fbpx

Conociendo la importancia del Presupuesto Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Guía de Orientación del Presupuesto Público, pone en conocimiento y al alcance de la ciudadanía, de una manera amigable, información de interés sobre el Proyecto de Presupuesto 2015 relacionado a los objetivos, recursos y prioridades de la asignación presupuesta, como una manera de acercar al ciudadano con las decisiones del Gobierno.

La guía compre lo siguiente:

CONOCE EL PRESUPUESTO PÚBLICO

  1. ¿Qué es el Presupuesto Público?
  2. ¿Por qué es importante conocer el Presupuesto Público?
  3. ¿Qué información puedo conocer con el 3 Presupuesto Público?
  4. ¿Por qué debe ser transparente el uso de los recursos del  presupuesto?
  5. ¿Cómo se desarrolla el Proceso  Presupuestario?
  6. ¿Cómo se determinan los ingresos del Presupuesto Público?
  7. ¿Cómo se financia el 7 Presupuesto Público?
  8. ¿Qué se está haciendo para mejorar la calidad en la asignación de los recursos del Presupuesto Público?

LOS RECURSOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2015

  1. ¿Cuáles son los principales supuestos económicos que sustentan el Presupuesto Público 2015?
  2. ¿Cuáles son las principales metas fiscales para el 2015?
  3. ¿A cuánto ascienden los ingresos del Presupuesto Público 2015?

canaston
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2015

  1. ¿En qué se gasta los recursos del Presupuesto Público 2015?
  2. A dónde se destinan los mayores recursos del 14 Presupuesto Público 2015?

PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2015

  1. ¿Cómo se distribuye el presupuesto para el gasto no financiero ni 13 previsional en el año 2015?
  2. ¿Cuál es el proyecto de inversión con mayor presupuesto a nivel  departamental ejecutarse durante el año 2015?
  3. ¿Se prioriza el gasto 16 social?
  4. ¿El Presupuesto Público prioriza la inclusión social?

OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2015

  1. ¿Cuáles son los objetivos del Presupuesto Público 2015?

ACCESO A INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

  1. ¿En dónde puedo encontrar información del proceso presupuestario?
  2. ¿A dónde puedo contactarme para tener más información del 19 20 Presupuesto?

Desarrollo:

¿Qué es el Presupuesto Público?

El presupuesto público es el documento oficial a través del cual se implementan los planes del Gobierno estableciendo los ingresos disponibles y en qué se piensa gastar, en función de las prioridades, objetivos y metas del Estado.

¿Por qué es importarme?

Es importante porque permite conocer el destino de los ingresos provenientes del pago de impuestos, tasas y tarifas; también porque permite saber en qué se usan los ingresos por la explotación de nuestros recursos naturales y para informarme por qué se endeuda el Estado.

¿Qué información puedo conocer?

Puedo conocer: ¿Cuánto se gasta?, ¿En qué se gasta?, ¿Para qué se gasta?, ¿En dónde se gasta?, ¿Cuáles son las prioridades del gasto?, ¿Cuáles son los objetivos a cumplir?

¿Por qué debe ser transparente?
Debe ser transparente para que la ciudadanía conozca y vigile el uso de los recursos públicos que provienen principalmente de los impuestos que pagan, para que las Entidades Públicas rindan cuentas de manera correcta y oportuna

Ver también: Fases del Proceso Presupuestario 2018

¿Cómo se desarrolla el Proceso Presupuestario?

Febrero –  Agosto
MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL (MMM)

El MMM establece los supuestos económicos que sustentan el presupuesto. Determinan los ingresos que financian el Presupuesto y los límites de gasto así como del endeudamiento público. El MEF remite el MMM al Consejo de Ministro para su aprobación en el mes de abril y en forma excepcional es Revisado en agosto.

Marzo- Junio
PROGRAMACIÓN

Las Entidades Públicas definen sus prioridades de asignación (programas, proyecto, actividades) y los resultados que se esperan alcanzar.

Julio- Agosto
FORMULACIÓN

Cada Entidad Pública define su presupuesto acorde a sus objetivos y prioridades.

La propuesta del proyecto de Ley del Presupuesto es sometida a aprobación en el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de la República hasta el 30 de agosto.

Agosto

La propuesta  del proyecto de Ley del Presupuesto es sometida a aprobación en el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de la República hasta el 30 de agosto.

Septiembre- Noviembre


APROBACIÓN

El Presidente del Consejo  de Ministros  y el Ministro de Economía y Finanzas sustentan el Proyecto de Ley del Presupuesto al Congreso de la República.

Las entidades públicas sustentan su presupuesto ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.

Se aprueba el Dictamen del Proyecto de Ley de Presupuesto (hasta el 15 de noviembre)
Debate del

Dictamen de Proyecto de  Ley del Presupuesto en el Pleno del Congreso de la República y su aprobación (hasta el 30 de noviembre)

En el último mes del año La ley del Presupuesto es publicada los primeros días de diciembre en el diario oficial El Peruano, y entra en vigencia el 1ro de enero del año siguiente.

¿Cómo se determinan los ingresos del Presupuesto Público?

El presupuesto del Sector Público, de forma similar al presupuesto de cualquier empresa o  familia, está sujeto a una restricción impuesta por la cantidad limitada de recursos  disponibles para gastar. Este límite, en el caso del Estado, se determina por la capacidad de  recaudar ingresos, principalmente a través de los distintos impuestos, gravámenes, contribuciones, y tasas que los ciudadanos pagamos. Si los ingresos no son suficientes, el Estado se endeuda y esos recursos también forman parte del financiamiento del Presupuesto Público.

¿Cómo se financia el Presupuesto?

El origen de los recursos públicos que financian el presupuesto de la República proviene principalmente de los impuestos, explotación de nuestros recursos naturales, las tasas y contribuciones, el endeudamiento y las donaciones.

 

siaf
IMPORTANTE:

Si eres suscriptor de nuestro formulario oficial, DESCARGA GRATIS la Guía de Orientación del Proyecto de Presupuesto para el Año 2015 otorgada por el MEF.

Para iniciar la DESCARGA  debes de registrar tus datos en el formulario que se encuentra en la parte superior derecha. 

¿TE GUSTÓ/AYUDÓ LA INFORMACIÓN?

Te invito a que te unas a nuestra lista de contactos para recibir información gratis que te ayudará a desarrollar más tus capacidades en la gestión pública y abrirte más posibilidades de mejoras salariales.

Regístrate aquí para que puedas recibir los bonos de regalos (Curso en vídeo y material), dictadas en nuestra institución.

Si te sirvió la información de invito a que comentes en la parte inferior de esta página o en nuestro muro de facebook.

Únete a nuestro Facebook Oficial donde encontrarás todos nuestros cursos, diplomas, artículos y videos sobre Gestión Pública.

 
ABOUT THE AUTHOR
R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

R&C Consulting | Escuela de Gobierno y Gestión Pública

Institución con más de 20 años de experiencia capacitando a los gestores públicos a nivel nacional. Aliada estratégicamente con prestigiosas instituciones desarrollando programas de especialización en el marco de las normas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).



COMMENTS (16)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, te saluda Estefany 👩🏻‍💻
¿Cómo puedo ayudarte?