Comentarios en: Qué relación tiene el SIAF con la contabilidad Gubernamental- MEF https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/ Escuela de Gobierno y Gestión Pública Mon, 10 Apr 2023 16:31:08 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Por: admin https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1582 Tue, 09 Sep 2014 17:37:57 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1582 En respuesta a JEMMY ERASMO ZEVALLOS QUISPE.

Estimado Jemmy la información de nuestros cursos Virtuales nuestros cursos en DVD, se te ha hecho llegar a través de su correo por favor verificar la información enviada, de igual manera puedes comunicarte a nuestra Central: 266-1067 anexo: 101

]]>
Por: JEMMY ERASMO ZEVALLOS QUISPE https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1562 Wed, 03 Sep 2014 21:27:34 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1562 es muy bueno los cursos que menciona la empresa, pero lo que deseo por ahora son cursos virtuales del SIAF MODULO CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

]]>
Por: admin https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1559 Wed, 03 Sep 2014 20:03:36 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1559 En respuesta a Nestor Colombo.

Estimado Nestor, gracias por haber tomado parte de tu tiempo en revisar detalladamente le contenido de nuestros temario, y por reconocer la alta calidad de ello. Así mismo felicitamos su acción de por impulsar a sus colegas a capacitarse, ya que son ustedes, los gestores públicos, los que deben contagiarse de convicción para seguir mejorando profesionalmente y contribuir con la construcción de un país sostenible.

]]>
Por: Nestor Colombo https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1558 Wed, 03 Sep 2014 18:18:38 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1558 Estimados colegas:
Después de ver el contenido de los distintos cursos que dicta esa Escuela, sólo me resta alentarlos para que sigan asumiendo el desafío de mejorar la calidad de la capacitación en materia de gestión pública, para transformar el rol del Estado conforme a los nuevos marcos conceptuales y operativos a nivel gerencial.
Me permito recomendar a los potenciales cursantes y circunstanciales lectores de estas líneas, para que también ellos asuman el compromiso de capacitarse en este ámbito, ya que son muy amplias las perspectivas profesionales que se abren hoy para todo el sector público en América Latina.
No es tan habitual contar con casas de estudio que posean una visión especializada y de avanzada en la materia, porque la tentación es caer en la rutina y en rechazar el cambio.
Cordialmente.

]]>
Por: admin https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1545 Mon, 01 Sep 2014 22:27:19 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1545 En respuesta a Néstor Colombo.

Excelente comentario amigo Néstor, en verdad es muy enriquecedor el comentario que acaba de hacer, este artículo solo habla de la relación con la contabilidad pero hace un par de mese escribimos un articulo donde profundiza qué es el SIAF pero es grato saber que tenemos lectores con un alto nivel de instrucción en este tema. Un verdadero orgullo para R&C Consulting tener tan buena crítica como la suya.

]]>
Por: Néstor Colombo https://rc-consulting.org/blog/2014/08/que-relacion-tiene-el-siaf-con-la-contabilidad-gubernamental-publica-mef/#comment-1541 Mon, 01 Sep 2014 21:04:41 +0000 http://rc-consulting.org/blog/?p=1072#comment-1541 El SIAF sólo es una herramienta informática, pero en la práctica de muchos países latinoamericanos se ha transformado en un centro de toma de decisiones sobre los modelos preupuestarios y contables, trastocando el orden natural. Debe asignarse prioridad a los sistemas conceptuales propios de los órganos rectores de la adminstración pública. Además, debe implementarse un sistema integrado de información, no sólo a nivel de tesorería, presupuesto y contabilidad, sino también a nivel de crédito público, administración de bienes públicos, contrataciones, inversión, recaudación tributaria y gestión de los recursos humanos, además de los sistemas de control interno y externo. Con relación a las fases, suele confundirse el registro administrativo con el contable. Por ejemplo, el compromiso es administrativo y el devengado debe ser contable, junto con el pagado. Finalmente: 1) el SIAF -como herramienta- no debiera administrar, sino que dicha función es propia de los órganos rectores. 2) el SIAF debe ser administrado por la Dirección General de Contabilidad Pública, responsable de la contabilidad gubernamental, núcleo del sistema de administración, 3) el sistema debe integrar a todos los subsistemas mencionados, 3) debieran implementarse las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP de la IFAC) y 4) debiera asegurarse que la rendición de cuentas sea confiable, transparente y oportuna, con amplio acceso de todos los usuarios de la información y de la ciudadanía en general. Cordialmente.

]]>