19,500 Profesionales preparados para el SIGA AVANZADO
TALLER INTEGRADOR DE SIGA AVANZADO
El SIGA MEF permite el ordenamiento para la gestión de logística, registra y controla los bienes patrimoniales del Estado, simplifica y automatiza los procesos administrativos en las entidades del sector público. Las ventajas de contar con el SIGA es que permite la mejora de calidad de ejecución de gastos, ahorro en recursos, ordenamiento, generando la disminución de malas prácticas, además brinda información sistematizada en las Compras Corporativas, Consulta de Precios, facilita realizar el seguimiento presupuestal del gasto en interfases con el SIAF y provee de un catálogo único de bienes y servicios, estandarizado a nivel nacional.
‣ Ingeniero de Sistemas, Promotor del Gobierno Electrónico a través del
uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
‣ Más de 10 años de experiencia en el sector público en lo relacionado al
Proceso Presupuestario, Proceso Logístico, Procesos Informáticos e
implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA,
Sistema de Personal – SISPER, manejo y conocimiento a nivel técnico del
SIAF - SP.
‣ Implementador del SIGA en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico – AATE.
‣ Capacitador a nivel nacional a funcionarios de Entidades Públicas de los
diversos ámbitos Nacional, Regional y Local en la correcta utilización del
Sistema Integrado de Gestión Administrativa - SIGA a todo nivel.
‣ Actualmente trabaja como Analista Programador de Sistemas de Información Web en la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico – AATE.
Más de 30 mil puestos son convocados mensualmente en el Estado, una Certificación en el CURSO DE SIGA AVANZADO mejora sustancialmente tus posibilidades ante una convocatoria CAS.
En el Sector Público: Las convocatorias CAS tienen Requisitos en sus Términos de Referencias (TDR) uno de los más importantes es acreditar competencias.
En el sector Privado: Existen más de 200 mil empresas que son proveedores del Estado, estos requieren profesionales con conocimientos de cómo funciona el Estado.
Contar con una Certificación en el CURSO DE SIGA AVANZADO es un valor agregado que mejora tu perfil profesional y te pondrá en ventaja competitiva con tus demás competidores.
‣ Creación e inactivación de Usuarios
‣ Generación de accesos a los diversos módulos del SIGA MEF
‣ Vigencia de Contraseñas
‣ Inicialización de Claves
‣ Cómo reasignar un nuevo personal a un centro de costo.
‣ Creación de Subalmacenes y almacenes principales.
‣ Asignación de metas aprobadas a los Centros de Costos.
‣ Crear tareas nuevas y asignarlas a los centros de costos.
‣ Los diferentes tipos de uso y su aplicación en la práctica.
‣ Carga de CCI del SIAF al SIGA en la tabla de proveedores.
‣ Parámetros de configuración inicial para dar inicio a la programación de Cuadro de Necesidades.
‣ Registro de Precios referenciales en la opción catálogo-precio.
‣ Registro de la Programación de Cuadro de Necesidades de Bienes, Servicios y Gastos Generales y considerando la previsión presupuestal
‣ Consolidación de pedidos de Compra y Servicio
‣ Como registrar el Pedido de gastos generales (Luz, Agua, Teléfono, etc).
‣ Reportes de seguimiento de pedidos.
‣ Parámetro para registrar pedidos mostrando la disponibilidad presupuestal desde un inicio
‣ Registro de indagación de mercado de un Pao de bienes, servicios.
‣ Actualización del valor de indagación de mercado en la ventana de Pao.
‣ La diferencia de usar la opción de ajuste x Pao con la de usar el registro de la indagación de mercado
‣ Registro de Contratos provenientes de un Pao
‣ Registro de Contratos con F5
‣ Modificaciones al Contrato (Rebajas, adelantos)
‣ Registro de cronograma de contrato.
‣ Interfase de Compromiso anual del Contrato
‣ El registro de la conformidad de servicios y bienes.
‣ Registro de devengado de bienes, servicios en forma total y parcial.
‣ Interfase del devengado SIGA-SIAF
‣ Caso Práctico: rebajas y anulaciones de certificaciones y compromisos (anuales y mensuales).
‣ Interfase del devengado SIGA-SIAF
‣ El uso correcto de los Métodos de Valuación de Inventarios
‣ Procesos de Cierre mensual y anual Transferencias entre almacenes (Interna y Contable)
‣ Registro del inventario físico de almacén.
‣ Registro de ubicaciones físicas
‣ Uso de reportes de Kardex
‣ Migración de Inventario Inicial de Patrimonio según
formato.
‣ Proceso SBN- Migración SINABIP.
‣ Caso Práctico
‣ Registro del Pedido de Viáticos.
‣ Registro de la Planilla de Viáticos.
‣ Uso del PAO proyectado.
‣ Registro de la rendición de una Planilla de Viáticos.
‣ Anulación y Devolución de las planillas de Viáticos
(*)Encuesta desarrollada en el mes de septiembre del 2020 a mas de 178 egresados de R&C Consuting.
El curso virtual de SIGA AVANZADO, está disponible inmediatamente una vez realices el pago, ahí encontrarás todas las sesiones disponibles, material adicional, normativa vigente y el autoexamen, por ser un programa de competencias básicas el certificado se expide inmediatamente.
Si son válidas y serán aceptadas por cualquier institución pública o privada. La certificación es otorgada por R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Pública, el desarrollo de las capacitaciones que realiza nuestra institución, están en el marco de las normas de SERVIR, esta institución es ente rector de las políticas de capacitación para el sector público según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”
En el Estado peruano existen aproximadamente 3600 instituciones públicas: Gobierno Nacional, Regional y Local, Organismos autónomos y Empresas públicas. Este curso es muy importante para acreditar competencias que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.
Con una certificación de SIGA puedes participar en las convocatorias CAS para los puestos de Operadores y Técnicos Logísticos que laboran en áreas de Logística y Abastecimiento y otras vinculadas con la contratación de bienes, servicios y obras del Estado, para Proveedores interesados en conocer sobre los nuevos mecanismos de participación en los procesos de selección en tiempos de COVID-19
Usted puede realizar los pagos a las cuentas que están disponibles en nuestra página web o link de pago de VISA con total seguridad, R&C Consulting cuenta con el respaldo de VISA que asegura sus transacciones, asegúrese de guardar su baucher físico o electrónico para que pueda mostrarlo al momento de exigir su compra.
Entérate de todas las novedades en gestión pública.
Cuenta de ahorro en S/
Soles N°: 04-015-718973
Titular: R&C Consulting
Cuenta de ahorro en S/
Soles N°: 193-2215-6471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Cuenta de ahorro en S/
Soles N°: 011-3037-901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Cuenta de ahorro en S/
Soles N°: 0011-0153-0200601672
Titular: R&C Consulting
A nombre de: Misael G. Rivera Carhuapuma Al Número de Celular: 964 075 153
Cuenta de ahorro en S/
Soles N°: 027-7653721
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Después de realizar el pago por la opción 1 ó 2, enviar el comprobante al correo: gestion@rc-consulting.org o al whatsapp +51999770037. Mediante la confirmación se le enviará el usuario y contraseña para ingresar a la plataforma.