fbpx

Preguntas Claves:

  • ¿Qué es Gestión Estratégica?
  • ¿Cuál es el proceso de la Gestión Estratégica?
  • ¿Cuál es la diferencia Administración y Gestión Pública?


Queda claro que el rol del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico  (CEPLAN) es el ente que regula el Sistema Administrativo de Planeamiento Estratégico, y de emitir la normativa que regula el proceso, el cual es de aplicación obligatoria para todas las entidades de Administración Públicas en sus 3 niveles.

Antes de explicar que es la Gestión de Estratégica, es importante conocer la diferencia entre los conceptos de Administración y Gestión Pública. Esto Corresponde a dos periodos distintos de la teoría de la administración pública o dos formas de ver el mismo objeto. Es decir la Administración pública tiene un enfoque tradicional, estático, centrado en lo formal del fenómeno administrativo y la  Nueva Gestión Pública tiene  un enfoque dinámico, centrado en las acciones, las estrategias, los resultados, las evaluaciones, la retroalimentación en el quehacer administrativo.

La Nueva Gestión pública ha sido fuertemente influenciada por desarrollos en la Administración de empresas: Por ello existen tres grandes enfoques, el primero es Gestión para Resultados, el segundo es Gestión por Procesos y la  Gestión Estratégica.

Cabe indicar que no existe herramienta  perfecta en la Gestión Pública, porque si fuera así no hubieran problemas en el sector público. Lo que definitivamente ayuda a mejorar la calidad de la gestión que realice una entidad es la Gestión Estratégica.

Entonces ¿Qué es la Gestión Estratégica?

Es el proceso de toma de decisiones en base a la información generada en el proceso de planeamiento estratégico.

Es decir, para que la gestión de una entidad  sea estratégica:

Primero, tiene que identificar su objetivo estratégico, es decir tiene que tener claro a dónde quiere llegar en el futuro (corto o largo plazo).
Segundo, todos los involucrados en la entidad deben de conocer el objetivo o meta estratégica.
Tercero, se debe tomar decisiones de corto y largo plazo para lograr el objetivo estratégico
Cuarto, debe ver una evaluación constante de las decisiones que han sido ejecutadas para conocer su efectividad o tomar medias correctivas.

  • En este marco tenemos claro que la Gestión Estratégica ayuda a tomar decisiones estratégicas para logara los objetivos estratégicos del estado.

Así mismo es importante tener en claro que el concepto de planeamiento estratégico  es un proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Este concepto tradicional  de planeamiento moderno estratégico pude variar cuando  se incorporan variables como las políticas públicas y prospectivas.

Es preciso indicar que el plan no sirve para nada, es decir el documento físico, pero sin el planeamiento no se puede hacer nada, es decir más importante que el plan es el proceso de planeamiento, además se debe estar revisando constantemente para saber cómo se están logrando los objetivos.

Ahora ¿Cual es La apuesta centra del Estado?:

Es una Gestión Pública orientada a resultados al servicio del ciudadano

Una gestión en la que funcionarios públicos calificados se preocupan -en el marco de políticas públicas- por entender las necesidades de los ciudadanos y organizan los procesos con el fin de trasformar insumos en productos que satisfagan estas necesidades al menor costo posible.

Conclusiones

  • No hay herramienta perfecta de las ciencias administrativas, así como para la gestión pública.
  • La prospectiva introduce el pensamiento futurista.
  • Los tomadores de decisiones utilizan a diferentes herramientas, regularmente con ausencia o contradicción de la información.
  • La política pública introduce el factor político.
  • La definición de gestión estratégica y de planeamiento estratégico para el sector público de Perú lo realiza CEPLAN en esta Directiva.
  • Metodología de CEPLAN es basada en método con carácter científico y en base a análisis comparativo.

IMPORTANTE:

R&C Consulting, presenta su Nuevo Curso Gestión de Procesos en la Administración Pública”  que inicia el martes  02 de septiembre, el cual se desarrollará en 4 didácticas sesiones y tendrá un certificación por 36 horas lectivas.

Si deseas saber más de este curso click aquí, por ser suscriptor y haber leído este artículo reclama el 10% de descuento y si te suscribes con dos amigos más reclama hasta el 15% de descuento.

Recuerda que todas las semanas te enviaremos un artículo especializado a tu correo más su material y vídeo para que puedas capacitarte. Solo tienes una semana para la descarga, después del plazo cumplido se remplazará por otro bono.

Si te sirvió la información de invito a que comentes en la parte inferior de esta página o en nuestro muro de facebook.

¿TE GUSTÓ/AYUDÓ LA INFORMACIÓN?

Te invito a que te unas a nuestra lista de contactos para recibir información gratis que te ayudará a desarrollar más tus capacidades en la gestión pública y abrirte más posibilidades de mejoras salariales.

Regístrate aquí para que puedas recibir los bonos de regalos (Curso en vídeo y material), dictadas en nuestra institución.

 
ABOUT THE AUTHOR
R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

Institución con más de 20 años de experiencia capacitando a los gestores públicos a nivel nacional. Aliada estratégicamente con prestigiosas instituciones desarrollando programas de especialización en el marco de las normas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).



COMMENTS (3)

  • FELICITACIONES POR LOS ARTICULOS SON MUY INTERESANTES

  • Estimada Jackeline, para que puedas recibir nuestros artículos especializado y descargar su material gratis solo tienes que ser suscriptora oficial de nuestra página. Puedes inscribirte en nuestros formulario que se encuentra en la parte superior derecha de esta página. Ya siendo miembro oficial de R&C Consulting accederas automáticamente hasta un 10% de descuento en cualquieras de nuestros cursos.

    Estamos seguros que te unirás a la familia R&C Consulting. Bienvenida estima Jackeline.

  • Es interesante la información que difunden, me gustaria recibir este tipo deinformación

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, te saluda Estefany 👩🏻‍💻
¿Cómo puedo ayudarte?