GESTIÓN DE FEDATARIOS GUBERNAMENTAL

Gestion de Fedatarios Gubernamental Curso Especializado presencial, Inicio: 27, 28 y 29 de Septiembre 2017 de 6:30 a 9:30pm (3 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Inversión: S/.497.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

[su_box title=»IMPORTANCIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Todas las instituciones de la administración pública, se encuentran obligadas a contar con Fedatarios, a fin de brindar servicios de autenticaciones y certificaciones de firmas en forma gratuita para los trámites que se realizan al interior de cada institución, brindando simplicidad, celeridad y eficiencia bajo el principio de presunción de veracidad; sin embargo, en la práctica los fedatarios desconocen muchas veces de las técnicas y pericias para el ejercicio de sus funciones, el cual crea una debilidad en el momento de las evaluaciones documentales; razón por el cual, el presente curso pretende dotar al Fedatario, los conocimientos indispensables para el ejercicio de su función y
evitar responsabilidades administrativas y penales incurridas por acción u omisión, en concordancia con las últimas modificaciones del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.

Asimismo, contienen los cambios y mejoras que se han desarrollado para cumplir con la normatividad vigente para este año fiscal y su perspectiva para el 2018 y las necesidades del Usuario. Presenta además una relación de reportes para facilitar información y seguimiento a sus operaciones.

[/su_box]

[su_spoiler title=»OBJETIVOS» style=»fancy»]

El curso está estructurado de manera que permita brindar a los participantes los lineamientos básicos para el conocimiento de aspectos relevantes sobre la gestión del Fedatario en la administración pública, de conformidad con lo establecido en la Ley vigente bajo los siguientes criterios:

  • Dotar de conocimientos a los asistentes sobre la normatividad vigente que determina los deberes, obligaciones, prohibiciones y responsabilidades de los servidores públicos que asumen la función de fedatario.
  • Brindar alcances, criterios y técnicas a los miembros conformantes de las comisiones de que conforman para designar a un fedatario, a fin de que se cumpla en debido procedimiento en cada uno de los casos.
  • Fortalecer las competencias del fedatario actual, para optimizar su desempeño.
  • Incentivar al servidor público capacitándolos en temas específicos, brin- dándoles herramientas claves para el desempeño de sus funciones.

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»PERFIL DEL EGRESADO» style=»fancy»]

  • Obtención de conocimientos sobre el cumplimiento de los deberes que impone el servicio del fedatario durante su designación.
  • Determinar y fijar límites en el ejercicio de las funciones de los fedatarios a fin de que no incurran en responsabilidad administrativa, civil y/o penal de ser el caso.
  • El fedatario capacitado contará con los argumentos profesionales para realizar su trabajo con probidad en el marco de la legalidad establecidas por Ley.

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»VENTAJAS DE LA INSTITUCIÓN» style=»fancy»]

  • Certificación válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”
  • 14 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
  • 50 programas in house desarrollados en el 2016 al 2017.
  • Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.
  • Somos Ex aliados estratégicos del OSCE, en el 2016 hemos desarrollado la mayor cantidad de eventos en alianza con el OSCE.

[/su_spoiler]

[su_box title=»BONO DE REGALO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Un curso de regalo en la plataforma en linea del curso de Procedimiento Adminsitrativo General 10 SESIONES

[/su_box]

[su_tabs class=»nuevovertical»]

[su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

siaf

siaf

siaf

siaf

siaf

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

Dias: Inicio: 27, 28 y 29 de Septiembre 2017 (Miercoles, Jueves y Viernes)

Horario: de 6:30 a 9:30pm

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

Inversión : S/.497.00

[/su_animate][/su_tab]

[/su_tabs]

[su_tabs class=»pago»]

[su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

[/su_animate][/su_tab]

[su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

siaf basico

Garantía de servicio R&C Consulting

Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

Años de Experiencia

R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

Convenios Firmados

R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

  • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
  • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
  • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

[/su_animate][/su_tab]

[/su_tabs]

[su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

siaf [/su_box]

[su_tabs class=»my-custom-tabs»]

[su_tab title=»»][su_animate type=»fadeInUp»]

TECNOLOGÍA INCORPORA DOCUMENTOS ONLINE

  • Diferencia entre Fedatario Administrativo y Fedatario Informático.
  • Ley de Firmas y Certificados Digitales.
  • Documentos expedidos on line, web, portal.
  • Vigencia de los nuevos documentos de identidad electrónicos.
  • Diferentes tipos de Fedatarios.
  • Como autenticar correos institucionales que contengan firma electrónica.

CMODERNIZACIÓN DEL FEDATARIO

  • Modernización de la Función del Fedatario.
  • Fecha de aniversario del día del Fedatario Administrativo.
  • Cronograma de atención y/o función que permite no afectar la labor principal del Fedatario.
  • Registro de Firmas del pull de Fedatarios – Libro especial.
  • Errores frecuentes de los Fedatarios.
  • Estructura y elaboración de una Directiva o Reglamento del Fedatario.
  • Casuísticas de sanciones a Fedatarios que no cumplieron la función diligentemente
  • Acto jurídico de los dos tipos de funciones del Fedatario.
  • Personal CAS designado como Fedatario.

PLANEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DEL FEDATARIO

  • Tipo de Libros de Registro (Manual e Informatizado).
  • Uso y características técnicas de los diferentes sellos que utiliza el Fedatario.
  • Herramientas del Fedatario para el ejercicio de sus funciones.
  • La función y participación de los fedatarios suplentes.
  • Exigencias erróneas que incurren los Órganos de Control Institucional.
  • Como distinguir técnicamente un “documento autenticado” y un “documento certificado”.
  • Como orientar al usuario sobre su documento que no es posible ser autenticado.

PROCEDIMIENTO, TÉCNICAS Y PERICIAS DEL FEDATARIO

  • Técnica para autenticar documentos sueltos.
  • Técnica para autenticar expedientes.
  • Técnica para certificar firmas.
  • Tratamiento y procedimiento de autenticación de los documentos contables (Boucher, Recibo por Honorarios, Facturas, etc.).
  • Autenticación de documentos en idioma extranjero.
  • Autenticación de documentos en reducción y ampliación.
  • Valoración de los documentos, desde el punto de vista de:
    • Clases de firmas.
    • Modificaciones involuntarias de las firmas.
    • Modificaciones naturales del texto.
    • Modificaciones naturales del soporte (papel).

[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]

[su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

siaf[/su_box]

siaf

[su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

[su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

siaf

DR. ROBERTO ALEXIS CASADO LÓPEZ

  • Abogado y Consultor. Especialista en derecho público, con estudios en la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid – España, estudios de Post Grado.
  • Profesional dedicado a la investigación, estudio y análisis de la función pública.
  • ETrabajó como Ejecutivo Adjunto –Dirección General en el Área de Recursos Humanos del Ministerio de Salud.
  • Fue Director General de Asesoría Jurídica en la Universidad Nacional de Ucayali.
  • Ha sido docente en el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN y en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
  • Ha producido las siguientes publicaciones: Manual de Procesos Administrativos Disciplinarios, Libro «Como Efectuar Investigación Administrativa, Manual de Fedatario.

 

[/su_box]

[su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

siaf
Banco de la Nación
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

siaf
Banco de Crédito
Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

siaf
Banco Interbank
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

siaf
Banco Continental
Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

[/su_box]

[su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

siaf twitter.com/rycconsulting

siaf youtube.com/CursosGestionPublica

[/su_box]

siaf

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *