Contabilidad Gubernamental I Curso Técnico Especializado virtual, Inicio: 29 de Agosto del 2017 de 8:00 a 10:00pm (6 sesiones),Certificación por R&C CONSULTING (42h lectivas), Inversión: S/.497.00, Obtén promociones.Sujeto a convocatoria ( mínimo 15 participantes)
IMPORTANCIA
La contabilidad gubernamental recoge los hechos económicos de cada uno de las entidades con el objetivo de conseguir
una buena prestación del servicio público. Sirve para la presentación ante la Dirección General de Contabilidad Pública – DGCP. La contabilidad constituye la herramienta fundamental de las decisiones del Estado y debe, en consecuencia,responder a sus exigencias; siendo necesario para ello que su aplicación, no responda sólo a los cambios en la estructura del Estado, sino que debe armonizar con la normativa contable global; lo que implica la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y, de manera supletoria, de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluidas las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
La DGCP estableció la presentación de los estados financieros y presupuestarios trimestral, semestral y anual para presentar la rendición de cuentas, el cual sirve para ejercer el seguimiento y control de gasto e ingreso público.
[su_spoiler title=»OBJETIVOS» style=»fancy»]
- El presente curso fue diseñado con el objetivo de capacitar al participante en el manejo del circuito de gestión de la contabilidad pública, utilizando los sistemas como el SIAF Módulo Contable y Aplicativos Web con el propósito de lograr una eficiente gestión contable.
- Evitar los errores más frecuentes con la mecanización del contador público con el uso del SIAF , que es el enemigo más recurrente en las finanzas públicas.
- Profesionalizar al contador público ya que es importante conocer las operaciones que se están contabilizando, para
que estas sean explotadas eficazmente. - Acreditarse con una certificación especializada en el manejo contable gubernamental, que es fundamental para el valor agregado en tu Currículo Vitae.
[/su_spoiler]
[su_spoiler title=»METODOLOGÍA» style=»fancy»]
El curso se desarrollará en teleconferencias en vivo y tiene tres etapas metodológicas que serán utilizadas en cada uno de las 6 sesiones
- Explicación y aplicación de la normativa con las últimas disposiciones publicadas por la Dirección de Contabilidad Pública del MEF.
- Exposición del circuito completo de la gestión contable, que son los pasos fundamentales para realizar una gestión contable exitosa; y finalmente,
- Utilizar las herramientas como el SIAF MCO y SIAF Web, para modelar operaciones de contabilidad en el demo de estos sistemas, en su última versión.
Los casos, preguntas por los participantes y utilidad del proceso contable se aplican de modo transversal en todo el desarrollo del curso.
[/su_spoiler]
OBSEQUIO
Un curso completo de 10 sesiones del SIAF, con aplicaciones prácticas.
Público Objetivo: Funcionarios y Servidores Públicos del área de Contabilidad. Auditores contables. Profesionales del sector privado. Postulantes a convocatorias del Sector Público. Estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Contabilidad.
[su_spoiler title=»BENEFICIOS» style=»fancy»]
- Acceso con clave y usuario a nuestra plataforma para que desde el momento de la separación del cuso el participante pueda revisar los materiales.
- Certificación con 36 horas lectivas de capacitación
- La mejor plataforma en línea puesta a tu disposición, intuitiva y fácil de acceder desde cualquier punto del mundo, desde una PC, Tablet o Celular conectada a internet.
[/su_spoiler]
[su_tabs class=»nuevovertical»]
[su_tab title=»TE OFRECEMOS»][su_animate type=»fadeInUp»]
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»DURACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]
Dias: 29 de Agosto del 2017 (Martes, y Jueves)
Horario: de 8:00 a 10:00pm
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»INVERSIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]
Inversión : S/.497.00
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_tabs class=»pago»]
[su_tab title=»REGÍSTRATE Y SOLICITA INFORMACIÓN»][su_animate type=»fadeInUp»]

[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»GARANTIA DE COMPRA EN R&C CONSULTING»][su_animate type=»fadeInUp»]

Garantía de servicio R&C Consulting
Como es política de nuestra institución todos nuestros servicios y productos siempre estan respaldados, y este programa posee una sólida e incondicional garantía de devolución del 100% de tu dinero. Nosotros nunca consideramos tu adquisición como definitiva, sino hasta que hayas participado o recibido satisfactoriamente tu capacitación o la compra de tu DVD.
Por tanto, si no recibes la capacitación y deseas la devolución de tu inversión esta la podrás hacer hasta por 15 días, o en caso contrario quedará como bono de inversión para un próximo pragrama el que puedas elegir. Imagina poder devolver tu producto y obtener la devolución competa de tu dinero. Francamente, no hay ninguna razón para que dejes de ordenar ahora mismo y empieces a utilizar todo este conocimiento.
Años de Experiencia
R&C Consulting cuenta con 12 años de vida institucional, en todo este tiempo capacitamos a más de 35 mil personas entre servidores del Estado y público en general en todo el país y otros en latinoamerica.
Convenios Firmados
R&C Consulting a firmado convenios con las siguientes intituciones:
- OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
- CAFAE del Ministerio de Energía y Minas.
- CAFAE del Ministerio de Economía y Finanzas.
- UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Facultad de Ingenieria Industrial.
Inscritos en el RNP-OSCE como proveedores del Estado
Vigentes como proveedores del Estado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
TEMARIO DEL CURSO VIRTUAL
[su_tabs class=»my-custom-tabs»]
[su_tab title=»SESION 1″][su_animate type=»fadeInUp»]
ASPECTOS NORMATIVOS EN LA GESTIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL
- Sistema de Administración Financiera del Sector Público
- Ley N° 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
- Normas del Sistema de Contabilidad Gubernamental
- Ley Nº 28078 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad
- Normas Internacionales de Contabilidad Sector Público (NIC SP)
- El Nuevo Plan Contable Gubernamental
- Sistema Integrado de Administración Financiera
- Módulo Contable Visual
- Módulo Contable Web – Presentación/diapositivas
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 2″][su_animate type=»fadeInUp»]
INFORMACIÓN PRESUPUESTAL
Estados Presupuestarios
- Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto
- Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1)
- Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2)
- Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
- EP-2 Estado de Fuentes y Uso de Fondos
- EP-3 Clasificación Funcional del Gasto
- EP-4 Distribución Geográfica del Gasto
- Notas a los Estados Presupuestarios
Información Adicional
- Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas (TF)
- Programación y Ejecución de los Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados (PPxR)
- Marco Legal y Ejecución del Presupuesto de Inversión Pública (PI)
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 3″][su_animate type=»fadeInUp»]
INFORMACIÓN FINANCIERA
APLICACIONES Y APRENDIZAJES
- Integración Contable de la Contabilidad Presupuestal.
- Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Ingreso
- Contabilización del Presupuesto (Inicial/Modificación) de Gasto
- Registro Contable de la Ejecución Presupuestal
- Contabilización del Recaudado
- Contabilización del Compromiso Anual y Devengado
- NIC SP Aplicables a la Información Financiera
- NIC SP 24 Presentación de información del presupuesto en los Estados Financieros
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 4″][su_animate type=»fadeInUp»]
CONTABILIDAD PATRIMONIAL
- Contabilización de Adquisiciones de Bienes y Servicios
- Operaciones de Diferidos: Ingresos y Gastos
- Reconocimiento del Hecho Económico “Devengado” – Ingresos/Gastos
- Contabilización de Planillas de Personal
- Integración Contable de Contabilidad Patrimonial – Planillas: Pensiones, Remuneraciones, CTS,CAFAE, entre otros.
- Contabilización de Operaciones de Tesorería: Devoluciones con y sin giro de cheque.
- Tratamiento contable de Recursos Ordinarios y la Cuenta Única del Tesoro (CUT) / Conciliación contable de Cuentas de Enlace.
- Estimaciones y Provisiones del ejercicio y ejercicios anteriores
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 5″][su_animate type=»fadeInUp»]
LAS NIC SP APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA
- NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo
- NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
- NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio
- NIC SP 12 Existencias
- NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo
- NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias)
- NIC SP 25 Beneficios a los Empleados
Contabilidad de Cuentas de Orden
- Registro de Contingencias Judiciales y Otros
- NIC SP Aplicables a las Cuentas de Orden
- NIC SP 19 Provisiones, pasivos y activos contingentes
- Integración Contable de Contabilidad de Cuentas de Orden
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 6″][su_animate type=»fadeInUp»]
ESTADOS FINANCIEROS
- Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB
- Conciliación de Operaciones SIAF
- Libros Contables [Principales/Auxiliares]
- Procedimientos de Validación de Saldos
- Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente]
- Balance de Comprobación/Constructivo
- Estados Financieros
- Estado de Situación Financiera [EF1]
- Estado de Gestión [EF2]
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3]
- Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo
- Notas a los Estados Financieros
- Principales Anexos Financieros (AFs
- NIC SP Aplicables a la Información Financiera
- NIC SP 01 Presentación de Estados Financieros
- NIC SP 03 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
- NIC SP 04 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 7″][su_animate type=»fadeInUp»]
LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera
- NIC SP 02 Estado de Flujos de Efectivo.
- NIC SP 04 Efecto de las variaciones en el tipo de cambio.
- NIC SP 09 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio.
- NIC SP 12 Existencias.
- NIC SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo.
- NIC SP 25 Beneficios a los Empleados.
- NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 8″][su_animate type=»fadeInUp»]
LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera
- Módulo Contable: procesos en el SIAF Visual y SIAF WEB.
- Conciliación de Operaciones SIAF.
- Libros Contables [Principales/Auxiliares]
- Procedimientos de Validación de Saldos.
- Distinción de Saldos [Corriente/No Corriente].
- Balance de Comprobación/Constructivo.
- NIC SP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y Transferencias).
[/su_animate][/su_tab]
[su_tab title=»SESION 9″][su_animate type=»fadeInUp»]
LAS NIC SP Aplicables a la Información Financiera
- Estados Financieros
- Estado de Situación Financiera [EF1].
- Estado de Gestión [EF2].
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto [EF3].
- Estado de Flujo de Efectivo [EF4] – Hoja de Trabajo/Método Directo.
- Notas a los Estados Financieros.
- Principales Anexos Financieros (AFs).
[/su_animate][/su_tab]
[/su_tabs]
[su_box title=»LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL» class=»tituloh1″ box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]Nueva Sede Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince – Lima Perú. Conoce más detalles AQUI
[/su_box]
[su_box title=»EXPERIENCIA EXITOSAS SIAF I #MiCursoSiaf2016″ class=»tituloh1″ box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]
[su_box title=»CONSULTORES ESPECIALIZADOS DEL CURSO» class=»tituloh1″ box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]

Mg. Edgar Maguiña Roca
- Master en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España.
- Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
- Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”.
- Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia.
- Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP.
- Fue Contador General del Congreso de la República.
- Trabajó como Consultor del BID-Banco Interamericano de Desarrollo para el ProyectoSIAF II. Ex Analista Funcional de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Actualmente es Jefe de la Oficina General de Administración de CEPLAN.
- Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.
[/su_box]
[su_box title=»MEDIOS DE PAGO» class=»tituloh1″ box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″]
CUENTAS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL

Cuenta de ahorro en S/.
Soles: Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº : 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en S/.
Soles Nº :0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
[/su_box]
[su_box title=»SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES» class=»tituloh1″ box_color=»#3A47ED» title_color=»#ffffff» radius=»0″] facebook.com/rcconsultingperu
[/su_box]