fbpx

Preguntas Claves:

¿Qué es el Estado?
¿Objetivo del Estado?
¿Cuál es la visión actual del Estado?
Ejemplos Prácticos

Contacto:
Mg. Víctor Adrián Vargas Espejo

Actual Director Nacional de Seguimiento y Evaluación del CEPLAN. Economista de la Universidad del Pacífico y Magíster en Economía de la George Mason University, Virginia, EE.UU. Especialista en temas de gestión pública, sistemas de planeamiento y presupuesto. Asesor Principal de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República (2011- 2012). Asesor principal del Congreso de la República (2006 -2011).

Hay que tener en claro que cuando se habla de gestión pública se está hablando de administración del Estado, es decir la gestión es una función de la administración y no se puede definir al Estado por sus funciones u objetivos.

Todos los servidores públicos antes de empezar a estudiar la modernización del Estado debe conocer a exactitud la diferencia entre gobierno y estado así como su objetivo.

Primero es importante aclarar que el Estado no se gestiona solo, sino es el gobierno (gobernante) quien administra el estado por un determinado periodo y el objetivo del Estado es el Bienestar común, que no es  mas,  que el bienestar de todos los ciudadanos para generar un desarrollo nacional, en otras palabras generar crecimiento económico, desarrollo humano, desarrollo sostenible y desarrollo territorial.

Así mismo hay que tener en claro que la capacidad que tienen el estado para gobernarse se conoce como gobernabilidad es la Capacidad,  por otro existe también la gobernanza que es la  capacidad que tiene el estado para gobernarse pero teniendo en cuenta la participación de sus ciudadanos en determinados temas. La gobernanza estudia todos los mecanismos, procesos y reglas a través de los cuales se ejerce la autoridad económica, política y administrativa de una organización, tanto empresarial como estatal o del tercer sector (ONGs). Busca comprender cómo queda determinada la conducta de las instituciones por todo el variado conjunto de agentes y reglas que influyen sobre ella.

Entonces si en teoría la administración del estado  responde a una gestión organizada, la pregunta clave es por qué el Estado falla en alcanzar sus objetivos. A esto se denomina: La paradoja del poder no realizado.

Estos no lleva a analizar la Visión clásica del estado, que es la de contenedores de recursos: población, recursos energéticos, empresas, población, producción industrial, cantidad de armas, etc. y la  Visión moderna, donde el Estado es la entidad que enfrenta los retos externos (Estados, ONG, Crimen, Transnacionales, Tecnológicos, globalización, cambio climático, etc.) y a su vez enfrenta los retos de tomar decisiones colectivas internamente para el uso de sus recursos (naturales, humanos, financieros, empresariales, tecnológicos).

IMPORTANTE:

Si eres suscriptor de nuestro formulario oficial, podrás DESCARGAR el material especializado de este artículo.

Para iniciar la DESCARGA DEL MATERIAL ESPECIALIZADO  Y COMPLETO  debes de registrar tus datos en el formulario que se encuentra en la parte superior derecha. 

¿TE GUSTÓ/AYUDÓ LA INFORMACIÓN?

Te invito a que te unas a nuestra lista de contactos para recibir información gratis que te ayudará a desarrollar más tus capacidades en la gestión pública y abrirte más posibilidades de mejoras salariales.

Regístrate aquí para que puedas recibir los bonos de regalos (Curso en vídeo y material), dictadas en nuestra institución.

Si te sirvió la información de invito a que comentes en la parte inferior de esta página o en nuestro muro de facebook.

 
ABOUT THE AUTHOR
R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

Institución con más de 20 años de experiencia capacitando a los gestores públicos a nivel nacional. Aliada estratégicamente con prestigiosas instituciones desarrollando programas de especialización en el marco de las normas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).



COMMENTS (17)

  • Estimada María gracias por entender y unirte a nuestro único propósito, lograr un gestión pública exitosa.

  • Agradezco la informaciòn proporcionada que tiene un valor particular por el significativo aporte al conocimiento y actualización profesional, más aún para las personas que trabajamos al servicio del Estado que como es mi caso tenemos el compromiso etico de coadyuvar a la modernizaciòn y mejora de la Administración Pública.

  • Agradezco su la informaciòn proporcionada que tiene un valor particular por el significativo aporte al conocimiento y actualización profesional, más aún para las personas que trabajamos al servicio del Estado que como es mi caso tenemos el compromiso etico de coadyuvar a la modernizaciòn y mejora de la Administración Pública.

  • La información que usted requiere la podrá encontrar esa información el el material especializado que le brindamos la semana pasada de manera gratuita. Un abrazo.

  • Gracias a ti por tu interés amigo Lowie.

  • Es muy didáctico la información… espero seguir en contacto… ya que es muy interesante, los temas.. y requiere difundirlos a mas personas por que aveces no conocen los temas y unos aprovechan para poder beneficiarse de las personas que no conocen… gracias…

  • como trabajador de una entidad publica me cabe tomar mas interés de los temas ¿Qué es una gestión publica con todo sus componentes

  • Hola Ana, a que envío de diapositivas te refieres, todo el material que nosotros publicamos está colgado en la página de Bienvenida que sale en su pantalla al momento de inscribirte al formulario principal. Me gustaría puedas respondernos a que te refieres exactamente para poderte ayudar.

  • hola, favor requiero que se me envie las dias positivas hasta ahora no me enviaron
    Gracias
    Ena

  • Gracias por tu comentario amiga Luz. Aprovecha al máximo el material especializado que te brindamos.

  • ES IMPORTANTE CONOCER A FONDO LA GESTIÓN PUBLICA EN EL PERÚ Y DESARROLLAR NUESTRAS CAPACIDADES, BUSCANDO LA MEJORA EN TODOS LOS ASPECTOS PARA EL SERVIDOR PUBLICO.

  • Esperamos y te hayamos podido ayudar. Un abrazo amiga Martha.

  • Hola Miguel, nos sentimos honrados por tus palabras. es un orgullo saber que haciendo estas sencillas cosas podemos contribuir en grandes cantidades a la mejora y desarrollo de tus capacidades como servidor público.

  • Gracias por tu comentario amigo Luis José. Interesante tu comentario.

  • Conocer que es el Estado, cuales son sus objetivos, cual es su Misión y Visión es la base para entender las etapas del Proceso Presupuestario, Formulación de un Proyecto de Inversión y toda la gama de Conceptos que tenemos que necesariamente conocer a fondo para poder aplicar las herramientas del adelanto tecnológico (SIAF,SE@CE, SIGA).

  • Les agradezco la atención de permitirme poner este breve comentario.
    Considero que la información brindada es de mucha importancia para todos los que laboramos en el sector público, la Modernización de Gestión del Estado permite mejoras a toda organización.El expositor evidencia un cabal conocimiento de la nuevas herramientas administrativas para lograr una eficaz y eficiente gestión pública; los felicito por el desarrollo de esta actividad y brindar la posibilidad de mejorar nuestros conocimientos profesionales.
    Atentamente,
    M.CASTILLO.L

  • Como servidora publica deseo conocer la administracion del estado propiamente dicha para tener una vision mas amplia como gobierno de un pais

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, te saluda Estefany 👩🏻‍💻
¿Cómo puedo ayudarte?