Etiqueta: curso de secretarias

  • PERFECCIONAMIENTO PARA SECRETARIAS

    [image title=»SECRETARIAS – INNOVA_r4_c2″ size=»full» id=»4347″ align=»none» linkto=»full» ]PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS
    PARA TRABAJAR EN EQUIPO Y OFRECER
    EXCELENCIA EN EL SERVICIO

    MÓDULO I: DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES
    OBJETIVOS:
    Brindar la posibilidad de describir, identificar, comprender y desarrollar habilidades, actitudes y competencias eficaces indispensables para una gestión directiva.
    Desarrollar habilidades y actitudes que son básicas para ejercer una labor gerencial auténticamente proactiva.

    TEMÀTICA
    La autoridad gerencial
    • ¿Qué es la autoridad gerencial?
    • Tipos de autoridad.
    • Factores que consolidan la verdadera autoridad del líder.
    • Los valores personales e institucionales. Valores compartidos.
    • Comunicación, motivación y productividad
    • La comunicación como instrumento de gestión.
    • Errores que inciden negativamente sobre el clima laboral.
    • Principios esenciales de la motivación y productividad.

    La gestión directiva
    • La gestión directiva eficaz.
    • Roles psicológicos que desempeña todo directivo.
    • Análisis de los roles y su impacto en la organización.
    • Las conductas improductivas de los líderes.

    Habilidades gerenciales
    • Las capacidades cognitivas del líder.
    • Las capacidades socio-emocionales.
    • Identificación, desarrollo y fortalecimiento.

    Competencias para gerenciar
    • Las competencias indispensables para gerenciar.
    • Competencias personales. Desarrollo y fortalecimiento.
    • Competencias sociales. Desarrollo y fortalecimiento.

    MÓDULO II: DIRECCIÓN POR VALORES Y TRABAJO EN EQUIPO
    OBJETIVOS
    • Propiciar mayor cohesión interna donde el compromiso con los valores se convierta en el factor fundamental en la organización.
    • Generar una mejor imagen externa, gracias a relaciones basadas en la confianza en el largo plazo.
    • La administración por valores en general, buscará mejorar la calidad de vida tanto de la organización, como de los individuos mediante ejercicio de confianza, responsabilidad y compromiso de equipo.

    TEMÁTICA
    La evolución de la gestión directiva
    • Rol del directivo en la gestión por valores.
    • Valores instrumentales y existenciales.
    • Los valores compartidos.
    • Responsabilidad Social Empresarial.
    Los desafíos de la dirección por valores en el siglo XXI
    • La cultura organizacional y apertura al cambio.
    • Construcción del liderazgo basado en valores.
    • Rol de los equipos de trabajo en la dirección por valores.
    • Aplicaciones
    El trabajo en equipo dentro de las organizaciones
    • Las reuniones efectivas de trabajo.
    • El grupo individualista y el grupo participativo.
    • Los equipos de alto rendimiento. Sus componentes

    MÓDULO III: LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    OBJETIVOS
    • Abordar los principios básicos para lograr la Excelencia en el trato que se brinda tanto a Clientes Internos como Externos.
    • Desarrollar estrategias conducentes al logro de un mejor manejo en situaciones difíciles o conflictivas, proyectando una buena imagen institucional.
    • Reflexionar y fortalecer la vocación de servicio.
    • Comprender el estado emocional de los clientes “clientes difíciles en general”.
    • Analizar la interacción con estos clientes, detectando sus propias debilidades y sus repercusiones.
    • Incrementar la identificación con su institución.
    • Automotivarse hacia el mejoramiento continuo de su gestión.

    TEMÁTICA
    – ¿Qué es un cliente?
    – La vocación de servicio.
    – Cómo lograr la excelencia en el servicio.
    – Las técnicas básicas de atención al público.
    – Las repercusiones de un manejo inadecuado de clientes.
    – Actitudes y frases que “espantan a los clientes”.
    – Actitudes y frases que “complacen a los clientes”.
    – La atención de quejas y reclamos. Fórmula abreviada.
    – Los clientes difíciles.
    – La imagen de la institución a través de sus integrantes.

    Información General:

    FECHAS y HORARIOS:
    Clase presencial
    Días: 15,16 y 17 de Diciembre 2011
    Horario: 6:15pm a 9:45pm

    y Sábado de 9:15 am a 12:30pm

    INVERSIÓN:
    Individual:S/ 350.00 + IGV
    Inversión Pronto Pago:   S/330.00 + IGV
    Hasta el 8 de Diciembre de 2011
    (Incluye las ordenes de servicio o cartas de autorización)
    Inversión a título Personal:    S/ 350.00  incluye IGV

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado académico de 18 horas de capacitación

    Incluye un paneton de obsequio


    FORMA DE PAGO:
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce
    También puedes pagar con tarjeta visa

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMACIÓN GENERAL
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533
    RPC.:01 – 9879-72131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

     



  • COMPETENCIAS LABORALES EFICACES PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA

    [image title=»SECRETARIA- JESS_r4_c2″ size=»full» id=»3739″ align=»none» linkto=»full» ]

    TRABAJO EN EQUIPO, PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS, AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN

    Quiénes deben participar obligatoriamente?
    Secretarias y asistentes de gerencia, asistentes de dirección, recepcionistas y todas las personas que brindan atención al público.

    MÓDULO I: COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: BASES DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL

    OBJETIVOS:
    Finalizando el Taller de Capacitación el participante estará en capacidad de:
    • Desarrollar competencias para relacionarse exitosamente con los demás.
    • Establecer comunicaciones multidireccionales armoniosas y efectivas.
    • Fortalecer la participación, colaboración y espíritu de equipo, hacia el logro de la Misión Institucional.
    • Identificar las oportunidades de mejora y contribuir a crear un favorable clima para lograr calidad laboral.

    TEMARIO:
    • Participación, colaboración y trabajo en equipo en las organizaciones modernas.
    Dinámica comparativa: grupo individualista y grupo participativo.
    Conflictos mas frecuentes en el grupo laboral. Análisis y propuestas.
    La comunicación.
    El arte de saber escuchar. La asertividad al comunicar.
    Las barreras de la comunicación. Su identificación y propuestas de superación.
    • Factores que consolidan la comunicación eficaz.
    Auto concepto y auto estima. Su impacto en las relaciones interpersonales y en la organización.
    Programación neuro-lingüística. Interpretación y aplicación práctica.
    La percepción de sí mismo y de los demás.
    La teoría de la atribución y otros efectos de la interacción en grupo.
    Calidad humana, base de todas las calidades.
    Equipos ganadores.

    MODULO II: PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS EN EL TRABAJO

    En este curso proporcionaremos información y herramientas de aplicación práctica a fin de reconocer las señales de alerta del stress para evitarlo a tiempo, tanto en sí mismo como en otros. Es indispensable aprender cómo manejar la presión de la vida cotidiana y estar en capacidad de atacar los síntomas que ponen en riesgo la estabilidad emocional e incluso la vida de las personas. Las estadísticas nos dicen que un número cada vez mayor de trabajadores, profesionales y ejecutivos se ven afectados por el stress.
    Por esta falta de conocimiento y de instrumentos de afrontamiento, muchas de las personas recurren al alcohol, las drogas, los fármacos, perjudicando su salud física y mental.

    OBJETIVOS:
    – Sensibilizar a los participantes en la importancia del tema y los riesgos en la salud física y mental del stress.
    – Brindar estrategias prácticas para el manejo del stress

    CONTENIDO
    • ¿Qué es el stress?
    • ¿Cuáles son las señales de alerta del stress? Su identificación.
    • Síntomas fisiológicos y psicológicos.
    • Consecuencias en el trabajo. Manejo de la tensión en el ambiente laboral.
    • Stress en la vida universitaria. Afrontamiento.
    • Los tres tipos de personalidad en relación al stress.
    • Los eventos stressores.
    • Estilo de vida del Ejecutivo y el alto Precio del stress.
    • Cómo liberarse físicamente y psicológicamente del stress.
    • Las principales estrategias prácticas para prevenirlo o reducirlo.
    • La ansiedad, la tensión y la depresión. Sus síntomas y grados.
    • Impacto del estrés sobre el equilibrio emocional y las relaciones interpersonales.
    • Tipos de Estrés
    • Mobbing o síndrome de acoso institucional
    • El burn out. Sus manifestaciones

    MODULO III: AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN PERSONAL

    OBJETIVOS
    Ayudar al participante a identificarse como un ser humano valioso, reconociendo los obstáculos internos y externos que le han impedido desarrollar una autoestima sólida.
    Hallar fuentes de motivación personal que lo conduzcan hacia su desarrollo integral y lo conviertan a su vez en un integrante proactivo para su organización.

    CONTENIDO
    Tipos de estima personal.
    Baja autoestima. Características. Consecuencias en el ámbito laboral.
    Afrontamiento y proceso de cambio.
    Soluciones para la baja autoestima en el equipo de trabajo.
    Narcicismo. Ego Inflado.
    Dinámica “Conociéndome”
    Características internas y externas de una buena autoestima.
    Los seres humanos auténticos.
    La Proactividad y la Reactividad. Características.
    Ejercicio de parejas.
    Consecuencias de cada una.
    Cómo migrar de reactivo a Proactivo.
    Dinámica grupal “Consolidando mi autoestima”
    La renuencia al cambio.
    Motivación y proceso de cambio.
    Dinámica “Descubriendo los talentos”.
    Compromiso con el cambio organizacional.
    Dinámica de metas.

    INFORMACIÓN GENERAL:
    FECHAS Y HORARIOS
    Clase Presencial: 19, 20 y 21 de Octubre 2011
    Horario: 06:15pm a 09:45pm

    INVERSIÓN:
    Individual S/. 350 + IGV
    Inversión Pronto Pago S/. 330 + IGV
    Hasta el 12 de Octubre del 2011
    (Incluye las ordenes de servicio o cartas de autorización)
    A titulo Personal S/. 350.00 INCLUIDO IGV

    INCLUYE :
    – Una PC por participante
    – Carpeta de anotes importantes
    – Coffe Break
    – Material especializado en CD
    – Certificado válido para un crédito académico

    FORMA DE PAGO:
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org