PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PARA RESULTADOS EN DVD

[vc_section][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»24114″ img_size=»1344×195″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1497312004788{margin-right: 15% !important;margin-left: 15% !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text css=».vc_custom_1561421770493{margin-top: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;}»]

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PARA RESULTADOS

Adquierelo en formato DVD

La Gestión por Resultados (GpR) es un enfoque fundamental de la nueva gerencia pública que incorpora una visión estratégica centrada en el logro de resultados a partir de un mejor uso de estrategias, personas, recursos, procesos y actividades. Esta perspectiva requiere de un adecuado planeamiento estratégico de mediano y largo plazo, para cuya construcción se cuenta actualmente con lineamientos aprobados por el ente rector, y que ha de hacerse concreto en una adecuada planificación operativa. Una de las manifestaciones más importantes de la GpR y de actual vigencia es el Presupuesto por Resultados. Actualmente la mayor parte del Presupuesto Público se encuentra configurado como programas presupuestales (PPR) y es indispensable que un gestor público conozca acerca de su formulación y ejecución.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1497312577733{margin-top: 5% !important;}»][vc_btn title=»SOLICITA TU DVD» style=»gradient» gradient_color_1=»sky» shape=»square» size=»lg» align=»center» i_type=»typicons» i_icon_typicons=»typcn typcn-info» add_icon=»true»][vc_column_text css=».vc_custom_1497313831066{margin-top: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;}»]

Déjanos tus datos y una asesora se pondrá
en contacto contigo para darte más información.

[/vc_column_text][vc_raw_html css=».vc_custom_1497313915320{margin-top: 3% !important;}»]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJBVy1Gb3JtLTg5NTI1NDUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCUyMiUzRSUyOGZ1bmN0aW9uJTI4ZCUyQyUyMHMlMkMlMjBpZCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGpzJTJDJTIwZmpzJTIwJTNEJTIwZC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSUyOHMlMjklNUIwJTVEJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwaWYlMjAlMjhkLmdldEVsZW1lbnRCeUlkJTI4aWQlMjklMjklMjByZXR1cm4lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjBqcyUyMCUzRCUyMGQuY3JlYXRlRWxlbWVudCUyOHMlMjklM0IlMjBqcy5pZCUyMCUzRCUyMGlkJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwanMuc3JjJTIwJTNEJTIwJTIyJTJGJTJGZm9ybXMuYXdlYmVyLmNvbSUyRmZvcm0lMkYyMiUyRjg5NTI1NDUyMi5qcyUyMiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZqcy5wYXJlbnROb2RlLmluc2VydEJlZm9yZSUyOGpzJTJDJTIwZmpzJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTdEJTI4ZG9jdW1lbnQlMkMlMjAlMjJzY3JpcHQlMjIlMkMlMjAlMjJhd2ViZXItd2pzLTY3YWNodjdlYyUyMiUyOSUyOSUzQiUwQSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1496794307566{margin-right: 15% !important;margin-left: 15% !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_tta_tabs style=»flat» color=»white» active_section=»1″][vc_tta_section title=»DESCRIPCIÓN» tab_id=»1496795305946-81d62bb8-eaea»][vc_cta h2=»» style=»outline» add_button=»bottom» btn_title=»DESCARGAR TEMARIO DEL PROGRAMA» btn_shape=»square» btn_color=»pink» btn_size=»lg» btn_align=»left» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» btn_link=»url:https%3A%2F%2Frc-consulting.org%2Fwp-content%2Fuploads%2Ftemarios-2020%2Fdvd%2FPLANEAMIENTO-ESTRAT%C3%89GICO-EN-EL-MARCO-DE-LA-GESTI%C3%93N-PARA-RESULTADOS.pdf||target:%20_blank|» css=».vc_custom_1591890154424{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PARA RESULTADOS

DESCRIPCIÓN

La Gestión por Resultados (GpR) es un enfoque fundamental de la nueva gerencia pública que incorpora una visión estratégica centrada en el logro de resultados a partir de un mejor uso de estrategias, personas, recursos, procesos y actividades. Esta perspectiva requiere de un adecuado planeamiento estratégico de mediano y largo plazo, para cuya construcción se cuenta actualmente con lineamientos aprobados por el ente rector, y que ha de hacerse concreto en una adecuada planificación operativa. Una de las manifestaciones más importantes de la GpR y de actual vigencia es el Presupuesto por Resultados. Actualmente la mayor parte del Presupuesto Público se encuentra configurado como programas presupuestales (PPR) y es indispensable que un gestor público conozca acerca de su formulación y ejecución.

Para ello, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública R&C Consulting, ha diseñado el presente programa que busca capacitar al gestor público en el manejo de las metodologías y herramientas de monitoreo y evaluación, que permiten garantizar el logro de objetivos estratégicos en beneficio de los ciudadanos.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

  • Consta de 8 sesiones grabadas.
  • Contiene casos prácticos y ejemplos.
  • Preguntas absueltas en la grabación.
  • Certificación por 42h lectivas (opcional).
  • Inversión: S/.370 Incluye certificación.

[/vc_cta][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»CONTENIDO» tab_id=»1496795306044-0f093d4b-9917″][vc_cta h2=»» style=»outline» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» css=».vc_custom_1517322632730{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]MÓDULO I: El Nuevo Contexto de la Planificación Estratégica: Consideraciones y Bases Metodológica para el desarrollo del Plan Estratégico Institucional

  • Modernización de la Gestión del Estado y Presupuesto Público.
  • Tendencias Internacionales y Nacional de la Planificación Estratégica en el Sector Público.
  • Decreto Legislativo Nº 1088, que establece la Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y Centro Nacional de Planeamiento Estratégico: Consideraciones y lineamientos a considerar para el proceso de planeamiento estratégico sectorial, territorial e institucional.
  • Esquema del Proceso de Planificación Estratégica en el marco de la Nueva Gestión Pública.
  • Articulación de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y Planes Estratégico Sectorial Multianual; para la planificación de Corto Plazo.
  • La Planificación y sus niveles en el sector público: Planificación de Largo, Mediano y Corto Plazo.
  • Gestión y Presupuesto por Resultados.
  • Consideraciones del Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021 (D. S. Nº 054-2011-PCM y sus modificatorias).

MÓDULO II: Desarrollo Metodológico para la Planificación Estratégica

  • Esquema de estructura metodológica que facilita la articulación entre los distintos niveles de planificación sectorial e institucional (incluyendo aspectos territoriales según corresponda)
  • Construcción de la Misión Institucional.
  • Construcción de la Visión de Futuro
  • Identificación y análisis de los Sub-sectores del Macro Ambiente y Micro Ambiente
  • La Matriz FODA: Priorización y Codificación Matriz FODA

MÓDULO III: Desarrollo de la Planificación Estratégica: Vinculación de los Planes para la consecución de los logros, en el marco de la Gestión por Resultados

  • Dinámica de la Matriz FODA para la construcción de los Objetivos Estratégicos.
  • Definición de Objetivos Estratégicos.
  • Estrategias y Tácticas (acciones principales).
  • Resultados de Impacto por cada Objetivo Estratégico.
  • Formato del Plan Programático; bajo un enfoque de gestión por resultados (articulación del Plan Estratégico y Plan Operativo).
  • Gestión presupuestaria por resultados (Experiencia Internacional). Presupuesto por Resultados (Con aspectos relacionados al marco del proceso de descentralización). Incentivos para la gestión y la utilización de indicadores.
  • Elementos generales y específicos a nivel estratégico, programático y operativo.
  • Aplicación del Marco Lógico para los Planes de Gestión Institucional.
  • Consideraciones para la adecuada planificación estratégica presupuestaria. Presupuesto por Resultados: Implicancias, Programación y Ejecución.

MÓDULO IV: Consideraciones para el Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de la Planificación Estratégica: Retroalimentación para el Desempeño Institucional

  • Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño y de Gestión. ¿Por qué un Sistema de Medición?
  • Tipologías de Indicadores (De desempeño y de gestión) y Pasos para la elaboración de indicadores de desempeño.
  • Metodologías para el adecuado desarrollo de Indicadores de Gestión. Metodología Integrada de Implantación. Técnicas para implantar la medición del desempeño.
  • Aplicación de las metodologías para la elaboración, formulación y seguimiento de los sistemas de indicadores por resultados.
  • Planificación Estratégica y Control de Gestión.
  • Planes Estratégicos Institucionales y su relación con la Gestión Operativa de la Administración Pública, desde la óptica de los Planes Operativos Institucionales.
  • Mapa de Valor del Gobierno-Los impulsores del desempeño.
  • Integración de la Planificación Estratégica y la Medición de Gestión. Principales usuarios y destinatarios de los indicadores.
  • Lecciones aprendidas para el desarrollo de metas e indicadores de desempeño institucional en una gestión por resultados.

[/vc_cta][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EXPOSITOR» tab_id=»1496795676179-d2caf7d0-4e70″][vc_cta h2=»» style=»outline» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» css=».vc_custom_1517322533937{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]

  • JORGE ALBERTO ZAPATA GALLO
  • VLADO ERICK CASTAÑEDA GONZALES
  • VICTOR VARGAS ESPEJO

[/vc_cta][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»INVERSION» tab_id=»1496796128472-77d4198f-1663″][vc_cta h2=»» style=»outline» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» css=».vc_custom_1516833431404{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]

 DVD + CERTIFICADO: S/. 370

DVD SOLO: S/. 197

 

[/vc_cta][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»INFORMES» tab_id=»1496796940672-0915feba-9087″][vc_cta h2=»» style=»outline» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» css=».vc_custom_1499812978039{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]

INFORMES E INCRIPCIONES

  • Av. Petit Thouars Nº 2166 Piso 4 Lince-Lima
  • Tel. 2661067 anexo 101, 106
  • RPM #950-883-155
  • informes@rc-consulting.org
  • Más información: www.rc-consulting.org

[/vc_cta][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1496798058445{margin-top: 77px !important;}»][vc_cta h2=»» style=»outline» add_button=»bottom» btn_title=»PAGO EN LINEA» btn_style=»3d» btn_shape=»round» btn_color=»pink» btn_size=»lg» btn_align=»center» use_custom_fonts_h2=»true» use_custom_fonts_h4=»true» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.visanetlink.pe%2Fpagoseguro%2FRYCCONSULTING%2F41538||target:%20_blank|» css=».vc_custom_1591890169246{margin-top: 1% !important;margin-right: 1% !important;margin-bottom: 1% !important;margin-left: 1% !important;}»]

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL MARCO

DE LA GESTIÓN PARA RESULTADOS EN DVD

  • Consta de 8 sesiones grabadas.
  • Contiene casos prácticos y ejemplos.
  • Contiene Material con Normativa legal 2017.
  • Preguntas absueltas en la grabación.
  • Certificación por 42h lectivas (opcional).
  • Inversión: S/.370 Incluye certificación.

[/vc_cta][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_row css=».vc_custom_1496794753744{margin-right: 15% !important;margin-left: 15% !important;}»][vc_column][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmYi1yb290JTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTNFJTI4ZnVuY3Rpb24lMjhkJTJDJTIwcyUyQyUyMGlkJTI5JTIwJTdCJTBBJTIwJTIwdmFyJTIwanMlMkMlMjBmanMlMjAlM0QlMjBkLmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lJTI4cyUyOSU1QjAlNUQlM0IlMEElMjAlMjBpZiUyMCUyOGQuZ2V0RWxlbWVudEJ5SWQlMjhpZCUyOSUyOSUyMHJldHVybiUzQiUwQSUyMCUyMGpzJTIwJTNEJTIwZC5jcmVhdGVFbGVtZW50JTI4cyUyOSUzQiUyMGpzLmlkJTIwJTNEJTIwaWQlM0IlMEElMjAlMjBqcy5zcmMlMjAlM0QlMjAlMjdodHRwcyUzQSUyRiUyRmNvbm5lY3QuZmFjZWJvb2submV0JTJGZXNfRVMlMkZzZGsuanMlMjN4ZmJtbCUzRDElMjZ2ZXJzaW9uJTNEdjMuMiUyNmFwcElkJTNEMTc0NzcxNjM5MjE2ODk5JTI2YXV0b0xvZ0FwcEV2ZW50cyUzRDElMjclM0IlMEElMjAlMjBmanMucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUlMjhqcyUyQyUyMGZqcyUyOSUzQiUwQSU3RCUyOGRvY3VtZW50JTJDJTIwJTI3c2NyaXB0JTI3JTJDJTIwJTI3ZmFjZWJvb2stanNzZGslMjclMjklMjklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]