NUEVA METODOLOGÍA : APLICACIÓN EN EL SIAF MÓDULO ADMINISTRATIVO

[image title=»SIAF – BASICO MODULO ADMINISTRATIVO_2″ size=»full» id=»2679″ align=»none» linkto=»full» ]NIVEL BÁSICO – ÚLTIMA VERSIÓN Y CASUÍSTICAS DE APLICACIÓN

1PC POR PARTICIPANTE

INTRODUCCIÓN (2 HORAS)
METODOLOGÍA .- Se desarrollará en sesión con aplicaciones en el SIAF y
se dará información complementaria más casos en un CD a cada participante
– Principales Conceptos:
• Cadena Funcional
• Clasificador (Gasto/Ingreso)
• Fuente de Financiamiento
• Tipo de Recurso
• Cadena Institucional
• PIA  –  PIM
• Calendario de Pagos
• Programación
– Principales Módulos SIAF
– Ámbitos del SIAF
– ¿Qué es el Módulo Administrativo?
– ¿Qué son operaciones de Gasto?  Fases  –  Secuencias
– ¿Qué son operaciones de Ingresos?  Fases  –  Secuencias
– Principios del SIAF:
• Todo se transmite
• Documento fuente
• No es un Sistema de Gestión

MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTALES
METODOLOGÍA .- Se desarrollará en con casos prácticos de aplicación en
el MÓDULO PRESUPUES TARIO SIAF la siguiente temática: EN EL MPP (EL PLIEGO) (2HORAS)
– La Programación de Compromisos Anualizada (PCA)
– Funcionalidades del Pliego con la PCA:
INICIAL
• Distribución de la Asignación (inicial) por UEs
• Solicitud de Disminución (también de incremento)
• Ajustes internos del PCA Inicial (FLEXIBILIZAR)
EN EL MPP (LA UE)
– Priorización de Metas y Clasificadores
– Aprobación de Solicitudes de Certificación

EL MÓDULO ADMINISTRATIVO I (4 HORAS)
METODOLOGÍA . Se desarrollará en con casos prácticos de aplicación en el MODULO
ADMINISTRATIVO DEL SIAF la siguiente temática:
– La Programación
– El Calendario de Pagos y sus Ampliaciones para el 2011
– La CERTIFICACION
– El COMPROMISO ANUALIZADO
– CONSULTA DE PCA
– Reportes de PCA:
• Asignación Inicial y Doc. De Modificaciones
• Distribución de la PCA
– Registro de una Operación de Gastos
El Compromiso
•Tipos de Operación
•Procesos de Selección
• Áreas
• Documento fuente
• El Medio de Pago
• La afectación presupuestal
• El Marco Presupuestal
– El Devengado
• Documento fuente
• La Mejor Fecha de Pago
• El Devengado Coactivo

EL MÓDULO ADMINISTRATIVO II (4 HORAS)
– El Giro
•Documento A y Documento B
•Tipos de cuenta
•Tipos de Giro
•Tipos de Documento B
•El Calendario de Compromisos Institucional
– Registro de una operación de Ingresos
El Determinado
•Documento fuente
•La Fuente  de Financiamiento
•El Medio de Pago
•La afectación presupuestal
– El Recaudado
•Documento A y Documento B
SECUENCIAS ADICIONALES
– Devoluciones de Gasto (Con y sin T-6)
– Ampliaciones (De Compromisos  y Devengados)
– Rebajas
– Anulación (Normal, por Error de Registro)
– Devoluciones de Ingresos
– Reasignación
– Distribución de Calendario por Tipo de Recurso

INFORMACIÓN GENERAL
Inversión
Individual                                  S/ 350.00 + IGV( S/. 413.00)
Inversión Pronto Pago     S/330.00 + IGV (S/.389.40)
Antes del 14 de Julio del 2011
A titulo Personal                   S/ 350.00

Incluye
– Una PC Por Participante
– Carpeta De Anotes Importantes
– Material Especilizado En CD
– Coffe Break
– Certificado válido para un crédito académico

Forma de Pago
nº cheque, Girando a nombre de:
R&C CONSULTING SRL.
RUC: 20506331014
C.Cte Banco de la Nación:
N° 00-068-172098

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
Telf.: 01- 266 -1067
Cel.: 01 – 99911-4921 / RPM # 125533
Mail: capacitacion@rc-consulting.org
web: www.rc-consulting.org


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *