Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal

Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal

TEORICO-PRACTICO-CASUÍSTICO

OBJETIVOS:

Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal

  • Afianzar al manejo práctico, de las Operaciones Administrativas y Presupuestales a registrar en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público  SIAF – SP.
  • Uso y aplicación del SIAF – SP en el cual usted aprenderá todo el proceso de registro en el Módulo De Proceso Presupuestario, donde aprenderá a registrar de acuerdo a la normativa legal vigente, los procedimientos de Ejecución Presupuestal.
  • Uso y aplicación del SIAF – SP en el Modulo Administrativo, donde podrá seguir el circuito completo del ingreso y del gasto en el registro de información en el sistema,  de allí usted podrá manejar, interpretar  e imprimir los reportes, consultas, libros contables, balances, cierre contable, estados financieros (Presupuestal y Financiera) de una Institución Pública usando el SIAF-SP.

ALCANCE:
El presente curso taller está dirigido a todo las personas que laboran en una institución pública, ya que está dosificado para comprender todo el proceso presupuestario y financiero del sector público.
TEMARIO:

SESIÓN Nº1: INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DEL SIAF DEMO O PRUBEA:

Base En esta parte el alumnos conocerá la parte Legal y obligatoriedad de uso del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF

  • Instalación del SIAF, Importancia y Objetivos para su óptimo registro en sus diferentes módulos.
    • Instalación y configuración del SIAF
    • Instalación de un SIAF y librerías
    • Manejo del siafconfig.ini
    • Manejo de las carpetas SIAF
    • Copias Backus (BASE DE DATOS)
    • Los virus y problemas de transmisión, ¿cómo identificarlos y limpiarlos?
    • El  SIAF como herramienta de Gestión Administrativa y Financiera del Estado.
    • Las Fases del proceso presupuestario.
    • Los principales módulos del SIAF, ¿qué áreas los deben de manejar y por qué?
    • ¿Cómo nace la Ejecución del Gasto y que Áreas lo deben de manejar y por qué?
    • ¿Qué es un PIA, PIM, PCA  como nace interpretación de principales reportes en los Módulos del SIAF. Marco Normativo y Legal.

    LAS NUEVAS CADENAS PROGRAMÁTICAS PRESUPUESTALES
    Las Categorías focalizadas a Presupuesto por Resultados y  Creación de  cadenas y estructura Funcional Programática de gastos.

    • Programa Presupuestario, producto, actividad, proyecto, metas.
    • Acciones Centrales, sin producto, actividad, proyecto, acciones de inversión, metas.
    • Asignaciones presupuestales que no resultan en productos, APNOP,  sin producto, actividad, acciones de inversión y proyectos genéricos.
    • LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
      Tipos de Modificación Presupuestal

    SESIÓN Nº2 PROGRAMACIÓN DE COMPROMISOS ANUAL  – PCA

    En esta sesión el participante podrá conocer todos los cambios y modificaciones que afectan al circuito completo del gasto e ingreso

    • Programación de Compromisos Anual – PCA
    • Determina el importe de la PCA a ser asignado a cada Pliego, bajo qué criterio de distribución lo hace? – Base legal de la PCA.
    • Priorización de la PCA
    • ¿Qué procedimiento debe seguir la Unidad Ejecutora para la priorización de gastos?
    • ¿Cuál es el procedimiento a seguir la Unidad Ejecutora en el Modulo de Procesos Presupuestarios para la creación de cadenas de gasto que deben ser priorizadas y que aún no cuentan con Marco Presupuestal?

    SESIÓN Nº3 NUEVAS OPERACIONES EN EL MÓDULO ADMINISTRATIVO

      • Nuevo tipo de Cuenta Bancaria
      • Negocio de Multifinance
      • Compromisos Multifinance
      • Elaboración de la programación de calendario de pago.
      • Consultas, programación y ampliaciones de calendario de pagos.
      • Notas de Ampliación de calendarios de pagos.
    • Ejecución por encargo recibido
    • Validación del número del documento B, en las operaciones de ingreso y gastos
    • Anulación de registros SIAF que generan techos financieros- CUT
    • Depósitos a la CUT – RDR, de las recaudaciones realizadas sólo con caja
    • SESIÓN Nº 4  CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL, COMPROMISO ANUAL Y COMPROMISO MENSUAL, DEVENGADO Y GIRADO – INGRESOS (DETERMINADO Y RECAUDADO)

      En esta sesión el participante podrá identificar de manera clara el manejo de operaciones administrativas y financieras, así como el manejo y utilización de reportes que le permitan identificar y observar a tiempo los posibles errores y malas prácticas llevadas a cabo dentro de su institución, respecto al manejo del SIAF, para que éstos puedan corregirse y realizarse acorde con la normatividad vigente impartida por los Órganos rectores.

      LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL

      • Procedimiento de registro de solicitudes de certificación de créditos presupuestarios según tipos de gastos anualizados.
      • Compromiso anual – Procedimientos para registrarlo
      • Compromiso mensual – Procedimientos para registrarlo
      • Devengado – Procedimientos para registrarlo (autorización de giro, consulta devengados con autorización de giro)
      • Girado –procedimientos para registrarlo
      • Inactivación de los Tipos de Depósitos en la Ventana de Registro T6.
      • Validación del T6 sobre el girado con el Rubro 00.
      • Obligación del documento 082 en el Rubro 00.
      • Nuevo Procedimiento de T6 sobre el girado
      • Se crea la opción Consulta Autorización de Giro.

      MODULO ADMINISTRATIVO – OPERACIONES DE INGRESO : CUT (FUENTES 09,07,13,18)

      INGRESOS DETERMINADOS:

      • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF los Ingresos?
      • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Determinado?

      INGRESOS RECAUDADOS:

      • ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Recaudado?
      • Registro en el SIAF – SP

      FECHA:
      16, 17, 18 y 18 DE DICIEMBRE DEL 2013.

      suscribeter-siaf-basico

      INVERSIÓN:
      PRECIO NORMAL
      S/. 397.00 + IGV

      PUEDES REALIZAR TUS PAGOS PARA SEPARARA TU VACANTE EN LOS SIGUIENTES BANCOS

      Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal - Banco de la naciónCuenta Cte. Banco de la Nación
      Soles Nº : 0-068-172098
      CCI Nº : 018-068-000068172098-73
      Titular: R&C Consulting SRL
      Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal - Banco de Crédito del PerúCta. Ahorros Banco de Crédito del Perú
      Soles: Nº : 193-22156471-0-72
      CCI Nº : 002-193-12215647107212
      Titular: Misael Geraldo Rivera C.
      Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal - Banco interbankCta. Ahorros Banco Interbank
      Soles Nº : 011-3037901825
      CCI Nº : 003-011-013037901825-47
      Titular: Misael Geraldo Rivera C.
      Curso SIAF Básico, Módulo Administrativo y Presupuestal - Banco bbvaCta. Ahorros Banco Continental
      Soles Nº : 0011-0358-92-0200187617
      CCI Nº : 011-358-000200187617-92
      Titular: Misael Geraldo Rivera C.

      Comentarios

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *