fbpx

 

Expuesto por:

CPCC. Y ECON. PABLO CASTAÑEDA FLORES

Economista Titulado de la Universidad Nacional “Federico Villarreal” y colegiado del Ilustre Colegio de Economistas de Lima.

Ha sido Presidente de la Comisión Especial de Alto Nivel de Reorganización, Director Central Operativo, Contralor Superior de la Contraloría General de la República. Ha sido Supervisor, Jefe de Comisión, Auditor integrante, Asistente  de Auditoría de la Contraloría General de la República,  durante más de 20 años. Participando en muchas acciones de control de relevancia para el  País.
Ha sido Asesor del Congreso de la República en la Comisión Permanente del Congreso.
Ha sido Inspector General del Ministerio de Salud.
Es actual Director Ejecutivo de la Inspectoría General del Ministerio de Salud, por más de 10 años.

Preguntas Claves:

  • ¿Qué es el control gubernamental?
  • ¿Cuál es la función principal del cargo en control previo?
  • ¿Cuáles son consecuencias de no efectuar correctamente el control previo y concurrente


¿Qué es el control gubernamental?

En la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes, como lo estable la “Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República”(Art. 6º de la Ley Nº 27785)

Control Previo:

La función principal del cargo es desarrollar el control previo a toda la documentación Contable y Financiera que ingresa al área de Tesorería.

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO:

•Desarrollar el control previo de la documentación contable, antes del  compromiso y  giro, dando conformidad a través de su visación o  devolviendo a las dependencias o a los rindentes, la documentación no sustentada o con errores, e informando a la Dirección sobre el proceso de control efectuado.
•Formular o revisar proyectos de Resoluciones y Directivas sobre normas, procesos y procedimientos técnicos de Contabilidad y Tesorería, asegurando el cumplimiento de los dispositivos legales a nivel de la Oficina y dependencias usuarias de los sistemas a su cargo.
•Coordinar y verificar periódicamente con el Tesorero, el mantenimiento actualizado del archivo de los documentos fuentes de sustentación de la utilización de los fondos presupuestales.
•Efectuar  arqueos inopinados, con autorización de la Dirección.
•Coordinar y verificar periódicamente con el Tesorero, las acreditaciones de los pagos de  las Planillas, cuotas patronales, impuestos a la SUNAT, Essalud, AFP, CAFAE,  arbitrios Municipales y otros impuestos o descuentos efectuados.
•Revisar y llevar el control del registro de compras y verificar la presentación a la SUNAT de la Confrontación de Operaciones Autodeclaradas (COA), de acuerdo a los plazos establecidos.
•Informar mensualmente sobre las rendiciones pendientes, por los usuarios del sistema, de acuerdo a las normas y directivas vigentes.
•Coordinar con el Tesorero la revisión y entrega de los PDT en los plazos de presentación previstos.
•Cumplir otras funciones que le asigne el Director de la Oficina de Contabilidad y Tesorería en el área de su competencia.

Consecuencias de no Efectuar Correctamente El Control Previo y Concurrente

Un trabajador del estado al no efectuar correctamente el control previo pude incurrir en tres tipos de responsabilidad, la responsabilidad administrativa, la responsabilidad Civil  y la responsabilidad penal.

Responsabilidad administrativa funcional

Si hablamos de responsabilidad administrativa dentro de la organización, nos vamos a encontrar con la determinación y sanción a cargo de la entidad y con la determinación y sanción a cargo de Contraloría General de la Republica.

Los  servidores y funcionarios incurren en responsabilidad: por haber contravenido el ordenamiento jurídico administrativo y las normas internas de la entidad a la que pertenecen, se encuentre vigente o extinguido el vínculo laboral o contractual al momento de su identificación durante el desarrollo de la acción de control.

Incurren también quienes en el ejercicio de sus funciones, desarrollaron una gestión deficiente, para cuya configuración se requiere la existencia, previa a la asunción de la función pública que corresponda o durante el desempeño de la misma, los mecanismos objetivos o indicadores de medición de eficiencia.

Responsabilidad Civil

Es aquella en la que incurren los servidores y funcionarios públicos, que por su acción u omisión, en el ejercicio de sus funciones,  hayan  ocasionado  un  daño  económico  a  su Entidad, al Estado o a terceros.  Es necesario que el daño económico sea ocasionado incumpliendo el  funcionario o servidor público sus funciones,  por  dolo  culpa,  sea ésta inexcusable o leve.

Programas-especializados-cursos-inhouse-rc-consulting

PRESCRIPCIÓN:

El resarcimiento a la Entidad, al Estado o a terceros es de carácter extra contractual y solidaria, la acción respectiva prescribe a los 10 años,  de  ocurridos  los hechos que generan el daño económico.

Responsabilidad Penal

Es  aquella en la que incurren los servidores  y  funcionarios públicos que en ejercicio de sus funciones han efectuado un acto  u  omisión tipificado como delito.

Comparte esta información a alguien que también le pueda ayudar.

 

 
ABOUT THE AUTHOR
R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

Institución con más de 20 años de experiencia capacitando a los gestores públicos a nivel nacional. Aliada estratégicamente con prestigiosas instituciones desarrollando programas de especialización en el marco de las normas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).



COMMENTS (7)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, te saluda Estefany 👩🏻‍💻
¿Cómo puedo ayudarte?