Etiqueta: calendario de pagos

  • GESTIÓN DE TESORERÍA GUBERNAMENTAL

    [image title=»TESORERIA_r4_c2″ size=»full» id=»4006″ align=»none» linkto=»full» ]

    INCLUYE: «APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIAF EN LA GESTION DE TESORERÍA 2011»
    ÚLTIMAS CAMBIOS INCORPORADOS

    OBJETIVOS

    •  Brindar a los asistentes ayuda con aplicaciones prácticas aplicando la normativa actual de la gestión de tesorería, realizando las operaciones en el SIAF en una PC por participante.

    •  Dar a conocer a los participantes los procedimientos a seguir en el registro de operaciones de tesorería en la nueva gestión financiera del Estado, nuevas funcionalidades y opciones que permitirán cumplir con la entrega de la información requerida por las Direcciones General y Nacional de Tesoro Público y Presupuesto Público, así como La Contraloría General de la República.

    •  Dar a conocer a los participantes las últimas disposiciones del Sistema de Tesorería, el manejo del CALENDARIO DE PAGOS y su impacto en la programación presupuestal y el SIAF  en el marco de la Administración Financiera Gubernamental.

    1. INTRODUCCIÓN TEÓRICA

    INTRODUCCIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS NUEVOS CAMBIOS DE LA DIRECTIVA DE TESORERÍA

    • Modificaciones y adiciones realizadas a la Directiva de Tesorería, durante el año 2011.
    • Disposiciones complementarias a la Directiva de Tesorería aprobada por la R.D. Nº002-2007-EF/77.15 y sus modificatorias, respecto del cierre de operaciones del Año Fiscal anterior, del Gasto Devengado y Girado y del uso de la Caja Chica, entre otras.
    • Del calendario de pagos mensual
    • Documentos del gasto devengado
    • Del registro del gasto devengado en materia de bienes, servicios y obras
    • Pago de devengados al cierre del año fiscal
    • Plazo para el pago
    • Del pago oportuno
    • Obligación de pago mediante transferencias electrónicas
    • Uso de cheques en forma excepcional
    • Deposito de cheques en cuentas bancarias
    • De la caja chica
    • Administración de recursos que captan las unidades operativas
    • Devolución de saldos de convenios de administración de recursos
    • De los recursos directamente recaudados de las universidades
    • Resolución Directoral Nº001-2011-EF/77.15
    • Aplicación de la Resolución Directoral Nº004-2011-EF/77.15
    • Relación del Sistema de Tesorería con las Áreas integrantes de la administración financiera.
    • Lineamientos para la Utilización de los Documentos que Sustentan el Compromiso Durante la Ejecución del Gasto Público
    • Funciones del área de tesorería.
    • Responsabilidad del tesorero en el manejo de recursos.
    • Cómo lograr una adecuada gestión financiera.
    • Rendición de cuentas, plazos y devoluciones.
    • Tratamiento del registro administrativo en el ejercicio 2011
    • Preparación de la documentación que sustente el Girado.
    • Emisión e impresión de comprobantes de pago a través del SIAF-SP.
    • Libros bancos.
    • La Relación entre la Fase del Compromiso registrada en el SIAF y el Sistema Electrónico de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (SEACE).
    • La importancia del Registro oportuno de las fases del Devengado y el Girado en el SIAF.

    2. APLICACIÓN PRÁCTICA

    REGISTRO DE LAS FASES DEL GASTO EN EL SIAF

    • Etapa preparatoria para la Ejecución del Gasto: Certificación del Crédito Presupuestario.
    • Cómo funciona y cómo se registra la certificación en el SIAF
    • Principales Tipos de Operación Registrados en el SIAF

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DEL COMPROMISO EN EL SIAF

    • Documentos que sustentan el compromiso Procesos de Selección
    • El Medio de Pago
    • La afectación presupuestal
    • El Marco Presupuestal

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DEL DEVENGADO EN EL SIAF

    • Documentos que sustentan el Devengado
    • La Mejor Fecha de Pago
    • El Devengado y la Cobranza Coactiva

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DEL GIRO EN EL SIAF

    • Documentos que sustentan el Giro
    • Documento A y Documento B
    • Tipos de Giro
    • Tipos de Documento B
    • El Calendario de Compromisos Institucional

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DE LAS SECUENCIAS ADICIONALES EN EL SIAF

    • Anulaciones de Compromisos y Devengados

    Anulaciones en el SIAF:
    • De la Certificación
    • Del Compromiso Anual

    Modificaciones efectuadas en el SIAF de:
    • La Certificación y El Compromiso Anual.
    • Detalle de La certificación
    • Detalle del Compromiso Anual
    • Detalle de la Fase de compromiso anual
    • Devoluciones de Gasto (Con Papeletas de depósitos y con T-6)
    • Rebajas (De Compromisos, de Compromisos y Devengados)

    Anulaciones:
    • Con incidencia contable y,
    • Por Error de Registro
    • Devoluciones de Ingresos

    DESARROLLO Y REGISTRO DE CASOS PRÁCTICOS EN EL SIAF PASO A PASO

    • Registro en el SIAF de la Planilla de Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
    • Registro en el SIAF de los Aportes patronales de ESSALUD de la Planilla CAS.
    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de Contratación de Servicios:
    – Servicio de Vigilancia
    – Servicio de Alquileres de bienes
    – Servicios de consultoría y asesoría.
    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de Adquisición de Bienes
    – Útiles y materiales de oficina
    – Repuestos y accesorios para vehículos
    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de adquisición de Activos No Financieros
    – Adquisición de equipos y mobiliario  para oficina
    – Adquisición de equipos computacionales
    • Aplicación Práctica de:
    • Régimen de Retenciones del IGV y
    • Régimen de Detracciones del IGV
    • Registro de la Caja Chica
    – Apertura
    – Rendición
    – Liquidación
    – Devolución
    • Registro de la Planilla de Viáticos
    – Rendición y
    – Devolución
    • Caso Practico de entrega de Encargos Internos a Personal de la Entidad
    – Rendición y
    – Devolución
    • Anulaciones y Rebajas de:
    – Compromisos
    – Devengados y
    – Girados

    CONSULTA Y OBTENCIÓN DE LOS PRINCIPALES REPORTES DE TESORERÍA PROPORCIONADOS POR EL SIAF


    EXPOSITORA : Mg. María Luisa Velásquez

    INFORMACIÓN GENERAL:

    FECHAS Y HORARIOS
    Días : 10, 11 y 12 de Noviembre 2011
    Horario: Jueves y Viernes 06:45pm  a 09:45pm
    y Sábado de 9:00am a 01:00pm

    INVERSIÓN:
    Individual: S/. 350 + IGV
    Inversión Pronto Pago  :S/. 330 + IGV
    Hasta el 03 de Noviembre  del 2011
    A titulo Personal:    S/. 350.00 incluye IGV

    INCLUYE :
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    – Certificado válido para un crédito académico
    – certificado académico de 24 horas de capacitación.
    – 1 PC por participante
    Se obsequiara un USB de 4GB a las personas que paguen la inscripción completa

    FORMA DE PAGO:
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce
    También puedes pagar con tarjeta visa


    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org

  • “APLICACIONES PRÁCTICAS DEL SIAF EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA 2011″ ÚLTIMOS CAMBIOS INCORPORADOS

    [image title=»TESORERIA_r4_c2″ size=»full» id=»3424″ align=»none» linkto=»full» ]

    OBJETIVOS:

    — Dar a conocer a los participantes los procedimientos a seguir en el registro de operaciones de tesorería en la nueva gestión financiera del Estado, nuevas funcionalidades y opciones que permitirán cumplir con la entrega de la información requerida por las Direcciones General y Nacional de Tesoro Público y Presupuesto Público, así como La Contraloría General de la República.
    — Dar a conocer a los participantes las últimas disposiciones del Sistema de Tesorería, el manejo del CALENDARIO DE PAGOS y su impacto en la programación presupuestal y el SIAF  en el marco de la Administración Financiera Gubernamental.

    I. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
    INTRODUCCIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS NUEVOS CAMBIOS DE LA DIRECTIVA DE TESORERÍA
    • Modificaciones y adiciones realizadas a la Directiva de Tesorería, durante el año 2011.
    • Disposiciones complementarias a la Directiva de Tesorería aprobada por la R.D. Nº002-2007-EF/77.15 y sus modificatorias, respecto del cierre de operaciones del Año Fiscal anterior, del Gasto Devengado y Girado y del uso de la Caja Chica, entre otras.
    • DEL CALENDARIO DE PAGOS MENSUAL
    • DOCUMENTOS DEL GASTO DEVENGADO
    • DEL REGISTRO DEL GASTO DEVENGADO EN MATERIA DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS
    • PAGO DE DEVENGADOS AL CIERRE DEL AÑO FISCAL
    • PLAZO PARA EL PAGO
    • DEL PAGO OPORTUNO
    • OBLIGACIÓN DE PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS
    • USO DE CHEQUES EN FORMA EXCEPCIONAL
    • DEPÓSITO DE CHEQUES EN CUENTAS BANCARIAS
    • DE LA CAJA CHICA
    • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS QUE CAPTAN LAS UNIDADES OPERATIVAS
    • DEVOLUCIÓN DE SALDOS DE CONVENIOS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
    • DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DE LAS UNIVERSIDADES
    • RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº001-2011-EF/77.15
    • Aplicación de la Resolución Directoral Nº004-2011-EF/77.15
    • Relación del Sistema de Tesorería con las Áreas integrantes de la administración financiera.
    • LINEAMIENTOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL COMPROMISO DURANTE LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO
    • Funciones del área de tesorería.
    • Responsabilidad del tesorero en el manejo de recursos.
    • Cómo lograr una adecuada gestión financiera.
    • Rendición de cuentas, plazos y devoluciones.
    • Tratamiento del registro administrativo en el ejercicio 2011
    • Preparación de la documentación que sustente el Girado.
    • Emisión e impresión de comprobantes de pago a través del SIAF-SP.
    • Libros bancos.
    • La Relación entre la Fase del Compromiso registrada en el SIAF y el Sistema Electrónico de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (SEACE).
    • La importancia del Registro oportuno de las fases del Devengado y el Girado en el SIAF.

    II. APLICACIÓN PRÁCTICA
    REGISTRO DE LAS FASES DEL GASTO EN EL SIAF
    • Etapa preparatoria para la Ejecución del Gasto: Certificación del Crédito Presupuestario.
    • Cómo funciona y cómo se registra la certificación en el SIAF
    • Principales Tipos de Operación Registrados en el SIAF

    CARACTERISTÍCAS Y REGISTRO DEL COMPROMISO EN EL SIAF
    • Documentos que sustentan el compromiso Procesos de Selección
    • El Medio de Pago
    • La afectación presupuestal
    • El Marco Presupuestal

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DEL DEVENGADO EN EL SIAF
    • Documentos que sustentan el Devengado
    • La Mejor Fecha de Pago
    • El Devengado y la Cobranza Coactiva

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DEL GIRO EN EL SIAF
    • Documentos que sustentan el Giro
    • Documento A y Documento B
    • Tipos de Giro
    • Tipos de Documento B
    • El Calendario de Compromisos Institucional

    CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DE LAS SECUENCIAS ADICIONALES EN EL SIAF
    • Anulaciones de Compromisos y Devengados
    • Anulaciones en el SIAF:
    • De la Certificación
    • Del Compromiso Anual
    • Modificaciones efectuadas en el SIAF de:
    • La Certificación y
    • El Compromiso Anual.
    • Detalle de La certificación
    • Detalle del Compromiso Anual
    • Detalle de la Fase de compromiso anual
    • Devoluciones de Gasto (Con Papeletas de depósitos y con T-6)
    • Rebajas (De Compromisos, de Compromisos y Devengados)
    • Anulaciones:
    • Con incidencia contable y,
    • Por Error de Registro
    • Devoluciones de Ingresos

    DESARROLLO Y REGISTRO DE CASOS PRÁCTICOS EN EL SIAF PASO A PASO
    • Registro en el SIAF de la Planilla de Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
    • Registro en el SIAF de los Aportes patronales de ESSALUD de la Planilla CAS.
    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de Contratación de Servicios:
    – Servicio de Vigilancia
    – Servicio de Alquileres de bienes
    – Servicios de consultoría y asesoría.

    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de Adquisición de Bienes
    – Útiles y materiales de oficina
    – Repuestos y accesorios para vehículos

    • Registro en el SIAF de los gastos por concepto de adquisición de Activos No Financieros
    – Adquisición de equipos y mobiliario  para oficina
    – Adquisición de equipos computacionales

    • Aplicación Práctica de:
    • Régimen de Retenciones del IGV y
    • Régimen de Detracciones del IGV

    • Registro de la Caja Chica
    – Apertura
    – Rendición
    – Liquidación
    – Devolución

    • Registro de la Planilla de Viáticos
    – Rendición y
    – Devolución

    • Caso Práctico de entrega de Encargos Internos a Personal de la Entidad
    – Rendición y
    – Devolución

    • Anulaciones y Rebajas de:
    – Compromisos
    – Devengados y
    – Girados

    CONSULTA Y OBTENCIÓN DE LOS PRINCIPALES REPORTES DE TESORERÍA PROPORCIONADOS POR EL SIAF

    INFORMACIÓN GENERAL
    DÍAS A REALIZARSE:
    Clase Presencial: 14,15 y 16 de Setiembre de 2011
    Horario de 6:15pm a 9:45pm

    EXPOSITORA: Mg. María Luisa Velásquez

    INVERSIÓN: s/.350+IGV
    PRONTO PAGO: Hasta el Hasta el 07 de Setiembre (Incluye las ordenes de servicio o cartas de autorización)
    INVERSION CORPORATIVA: S/. 350 + IGV
    INVERSION  A TITULO PERSONAL: EL MISMO PAGO INCLUYE IGV

    INCLUYE:
    – Carpeta De Anotes Importantes
    – Material Especilizado En CD
    – Coffe Break
    –  Valido  para un crédito académico

    LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :
    Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
    (Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

    FORMA DE PAGO:
    CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
    RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
    RUC: 20506331014
    DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
    Nº 0-068172098
    OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

    Asegura tu participación Ya!

    Inscríbete AHORA y Recibe seminarios gratuitos y nuestra continua programación
    tambien recibirás las instrucciones de pago y cómo obtener un 10% de descuento del monto total.
    Si ya estás listo para participar en  Nuestros Cursos escribe ahora mismo a : capacitacion@rc-consulting.org / Comunicate a:Telefax: (01)2661067  / 999114921 RPM #125533

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
    Telf.: 01- 266 -1067
    Cel.: 01 – 99911-4921
    RPM # 125533 / RPC: 987972131
    Mail: capacitacion@rc-consulting.org
    web: www.rc-consulting.org