF NIVEL INTERMEDIO

    Incluye manejo de soporte técnico en el SIAF

    Para realizar las operaciones financieras del Estado es necesario y obligatorio un manejo efectivo del SIAF y este 2011 trajo novedades en su aplicación y con más cambios aun para el 2012, por lo que sugiere de los involucrados directa o indirectamente cuenten con una capacitación adecuada y oportuna para mejorar los distintos procedimientos en el registro, control y seguimiento del gasto público.

    Ahora tienes la oportunidad de acortar la brecha de aprendizaje en el SIAF a través del este curso EN MODALIDAD DE TELECONFERENCIA en tiempo REAL

    Para un aprendizaje óptimo y eficaz es necesario combinar la teoría con la práctica, este curso es orientado y dirigido a todos aquello que ya tienen un manejo básico en el SIAF, pero que desean perfeccionar sus conocimientos y absolver dudas frecuentes con una metodología de capacitación virtual en tiempo real, diseñada por nuestro equipo de consultores.

    Ya que no serán videos grabados y contenido en archivos para ver, sino que es 100% interactivo y planteado para que todas tus CONSULTAS sean absueltas en cada sesión programada, a través del CHAT o Audio. >>TODAS LAS SESIONES SON EN VIVO <<

    Además de ello todas estas sesiones quedaran grabadas para que puedas acceder y repasar en el momento más adecuado para ti, asimismo este y otros recursos estarán disponibles para desde un área privada que tendrás acceso con un usuario y una contraseña.

    El Curso SIAF – Nivel Intermedio está dividido en 12 sesiones de 2 horas c/u, haciendo un total de 24 horas de capacitación efectiva e incluye los siguientes temas:

    • Introducción (1 sesión)
    • Módulo Presupuestario (2 sesión)
    • Módulo Administrativo
      Registro de Gastos (1 sesión)
      Registro de Ingresos (1 sesión)
      Casos Prácticos en el Sistema de Personal (1 sesión)
      Casos Prácticos en el Sistema de Logística (1 sesión)
      Casos Prácticos en el Sistema de Tesorería (2 sesión)
    • Módulo Contable (2 sesión)
    • SOPORTE TÉCNICO (1 sesión)

    Cuando es el inicio la frecuencia y los horarios?


    Duración:
    24 horas (12 sesiones de 2 horas c/u)
    Frecuencia:
    Martes, Jueves y Sábados
    Horarios:
    Martes y Jueves: 7pm – 9:00pm / Sábado: 10am – 12 pm

    Para más información del temario del curso visite el siguiente enlace:

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921 / RPM # 125533
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org