Etiqueta: curso gestión publica

  • La nueva ley de las contrataciones publicas l Tercer Diplomado

    Inicio:03 de Marzo 2015 de 6:30 a 09:30pm(18 sesiones),Certificación R&C CONSULTING(96h lectivas),Obtén promociones

    La nueva ley de las contrataciones publicas l Tercer Diplomado

    Certificado por R&C Consulting

     

    Objetivo del curso

    El Diplomado de Especialización en las Contrataciones Publicas, está estructurado de manera que el participante al finalizar el Diplomado, tenga una visión integral de las Contrataciones del Estado, fortalezca sus capacidades y conocimientos teóricos – prácticos, aplique el marco conceptual y normativo en las fases preparatoria, selección y ejecución contractual, en situaciones reales que se presenten antes, durante y después del proceso de selección. Será capaz de resolver problemáticas en materia de contrataciones del Estado.

    [su_button url=»http://rc-consulting.org/diplomados-en-gestion-publica/diplomado-de-especializacion-en-las-nuevas-contrataciones-publicas/» target=»blank» style=»flat» background=»#00468C» size=»10″ text_shadow=»0px 0px 0px #295e8f»]Ver información completa[/su_button]

  • SIAF básico e intermedio – curso virtual

    Inicio:Martes 01 de Julio 2014 de 7:30 a 9:30pm (12 sesiones)Certificación por R&C CONSULTING(48h lectivas),Obtén promociones

    SIAF básico e intermedio

    PRESENTACIÓN

    El curso taller es totalmente práctico que comprende desde los conceptos básicos hasta la aplicación de casos, un enfoque general de todos los módulos que comprende SIAF y una explicación detallada de las funcionalidades del módulo de Procesos Presupuestales en lo que se refiere al trabajo de la Programación de Compromisos Anualizada (PCA) desde el punto de vista del Pliego y de la Unidad Ejecutora. Registro detallado de una operación de Gasto y otra de Ingreso, el trabajo de las opciones de mantenimiento, la programación del gasto, la solicitud de ampliaciones de Calendario de Pagos, las modificaciones del registro SIAF. Registro de las operaciones contables en el Módulo Contable, las principales consultas, reportes que presentan el sistema y casos que se dan con frecuencia.

    METODOLOGÍA

    El curso se desarrollará en 12 sesiones en teleconferencia en vivo, para ello el participante tendrá acceso a la plataforma virtual de R&C Consulting, donde podrá ingresar en las fechas establecidas para participar de forma activa en vivo, podrá realizar sus consultas por micrófono o por chat, asimismo las sesiones quedarán grabadas para que el participante pueda repasar todas la sesiones y esta quedará disponible en la zona de miembros.

    curso virtual siaf basico intermedio
  • Contrataciones del Estado y manejo del SEACE para proveedores – Curso Virtual

    Inicio:Jueves 19 de Agosto 2014 de 7:00 a 9:00pm (04 sesiones)Certificación por R&C CONSULTING(24h lectivas),Obtén promociones

    Contrataciones del estado y manejo del SEACE para proveedores – Curso Virtual

    PRESENTACIÓN

    Contrataciones del estado y manejo del Seace para proveedores es muy importante pues el Estado es el mayor comprador que opera a nivel nacional, por tanto las oportunidades que brinda para el empresario y personas es realmente una oportunidad, por tanto es de vital importancia que puedas conocer los procedimientos de compras o contratación que se rige el Estado para abastecer de bienes, servicios y obras a más de 2850 instituciones publicas a nivel nacional. ¿Sabías que muchos proveedores al presentarse en los procesos de selección pierden por no tener la formalidad que se exige de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado?.Son 4 sesiones de ORO PURO, que estoy seguro que separaras en tu agenda las fechas de inmediato

    ¿A QUIENES VA DIRIGIDO?

    Este curso esta dirigido para empresarios, emprendedores, Consultores, Asesores, asistentes administrativos encargados en los procesos de selección, técnicos administrativos de las entidades públicas para asesorar a sus proveedores en la presentación de propuestas exitosas, profesionales que quieren postular a un puesto en el sector público.

    curso virtual siaf basico intermedio

  • SIAF – Curso Basico


    SIAF SP 2017 I Sistema Integrado de Administracion Financiera I Curso Técnico Especializado Inicio: 20,21 y 22 de Diciembre 2017 de 6:30 a 9:30pm (3 sesiones), Certificación por R&C CONSULTING, Inversión: S/.497.00.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes).

    SIAF / Curso Taller

    SIAF – MODULO PRESUPUESTAL Y ADMINISTRATIVO

    [su_box title=»IMPORTANCIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público – SIAF SP, es un software de uso obligatorio por todas las entidades del Estado, allí se registran información de Ingresos y Gastos de la institución, también brinda reportes y estados de gestión valiosos para el control concurrente y toma de decisiones, asimismo su manejo es requisito obligatorio por las personas que trabajan en las áreas de Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería y otros que componen todo el proceso de gestión presupuestaria y financiera desde el ingreso del expediente hasta el pago al proveedor. Conocedores de esta necesidad la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting, ha diseñado un programa con los cambios incluidos para la gestión 2017, donde capacitamos paso a paso a registrar la información en un entorno local y con el aplicativo web, este último recientemente incluido como registro obligatorio en un entorno web.

    < <<< VER MAS DETALLES SOBRE ESTE CURSO >>>>


    [/su_box]

    [su_box title=»RAZONES PARA PARTICIPAR EN ESTE CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • La Escuela de Gobierno y Gestión Pública de R&C Consulting, es la institución más reconocida a nivel nacional y de comprobada trayectoria, cuenta con los mejores profesionales para capacitar los talleres del SIAF SP y otros relacionados a la administración publica.
    • Diagnóstico de competencias al iniciar las clases.
    • Brindar soluciones en los problemas de gestión o de registro en el SISTEMA.

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Cuenta Corriente en S/.

    Soles Nº : 0-068-172098

    CCI Nº : 018-068-000068172098-73

    Titular: R&C CONSULTING SRL

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles: Nº : 193-22156471-0-72

    CCI Nº : 002-193-12215647107212

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617

    CCI Nº : 011-358-000200187617-92

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 011-3037901825

    CCI Nº : 003-011-013037901825-47

    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

     

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince
    Telf.: 266-1067 Anexo 101
    RPM #999-777-129
    Mail: inhouse@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/rycconsulting

    [/su_box]

  • SIAF – SIGA – MEF I Inscribete aqui y recibiras 01 DVD de regalo


    siaf siga mef,Inicio: 17 de Marzo 2015 de 6:15pm a 9:30pm (4 sesiones) Certificación por R&C CONSULTING (24h lectivas),Obtén promociones

    SIAF SIGA MEF

    Todo lo que el personal administrativo necesita saber del SIAF y SIGA , se explicará todo el proceso de la gestión administrativa y financiera del estado, aplicación en el demo de los sistemas en una pc por participante

    SIAF SIGA MEF – Sistema Integrado de Administración financiera y Sistema Integrado de Gestion Administrativa.

    [su_box title=»¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR?»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf siga mef, El personal administrativo de las Órganos Administrativos de las Entidades Públicas, así como público en general que desee postular a un puesto administrativo en una entidad pública.

    < <<< INSCRÍBETE AHORA EN NUESTRO PRÓXIMO CURSO DEL SIAF BÁSICO POR (42 HORAS) >>>>

    Inscribte a nuestro próximo Curso SIAF

    [/su_box]

    [su_box title=»¿SIAF Y SIGA PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO?»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Así es, estos sistemas son los más usados en la administración pública, un asistente con un conocimiento adecuado en el manejo práctico de estos sistemas hará mejor las coordinaciones entra las áreas, podrá entregar informes con reportes que se derivan del SIAF SIGA MEF, así se tendrá información relevante y ayudará a la toma de decisiones estratégicas por parte de los directivos de la entidad, logrando óptimos resultados.

    Asimismo el manejo de estos sistemas es el que normalmente están como requisito para los puestos de trabajo en Hospitales, Ministerios, Municipalidades y demás entidades públicas.

    [/su_box]

    siaf siga mef

    [su_box title=»VENTAJAS DE TOMAR UN CURSO CON R&C Consulting»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Por la participacion en 3 cursos el cuarto lo obtienes gratis
    • Expositores con más de 10 años de experiencia en el manejo del SIAF y que hayan trabajado o trabajan en el MEF
    • 12 años de experiencia dictando programas especializados en gestion pública como el SIAF SIGA MEF, Presupuesto, PpR, Tesorería, Contabilidad, SEACE, Contrataciones, SNIP y otros.

    [/su_box]

    [su_tabs class=»siafsiga»]

    [su_tab title=»Solicita información»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»siafsiga»]

    [su_tab title=»Beneficios»][su_animate type=»fadeInUp»]

    SIAF SIGA MEF
    01 DVD del curso SIAF – SIGA – MEF
    SIAF SIGA MEF
    DEMO SIAF 2015 – 14.9.1, con guía para instalación en tu PC y puedas practicar en casa.
    SIAF SIGA MEF
    Una laptop por participante para el dictado de las clases.
    SIAF SIGA MEF
    Separata especializada del curso SIAF – SIGA – MEF, el mismo que contiene normativa y Casos a desarrollar.

     

    SIAF SIGA MEF
    Certificación por 24 horas lectivas por R&C CONSULTING, válido para un crédito académico
    SIAF SIGA MEF
    COFFEE BREACK
    SIAF SIGA MEF
    Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

    [/su_animate][/su_tab]
    [su_tab title=»Duración»][su_animate type=»fadeInUp»]Dias: 17,18,19 y 20 de Marzo (Martes,Miércoles, Jueves y Viernes)

    Sesiones: 04

    Horario: de 6:15 a 9:30pm[/su_animate][/su_tab]
    [su_tab title=»Inversión»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Inversión a titulo personal: S/. 450.00

    Inversión a titulo personal – pronto pago: S/. 437.00

    Promoción: Únete con 2 amigos mas y solo invierte por el curso S/. 397.00 c/u

    Inversión institucional: S/. 420.00 + IGV por participante.

    Inversión Corporativa de 3 a más personas: S/. 387.00 + IGV

    Facilidad de pago: Puede separar su curso desde S/. 100.00 (Titulo Personal)

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″] CURSO TALLER: SIAF-SIGA-MEF [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESIÓN 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LO QUE NECESITA SABER UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO CON RESPECTO AL SIAF

    • Que es el SIAF y porque su uso obligatorio.
    • Importancia y Objetivos para el desarrollo del SIAF.
    • El SIAF como herramienta de Gestión Administrativa y Financiera del Estado.
    • Interrelación de los órganos administrativos en con el SIAF
    • Personas que intervienen en el Registro de Operaciones realizadas en el SIAF
    • Ventajas de la Base de Datos y Registros realizados en el SIAF.
    • Normas de Control Interno aplicadas al Registro de Operaciones Administrativas y Financieras dentro de la entidad.
    • Establecimiento de Directivas e Instructivos Internos que conlleven al fortalecimiento de operaciones Administrativas y financieras registradas en el SIAF.
    • Control de Operaciones administrativas de Gastos en el ejercicio 2015

    [/su_animate][/su_tab]
    [su_tab title=»SESIÓN 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS OPERACIONES MAS IMPORTANTES EN EL SIAF QUE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEBE SABER

    • Operaciones Administrativas de Gastos registradas en el SIAF
    • Documentos que sustentan el registro de las fases del Gasto en el SIAF (Compromiso, devengado, girado y pagado).
    • Obtención, Interpretación e Impresión de las Certificaciones Presupuéstales de acuerdo al manual de Ejecución de gastos para el año 2015.
    • Finalidad de registrar en el Modulo SIAF los Ingresos
    • Finalidad de registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Recaudado
    • Seguimiento y avance de los registros administrativos del SIAF para el proceso de pago en el sector público
    • Principales páginas de consulta para obtener valiosa información para la toma de decisiones.

    REPORTES MAS IMPORTANTES EN EL SIAF

    • Reportes de Tesorería
    • Control y Verificación de los Recibos de Ingresos generados por la entidad y su registro en el SIAF.
    • Como reconocer si estoy utilizando en forma correcta y ordenada todos mis movimientos Administrativos, Presupuéstales, Contables y Financieros dentro de mi centro de trabajo (Unidad Ejecutora).
    • Al final de la Gestión Administrativa como reconocer por medio de los principales reportes y consultas del SIAF saber si se hizo una buena gestión evitando los contratiempos en el centro de trabajo (Ampliaciones de Calendario de Pagos, sobregiros, falta de presupuesto, etc.).

    [/su_animate][/su_tab]
    [su_tab title=»SESIÓN 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LO QUE NECESITA SABER UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO CON RESPECTO AL SIGA

    • Que es el SIGA-MEF
    • Utilidad en las áreas administrativas
    • Módulos y sub módulos más utilizados
    • Que debe saber un asistente administrativo sobre el SIGA – MEF
    • Explicación completa del circuito de gestión que interviene el SIGA-MEF en las instituciones públicas.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESIÓN 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LA IMPORTANCIA DEL CATÁLOGO INSTITUCIONAL-SIGA MEF Y REGISTRO DE TABLAS

    • La Importancia del Catálogo SIGAMEF.
    • Activación e inactivación de códigos del Catálogo SIGAMEF e Institucional.
    • Carga de archivo de ítems nuevos creados por el mes y su proceso de solicitud de creación de nuevos códigos.
    • Depuración de clasificadores no utilizados por la entidad.
    • Registro de Tabla de Personal, relación de Tareas y Metas por Centro de Costos.
    • Mantenimiento de la tabla de Personal.

    REGISTRO DE PEDIDOS DE BIENES, SERVICIOS Y PLANILLA DE VIÁTICOS

    • Registro de Pedidos de Bienes, Servicios y Planilla de Viáticos.
    • Registro correcto de Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia y contenido que debe registrarse en el Pedido de Viáticos. según sea el caso.
    • Reportes de Pedidos.

    PROGRAMACIÓN DE CUADRO DE NECESIDADES DE BIENES, SERVICIOS Y GASTOS GENERALES.

    • Generación de la plantilla de Registro de Gastos Generales.
    • Registro de la Programación de Cuadro de Necesidades de Bienes, Servicios y Gastos Generales.
    • Reportes de Cuadro de Necesidades.

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    DR. PABLO VILCHEZ

    • Doctor en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
    • Master en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
    • Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANAS Trabajo MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO En el área de Subgerencia de Planeamiento y Presupuesto Trabajó En la Oficina de Proyecto de Información Integral de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) en el Área de Computación e Informática.
    Ing. JUAN MANUEL GALLO CHAVEZ

    • Ingeniero Industrial con amplio conocimiento en procesos logísticos y administrativos en entidades del Estado, asimismo conocimiento de la Ley de Contrataciones del Estado. Excelente manejo en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en el Modulo Administrativo.

    [/su_box]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí[/su_box]
    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Cuenta Corriente en S/.
    Soles Nº : 0-068-172098
    CCI Nº : 018-068-000068172098-73
    Titular: R&C CONSULTING SRL
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    CCI Nº : 002-193-12215647107212
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
    CCI Nº : 011-358-000200187617-92
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    CCI Nº : 003-011-013037901825-47
    Titular:Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/rycconsulting

    [/su_box]

  • Manejo Práctico del SEACE en las nuevas Contrataciones Electrónicas – Curso Presencial

    Curso del SEACE: Manejo Práctico del SEACE en las Nuevas Contrataciones Electrónicas

    640x250-fechas presencial

    incluye-seace

    alt=»curso del SEACE»

    OBJETIVO GENERAL

    En este curso del Manejo Practico del SEACE en las nuevas Contrataciones Electronicas se busca lograr que los participantes conozcan la herramienta y desarrollen sus destrezas de búsqueda de información en el SEACE considerando el marco conceptual y normativo que lo respalda con la finalidad de aplicar sus beneficios en el contexto de las contrataciones públicas y de los procesos electrónicos.

    FINALIDAD

    El curso SEACE Y Contrataciones Electrónicas tiene por finalidad que los participantes cuenten con una herramienta de acceso a información de las
    contrataciones del estado desde diferentes perspectivas, de gestión de control social.

    FRANJA-640X80
    SESIÓN Nº1
    Taller de SEACE y los actos preparatorios

    • Concepto del SEACE, Marco normativo que regula el SEACE, D.L 1017 y su reglamento, directivas y otros
    • Acceso al portal del SEACE y sus opciones de acceso a la información
    • Acceso al portal del SEACE y sus opciones de acceso a la información El SEACE y el Plan Anual de Contrataciones

    SESIÓN Nº2
    Taller de SEACE y la fase de selección

    • El SEACE y los actos preparatorios, Convocatoria, de proceso de selección, comités, participantes a través del SEACE.
    • Absolución de consultas, absolución de observaciones, integración de bases, buena pro y consentimiento a través del SEACE.

    SESIÓN Nº3

    SEACE y la ejecución contractual

    • Operaciones de registro referidas a los actos en la ejecución contractual como, adicionales reducciones complementarios, ampliaciones de plazo y conformidad o liquidación.

    SEACE y las modalidades especiales de selección

    • Otras modalidades de selección.
    • Implicancias de la utilidad del SEACE para el desempeño de los funcionarios públicos

    SEACE y los procesos electrónicos

    • Los procesos de Subasta Inversa Electrónica y la menor cuantía electrónica.

    600x24-linea

     

    precio-seace-presencial

    640x570-bancos

    600x24-linea

    INFORMES E INSCRIPCIONES
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    SÍGUENOS EN:
    web: www.rc-consulting.org
    Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
    Twitter: twitter.com/rycconsulting
    Youtube: Youtube.com/rycconsulting

  • Ejecución Presupuestaria Gubernamental y su Aplicación Práctica en el SIAF

    EJECUCION PRESUPUESTARIA GUBERNAMENTAL Y SU APLICACION PRACTICA EN EL SIAF

    EJECUCION PRESUPUESTARIA PARA EL GASTO Y SU REGISTRO EN EL SIAF


    640x250-fechas

    ejecucion presupuestaria

    Objetivo General
    Contribuir al desarrollo de capacidades de los participantes en aspectos vinculados al mejoramiento de la gestión por resultados en el marco de una programación presupuestaria estratégica a aplicarse en los tres niveles de gobierno: Nacional Regional y Local, bajo el marco legal vigente en lo referido a presupuesto por resultado; que contribuya en generar capacidades de apoyo a las diversas áreas institucionales en el desarrollo de mejoras de los sistemas de gestión administrativa gubernamental proporcionando una adecuada idea general para su aplicación en todo el sector público, mediante herramientas de planeamiento, formulación, ejecución, control de gestión y su impacto en el mejoramiento del desempeño institucional; contribuyendo asimismo a perfeccionar los criterios para una optima asignación de los recursos públicos, coadyuvando a la transparencia de su manejo Técnico.

    OBJETIVOS DEL CURSO
    Otorgar capacidades en las etapas del proceso presupuestario dentro del contexto institucional en el que viene siendo aplicada la metodología de presupuesto por resultados, Matriz lógica, Resultado Final, Especifico, Productos Actividades, Programación del Presupuesto Multianual (2013 al 2016) y otros.
    Conocer la metodología que viene aplicando el MEF para la ejecución y evaluación en el presente año fiscal, especificando los beneficios y otros.
    Experimentar la aplicación de la metodología en casos concretos, trabajados y evaluados en incluidos en el presente año 2013.
    Aplicar las operaciones en el SIAF en el proceso presupuestario.

    FRANJA-640X80

    PRIMERA SESION:
    ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA

    • Ley N° 28112 Ley del Sistema de Administración Financiera
    • Ley N° 28411 Ley del Sistema General de Presupuesto
    • Ley de Presupuesto del Sector Público (Nueva Ley N° 29951)
    • Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto
    • Ley de Endeudamiento del Sector Público
    • Directivas de Elaboración de los Programas Presupuestales con enfoque en resultados
    • Directiva de Formulación del Presupuesto
    • Directiva de ejecución y su modificatoria
    • Directiva de Evaluación del Presupuesto.
    • El Nuevo Contexto de Presupuesto por Resultados: Con énfasis en la Gestión por Resultados y el Desempeño Institucional
    • Nuevos Lineamientos para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público 2014 y sus anexos.

    SEGUNDA SESION:
    MODIFICACIONES EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DE ACUERDO A LA LEY Y DIRECTIVA DE EJECUCION

    • Aprobación del Presupuesto PIA, aplicación de nuevos conceptos en la etapa de ejecución presupuestaria.
    • Programación Mensual de ingresos y gastos, componentes de la programación mensual, relación con la atención de los compromisos y pautas para la determinación y actualización de la programación mensual
    • Determinación de la Programación de Compromisos Anual (PCA)
    • Actualización de la Programación de Compromisos Anual (PCA)
    • Revisión continua de la Programación de Compromisos Anual
    • Acciones administrativas en la ejecución del gasto y control del gasto
    • Fases de la Ejecución del gasto Público a través del cual se atienden las obligaciones del gasto:
    • Certificación Presupuestal (etapa preparatoria para la ejecución)
    • Compromiso (etapa de ejecución del Gasto Público)
    • Devengado (etapa de ejecución del Gasto Público)
    • Girado (etapa de ejecución del Gasto Público)
    • Pagado (etapa de ejecución del Gasto Público)
    • Medidas de austeridad, disciplina y calidad en gasto público
      • En materia de personal
      • En Materia de bienes y servicios
      • Medidas en materia de modificaciones en el presupuesto
      • Medidas en la Focalización en los programas sociales.
      • Medidas en materia de evaluación sobre el diseño, ejecución e impacto del gasto público.
      • En materia de Compras corporativas.
    • Otras disposiciones para la ejecución del gasto Público
      • Proyectos de inversión pública con financiamiento y/o transferencia del Gobierno Nacional.
      • Transferencias Financieras permitidas
      • Cifras para la determinación del procesos de selección (adquisiciones y contrataciones del Estado).
    • Modificaciones Presupuestarias y nuevas metas presupuestarias
    • Registro de las operaciones en los Sistemas SIAF –SP y SEACE.
    • Modificación de la Directiva para la Ejecución Presupuestaria y aprobación de los Clasificadores Presupuestarios y la Guía para la ejecución del gasto.

    TERCERA SESION:
    ASPECTOS PRELIMINARES

    • EL SIAF Y LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA
    • LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA QUE MEDIANTE EL SIAF INTERACTUAN CON LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO

    APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIAF – MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP – PARTE I
    Pliego

    • Aprobación de Notas Modificatorias

    Regularización de Notas Modificatorias

    • Programación de Compromiso Anual (PCA): Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
    • Consultas y Reportes: PIA, PIM, PCA (Modificaciones, Seguimiento por UE) y Ejecución
    • Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto

    Unidad Ejecutora

    • Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico
    • Registro de Avance Físico de Metas
    • Ampliación de longitud del código de Finalidad y Meta
    • Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto
    • Programación del Compromiso Anual (PCA)
      • Registro de Priorización por Específica del Gasto
      • Ajustes Internos

    CUARTA SESION:
    APLICACIONES EN EL MODULO MPP – PARTE II

    • Registro de Notas Modificatorias: Entre Pliegos Presupuestarios, Créditos Suplementarios, Anulaciones y Créditos dentro de la UE y Entre UEs del mismo Pliego
    • Aprobación de certificación y modificación de certificación de créditos presupuestarios
    • Actualización de Rendición y Reasignación
    • Administración y gestión de Consultas y Reportes
      • PIA – PIM, Priorización por Genérica y Meta
      • Marco Presupuestal vs PCA, Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle
      • Certificación de Créditos Presupuestarios
      • Reportes a nivel Pliego y Provincia

    MÓDULO ADMINISTRATIVO (MAD) – GASTOS

    Compromiso Anual y Programación de Calendario de Pago
    Gasto:

    • Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica
    • Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
    • Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación

    Casos:

    • Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados y Contratados: Utilización de hoja de cálculo para la interfase de Carta Orden Electrónica
    • Adquisición de Bienes con proceso de selección del SEACE y Giro Multifinance
    • Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata
    • Registro de expedientes con Tipo de Operación: OG-Otros Gastos con RUC

    QUINTA SESIÓN:
    APLICACIONES PRACTICAS EN EL MAD – INGRESOS

    Ingreso:

    • Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
    • Transferencia Financiera Recibida (YF)
    • IGV – Rebaja de Ingreso por Pago a SUNAT (YV)
    • Ingreso sin Clasificador Presupuestal
    • Incorporación de RDR a la CUT
      • Definición y Flujos
      • Registro de casos prácticos
      • Ingreso presupuestal
      • Ingresos/Gasto (Y/G)
      • Papeleta Depósito T-6
      • Gasto presupuestal con subcuenta
    • Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos

    Otras Operaciones:

    • Registro de Solicitud de Rendiciones con RUC
    • Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito – T6: Rubros 00 RO, 09 RDR, 07 FCM, 13 DyT, 18 Canon y 19 Operaciones de Crédito
    • Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, Otros

    Programación de Calendario de Pago con Tipo de Recurso

    • Programación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso
    • Ampliación de Calendario por Tipo de Recurso y en base a Devengados aprobados

    WEB: Redistribución de Tipo de Recurso del Calendario de Pago 

    • Utilización de Usuario y clave de responsables para el acceso y registro de datos
    • Procedimiento de registro y consulta de Calendario de Pagos

    gestion de tesoreria
    640x570-bancos
    paypal

    INFORMES E INSCRIPCIONES
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    SÍGUENOS EN:
    web: www.rc-consulting.org
    Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
    Twitter: twitter.com/rycconsulting
    Youtube: Youtube.com/rycconsulting