Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público – SIAF
“APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIAF-SP”
OBJETIVO GENERAL
Responder a las necesidades de incrementar las capacidades humanas e institucionales de las entidades públicas, dando a conocer los principios, filosofía y conceptos de la administración financiera del sector público. Estos conceptos y procedimientos tienen que acompañarse de registros con calidad y oportunidad de información; por ello, la realización de este tipo de eventos para conseguir y aprovechar el potencial humano, y contribuir con la correcta administración financiera y presupuestal en las diferentes entidades públicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de:
- Fortalecer los conocimientos en materia de administración financiera en el sector público utilizando el SIAF-SP; asimismo, y perfeccionar las habilidades estratégicas y de gestión de los funcionarios y servidores de las entidades del Sector Público.
- Dotar a los funcionarios y servidores del sector público, conceptos, metodologías y herramientas adecuadas relacionadas al uso y manejo de los módulos del SIAF-SP, para mejorar su desempeño en el cumplimiento de su función pública.
CONTENIDO
1.- MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL Y FINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS (Lectura principal y obligatoria)
- Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público
- Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal y Tesorería
- Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos
Filosofía, Conceptos e Interrelación Sistémica
- Breve e importante resumen de la Administración Financiera en el Perú
- Obligatoriedad, importancia y procedimientos de registro en los módulos del SIAF
PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF-SP
2.- MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP
Pliego
- Aprobación de Notas Modificatorias
- Regularización de Notas Modificatorias (¡Nuevo!)
- Programación de Compromiso Anual (PCA): Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
Unidad Ejecutora
- Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico
- Registro de Avance Físico de Metas (¡Nuevo!)
- Ampliación de longitud del código de Finalidad y Meta (¡Nuevo!)
- Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto
- Programación del Compromiso Anual (PCA)
- Registro de Priorización por Específica del Gasto
- Ajustes Internos
- Registro de Notas Modificatorias: Entre Pliegos Presupuestarios, Créditos Suplementarios, Anulaciones y Créditos dentro de la UE y Entre UEs del mismo Pliego
- Aprobación de certificación y modificación de certificación de créditos presupuestarios
- Reportes a nivel Pliego y Provincia (¡Nuevo!)
3.- MÓDULO ADMINISTRATIVO – MAD
Compromiso Anual y Programación de Calendario de Pago
Gasto:
- Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica
- Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
- Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
Casos:
- Adquisición de Bienes con proceso de selección del SEACE
- Apertura y reembolso de fondos para caja chica
- Registro de expedientes con Tipo de Operación: OG-Otros Gastos con RUC (¡Nuevo!)
Ingreso:
- Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
- Ingreso sin Clasificador Presupuestal
- Incorporación de RDR a la CUT (¡Nuevo!)
- Definición y Flujos
- Registro de casos prácticos
- Ingreso presupuestal
- Ingresos/Gasto (Y/G)
- Papeleta Depósito T-6
- Gasto presupuestal con subcuenta
- Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
Otras Operaciones:
- Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, Otros
Programación de Calendario de Pago con Tipo de Recurso (¡Nuevo!)
- Programación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso
- Ampliación de Calendario por Tipo de Recurso y en base a Devengados aprobados
WEB: Redistribución de Tipo de Recurso del Calendario de Pago (¡Nuevo!)
- Utilización de Usuario y clave de responsables para el acceso y registro de datos
- Procedimiento de registro y consulta de Calendario de Pagos
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
Telf.: 01- 266 -1067
Cel.: 01 – 99911-4921
RPM # 125533 / RPC: 987972131
Mail: capacitacion@rc-consulting.org
SÍGUENOS EN:
web: www.rc-consulting.org
Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
Twitter: twitter.com/rycconsulting
Youtube: Youtube.com/rycconsulting
Deja una respuesta