SIAF Nivel avanzado, Inicio: 26, 27 y 28 de Junio 2017 de 6:15 a 9:45pm (3 sesiones), Inversion: S/.497.00, Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)
Curso SIAF Avanzado
SIAF AVANZADO – SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
[su_box title=»Presentación» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
El SIAF SP, es una herramienta útil y valioso para realizar operaciones financieras en gestión pública, así mismo los datos que se puede obtener del sistema mediante los reportes brindan información valiosa para los funcionarios de la entidad, así como hacer un monitoreo del manejo del presupuesto de la institución.
Su óptimo uso por parte de los operadores de las instituciones agilizará en gran medida el cumplimiento de las metas y utilizar estratégicamente los recursos económicos de la entidad.
Prerrequisito. – Haber llevado necesariamente el curso de SIAF BÁSICO.
[/su_box]
[su_box title=»Objetivos» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
- Fortalecer la preparación académica de los gestores públicos a fin que cuente con la capacidad de diseñar, implementar, y gestionar políticas públicas de alto impacto.
- Propiciar el análisis y discusión sobre los nuevos retos y tendencias de la gestión pública.
- Contribuir a la profesionalización de los cuadros gerenciales y directivos que laboran en las organizaciones públicas
- Coadyuvar a la adquisición de competencias que permitan, a los profesionales en posición de toma de decisiones en los diferentes niveles de una organización pública diseñar propuestas de solución que sean eficaces y eficiente
[/su_box]
[su_box title=»Beneficios» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
- El nuevo curso avanzado del SIAF V 17.02, contribuirá a desarrollar profesionalmente y laboralmente a los funcionarios y servidores del sector público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar y racionalizar la ejecución de los recursos del Estado, se abarcará la enseñanza a nivel técnico y gerencial administrativo – 100% casos prácticos.
- Conocer, Identificar y analizar los diferentes procesos que se realizan en los principales sistemas gubernamentales del estado (SIAF) por medio del desarrollo de la base conceptual de los sistemas administrativos que comprende y de casos prácticos, que permitan desarrollar la formación técnica de los participantes.
- Ahora, utilizar adecuadamente el SIAF, nos asegurará un mejor desempeño de nuestras funciones, recuerde que este sistema esta actualizado con las ultimas directivas de ejecución del gasto público 2017.
- Al finalizar el diploma de Especialización el participante estará en capacidad de comprender el rol del Presupuesto Público como herramienta de gestión de las Finanzas Públicas. Reconocer el funcionamiento del Sistema Financiero en el Sector Público.
[/su_box]
[su_box title=»Capacidades» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
- Contribuir a la excelencia en la formación de funcionarios, brindando una educación orientada al logro de resultados y al manejo eficiente de proyectos y programas reconociendo los valores que la función pública exige y plantea como necesarios: responsabilidad, integridad, solvencia moral, emprendimiento y eficiencia.
- Además, se brinda al funcionario los conocimientos y herramientas que ofrecen los nuevas herramientas de la administración pública y el uso de tecnologías informáticas y de información para que esté en capacidad de incrementar la calidad de los servicios públicos y liderar la modernización de la gestión pública en el país
- Mejorar la ejecución del Gasto Público manejando adecuadamente las metodologías en el proceso del presupuesto público, de acuerdo a la normativa y directivas para la ejecución 2017. Con casos prácticos los problemas derivados de la ejecución presupuestaria, allí podrás absolver tus consultas y dificultades en tu gestión.
- Ahora, utilizar adecuadamente el SIAF, nos asegurará un mejor desempeño de nuestras funciones, recuerde que este sistema esta actualizado con las ultimas directivas de ejecución del gasto público 2017
- Afianzar al manejo, control y fiscalización de las Operaciones Administrativas, Presupuestales y Contables registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad. Permitiéndole obtener Información Financiera
[/su_box]
[su_box title=»Certificación» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
Al participar en el programa podrás obtener el CURSO NIVEL AVANZADO EN EL MANEJO DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO – SIAF SP, con 36 horas lectivas de capacitación.
[/su_box]
[su_box title=»Ventajas de Capacitarse con La Escuela De Gobierno y Gestión Publica De R&c Consulting» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
- Las clases son 100% taller EN UNA PC POR PARTICIPANTE.
- Contamos con los mejores especialistas en el dominio del SIAF.
- Curso de regalo DVD Siaf BASICO (10 SESIONES INCLUYE DEMO).
- Entrega del DEMO SIAF – última versión.
- Somos Ex aliados del OSCE, en el 2016 hemos desarrollado la mayor cantidad de eventos en alianza con el OSCE.
- 14 años de experiencia brindando cursos solo a instituciones públicas.
- Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.
[/su_box]
[su_tabs class=»nuevovertical»]
[su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]
DVD Siaf BASICO (10 SESIONES INCLUYE DEMO)
01 LAPTOP por participante
Separata especializada , normativa y casos a desarrollar.
Certificación por R&C CONSULTING (42 horas lectivas)
COFFEE BREACK
Te obsequiamos nuestro lapicero institucional
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]
Dias: 26, 27 y 28 de Junio (Lunes, Miércoles y Viernes)
Horario: de 6:15 a 9:45pm
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]
S/497.00
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_tabs class=»pago»]
[su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]
DESEO MAS INFORMACIÓN
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

Garantía de servicio R&C Consulting
Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.
Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.
Años de Experiencia
R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.
Convenios Firmados
R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:
- OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
- CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
- CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
- UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.
Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado
Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
[/su_box]
[su_tabs class=»my-custom-tabs»]
[su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]
MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO SIAF-SP (Parte I)
MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP
MPP PLIEGO/Provincial/Distrital
- Presupuesto Institucional de Apertura (PIA): A nivel Pliego y por Unidad Ejecutora.
- Aprobación o rechazo de Notas Modificatorias transmitidas por Unidades Ejecutoras.
- Obtención del Presupuesto Institucional Modificado (PIM).
- Desvincular Notas Modificatorias del documento de aprobación o regularización.
- Regularización de Notas Modificatorias de Anulaciones y Créditos dentro de la Unidad Ejecutora (Tipo: 003).
- Administración de la Programación de Compromiso Anual (PCA): Ajustes Internos, Modificación (incremento/ disminución) y Distribución [disminución] de PCA a Unidades Ejecutoras
- Consulta:
- PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE.
- Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales.
- Reportes: PIA-Modificaciones: PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas.
- Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales.
- Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
MPP PLIEGO/Provincial/Distrital
- Creación de Cadena Presupuestal:
- Selección de Cadena Programática Predefinidas o creación de cadenas.
- Metas Presupuestarias: Creación, modificación y registro de avance físico.
- Seleccionar clasificadores:
- De ingreso: creación de nota modificatoria.
- De gasto: creación de nota modificatoria y vinculación a nueva meta presupuestaria.
- Avance Físico de Producto de Programas Presupuestales y Metas Presupuestales.
- Proyectos:
- Registro de detalle de proyectos de inversión para su ejecución presupuestal.
- Selección de Proyectos que contribuyen a la ejecución de un Producto.
- Programación del Compromiso Anual:
- Priorizar PCA para ejecución de gasto.
- Registro de notas de ajustes internos de la PCA.
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]
MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO SIAF-SP
APLICACIONES Y APRENDIZAJES
- Registro de notas modificatorias y determinación de documentos para su formalización:
- Modificaciones entre Pliegos Presupuestarios
- Créditos Suplementarios
- Anulaciones y Créditos dentro de la UE
- Modificaciones entre UEs del mismo pliego presupuestario.
- Por reducción de marco presupuestal.
- Proceso de ejecución presupuestal del gasto.
- Aprobación o rechazo de certificación de créditos presupuestarios
- Aprobación de modificación de datos de certificación y compromiso anual.
- Actualización de rendición y reasignación de metas/clasificadores.
- Consulta:
- PIA – PIM
- Marco Presupuestal vs PCA.
- Administración y gestión de Consultas y Reportes:
- Certificación de Créditos Presupuestarios.
- Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle.
INTEROPERABILIDAD Módulo de Proceso Presupuestario & Módulo Administrativo & Módulo Contable
- Ciclo: Gasto.
- Solicitud de Certificación Presupuestal.
- Registro de Compromiso Anual, Compromiso Mensual y Devengado.
- Registro de rendiciones y reasignaciones / Con procesos de certificación y sin certificación
- Programación de Calendario de Pago
- Relación entre la PCA y Calendario de Pagos: Inicial y Ampliaciones.
- Incidencia en el Calendario de Pagos por Ajustes y Modificación de PCA
Módulo Administrativo SIAF-SP PARTE I DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS:
- Ejecución de Proyectos de Inversión Pública
- Validación de Estado de Ejecución de Proyectos.
- Validación de saldos de Proyectos.
- Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata.
- Módulo de Control de Pago de Planillas y AIRH-SP
- Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados: Utilización de hoja de cálculo para la
- interfase de Carta Orden Electrónica
- Interfaz Sistema de Planillas de las UEs con el MCPP.
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]
MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF-SP PARTE II
- Financiamiento Temporal
- Flujo de Caja y/o Proyección de Recaudación-Asignación.
- Tipo de Operación: FT Efectiva percepción y reembolso del Financiamiento Temporal.
- Adquisición de Bienes y/o prestación de servicios
- Con proceso de selección del SEACE.
- Giro Multifinance (beneficio de PYMEs).
- Operaciones por Transferencias Financieras Otorgadas
- Operaciones con devengados al 31 de diciembre.
- Devoluciones por saldos no utilizados.
- Fondos para Caja Chica
- Apertura de Fondos para Caja Chica.
- Reembolso de Fondos para Caja Chica
- Operaciones SUNAT
- Detracciones
- Retenciones
- Cobranza Coactiva
- Reversiones o Devoluciones a favor de Tesoro Público.
- En el ejercicio:
- Recursos Ordinarios
- Otras Fuentes de Financiamiento.
- De ejercicios anteriores:
- Recursos Ordinarios.
- Otras Fuentes de Financiamiento.
- En el ejercicio:
Ingresos:
- Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
- Tipo de Operación: FD Desembolso del Financiamiento Temporal – Ingreso.
- Ingresos por Asignaciones de Canon y Sobrecanon, y su incidencia en el tratamiento contable patrimonial.
- Transferencia Financiera Recibida (YF)
- IGV – Rebaja de Ingreso por Pago a SUNAT (YV).
- Ingreso sin Clasificador Presupuestal
- Incorporación de RDR a la CUT.
- Definición y Flujos.
- Registro de casos prácticos.
- Ingreso presupuestal.
- Ingresos/Gasto (Y/G)
- Papeleta Depósito T-6
- Gasto presupuestal con subcuenta.
- Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT.
- Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
- Traslado de saldos de Cuentas Corrientes de FONCOMUN y CANON a la CUT.
- Determinación de saldos presupuestarios, financieros y contables.
- Elaboración de Conciliaciones:
- Saldo de Balance
- Conciliación Bancaria.
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí
[/su_box]

[su_box title=»EXPERIENCIA SIAF 2015 I #MiCursoSiaf» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
[/su_box]
[su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO» class=»tituloh1″ box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

DR. PABLO VILCHEZ
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS – Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF en el Área: Soporte Técnico con el Cargo: Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL.
- Adicionalmente laboró como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionado a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años
- Expositor y consultor por más de 10 años como invitado en distintas instituciones a nivel nacional
- Expositor en ESAN y otras universidades del país.
[/su_box]
[su_box title=»MEDIOS DE PAGO» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
[/su_box]
[su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]
Av. Petit Thouars Nº 2166 Piso 4 Lince
Teléfono : 01-266-1067
Movistar: 9-9911-4921
RPM:#950-883-155
RPC: 987-972-131
[/su_box]
[su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES» class=»tituloh1″ box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu
youtube.com/CursosGestionPublica
rc-consulting.org/blog
[/su_box]
Deja una respuesta