Etiqueta: curso del siga

  • SIGA PpR I Curso Taller

    SIGA PpR Inicio: 4, 5 y 6 de Noviembre 2015 de 6:15 a 9:30pm (3 sesiones)Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    SIGA PpR I Curso Taller

    SIGA PpR, Modulo Presupuesto por Resultados

    [su_box title=»OBJETIVOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • orientar a los funcionarios, especialistas y técnicos del sector público de las áreas administrativas en estrategias técnicas y operativas del uso de los Sistemas Transversales de la Gestión Pública orientado en la manera practica en el manejo de los Sistemas presupuestales tipo SIGA PPR.

    [/su_box]

    [su_box title=»AL FINALIZAR EL CURSO ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE:»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Alcanzar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la normativa y uso de los sistemas SIAF/SIGA en el Módulo del SIGA PPR.
      Aplicando los conocimientos sobre los sectores y/o pliegos en donde se encuentra implementado.

    [/su_box]

    [su_box title=»METODOLOGIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • El curso es 100% taller
    • El taller se dictará en 3 sesiones de 4 horas lectivas.
    • Las clases son dictadas en una PC por participante
    • Cada PC cuenta con la última versión del SIGA PPR
    • La dinámica de las sesiones es: Explicación de la normativa, lógica de gestión, registro en el SIGA PPR y absolución de consultas por los participantes.
    • Cada Módulo estará acompañado por el desarrollo de casos reales que se encuentran en uso en las Unidades Ejecutoras en diferentes pliegos, utilizando para esto diferentes tipos de escenarios.
    • sí mismo se desarrollara prácticas periódicas lo que garantiza el correcto desarrollo de los mecanismos estratégicos de enseñanza.
    • En cada una de las sesiones técnicas se desarrollara en ambientes DEMO de cada uno de los sistemas Administrativos existentes en la gestión pública.

    [/su_box]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siga ppr DVD que contiene normativa, PPT, 10 videos tutoriales de manejo del SIGA elaborado por R&C Consulting, con una duración de 2 horas c/u.

    siga ppr

    siga ppr 01 LAPTOP por participante

    siga ppr

    Manual del SIGA PPR

    Certificación por 24 horas lectivas

    Servicio de COFFEE BREACK

    Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 4, 5 y 6 de Noviembre 2015 (Miércoles, Jueves y Viernes)

    Horario: de 6:15 a 9:30pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    DESEO MAS INFORMACIÓN

    CONTÁCTESE CON NUESTRAS ASESORAS

    Contáctese de lunes a viernes en el horario de 8:00am a 7:00pm con nuestras ejecutivas comerciales, y realice sus consultas de modo inmediato.

    Estefany Espejo

    RPM: #950883155
    RPC: 987-972-131
    Central:01- 266-1067 Anexo 101
    Mail: informes@rc-consulting.org

    Jeniffer Scharff

    RPM: #983983609
    RPC: 98206342
    Central:01- 266-1067 Anexo 105
    Mail: ejecutiva@rc-consulting.org

    Elizabeth Trujillo

    CURSO INHOUSE

    Central:01- 266-1067 Anexo 100
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»COMPRE AHORA Y TENGA 5% DE DESCUENTO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    FICHA DE INSCRIPCION

    INVERSIÓN

    S/. 450.00

    Deposite en este momento la cantidad de : S/.427.50 Nuevos Soles. Incluye IGV.

    * Este descuento solo es el valido para compra directa mediante este formulario.

    MODOS DE PAGO

    Ahorra hasta un 5% del monto total inscribiéndote por esta modalidad o exija su DVD, de obsequio valorizado en S/. 167.00 nuevos soles: Para que usted pueda participar en el curso solo deberá presentarse con el voucher de depósito, datos de transferencia u orden de servicio generado por su entidad.

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingeniería Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMÁTICA BASADA EN RESULTADOS»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    NORMATIVIDAD DE LA GESTION PRESUPUESTAL

    • Modernización de la Gestión Pública y el Presupuesto Público.
    • Gestión y Presupuestos por Resultados; Concepto, instrumentos y herramientas.
    • Tendencias internacionales de la Programación estratégica Pública
    • Gestión Presupuestal y Gestión Institucional
    • Programas Presupuestales, APNOP, Acciones Centrales. Diferencias
    • Ciclo del proceso Presupuestal

    GESTIÓN PRESUPUESTAL Y EL MARCO DE PROGRAMACION POR RESULTADOS

    • Definiciones Operacionales de los Programas presupuestales
    • Aspectos Generales de la Gestión por Resultados para el desarrollo de indicadores en el Sector Público (Análisis de experiencias Nacionales)
    • Metodología del Costeo de la Programación por Resultados
    • Consideraciones para la aplicación de la gestión por resultados en los tres niveles ( nacional, regional y Local )
    • Definición estratégica del Modelo I+P=R
    • Definición del Costeo por Actividades (CBA) y su aplicación en la gestión Pública
    • Costeo por Actividades vs Programación por Insumos; Diferencias conceptuales y aplicación en la normativa pública.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INTEGRACION SISTEMICA DE LOS SISTEMAS TRANSVERSALES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    • Modelo del Sistema SIGA-MEF, y las variables de integración en los pliegos Salud, Educación, Interior y otros.
    • Establecimiento de las Metas Físicas, definición operacional para la obtención de las variables.
    • Definición de la Cartera de Servicios, como se define una cartera de servicios en el sector público.
    • Alcance de los Puntos de Atención, Categoría del Establecimiento.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    PROGRAMACION PRESUPUESTAL

    • Cuadro de Necesidades, Diferencias del tipo de Costeo (Directo/ Variable / FIJO)
    • Metodología del tipo de Costeo, según el tipo de Calculo
    • Establecimiento de una Programación de Insumos por Puntos de atención
    • Programación del Cuadro de Necesidades bajo el Enfoque de PpR
    • Ejecución Presupuestal de Insumos del Tipo de PpR
    • Como establecer y ejecutar los insumos que no se encuentran programados dentro del Kit de Insumos.
    • Reportes y Analítica de Datos de la Programación Presupuestal

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Ing. Ivan Florez Chumpitaz

    • Ingeniero de Sistemas Empresariales UCSUR; MBA EUDE BUSINESS SCHOOL(c)- España, Diplomado en Gestión Pública, Gestión de Proyectos bajo el enfoque PMI, Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2008, Gestión de Tecnologías de la Información; Balanced ScoreCard – ESAN. Certificación ITIL- Gestión de Servicios.
    • Profesional con más de 15 años de experiencia en entidades del sector público, desarrollando e implementando planes y programas de modernización utilizando sistemas administrativos y herramientas de gestión intersectorial.
    • Ha laborando en instituciones tales como : PARSALUD – MINISTERIO DE SALUD como Consultor de Proyectos – SIGA; MINISTERIO DE SALUD – Consultor PpR en la Oficina de Defensa Nacional, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Consultor en el Proyecto SIGA, MINISTERIO DE EDUCACION – Coordinador Sectorial de T.I. del Proyecto – Lima Metropolitana , Sector INTERIOR Ingeniero Especialista en Sistemas Administrativos Públicos.

    [/su_box]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí

    [/su_box]

    [su_box title=»EXPERIENCIAS EXITOSAS»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf intermedio
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf intermedio
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf intermedio
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf intermedio
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: (01) 266 -1067 anexo 101
    RPC.: 951388915,987972131
    RPM. #125533, #950883155
    Mail: ventas@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/CursosGestionPublica

    rc-consulting.org/blog

    [/su_box]