BIENES ESTATALES

[image title=»BIENES-Y-MUEBLES-__03″ size=»full» id=»4922″ align=»none» linkto=»full» ]GESTIÓN Y CONTROL PATRIMONIAL DE BIENES ESTATALES

Incluye Saneamiento, Administración, Disposición e Inventario

1.- Estructura normativa y operativa de los bienes muebles del Estado
• Importancia y responsabilidad del patrimonio mobiliario Estatal.
• Visión integral del Sistema Nacional de Bienes Estatales – SNBE, Ley Nº 29151, normas conexas y vinculantes.
• Identificación de problemas, oportunidad de cambio y toma de decisiones sobre la gestión patrimonial.
• Órganos Responsables de la administración de los bienes.
• Mapa de la Gestión de los Bienes Muebles – Procesos integrales

2.- Procesos integrales para la alta, baja de bienes muebles
• Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal (Directiva Nº 004-2002/SBN) sobre el alta y baja de bienes muebles.
• Causales y procedimiento general para la incorporación y retiro de bienes muebles al patrimonio institucional.

3.- Saneamiento de bienes muebles del Estado
• Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal (Directiva Nº 005-2009/SBN)sobre elSaneamiento de bienes muebles.
• Saneamiento patrimonial como herramienta para sincerar el patrimonio.
• Saneamiento de bienes muebles sobrantes – alta
• Saneamiento de bienes muebles faltantes – baja

4. – Procesos de transferencia y donación de bienes muebles
• Análisis de la Ley 27995 y el D.S. N° 013-2004-EF / Procedimiento para la Transferencia afavor de los Centros Educativos Estatales / Calificación de la Utilidad de los bienes.
• Directiva N° 009-2002/SBN (Donación a entidades públicas y privadas) / Procedimiento para la Donación.

5.- Procedimientos para la baja y venta de los bienes muebles en calidad de chatarra
• Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal (Directiva Nº 003-2010/SBN) Sobre la venta de bienes en calidad de Chatarra.
• Disposiciones Generales /Identificación de los bienes en calidad de chatarra.
• Baja de los bienes en calidad de chatarra.
• Subasta Pública. – Expediente técnico, procedimiento.
• Subasta restringida.- Expediente técnico, procedimiento.

6.- Permuta de Bienes Muebles
7.- Dación en pago de bienes muebles
8.- Transferencia de bienes por Servicios
9.- Destrucción de Bienes muebles.
10.- Actos de Administración: Afectación en Uso / Cesión en Uso / Arrendamiento
11.- Inventario de bienes muebles del Estado
• Inventario como parte de mecanismos de control.
• Planeamiento para la Toma de Inventario.
• Comisión del Inventario.
• Herramientas para realizar la toma de inventario de bienes muebles.
• Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado.
• Proceso de Toma del Inventario.
• Registro de los Bienes: Software Inventario Mobiliario Institucional – última versión 3.5
12.- Asignación y control de bienes muebles al interior de la entidad
• De los bienes asignados en uso
• De la pérdida de bienes
• Procedimiento para el uso y movimientos de bienes
• De la Falta y Sanciones

Ing. ELARD SALAZAR LA ROSA
• Funcionario Público de la PCM.
• Past- Jefe de Bienes Muebles de la Municipalidad Metropolitana de Lima
• Past – Jefe de Patrimonio Mobiliario de la SBN
• Máster en Ingeniería Industrial – Universidad Nacional de Ingeniería.
• Estudios de Maestría en Gestión Pública – ESAN.
• Diplomado en Gestión Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL
• Consultor y ponente en temas de Gestión Patrimonial Estatal, ha integrado diversas comisiones Multisectoriales relacionadas con temas de propiedad estatal.
• Gestor del equipo encargado de elaborar el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado y del SIMI.
•Experiencia de 17 años en Sistemas de Bienes Estatales.

INFORMACIÓN GENERAL:
FECHAS Y HORARIOS
Días : 07, 08, 09 de Marzo del 2012
Horario: Miércoles ,Jueves y Viernes de 6:15 pm a 9:45 pm

INVERSIÓN:
A título personal                  S/. 367.00 + IGV (S/. 433.06)
Inversión Pronto Pago       S/. 337.00 hasta el 02 de Marzo del 2012
Inversión Institucional S/. 367.00 + IGV (S/. 433.06)
Inversión Corporativa S/. 337.00 + IGV (S/. 397.66)

INCLUYE :
– Carpeta De Anotes Importantes
– Material Especilizado En CD
– Coffe Break
– Certificado válido para un crédito académico
– certificado académico de 18 horas de capacitación.(Opcional dependiendo de cada temario).
– 1PC por participante

FORMA DE PAGO
CONSIGNE LA O/S CON LOS SIGUIENTES DATOS
RAZÓN SOCIAL: R&C CONSULTING SRL
RUC: 20506331014
DEP: EN LA CTA. BANCO DE LA NACION : CTA CTE. S/N
Nº 0-068172098
OF.COMERCIAL : Av.Arequipa 1900 Línce

LUGAR DE DESARROLLO DEL EVENTO :

Auditorio: Av. Arequipa 1900 Piso 2 – Lince,
(Cruce de Av. Arequipa con Av. Canevaro)

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince
Telf.: 01- 266 -1067
Cel.: 01 – 99911-4921
RPM # 125533 / RPC: 987972131
Mail: capacitacion@rc-consulting.org
web: www.rc-consulting.org

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *