SIAF – Curso Básico

SIAF – Curso Basico. inicio: 1 de Octubre de 2014 6:15 a 9:45pm(3 sesiones)Certificación por R&C CONSULTING(24h lectivas),Obtén promociones

SIAF – Curso Básico – Presencial

Aplicaciones PASO A PASO de La normativa, funciones, módulos y registro práctico en el SIAF

[su_box title=»¿PORQUE PARTICIPAR EN ESTE CURSO?»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Este curso esta diseñado para los que trabajan en el sector público y a los que estén buscando una oportunidad de empleo en la administración pública, en el desarrollo del curso aprenderemos los conceptos básicos y necesarios de la gestión financiera del Estado.Asimismo este curso totalmente práctico tiene un enfoque general de los módulos de presupuesto y administrativo que comprende el SIAF, detallaremos las funcionalidades del módulo de Procesos Presupuestales en lo que se refiere al trabajo de la Programación de Compromisos Anualizada (PCA) desde el punto de vista del Pliego y de la Unidad Ejecutora, registro detallado de una operación de Gasto y otra de Ingreso, el trabajo de las opciones de mantenimiento, la programación del gasto, la solicitud de ampliaciones de Calendario de Pagos, las modificaciones del registro SIAF, y las principales consultas y reportes que presenta el sistema.

[/su_box]

[su_box title=»¿QUIENES DEBEN PARTICIPAR?»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Este curso está dirigido a todas las personas que trabajan en las áreas administrativas como: Presupuesto, Tesorería, Personal, Contabilidad, Logística, Control Previo, Personal y otras áreas que integran el proceso financiero en gestión pública, estos conceptos les permitirá conocer el procedimiento, registrar y analizar reportes para la toma de decisiones y/o realizar el seguimiento correspondiente de la gestión, permitiendo brindar la atención oportuna a los usuarios.

[/su_box]

[su_tabs class=»listo» vertical=»yes»]
[su_tab title=»Inscríbete Aquí»][su_animate type=»fadeInUp»]

[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Beneficios»] [su_animate type=»fadeInUp»]

Certificación por 24 horas lectivas por R&C CONSULTING
01 PC por participante
CD del Curso SIAF BÁSICO
Material impreso con manuales,normativas y presentaciones

 

COFFEE BREACK
Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»Duración»] [su_animate type=»fadeInUp»] OCTUBRE Días 1, 2 y 3 de Octubre (Miércoles,Jueves y Viernes)

Sesiones: 03

Horario: de 6:15 a 9:45pm
[/su_animate]
[/su_tab]
[su_tab title=»Inversión»][su_animate type=»fadeInUp»] Inversión Total: S/. 450.00

Pronto pago: S/. 430.00

Promoción: A las 10 primeras personas que separan su vacante se le obsequiara el DVD de GESTIÓN PÚBLICA

Facilidad de pago: Puede separar su curso desde S/. 100.00

[/su_animate][/su_tab]

[/su_tabs]

[su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″] CURSO TALLER SIAF BASICO [/su_box]

[su_tabs class=»my-custom-tabs»]

[su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

  • Importancia y Objetivos para registrar información en el SIAF.
  • El SIAF como herramienta de Gestión Administrativa.
  • Las Fases del proceso presupuestario que se integran con el SIAF (FORMULACION, PROGRAMACION, EJECUCION, EVALUACION Y CONTROL).
  • Los principales módulos del SIAF que áreas los deben de manejar y porque.
  • Qué es un PIA,PIM,PCA como nace interpretación de principales reportes en los Módulos del SIAF. Marco Normativo y Legal
  • Cadena Funcional
  • Clasificador (Gasto/Ingreso)
  • Fuente de Financiamiento
  • Tipo de Recurso
  • Cadena Institucional
  • PIA – PIM
  • Calendario de Pagos
  • Programación
  • Principales Módulos SIAF
  • Ámbitos del SIAF
  • ¿Qué es el Módulo Administrativo?
  • ¿Qué son operaciones de Gasto? Fases – Secuencias
  • ¿Qué son operaciones de Ingresos? Fases – Secuencias
  • Principios del SIAF: Todo se transmite, Documento fuente, No es un Sistema de Gestión

MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTALES EN EL MPP (EL PLIEGO)

  • La Programación de Compromisos Anualizada (PCA)
  • Funcionalidades del Pliego con la PCA: INICIAL, Distribución de la Asignación (inicial) por UEs, Solicitud de Disminución (también de incremento)

[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

  • Ajustes internos del PCA Inicial (FLEXIBILIZAR)
  • EN EL MPP (LA UE)
  • Priorización de Metas y Clasificadores
  • Aprobación de Solicitudes de Certificación
  • EL MÓDULO ADMINISTRATIVO

      • El Calendario de Pagos:
        • La Programación
        • Las Ampliaciones
        • La certificación
        • El compromiso Anualizado
        • Consulta de PCA
      • Reportes de PCA:
        • Asignación Inicial y Doc. De Modificaciones
        • Distribución de la PCA
        • Registro de una Operación de Gastos
        • El Compromiso
        • Tipos de Operación
        • Procesos de Selección
        • Áreas

      [/su_animate][/su_tab]

      [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

      DOCUMENTO FUENTE

      • El Medio de Pago
      • La afectación presupuestal
      • El Marco Presupuestal
      • El Devengado
      • Documento fuente
      • La Mejor Fecha de Pago
      • El Devengado Coactivo
      • El Giro
      • Documento A y Documento B
      • Tipos de cuenta
      • Tipos de Giro
      • Tipos de Documento B
      • El Calendario de Compromisos Institucional
      • Registro de una operación de Ingresos
      • El Determinado
      • Documento fuente
      • La Fuente de Financiamiento
      • El Medio de Pago
      • La afectación presupuestal
      • El Recaudado
      • Documento A y Documento B

      MANTENIMIENTO

      • Registro de Cuentas Bancarias
      • Registro de Áreas
      • -Registro de Responsables
      • Registro de CCI

      [/su_animate][/su_tab]
      [/su_tabs]

      [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

      C.P.C. SALOMÉ E. ESCOBEDO SANTOS

      • Contador Público Colegiado, Especialista en Planificación y Presupuesto Público con dos Maestrías como son: Maestría en Gestión Empresarial en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y Maestría en Planificación Estratégica para el Desarrollo Universidad Alas Peruanas – Escuela de Gerencia y Planificación para el Desarrollo, Diplomados en Contrataciones Universidad Continental, Diplomado Especialista en Presupuesto Público Escuela Nacional de Control, Diplomado en Proyectos de Inversión Universidad Continental con más de 10 años de experiencia en el sector público.
      • Trabajó como asesor F5 en el CTAR – Loreto, Gestor de Presupuesto y Desarrollo en SUNARP sede Iquitos, Actualmente labora en FITEL – MTC en el Área de Planificación, como responsable de control Presupuestal. Expositora en diversos centros de capacitación pública.
      CP. DAN YARICAGUA

      • Especialista en Presupuesto Público
      • Contador Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
      • Past. Asesor en Temas Presupuestales para la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM
      • Consultor por 04 años en el Ministerio de Economía y Finanzas en el área de Control de Calidad de OFINE (Oficina que desarrolla el SIAF-SP)
      • Expositor en diferentes eventos Organizados por el Ministerio de Economía y Finanzas y Universidades

      [/su_box]

      [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí[/su_box]
      [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#D3052F» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

      Cuenta Corriente en S/.
      Soles Nº : 0-068-172098
      CCI Nº : 018-068-000068172098-73
      Titular: R&C CONSULTING SRL
      Cuenta de ahorro en S/.
      Soles: Nº : 193-22156471-0-72
      CCI Nº : 002-193-12215647107212
      Titular:Misael Rivera Carhuapuma
      Cuenta de ahorro en S/.
      Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
      CCI Nº : 011-358-000200187617-92
      Titular:Misael Rivera Carhuapuma
      Cuenta de ahorro en S/.
      Soles Nº : 011-3037901825
      CCI Nº : 003-011-013037901825-47
      Titular:Misael Rivera Carhuapuma

      [/su_box]

      [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

      Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
      Telf.: 01- 266 -1067
      Cel.: 01 – 99911-4921
      RPM # 125533 / RPC: 987972131
      Mail: capacitacion@rc-consulting.org

      [/su_box]

      [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0B4FB2″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

      facebook.com/rcconsultingperu

      twitter.com/rycconsulting

      youtube.com/rycconsulting

      [/su_box]