fbpx
corea
0

La responsabilidad básica, y justificación de un Estado, se basa en realizar diferentes acciones que beneficien a los habitantes de su territorio. Así, los servicios que brinda la administración pública deben estar orientados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin embargo, en el caso peruano, la dinámica que maneja la Administración Pública está llena de ineficiencias y malestares para las personas (burocracia, exclusividad de servicios, etc.).

En los últimos años se han observado esfuerzos para cambiar esa situación con la modernización de la Administración Pública a nivel nacional, regional y local, ya en el caso peruano como en ámbitos internacionales.

A continuación se brinda una descripción de un aspecto importante de los modelos de gestión pública de dos países: Uruguay y Corea del Sur. Seleccionamos estos dos países por ser los líderes en el ranking de Gobierno Electrónico según el último reporte de la ONU.

Caso Uruguayo

En el 2014, Uruguay fue elegido como el líder latinoamericano en el ranking de Gobierno Electrónico, según el último reporte mundial presentado por las Naciones Unidas. De los 33 países latinos, Uruguay alcanzó el 1ro, mientras que en el ranking mundial, donde han sido considerados 193 países, Uruguay ocupa el puesto número 26.

El reporte presenta dos índices: Gobierno Electrónico y el de e-Participación, con ellos miden el desempeño de un gobierno nacional en el desarrollo de Gobierno Electrónico con respecto a otros países.

Según el informe que preparó la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de dicho país, el posicionamiento de Uruguay en el ranking se debe a la alta proporción de trámites disponibles en línea, las soluciones de ventanilla única o el hecho de encontrar la información y trámites en un solo lugar, un registro único de proveedores del Estado y Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE), una política de Gobierno abierto (Open Government), un buen uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y un marco normativo habilitante.

1raparte

 

FUENTE:

AGESIC

ONU

IMPORTANTE:

DESCARGA GRATIS la Encuesta de Gobierno Electrónico 2014 de la ONU. (Click aquí si ya eres miembro)

Recuerda que la descarga de los materiales especializados es exclusiva de los Miembros Oficiales de R&C Consulting. Únete GRATIS a nuestra Comunidad  y empieza disfrutar de todos los beneficios.

Ingresa aquí para convertirte en Miembro Oficial de R&C Consulting: http://rc-consulting.org/bienvenido-comunidad-rycconsulting/

 

¿TE GUSTÓ/AYUDÓ LA INFORMACIÓN?

Únete a nuestra lista de contactos para recibir información gratis que te ayudará a desarrollar tus capacidades en la Gestión Pública y abrirte más posibilidades de mejoras salariales.

Si te sirvió la información no dudes en dejar tu comentario en la parte inferior de la página o en nuestro Facebook.

Aprovecha las promociones y descuentos que tenemos para ti en nuestra página web oficial: http://rc-consulting.org >>> Cursos, Diplomados, Congresos y DVDs sobre Gestión Pública.

 
ABOUT THE AUTHOR
R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

Institución con más de 20 años de experiencia capacitando a los gestores públicos a nivel nacional. Aliada estratégicamente con prestigiosas instituciones desarrollando programas de especialización en el marco de las normas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).



Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, te saluda Estefany 👩🏻‍💻
¿Cómo puedo ayudarte?