Todos los trabajadores independientes menores de 41 años tienen que aportar de manera obligatoria a un sistema previsional, el cual puede ser: La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Habitat o la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Para que empiece a cotizar en cualquiera de los dos sistemas, su ingreso debe ser superior a la remuneración mínima vital que es de S/. 750. En caso contrario, no estará obligado a aportar.
Si decidió inscribirse en la AFP Hábitat le descontarán 4,01% sobre su sueldo, que incluye el 2,5% del aporte obligatorio, 0,35% de la comisión y 1,16% por prima de seguro.
Por cada S/. 1,000 de ingreso mensual de los independientes que se afilien a AFP Habitat, se les descontará un total de S/. 40.80 (incluye tasa de aporte, prima de seguro y pago de comisión). Pero si eligieron la ONP, el descuento será de S/. 50 (solo aporte).
En el primer caso, el afiliado podrá acceder a una pensión de jubilación de acuerdo al fondo que logre acumular, a una pensión de sobrevivencia para su familia o una pensión de invalidez, y a un monto por gastos de sepelio.
En la ONP, en cambio, se beneficia con una pensión de jubilación mínima de S/. 415 y máxima de S/. 857, y con una pensión de sobrevivencia. Además, requiere 20 años de aporte, como mínimo.
Pero ¿cómo será la retención del aporte?
Existen dos agentes de retención: las empresas y los mismos trabajadores.
Si trabaja en una empresa, esta será su agente de retención. Por lo tanto, deberá entregar, junto con el recibo por honorarios, el documento que acredite su afiliación a la ONP o AFP.
En caso de que usted sea el agente de retención y está en el sistema privado, deberá calcular los ingresos percibidos en el mes para realizar posteriormente el pago de los aportes a través del portal AFPnet. En cambio, si está inscrito en la ONP, tendrá que declarar y pagar el aporte utilizando el Formulario Virtual 616, disponible en la página web de la Sunat (www.sunat.gob.pe).
Tanto las empresas como los independientes, según sea el caso, deberán trasladar los aportes a la ONP o a la AFP en los primeros cinco días del mes siguiente de haberlos retenido.
¿Cómo saber que la empresa donde trabajo está abonando mi aporte?
Si usted ya accedió al aporte obligatorio debe verificar que en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) se haya hecho el abono a su aporte; de no ser así, deberá comunicarlo a su AFP, con la documentación de sustento del caso para que esta inicie las acciones de cobranza».
En caso de que ya esté afiliado a una AFP, la comisión que se le cobrará sobre su remuneración dependerá del esquema de comisión que haya elegido.
AFP Integra cobrará 0,39%, mientras que para el esquema de comisión mixta el descuento sobre el componente de la remuneración será de 0,36%.
Asimismo, la comisión de Prima AFP será de 0,40% y sobre el componente del sueldo de la comisión mixta, de 0,38%. Profuturo AFP hará efectiva una comisión de 0,42%, mientras que el descuento en la comisión mixta será de 0,37%.
Los trabajadores que opten por la ONP no pagarán comisión. La gradualidad de su aporte será de 5% en el primer año. Luego será de 7,5% del 2015 al 2016, de 10% del 2016 al 2017 y del 13% a partir de agosto del 2017.
Ojo
Trabajadores en planilla podrían aportar doble a ONP
Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que realicen trabajos fuera de sus centros laborales se les descontará un porcentaje de ese ingreso extra, pero recibirán la misma pensión al jubilarse.
Los trabajadores dependientes (en planilla) que realicen servicios adicionales tendrán que aportar un porcentaje de ese ingreso extra a la ONP o a la AFP de su elección, que debe ser consignado en cada recibo por honorario que emitan.
Sin embargo, hay una diferencia. Ese descuento extra en el caso de las AFP se acumula en la cuenta individual del trabajador para su pensión cuando se jubile, pero en la ONP ese doble aporte se va a un fondo solidario, sin que haya un beneficio adicional en la futura pensión del afiliado. Es decir así pague más, en la ONP le van a pagar igual.
SUNAT aconseja no imprimir nuevos recibos a los independientes
Trabajadores independientes podrán utilizar el espacio libre de su recibo por honorarios para colocar el aporte previsional
Los trabajadores independientes no tendrán que imprimir nuevos recibos por honorarios para detallar los descuentos correspondientes a su AFP o a la ONP, sino que podrán utilizar el espacio libre de su recibo por honorarios para colocar estos conceptos, informó la Sunat.
La solución en este caso es consignar de manera manual el aporte a la AFP (más el seguro y la comisión), o a la ONP, según sea al caso, en un espacio libre del recibo por honorarios.
Sin embargo, la recomendación de la Sunat a los independientes es que utilicen el sistema electrónico de recibo por honorarios.
Para eso solo tienen que solicitar de manera gratuita su Clave Sol en cualquier oficina de la Sunat, luego ingresan a nuestra página web para realizar en dos pasos su afiliación al sistema electrónico de recibos por honorarios.
Descontento
CONGRESO DEBATE DE LA OBLIGATORIEDAD
El congresista Víctor A. García Belaunde dijo que hay malestar en los independientes porque la mitad de lo que se les descontará será para pagar una comisión a la AFP. Esto lo calificó de «usura».
El congresista Jaime Delgado dijo estar a la espera de que la nueva mesa directiva del Congreso priorice el debate en la agenda del Pleno para que se suspenda el aporte obligatorio de los independientes.
Si aún no está afiliado, deberá hacerlo a la ONP o a la AFP Hábitat. En caso de que esté trabajando y no haya comunicado a su empleador que opta por el sistema nacional, se le afiliará automáticamente a la AFP Hábitat.
A la fecha, en la ONP se han inscrito más de 31 mil independientes, mientras que a la AFP Hábitat se afiliaron más de 250 mil personas.
Fuente: Diario El Comercio
¿TE GUSTÓ/AYUDÓ LA INFORMACIÓN?
Te invito a que te unas a nuestra lista de contactos para recibir información gratis que te ayudará a desarrollar más tus capacidades en la gestión pública y abrirte más posibilidades de mejoras salariales.
Regístrate aquí para que puedas recibir los bonos de regalos (Curso en vídeo y material), dictadas en nuestra institución.
Comparte esta información a alguien que también le pueda ayudar.
COMMENTS (7)
Gracias por la información fue de mucha ayuda.
Compartimos tu pensar amigo César. Gracias por tu comentario
Gracias por compartir esta información que es de mucha importancia tanto para los trabajadores independientes como para trabajadores de la Gestión Pública
Estimado Carlos, R&C Consulting agradece tu comentario. Seguiremos informandote sobre este tema y otros coyunturales.
Conoce mas de nosotros y visitanos en nuestro facebook https://www.facebook.com/rcconsultingperu
FELICITO A LA PUBLICACION DE ESTE DIARIO POR EL CONTENIDO INFORMADO.
ESPERAMOS SIGAN INFORMANDO AL CORREO. GRACIAS.
gracias
Gracias por Información
Saludos
Pedro