Programacion y Formulacion de los programas presupuestales con enfoque en resultados 2015 y 2017

TEMARIO – Programacion y Formulacion de los programas presupuestales con enfoque en resultados 2015 y 2017

El curso Programacion y Formulacion de los programas presupuestales con enfoque en resultados 2015 y 2017 esta orientado a capacitar para una adecuada aplicación de la Directiva que establece disposiciones para la identificación, diseño, revisión, modificación y registro de los Programas Presupuestales (PP), los cuales conforman la unidad básica de programación del presupuesto del sector público para el año 2015.

[toggle][toggle_item title =»Tema 1: Programación y Formulación del Presupuesto MULTIANUAL Y ANUAL para el Año 2015 – 2017 y Presupuesto por Resultados(clic aqui)»]

  • Definiciones sobre la Programación Multianual
  • Ejercicio y objetivo de la Programación Multianual
  • Programación Multianual para el gasto público, y criterios para determinar el gasto público multianual
  • Definición de categoría presupuestaria y su conformación dentro de la estructura programática
  • Programación Multianual para el gasto público, y criterios para determinar el gasto público multianual
    • En Personal Activo, Pensionistas y Contrato de Administración de Servicios (CAS) y Cargas Sociales
    • En Bienes y Servicios y Equipamiento
    • En otros gastos corrientes
    • En gastos por contrapartidas nacionales
    • En Inversión Pública
  • Programación Multianual de gastos de los Programas Presupuestales, en ejecución y de los nuevos programas presupuestales, Acciones Centrales y de Asignaciones presupuestaria que no resultan en producto
  • Programación Multianual de los Ingresos
    • Por recursos determinados
    • Por recursos por operaciones oficiales de crédito
    • Por recursos directamente recaudados
    • Por donaciones y Transferencias
  • Elaboración de la Estructura Programática y Estructura Funcional y su registro y revisión por las Entidades del Gobierno Nacional, Regional y la DGPP
  • Programación y Formulación del Presupuesto Anual del Sector Público
  • Programación presupuestal anual
    • Escala de prioridades
    • Estimación del gasto anual
    • Estimación de los ingresos para determinar la asignación presupuestaria total
  • Formulación Presupuestaria Anual
    • Ajustes y registro de la información de la programación y formulación Anual
    • Sustentación de la formulación del presupuesto anual
  • Disposiciones Especiales para cada Nivel de Gobierno Nacional y Regional
  • Lineamientos para desactivación, fusión y creación de Unidades Ejecutoras
  • Revisión de la Programación Multianual y sustentación de la formulación anual
    • Programación Multianual
    • Formulación del presupuesto institucional Anual

[/toggle_item]
[toggle_item title =»Modulo 2: Elaboración de los Programas Presupuestales con enfoque en resultados, para el año 2015 Presupuesto por Resultados(clic aqui)»]

  • Programas Presupuestales con enfoque en resultados
  • Objetivos y alcances
  • Definiciones básicas: Resultado Final, Resultado Especifico, Categoría Presupuestaria, Programa Presupuestal, Acciones Centrales y Asignaciones presupuestarias que no resultan en producto
  • Programa Presupuestal
    • Elementos que comprende un programa presupuestal
    • Producto
    • Acciones comunes
    • Proyecto
    • Actividad
    • Indicador
    • Meta
    • Identificación del Programa Presupuestal
    • Diseño del Programa Presupuestal
    • Multisectorialidad del Programa Presupuestal
    • Actores del Programa Presupuestal: Comisión Equipo Técnico, Responsable del programa presupuestal, Responsable Técnico, Coordinador de Seguimiento y Evaluación del PP
    • Registro del Programa Presupuestal
  • Requisitos mínimos de los programas presupuestales y ejercicios prácticos
    • Problemas y análisis del mismo
    • Análisis de causas directas e indirectas y análisis de los medios
    • Descripción de sus productos
    • Descripción de las actividades
    • Descripción de las Metas
    • Descripción de la Matriz Lógica
    • Programación Física y Presupuestaria
    • Identificación de sus indicadores prioritarios para la evaluación del Desempeño
  • Articulación Territorial en los Programas Presupuestales
  • Articulación territorial en los Programas Presupuestales
  • Coordinador territorial
  • Coordinador regional
  • Coordinador local
  • Disposiciones Especiales
  • Temáticas transversales
  • Tratamientos de los proyectos

[/toggle_item]
[toggle_item title =»Módulo 3:Ejecución del Proceso Presupuestario para el Año 2014(clic aqui)»]

  • Aprobación del Presupuesto 2014, aplicación de nuevos conceptos en la etapa de ejecución presupuestaria
  • Programación de ingresos y gastos, relación con la atención de los compromisos y pautas para la determinación y actualización de la programación
  • Determinación de la Programación de Compromisos Anual (PCA)
  • Actualización de la Programación de Compromisos Anual (PCA), ejemplos y casos
  • Revisión continúa de la Programación de Compromisos Anual
  • Acciones administrativas en la ejecución del gasto y control del gasto
  • Fases de la Ejecución del gasto Público a través del cual se atienden las obligaciones del gasto:
    • Priorización de los recursos
    • Certificación Presupuestal (etapa preparatoria para la ejecución), casos y ejemplos
    • Compromiso (etapa de ejecución del Gasto Público), casos y ejemplos
    • Devengado (etapa de ejecución del Gasto Público), casos y ejemplos
    • Girado (etapa de ejecución del Gasto Público), casos y ejemplos
    • Pagado (etapa de ejecución del Gasto Público)
  • Medidas de austeridad, disciplina y calidad en gasto público
  • Otras disposiciones para la ejecución del gasto Público
    • Proyectos de inversión pública con financiamiento y/o transferencia del Gobierno Nacional
    • Transferencias Financieras permitidas durante el año 2014
    • Cifras para la determinación de los procesos de selección (adquisiciones y contrataciones del Estado)
  • Modificaciones Presupuestarias y nuevas metas presupuestarias, ejemplos
  • Modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, ejemplos
  • Modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, ejemplos
  • Registro de las operaciones en los Sistemas SIAF –SP y SEACE

[/toggle_item]
[/toggle]

FORMAS DE PAGO

Ud. Puede abonar en nuestras cuentas en los siguientes bancos:

  • Cuenta Corriente en S/.
  • Soles Nº : 0-068-172098
  • CCI Nº : 018-068-000068172098-73
  • Titular: R&C CONSULTING SRL

  • Cuenta de ahorro en S/.
  • Soles: Nº : 193-22156471-0-72
  • CCI Nº : 002-193-12215647107212
  • Titular:Misael Rivera C.

  • Cuenta de ahorro en S/.
  • Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
  • CCI Nº : 011-358-000200187617-92
  • Titular:Misael Rivera C.

  • Cuenta de ahorro en S/.
  • Soles Nº : 011-3037901825
  • CCI Nº : 003-011-013037901825-47
  • Titular:Misael Rivera C.

INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
Telf.: 01- 266 -1067
Cel.: 01 – 99911-4921
RPM # 125533 / RPC: 987972131
Mail: capacitacion@rc-consulting.org

SÍGUENOS EN:
web: www.rc-consulting.org
Facebook: facebook.com/RyCConsulting.org
Twitter: twitter.com/rycconsulting
Youtube: Youtube.com/rycconsulting

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *