SIGA l Curso Especializado l Modalidad Virtual

[su_box title=»¿QUIENES DEBEN PARTICIPAR?»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Este curso esta dirigido a Jefes y Servidores Operativos que trabajan en las áreas administrativas los organismos del Estado (Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería, Control Previo y Personal): Servidores operativos para registrar información y los directivos para toma de decisiones.

Si estas postulando a un puesto de trabajo en una institución del Estado, este curso es propicio para ti, porque el manejo del SIAF es básico para laborar las áreas antes indicadas.

[/su_box]

[su_box title=»VENTAJAS DE TOMAR UN CURSO CON R&C Consulting»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

  • Por la participacion en 3 cursos el cuarto lo obtienes gratis
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en el manejo del SIAF y que hayan trabajado o trabajan en el MEF
  • 12 años de experiencia dictando programas especializados en gestion pública como el SIAF, SIGA, Presupuesto, PpR, Tesorería, Contabilidad, SEACE, Contrataciones, SNIP y otros.

[/su_box]

[su_tabs class=»vertical»]
[su_tab title=»Beneficios»][su_animate type=»fadeInUp»]

Un DVD del curso SEACE

01 LAPTOP por participante

Separata especializada , normativa y casos a desarrollar.

Certificación por R&C CONSULTING (24horas lectivas)

COFFEE BREACK

Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

[/su_animate][/su_tab]

[/su_tabs]

[su_tabs class=»pago»]

[su_tab title=»COMPRE AHORA Y TENGA 5% DE DESCUENTO»][su_animate type=»fadeInUp»]

FICHA DE INSCRIPCION

INVERSIÓN

S/. 450.00

Deposite en este momento la cantidad de : S/.427.50 Nuevos Soles

* Este descuento solo es el valido para compra directa mediante este formulario.

MODOS DE PAGO

Ahorra hasta un 5% del monto total inscribiendote por esta modalidad o exija su DVD, de obsequio valorizado en S/. 167.00 nuevos soles: Para que usted pueda participar en el curso solo deverá presentarse con el baucherd de deposito, datos de transferencia u orden de servicio generado por su entidad.

CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

Banco de la Nación
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

Banco de Crédito
Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Banco Interbank
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Banco Continental
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-92-0200187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]

DESEO MAS INFORMACIÓN

CONTÁCTESE CON NUESTRAS ASESORAS

Contáctese de lunes a viernes en el horario de 8:00am a 7:00pm con nuestras ejecutivas comerciales, y realice sus consultas de modo inmediato.

RPM:#950883155
RPC: 987-972-131
Central: 01- 266-1067 Anexo 101
Mail: informes@rc-consulting.org
RPM:#950883155
RPC: 987-972-131
Central: 01- 266-1067 Anexo 101
Mail: informes@rc-consulting.org

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

Garantía de servicio R&C Consulting

Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

Años de Experiencia

R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

Convenios Firmados

R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

  • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
  • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
  • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]

[su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] SIAF I Curso Taller I Nivel Basico [/su_box]

[su_tabs class=»my-custom-tabs»]

[su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

NUEVO MARCO JURIDICO PARA LA APLICACIÓN DEL SIAF EN LAS ÁREAS DE PRESUPUESTO, INVERSIÓN, ABASTECIMIENTO, PERSONAL, TESORERÍA, ENDEUDAMIENTO Y CONTABILIDAD

MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS

  • Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público
  • Leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio – Año Fiscal 2015
  • Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad
  • Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos

FILOSOFÍA, CONCEPTOS E INTERRELACIÓN SISTÉMICA

  • Breve e importante resumen de la Administración Financiera en el Perú.
  • Sistemas Administrativos Transversales y su interrelación con el Módulo Administrativo del SIAF-SP: Presupuesto, Inversión, Abastecimiento, Personal, Tesorería, Endeudamiento y Contabilidad.
  • Explicación de principales módulos del SIAF-SP y conceptos básicos.
  • Obligatoriedad, importancia y procedimientos de registro en los módulos del SIAF.

APLICACIONES EN EL SIAF – MPP, PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO

MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP

  • Presupuesto Institucional de Apertura. (PIA)
  • Aprobación de Notas Modificatorias / Presupuesto Institucional Modificado. (PIM)
  • Desvincular Notas Modificatorias del Documento.
  • Regularización de Notas Modificatorias de Anulaciones y Créditos Internos / Criterios: Categoría, Genérica, Actividad o Proyecto.
  • Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución.
  • Consulta:
    • PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE.
    • Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales.
  • Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales y Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

APLICACIONES EN EL SIAF – MPP, PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO

UNIDAD EJECUTORA

  • Cadena Programática.
  • Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico.
  • Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto.
  • Avance Físico: Producto de Programas Presupuestales y Metas Presupuestales.
  • Proyectos:
    • Detalle de Proyectos
    • Identificación de Proyectos por Producto
  • Programación del Compromiso Anual:
    • Presupuesto Priorizado de la PCA
    • Ajustes Internos de la PCA
  • Registro de Notas Modificatorias: Entre Pliegos Presupuestarios, Créditos Suplementarios, Anulaciones y Créditos dentro de la UE, Entre UEs del mismo Pliego y Reducción de Marco.
  • Procesos de Ejecución Presupuestal:
    • Aprobación de certificación de créditos presupuestarios.
    • Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual.
  • Actualización de Rendición y Reasignación.
  • Consulta:
    • PIA – PIM
    • Marco Presupuestal vs PCA
  • Administración y gestión de Consultas y Reportes.
  • Certificación de Créditos Presupuestarios.
  • Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle.

APLICACIONES EN EL SIAF – MAD, PARA LA GESTION DE ABASTECIMIENTO, CONTABILIDAD Y PERSONAL

MÓDULO ADMINISTRATIVO – MAD

  • Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica.
    • Validación de Estado de Ejecución de Proyectos.
    • Validación de saldos de Proyectos.
  • Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado.
  • Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación.
  • Casos:
    • Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados y Contratados: Utilización de hoja de cálculo para la interface de Carta Orden Electrónica
      • Interfaz Sistema de Planillas de las UEs con el MCPP / SIAF-SP.
      • Sincronización de datos desde el MCPP.
  • Adquisición de Bienes con proceso de selección del SEACE y Giro Multifinance.
  • Operaciones por Transferencias Financieras Otorgadas: incluye de devoluciones por saldos no utilizados
  • Apertura y reembolso de Fondos para Caja Chica
  • Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata
  • Registro de Operaciones SUNAT: Detracciones y Retenciones
  • Tipo de Operación: FT Efectiva percepción y reembolso del Financiamiento Temporal
  • Devolución de Girado con código 082 – Operaciones Sin Cheque, para Rubros con Tipos de Recursos administrados por la DGETP.
  • Documentos que agrupan el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos
  • Tipo de Operación: FD Desembolso del Financiamiento Temporal – Ingreso

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

APLICACIONES EN EL SIAF – MAD, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA

INGRESO:

  • Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
  • Ingresos por Asignaciones de Canon y Sobrecanon, y su incidencia en el tratamiento contable patrimonial
  • Transferencia Financiera Recibida (YF)
  • IGV – Rebaja de Ingreso por Pago a SUNAT (YV)
  • Ingreso sin Clasificador Presupuestal
  • Incorporación de RDR a la CUT
    • Definición y Flujos
    • Registro de casos prácticos
      • Ingreso presupuestal
      • Ingresos/Gasto (Y/G)
      • Papeleta Depósito T-6
      • Gasto presupuestal con subcuenta
  • Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
  • Traslado de saldos de Cuentas Corrientes de FONCOMUN y CANON a la CUT
    • Determinación de saldos presupuestarios, financieros y contables
    • Elaboración de Conciliaciones:
      • Saldo de Balance
      • Conciliación Bancaria
  • Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT
  • Explicación con casos prácticos

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

APLICACIONES EN EL SIAF – MAD, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA

OTRAS OPERACIONES

  • Registro de Solicitud de Rendiciones con RUC
  • Procedimiento para el registro de reasignaciones de clasificados o metas
  • Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito – T6: Rubros 00 RO, 09 RDR, 13 DyT, 18 CSPRyRA y 19 ROOC
  • Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, Otros
  • Todas las operaciones señaladas serán tratadas en sus diferentes Estados, Secuencia y Correlativo: Pendiente, Habilitado para Envío, Transmitido, Verificado, Aprobado y Rechazado

PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO DE PAGO CON TIPO DE RECURSO

  • Asignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y Conceptos
  • Programación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso
  • Ampliación de Calendario por Tipo de Recurso y en base a Devengados aprobados

WEB: REDISTRIBUCIÓN DE TIPO DE RECURSO DEL CALENDARIO DE PAGO

  • Módulo de Redistribución del Saldo del Calendario de Pago 2014 en WEB – SIAF, recepción y visualización de la redistribución por Tipo de Recurso en el Módulo Administrativo
  • Módulo de Información Bancaria de las Entidades del Sector Público – Web, usabilidad y conciliación con Estados Bancarios y Libro Bancos.

[/su_animate][/su_tab]

[/su_tabs]

[su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

DR. PABLO VILCHEZ

  • Doctor en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
  • Master en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
  • Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANAS Trabajo MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO En el área de Subgerencia de Planeamiento y Presupuesto Trabajó En la Oficina de Proyecto de Información Integral de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) en el Área de Computación e Informática.

CPC. EDGAR MAGUIÑA

  • Consultor en Gestión Financiera y Presupuestal – Sector Público con más de 12 años de experiencia.
  • Consultor Sistema Integrado de Administración Financiera – Ministerio de Economía y Finanzas Certificado como Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP.
  • Analista de Sistemas de la Oficina de Informática y Estadística del Ministerio de Economía y Finanzas Con Estudios de Maestría en Auditoría y Control de Gestión en la Escuela de Maestría de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”.Actual Funcionario del MEF.

 

[/su_box]

[su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí

[/su_box]

[su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Cuenta Corriente en S/.
Soles Nº : 0-068-172098
CCI Nº : 018-068-000068172098-73
Titular: R&C CONSULTING SRL

 

Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
CCI Nº : 002-193-12215647107212
Titular:Misael Rivera Carhuapuma

 

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
CCI Nº : 011-358-000200187617-92
Titular:Misael Rivera Carhuapuma

 

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
CCI Nº : 003-011-013037901825-47
Titular:Misael Rivera Carhuapuma

 

[/su_box]

[su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
Telf.: (01) 266 -1067 anexo 101
RPC.: 951388915,987972131
RPM. #125533, #950883155
Mail: ventas@rc-consulting.org

[/su_box]

[su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

twitter.com/rycconsulting

youtube.com/CursosGestionPublica
rc-consulting.org/blog

[/su_box]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *