Categoría: Curso

  • Curso virtual Contabilidad Gubernamental

    Curso virtual Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental I Curso Técnico Especializado virtual, Inicio: 29 de Agosto del 2017 de 8:00 a 10:00pm (6 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (42h lectivas), Inversión: S/.497.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    IMPORTANCIA

    La contabilidad gubernamental recoge los hechos económicos de cada uno de las entidades con el objetivo de conseguir
    una buena prestación del servicio público. Sirve para la presentación ante la Dirección General de Contabilidad Pública – DGCP. La contabilidad constituye la herramienta fundamental de las decisiones del Estado y debe, en consecuencia,responder a sus exigencias; siendo necesario para ello que su aplicación, no responda sólo a los cambios en la estructura del Estado, sino que debe armonizar con la normativa contable global; lo que implica la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y, de manera supletoria, de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluidas las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

    La DGCP estableció la presentación de los estados financieros y presupuestarios trimestral, semestral y anual para presentar la rendición de cuentas, el cual sirve para ejercer el seguimiento y control de gasto e ingreso público.

    [su_spoiler title=»OBJETIVOS» style=»fancy»]

    • El presente curso fue diseñado con el objetivo de capacitar al participante en el manejo del circuito de gestión de la contabilidad pública, utilizando los sistemas como el SIAF Módulo Contable y Aplicativos Web con el propósito de lograr una eficiente gestión contable.
    • Evitar los errores más frecuentes con la mecanización del contador público con el uso del SIAF , que es el enemigo más recurrente en las finanzas públicas.
    • Profesionalizar al contador público ya que es importante conocer las operaciones que se están contabilizando, para
      que estas sean explotadas eficazmente.
    • Acreditarse con una certificación especializada en el manejo contable gubernamental, que es fundamental para el valor agregado en tu Currículo Vitae.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»METODOLOGÍA» style=»fancy»]

    El curso se desarrollará en teleconferencias en vivo y tiene tres etapas metodológicas que serán utilizadas en cada uno de las 6 sesiones

    • Explicación y aplicación de la normativa con las últimas disposiciones publicadas por la Dirección de Contabilidad Pública del MEF.
    • Exposición del circuito completo de la gestión contable, que son los pasos fundamentales para realizar una gestión contable exitosa; y finalmente,
    • Utilizar las herramientas como el SIAF MCO y SIAF Web, para modelar operaciones de contabilidad en el demo de estos sistemas, en su última versión.

    Los casos, preguntas por los participantes y utilidad del proceso contable se aplican de modo transversal en todo el desarrollo del curso.

    [/su_spoiler]

    OBSEQUIO

    Un curso completo de 10 sesiones del SIAF, con aplicaciones prácticas.

    Público Objetivo: Funcionarios y Servidores Públicos del área de Contabilidad. Auditores contables. Profesionales del sector privado. Postulantes a convocatorias del Sector Público. Estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Contabilidad.

    [su_spoiler title=»BENEFICIOS» style=»fancy»]

    • Acceso con clave y usuario a nuestra plataforma para que desde el momento de la separación del cuso el participante pueda revisar los materiales.
    • Certificación con 36 horas lectivas de capacitación
    • La mejor plataforma en línea puesta a tu disposición, intuitiva y fácil de acceder desde cualquier punto del mundo, desde una PC, Tablet o Celular conectada a internet.

    [/su_spoiler]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 29 de Agosto del 2017 (Martes, y Jueves)

    Horario: de 8:00 a 10:00pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Inversión : S/.497.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf basico

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    TEMARIO DEL CURSO VIRTUAL

    virtual-siaf-2017

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    ASPECTOS NORMATIVOS EN LA GESTIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL

    • Sistema de Administración Financiera del Sector Público
        Ley N° 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
        Normas del Sistema de Contabilidad Gubernamental
        Ley Nº 28078 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad
    • Normas Internacionales de Contabilidad Sector Público (NIC SP)
        El Nuevo Plan Contable Gubernamental
    • Sistema Integrado de Administración Financiera
        Módulo Contable Visual
        Módulo Contable Web – Presentación/diapositivas

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

    Estados Presupuestarios

    • Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
    • Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
    • Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
    • Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
    • EP-2 Estado de Fuentes y Uso de Fondos
    • EP-3 Clasificación Funcional del Gasto
    • EP-4 Distribución Geográfica del Gasto
    • Notas a los Estados Presupuestarios

    Información Adicional

    • Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas (TF)
    • Programación y Ejecución de los Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados (PPxR)
    • Marco Legal y Ejecución del Presupuesto de Inversión Pública (PI)

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INFORMACIÓN FINANCIERA

    APLICACIONES Y APRENDIZAJES

    • Integración Contable de la Contabilidad Presupuestal.
        Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Ingreso
        Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Gasto
    • Registro Contable de la Ejecución Presupuestal
        Contabilización del Recaudado
        Contabilización del Compromiso Anual y Devengado
    • NIC SP Aplicables a la Información Financiera
        NIC SP 24 Presentación de información del presupuesto en los Estados Financieros

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

    CONTABILIDAD PATRIMONIAL

    • Contabilización de Adquisiciones de Bienes y Servicios
    • Operaciones de Diferidos: Ingresos y Gastos
    • Reconocimiento del Hecho Económico “Devengado” – Ingresos/Gastos
    • Contabilización de Planillas de Personal
    • Integración Contable de Contabilidad Patrimonial – Planillas: Pensiones, Remuneraciones, CTS,CAFAE, entre otros.
    • Contabilización de Operaciones de Tesorería: Devoluciones con y sin giro de cheque.
    • Tratamiento contable de Recursos Ordinarios y la Cuenta Única del Tesoro (CUT) / Conciliación contable de Cuentas de Enlace.
    • Estimaciones y Provisiones del ejercicio y ejercicios anteriores

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 5″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

      • NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo
      • NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
      • NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio
      • NIC SP 12 Existencias
      • NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo
      • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias)
      • NIC SP 25 Beneficios a los Empleados

    Contabilidad de Cuentas de Orden

    • Registro de Contingencias Judiciales y Otros
    • NIC SP Aplicables a las Cuentas de Orden
    • NIC SP 19 Provisiones, pasivos y activos contingentes
    • Integración Contable de Contabilidad de Cuentas de Orden

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 6″][su_animate type=»fadeInUp»]

    ESTADOS FINANCIEROS

    • Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB
    • Conciliación de Operaciones SIAF
    • Libros Contables [Principales/Auxiliares]
    • Procedimientos de Validación de Saldos
    • Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente]
    • Balance de Comprobación/Constructivo
    • Estados Financieros
        Estado de Situación Financiera [EF1]
        Estado de Gestión [EF2]
        Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3]
        Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo
        Notas a los Estados Financieros
        Principales Anexos Financieros (AFs
    • NIC SP Aplicables a la Información Financiera
        NIC SP 01 Presentación de Estados Financieros
        NIC SP 03 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
        NIC SP 04 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 7″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo.
    • NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
    • NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio.
    • NIC SP 12 Existencias.
    • NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo.
    • NIC SP 25 Beneficios a los Empleados.
    • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 8″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB.
    • Conciliación de Operaciones SIAF.
    • Libros Contables [Principales/Auxiliares]
    • Procedimientos de Validación de Saldos.
    • Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente].
    • Balance de Comprobación/Constructivo.
    • NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 9″][su_animate type=»fadeInUp»]

    LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera

    • Estados Financieros
      • Estado de Situación Financiera [EF1].
      • Estado de Gestión [EF2].
      • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3].
      • Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo.
      • Notas a los Estados Financieros.
      • Principales Anexos Financieros (AFs).

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    siaf[/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf

    Mg. Edgar Maguiña Roca

    • Master en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España.
    • Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
    • Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”.
    • Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia.
    • Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP.
    • Fue Contador General del Congreso de la República.
    • Trabajó como Consultor del BID-Banco Interamericano de Desarrollo para el ProyectoSIAF II. Ex Analista Funcional de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • Actualmente es Jefe de la Oficina General de Administración de CEPLAN.
    • Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.

     

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    siaf twitter.com/rycconsulting

    siaf youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf
  • Control previo concurrente y su fiscalizacion transversal – Curso Especializado


    Implementacion del Control Previo en las Entidades del Estado,Inicio: 14, 15 y 16 de Junio del 2017 de 6:15 a 9:45pm (3 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Inversión: S/.497.00 Pre-venta, Obtén promociones. Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes).

    COMO MECANISMO EFECTIVO EN EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS

    [su_box title=»IMPORTANCIA»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    ¿Qué es Control Previo?, El Control Previo compete exclusivamente a las autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades del Estado, es un mecanismo que comprende un conjunto de acciones de cautela, previa, concurrente y de posterior verificación que se realiza en la Entidad sujeta a control, con la finalidad que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente, en ese sentido y dada la importancia de su ejecución, el presente curso abordará los aspectos generales, normativos y relevantes correspondientes a su aplicación. Por ello es importante conocer los mecanismos de control previo – concurrente para maximizar los resultado de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, por ello la Escuela de Gobierno y Gestión Pública propone mediante el desarrollo de un curso 100% práctico la aplicación de una excelente medida correctiva en el ejercicio de un control hacia una gestión pública
    moderna.

    [/su_box]

    [su_box title=»Que Aprenderá el Participante»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Desarrollar el control previo de la documentación contable, antes del compromiso y giro, dando conformidad a través de su visación o devolviendo a las dependencias o a los rindentes, la documentación no sustentada o con errores, e informando a la Dirección sobre el proceso de control efectuado.
    • Formular o revisar proyectos de Resoluciones y Directivas sobre normas, procesos y procedimientos técnicos de Contabilidad y Tesorería, asegurando el cumplimiento de los dispositivos legales a nivel de la Oficina y dependencias usuarias de los sistemas a su cargo.
    • Coordinar y verificar periódicamente con el Tesorero, las acreditaciones de los pagos de las Planillas, cuotas patronales, impuestos a la SUNAT, Essalud, AFP, CAFAE, arbitrios Municipales y otros impuestos o descuentos efectuados.
    • Revisar y llevar el control del registro de compras y verificar la presentación a la SUNAT de la Confrontación de Operaciones Autodeclaradas (COA), de acuerdo a los plazos establecidos.
    • Informar mensualmente sobre las rendiciones pendientes, por los usuarios del sistema, de acuerdo a las normas y directivas vigentes.
    • Coordinar con el Tesorero la revisión y entrega de los PDT en los plazos de presentación previstos.
    • Cumplir otras funciones que le asigne el Director de la Oficina de Contabilidad y Tesorería en el área de su competencia.

    [/su_box]

    [su_box title=»¿Quienes deben participar?»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]
    Funcionarios que laboran en las áreas de Presupuesto, Economía, Contabilidad, Tesorería, Logística, Control Previo de los Gobiernos Locales, Gobiernos Regiones, Gobierno Nacionales y todas sus unidades ejecutoras.
    [/su_box]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»INCLUYE»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    siaf

    siaf

    siaf

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 14,15 Y 16 de Junio 2017 (Miércoles, Jueves y Viernes)

    Horario: de 6:15 a 9:45pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]


    [su_tab title=»INVERSIÓN DE ESTE CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»¿POR QUE LLEVAR ESTE CURSO CON NOSOTROS?»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre están respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo programa el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 13 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes instituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingeniería Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf

    [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    INTRODUCCIÓN AL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE

    • El Control previo y concurrente y su relación con la Guía de Ejecución del Gasto para el Sector Público.
    • Análisis, interpretación y aplicación de la Directiva de Tesorería en las entidades del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Municipalidades.
    • El Manejo de los Encargos otorgados a personal de la Institución.
    • Principales sistemas utilizados por las Unidades Ejecutoras para un adecuado manejo de los Recursos Financieros
    • Utilización del SIAF en las labores de Control Previo y Concurrente.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    El Control Previo en los Gastos

    • Compromiso, Devengado, Girado, Pagado y Rendición de Cuentas.
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Compromiso.
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Devengado.
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Girado.
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Rendición.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    El Control Previo en los Ingresos

    • Determinado, Recaudado y Devolución
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Determinado
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Recaudado
    • Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Devolución

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]

    El Control Previo en los Ingresos

    • Control y seguimiento de los Contratos
    • Control y seguimiento de las Certificaciones Presupuestales y Compromisos Anuales
    • Operaciones registradas en el SIAF que se encuentran pendientes de Devengado
    • Operaciones registradas en el SIAF que se encuentran pendientes de Giro
    • Aplicación de casos prácticos en el SIAF relacionados con las labores de Control Previo y concurrente
    • Reportes de gestión relacionadas con las labores de Control Previo y Concurrente que contribuyen a una adecuada toma de decisiones

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 5″][su_animate type=»fadeInUp»]

    Control Previo en la Gestión de las Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras.

    • Aplicación de control previo en las contrataciones de bienes, servicios y obras.
    • Organización del Sistema de Abastecimientos para la Programación del PCA y los pasos a seguir para su registro en el SEACE y el compromiso anual en el SIAF-SP.
    • Impacto del PAAC en los procesos de contrataciones del Estado y su relación con él SEACE.
    • Elaboración de la Orden de Compra, afectación de la cadena de gastos y la Sustentación del compromiso ante el SEACE.
    • Ingreso y proceso de la información en el SEACE.
    • El registro del compromiso ANUAL y compromiso ficticio en el SIAF.
    • Remisión de la documentación sustentatoria al área contable para el registro del Devengado.
    • Del Control de los ingresos, de los bienes corrientes al almacén y de los Bienes de Capital y preparación de la documentación para su devengamiento ante el área contable.

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    siaf

    [/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    siaf

    CPC JOHN MARQUEZ VALENCIA

    • Contador Público por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en el tercio superior, Colegiado. Especialización en el Taller Regional organizado por la IDI en la Ciudad de México de “Auditores de Deuda Pública y Formación. Diplomado en “Formación de Formadores” auspiciado por USAID y la Escuela Nacional de Control.
    • Expositor del I Congreso Binacional Perú – Ecuador de Contadores Públicos del Perú.
    • Experiencia Docente en diversos temas de Control Gubernamental y de Gestión Pública, Presupuesto, Tesorería, tanto en Universidades Nacionales, Particulares y Colegios Profesionales.
    • Experiencia Laboral y Docente: Veinte (20) años de experiencia laboral continua en auditoría privada y gubernamental, habiéndose desempeñado como Jefe del Órgano de Control Institucional de varias entidades públicas.
    siaf

    Mag. ANNIE CHÁVARRI ELGUERA

    • Maestra en Administración de Negocios y Economista de la Universidad Ricardo Palma.
    • Sólida formación y especialización en auditoria gubernamental.
    • Amplio conocimiento y experiencia en actividades de gestión y en auditorías a entidades que se encuentran bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control y empresas privadas.
    • Experiencia como docente en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República.
    • Asimismo, Certificada por la Escuela Nacional de Control en el Programa de Formación de Formadores del curso Control Interno y la Gestión para Resultados.

     

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    siaf
    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    siaf
    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]siaf facebook.com/rcconsultingperu

    siaf twitter.com/rycconsulting

    siaf youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf
  • SEACE I Y las contrataciones electrónicas 2017 Versión 3.0


    SEACE, Inicio: 9, 10, 11 de Agosto 2017 de 6:15 a 9:45pm  (3 sesiones), Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    APLICACIÓN PRÁCTICA DEL SEACE 2017 VERSION 3.0

    [su_spoiler title=»OBJETIVOS» style=»fancy»]

    • Resulta importante que los usuarios de la normativa de contrataciones del Estado, conozca el manejo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, porque existe la necesidad de aprender a utilizar correctamente este Sistema, para así poder aprovechar sus utilidades al máximo, es por ello que se ha programado el desarrollo del presente curso, en los que se pondrá especial énfasis en aquellos aspectos que revisten mayor complejidad.Los módulo han sido diseñado para que los Funcionarios y servidores que laboran en las distintas áreas de las entidades públicas, especialmente las que cuentan con conocimiento de la normativa y procedimientos de las contrataciones estatales, utilicen el sistema SEACE porque la actual normativa exige el uso frecuentes de procedimientos electrónicos.En ese sentido, el curso tiene como objetivo dar conocimientos a través de métodos prácticos que permitan el intercambio de experiencias y la participación interactiva, a fin de cumplir con sus expectativas y contribuya al enriquecimiento de sus conocimientos con el fin de alcanzar un mejor desempeño en su práctica profesional dentro de su Entidad.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»OBLIGATORIEDAD LEGAL» style=»fancy»]

    • Todas las entidades referidas en el numeral 3.1 del artículo 3° de la Ley 30225 están obligadas a registrar información de todas las etapas de la contratación pública, sobre todo el plan anual de contrataciones, los procesos de selección, los contratos y su ejecución, y todos los actos que requieran ser publicados en el SEACE. En el caso que no sea registrada una actividad podría considerar la nulidad de dicha actividad no publicada, porque en el DL Nº 1341, Art. 47 de la LCE, señala que el SEACE es el medio obligatorio para difundir la información de las fases de la contratación pública, así como permitir el intercambio de información entre los dos grandes actores de la contratación pública: el estado peruano a través de las entidades públicas y los proveedores.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»METODOLOGIA PRESENCIAL» style=»fancy»]

    El programa se realizará , de una plataforma totalmente moderna, el participante podrá participar como si estuviera en una sala convencional, el programa se desarrollará de acuerdo a los siguientes parámetros:

    • Expositiva: Exposición del especialista, siguiendo el siguiente esquema: Proceso de Registro del SEACE – Actualización de la Normativa – experiencia concreta.
    • Experiencia real: Interacción del participante en la plataforma del SEACE, para ello se empleará un laptop conectada a Internet, allí se harán registro en el procesamiento de la información en el sistema, se harán prácticas para resolver los ítems de las sesiones.
    • Participación activa: Genera una experiencia única de intercambio de información, útil y rentable para la toma de decisiones en la gestión eficaz de los recursos públicos.
    • Concientiza los impactos de la corrupción directa e indirecta, propicia una lucha frontal del mismo.

    [/su_spoiler]

    [su_spoiler title=»ESTE CURSO ES VÁLIDO PARA ACREDITACIÓN ANTE EL OSCE» style=»fancy»]

    De acuerdo al Artículo 4 inciso 4.3 del DS N° 056-2017-EF Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, dice “Los servidores del órgano encargado de las contrataciones de la Entidad que, en razón de sus funciones intervienen directamente en alguna de las fases de la contratación, deben ser profesionales y/o técnicos certificados.” En la Directiva N° 003-2017-OSCE/CD se establece los Procedimientos para la Certificación de Profesionales y Técnicos que Laboren en los Órganos Encargados de las Contrataciones de las Entidades, para rendir el examen es necesario contar con las capacidades en contrataciones públicas y este curso te prepara para rendir exitosamente el examen.

    [/su_spoiler]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    seace

    seace

    seace

    seace

    seace

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 9, 10 ,11 de Agosto 2017 (Miércoles, Jueves y Viernes)

    Horario: de 6:15 a 9:45pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSION»][su_animate type=»fadeInUp»]

    S/.497.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»¿POR QUE LLEVAR ESTE CURSO CON NOSOTROS?»][su_animate type=»fadeInUp»]

    seace

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre están respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#1E1E28″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]


    soporte siaf

    [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    Marco conceptual y normativo

    • Capacidad 01: Reconoce al SEACE, a través del estudio de sus principales características y el alcance que despliega en las contrataciones del Estado.
    • Marco conceptual
        El SEACE y su Normativa
        Aspectos Generales de los Menús que Conforman la Página Principal del SEACE
        Objetivos
        Características
        Validez y eficacia de los actos
        Alcance
        Certificado OSCE
        Régimen de notificaciones
        Certificado OSCE
        Directiva N.° 006-2016-OSCE/CD

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    Taller de SEACE, las fases de selección y ejecución contractual

    • Capacidad 02: Conoce la planificación y los procedimientos de selección de la contratación pública a través del SEACE, para las operaciones de registro y consultas.
    • Taller SEACE 3 y la fase de planificación
        Identifica la información de la planificación de las contrataciones
        Consulta de casuística de procedimientos de selección en el PAC
        Revisión del registro del Plan Anual de Contrataciones
        Creación del Plan Anual
        Descarga del formato Modelo en Excel
        LLenado de los Datos del Plan Anual en Excel
        Envío del Formato Plan2017.xls

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    SEACE y los procedimientos electrónicos

    • Capacidad 03: Identifica las etapas correspondientes a la fase de selección de los procesos electrónicos llevados a cabo a través del SEACE y las características de la versión 3.0 del SEACE.
    • Taller SEACE 3 y la fase de selección
        Identifica la información de la planificación de las contrataciones
        Consulta de casuística de procedimientos de selección
        Registro de procedimientos de selección
        Aplicaciones del SEACE: Vista Privada: Actuaciones preparatorias, Métodos de contratación
        El módulo de registro contrato y su ejecución.
        Registro de Solución de controversias en el SEACE
        Supuestos excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 30225 y su modificatoria mediante DL Nº 1341 y el SEACE
        Sistemas vinculados al SEACE: SIAF e INFOBRAS.

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#1E1E28″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI

    [/su_box]

    [su_box title=»EXPERIENCIAS EXITOSAS 2016 »  class=»tituloh1″  box_color=»#1E1E28″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    seace

    [/su_box]

    [su_box title="CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO"  class="tituloh1"  box_color="#1E1E28" title_color="#ffffff" radius="0"]

    seace

    Ing. VICTOR MORALES

    • Ingeniero de Sistemas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    • Egresado de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad San martin de Porras
    • Estudios de Estrategias para Gobierno Electrónico del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas – OEA
    • Especialista en Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la Información de la Universidad ESAN
    • Experiencia en implementación de proyectos en materia de control y supervisión, como el SEACE
    • Consultor para el proyecto Modernización de la Contraloría General de la República y actualmente es Asesor de la Cooperación Alemana en el Perú - GIZ
    • Actualmente es docente en los diplomados de Contratación Pública de las Universidades: ESAN

     

    [/su_box]

    [su_box title="MEDIOS DE PAGO"  class="tituloh1"  box_color="#1E1E28" title_color="#ffffff" radius="0"]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    seace

    Banco de la Nación

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 04-015-718973

    Titular: R&C CONSULTING SRL

    seace

    Banco de Crédito

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles: Nº : 193-22156471-0-72

    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    seace

    Banco Interbank

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº : 011-3037901825

    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    seace

    Banco Continental

    Cuenta de ahorro en S/.

    Soles Nº :0011-0358-02-00187617

    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [su_box title="INFORMES E INSCRIPCIONES"  class="tituloh1"  box_color="#1E1E28" title_color="#ffffff" radius="0"]

    Av. Petit Thouars Nº 2166 Piso 4 Lince

    Mail: eventos@rc-consulting.org

    [/su_box]

    [su_box title="SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES"  class="tituloh1"  box_color="#1E1E28" title_color="#ffffff" radius="0"]seace facebook.com/rcconsultingperu

    seace twitter.com/rycconsulting

    seace youtube.com/CursosGestionPublica

    [/su_box]

    siaf
  • SIAF Avanzado – Curso Técnico Especializado Nacional

    SIAF Nivel avanzado, Inicio: 26, 27 y 28 de Junio 2017 de 6:15 a 9:45pm (3 sesiones), Inversion: S/.497.00, Certificación por R&C CONSULTING (36h lectivas), Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)

    Curso SIAF Avanzado

    SIAF AVANZADO – SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO

    [su_box title=»Presentación»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    El SIAF SP, es una herramienta útil y valioso para realizar operaciones financieras en gestión pública, así mismo los datos que se puede obtener del sistema mediante los reportes brindan información valiosa para los funcionarios de la entidad, así como hacer un monitoreo del manejo del presupuesto de la institución.
    Su óptimo uso por parte de los operadores de las instituciones agilizará en gran medida el cumplimiento de las metas y utilizar estratégicamente los recursos económicos de la entidad.
    Prerrequisito. – Haber llevado necesariamente el curso de SIAF BÁSICO.

    [/su_box]

    [su_box title=»Objetivos»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Fortalecer la preparación académica de los gestores públicos a fin que cuente con la capacidad de diseñar, implementar, y gestionar políticas públicas de alto impacto.
    • Propiciar el análisis y discusión sobre los nuevos retos y tendencias de la gestión pública.
    • Contribuir a la profesionalización de los cuadros gerenciales y directivos que laboran en las organizaciones públicas
    • Coadyuvar a la adquisición de competencias que permitan, a los profesionales en posición de toma de decisiones en los diferentes niveles de una organización pública diseñar propuestas de solución que sean eficaces y eficiente

    [/su_box]

    [su_box title=»Beneficios»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • El nuevo curso avanzado del SIAF V 17.02, contribuirá a desarrollar profesionalmente y laboralmente a los funcionarios y servidores del sector público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar y racionalizar la ejecución de los recursos del Estado, se abarcará la enseñanza a nivel técnico y gerencial administrativo – 100% casos prácticos.
    • Conocer, Identificar y analizar los diferentes procesos que se realizan en los principales sistemas gubernamentales del estado (SIAF) por medio del desarrollo de la base conceptual de los sistemas administrativos que comprende y de casos prácticos, que permitan desarrollar la formación técnica de los participantes.
    • Ahora, utilizar adecuadamente el SIAF, nos asegurará un mejor desempeño de nuestras funciones, recuerde que este sistema esta actualizado con las ultimas directivas de ejecución del gasto público 2017.
    • Al finalizar el diploma de Especialización el participante estará en capacidad de comprender el rol del Presupuesto Público como herramienta de gestión de las Finanzas Públicas. Reconocer el funcionamiento del Sistema Financiero en el Sector Público.

    [/su_box]

    [su_box title=»Capacidades»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Contribuir a la excelencia en la formación de funcionarios, brindando una educación orientada al logro de resultados y al manejo eficiente de proyectos y programas reconociendo los valores que la función pública exige y plantea como necesarios: responsabilidad, integridad, solvencia moral, emprendimiento y eficiencia.
    • Además, se brinda al funcionario los conocimientos y herramientas que ofrecen los nuevas herramientas de la administración pública y el uso de tecnologías informáticas y de información para que esté en capacidad de incrementar la calidad de los servicios públicos y liderar la modernización de la gestión pública en el país
    • Mejorar la ejecución del Gasto Público manejando adecuadamente las metodologías en el proceso del presupuesto público, de acuerdo a la normativa y directivas para la ejecución 2017. Con casos prácticos los problemas derivados de la ejecución presupuestaria, allí podrás absolver tus consultas y dificultades en tu gestión.
    • Ahora, utilizar adecuadamente el SIAF, nos asegurará un mejor desempeño de nuestras funciones, recuerde que este sistema esta actualizado con las ultimas directivas de ejecución del gasto público 2017
    • Afianzar al manejo, control y fiscalización de las Operaciones Administrativas, Presupuestales y Contables registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad. Permitiéndole obtener Información Financiera

    [/su_box]

    [su_box title=»Certificación»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Al participar en el programa podrás obtener el CURSO NIVEL AVANZADO EN EL MANEJO DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO – SIAF SP, con 36 horas lectivas de capacitación.

    [/su_box]

    [su_box title=»Ventajas de Capacitarse con La Escuela De Gobierno y Gestión Publica De R&c Consulting»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    • Las clases son 100% taller EN UNA PC POR PARTICIPANTE.
    • Contamos con los mejores especialistas en el dominio del SIAF.
    • Curso de regalo DVD Siaf BASICO (10 SESIONES INCLUYE DEMO).
    • Entrega del DEMO SIAF – última versión.
    • Somos Ex aliados del OSCE, en el 2016 hemos desarrollado la mayor cantidad de eventos en alianza con el OSCE.
    • 14 años de experiencia brindando cursos solo a instituciones públicas.
    • Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.

    [/su_box]

    [su_tabs class=»nuevovertical»]

    [su_tab title=»BENEFICIOS»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf DVD Siaf BASICO (10 SESIONES INCLUYE DEMO)

    siaf basico

    siaf 01 LAPTOP por participante

    siaf basico

    siaf Separata especializada , normativa y casos a desarrollar.

    siaf basico

    Certificación por R&C CONSULTING (42 horas lectivas)

    siaf basico

    COFFEE BREACK

    siaf basico

    Te obsequiamos nuestro lapicero institucional

    siaf basico

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    Dias: 26, 27 y 28 de Junio (Lunes, Miércoles y Viernes)

    Horario: de 6:15 a 9:45pm

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

    S/497.00

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_tabs class=»pago»]

    [su_tab title=»SOLICITE MAS INFORMACION SOBRE EL CURSO»][su_animate type=»fadeInUp»]

    DESEO MAS INFORMACIÓN

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

    siaf basico

    Garantía de servicio R&C Consulting

    Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.

    Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.

    Años de Experiencia

    R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.

    Convenios Firmados

    R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:

    • OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
    • CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
    • CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
    • UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.

    Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado

    Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

    [/su_animate][/su_tab]
    [/su_tabs]

    [su_box title=»TEMARIO DEL CURSO COMPLETO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_tabs class=»my-custom-tabs»]

    [su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO SIAF-SP (Parte I)

    MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP

    MPP PLIEGO/Provincial/Distrital

    • Presupuesto Institucional de Apertura (PIA): A nivel Pliego y por Unidad Ejecutora.
    • Aprobación o rechazo de Notas Modificatorias transmitidas por Unidades Ejecutoras.
    • Obtención del Presupuesto Institucional Modificado (PIM).
    • Desvincular Notas Modificatorias del documento de aprobación o regularización.
    • Regularización de Notas Modificatorias de Anulaciones y Créditos dentro de la Unidad Ejecutora (Tipo: 003).
    • Administración de la Programación de Compromiso Anual (PCA): Ajustes Internos, Modificación (incremento/ disminución) y Distribución [disminución] de PCA a Unidades Ejecutoras
    • Consulta:
      • PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE.
      • Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales.
    • Reportes: PIA-Modificaciones: PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas.
      • Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales.
    • Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.

    MPP PLIEGO/Provincial/Distrital

    • Creación de Cadena Presupuestal:
      • Selección de Cadena Programática Predefinidas o creación de cadenas.
      • Metas Presupuestarias: Creación, modificación y registro de avance físico.
    • Seleccionar clasificadores:
      • De ingreso: creación de nota modificatoria.
      • De gasto: creación de nota modificatoria y vinculación a nueva meta presupuestaria.
    • Avance Físico de Producto de Programas Presupuestales y Metas Presupuestales.
    • Proyectos:
      • Registro de detalle de proyectos de inversión para su ejecución presupuestal.
      • Selección de Proyectos que contribuyen a la ejecución de un Producto.
    • Programación del Compromiso Anual:
      • Priorizar PCA para ejecución de gasto.
      • Registro de notas de ajustes internos de la PCA.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO SIAF-SP

    APLICACIONES Y APRENDIZAJES

    • Registro de notas modificatorias y determinación de documentos para su formalización:
      • Modificaciones entre Pliegos Presupuestarios
      • Créditos Suplementarios
      • Anulaciones y Créditos dentro de la UE
      • Modificaciones entre UEs del mismo pliego presupuestario.
      • Por reducción de marco presupuestal.
    • Proceso de ejecución presupuestal del gasto.
      • Aprobación o rechazo de certificación de créditos presupuestarios
      • Aprobación de modificación de datos de certificación y compromiso anual.
    • Actualización de rendición y reasignación de metas/clasificadores.
    • Consulta:
      • PIA – PIM
      • Marco Presupuestal vs PCA.
    • Administración y gestión de Consultas y Reportes:
      • Certificación de Créditos Presupuestarios.
      • Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle.

    INTEROPERABILIDAD Módulo de Proceso Presupuestario & Módulo Administrativo & Módulo Contable

    • Ciclo: Gasto.
      • Solicitud de Certificación Presupuestal.
      • Registro de Compromiso Anual, Compromiso Mensual y Devengado.
      • Registro de rendiciones y reasignaciones / Con procesos de certificación y sin certificación
    • Programación de Calendario de Pago
      • Relación entre la PCA y Calendario de Pagos: Inicial y Ampliaciones.
      • Incidencia en el Calendario de Pagos por Ajustes y Modificación de PCA

    Módulo Administrativo SIAF-SP PARTE I DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS:

    • Ejecución de Proyectos de Inversión Pública
      • Validación de Estado de Ejecución de Proyectos.
      • Validación de saldos de Proyectos.
      • Adelanto por Ejecución de Obras – Modalidad: Por Contrata.
    • Módulo de Control de Pago de Planillas y AIRH-SP
      • Planilla Anual de Remuneraciones – Nombrados: Utilización de hoja de cálculo para la
      • interfase de Carta Orden Electrónica
      • Interfaz Sistema de Planillas de las UEs con el MCPP.

    [/su_animate][/su_tab]

    [su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]

    MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF-SP PARTE II

    • Financiamiento Temporal
      • Flujo de Caja y/o Proyección de Recaudación-Asignación.
      • Tipo de Operación: FT Efectiva percepción y reembolso del Financiamiento Temporal.
    • Adquisición de Bienes y/o prestación de servicios
      • Con proceso de selección del SEACE.
      • Giro Multifinance (beneficio de PYMEs).
    • Operaciones por Transferencias Financieras Otorgadas
      • Operaciones con devengados al 31 de diciembre.
      • Devoluciones por saldos no utilizados.
    • Fondos para Caja Chica
      • Apertura de Fondos para Caja Chica.
      • Reembolso de Fondos para Caja Chica
    • Operaciones SUNAT
      • Detracciones
      • Retenciones
      • Cobranza Coactiva
    • Reversiones o Devoluciones a favor de Tesoro Público.
      • En el ejercicio:
        • Recursos Ordinarios
        • Otras Fuentes de Financiamiento.
      • De ejercicios anteriores:
        • Recursos Ordinarios.
        • Otras Fuentes de Financiamiento.

    Ingresos:

    • Registro del RUC del Cliente en expedientes con TO: Y – Ingresos Operaciones Varias e YT – Ingreso Transferencia.
      • Tipo de Operación: FD Desembolso del Financiamiento Temporal – Ingreso.
      • Ingresos por Asignaciones de Canon y Sobrecanon, y su incidencia en el tratamiento contable patrimonial.
      • Transferencia Financiera Recibida (YF)
      • IGV – Rebaja de Ingreso por Pago a SUNAT (YV).
      • Ingreso sin Clasificador Presupuestal
    • Incorporación de RDR a la CUT.
      • Definición y Flujos.
      • Registro de casos prácticos.
        • Ingreso presupuestal.
        • Ingresos/Gasto (Y/G)
        • Papeleta Depósito T-6
        • Gasto presupuestal con subcuenta.
      • Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT.
    • Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
      • Traslado de saldos de Cuentas Corrientes de FONCOMUN y CANON a la CUT.
      • Determinación de saldos presupuestarios, financieros y contables.
      • Elaboración de Conciliaciones:
        • Saldo de Balance
        • Conciliación Bancaria.

    [/su_animate][/su_tab]

    [/su_tabs]

    [su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]Jr. Manuel Segura 271 – Santa beatriz (AUDITORIO CEFAS).Conoce las instalaciones aquí

    [/su_box]

    siaf

    [su_box title=»EXPERIENCIA SIAF 2015 I #MiCursoSiaf»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    [/su_box]

    [su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO»  class=»tituloh1″  box_color=»#BC1E39″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    DR. PABLO VILCHEZ

    • MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS – Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF en el Área: Soporte Técnico con el Cargo: Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL.
    • Adicionalmente laboró como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionado a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años
    • Expositor y consultor por más de 10 años como invitado en distintas instituciones a nivel nacional
    • Expositor en ESAN y otras universidades del país.

    [/su_box]

    [su_box title=»MEDIOS DE PAGO»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

    Banco de la Nación
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 04-015-718973
    Titular: R&C CONSULTING SRL

    Banco de Crédito
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles: Nº : 193-22156471-0-72
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf basico
    Banco Interbank
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº : 011-3037901825
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    siaf basico
    Banco Continental
    Cuenta de ahorro en S/.
    Soles Nº :0011-0358-02-00187617
    Titular: Misael Rivera Carhuapuma

    [/su_box]

    [su_box title=»INFORMES E INSCRIPCIONES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″]

    Av. Petit Thouars Nº 2166 Piso 4 Lince
    Teléfono : 01-266-1067
    Movistar: 9-9911-4921
    RPM:#950-883-155
    RPC: 987-972-131

    [/su_box]

    [su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES»  class=»tituloh1″  box_color=»#0F4980″ title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu

    twitter.com/rycconsulting

    youtube.com/CursosGestionPublica rc-consulting.org/blog

     

    [/su_box]